19 results on '"traductología"'
Search Results
2. La Celestina y el cómic: adaptación entre descentramiento y anexión de una heroína en movimiento
- Author
-
Thomas Faye
- Subjects
la celestina ,adaptación ,cómic e iconotexto ,semiótica ,traductología ,Language and Literature - Abstract
El propósito de este artículo consiste en aplicar herramientas y conceptos inicialmente previstos para el estudio de la traducción a dos adaptaciones de La Celestina al cómic (la primera de Víctor Palmerín y la segunda de Rémy Bastien). Si bien ambas adaptaciones son, en apariencia, muy distintas la una de la otra, y bien distantes del original, este trabajo pretende demostrar que los procesos de adaptación, legibles superficialmente como manifestaciones de una práctica de la anexión, esconden en realidad un trabajo en las profundidades del texto original. Reflexionando sobre la cuestión del movimiento, nuestro estudio desea demostrar que el análisis de la adaptación —a modo de traducción— invita al descentramiento del lector al poner de realce las estructuras profundas de la poética del texto original y transmiten una versión esencialista del texto de Rojas, su sentido profundo que adviene gracias a los procesos de rescritura.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
3. La asignatura de Traductología: un espacio privilegiado para fomentar la toma de conciencia de la perspectiva de género.
- Author
-
Ordóñez-López, Pilar
- Subjects
CONSCIOUSNESS raising ,MODERN society ,CRITICAL thinking ,INSTRUCTIONAL innovations ,GENDER - Abstract
Copyright of Quaderns: Revista de Traducció is the property of Universitat Autonoma de Barcelona and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
4. La traductología en la educación. 'L’esprit et l’eau' de Paul Claudel, confrontación traductiva: Rosario Castellanos y Miguel Ángel Flores
- Author
-
María Estela Leyva Jurado and Jesús Erbey Mendoza Negrete
- Subjects
Educación ,poesía ,Paul Claudel ,traductología ,History of education ,LA5-2396 - Abstract
El reconocimiento de la traductología como ciencia a partir de la década de 1970 ha contribuido para que los planteles educativos consagren espacios para la investigación en la materia y el ejercicio de la traducción se profesionalice. El propósito de este artículo es analizar, a la luz de la metodología propuesta por Antoine Berman, las traducciones de Rosario Castellanos y Miguel Ángel Flores del poema de Paul Claudel “L’esprit et l’eau”, contenido en la obra Cinq grandes odes: suivies d’un processionnal pour saluer le siècle nouveau (1936). La confrontación presenta dos maneras de abordar la traducción poética. El análisis se basa en tres dimensiones: posición, proyecto y horizonte del traductor. Dicha confrontación pretende extraer las soluciones aportadas por cada uno de los traductores, la primera sin formación en traductología, el segundo, con amplio conocimiento de los estudios de traducción.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
5. DECONSTRUIR, TRADUCIR, DEFORMAR, CREAR, REPENSAR LOS DISCURSOS ACERCA DEL GÉNERO
- Author
-
Iván Villanueva-Jordán and Núria Molines-Galarza
- Subjects
traducción ,género ,deconstrucción ,traductología ,queer ,Women. Feminism ,HQ1101-2030.7 - Abstract
Este artículo presenta un estado del campo de la traductología del género así como los retos a los que se enfrenta en el panorama actual esta rama de la traductología. Pretende servir de marco a las reflexiones ulteriores a partir de las nociones de traducción, género y deconstrucción como categorías cuyo vínculo deriva de cuestionar los binarismos, así como las metáforas sobre los textos traducidos y los cuerpos generizados en sistemas sexo-genéricos. En línea con el Outward Turn, este texto plantea la afinidad con otras disciplinas y la relevancia de los estudios traductológicos, especialmente aquellos con enfoque deconstructivo, en el pensamiento feminista interseccional y de carácter no esencialista. A su vez, resume las aportaciones del presente número, como muestras de metodologías y enfoques diversos que entroncan con la nueva dirección hacia la que avanza nuestra disciplina.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
6. Reseña: 'Queer Theory and Translation Studies: Language, Politics, Desire', por Brian James Baer (2021)
- Author
-
Ángel Castelló Marín
- Subjects
traductología ,teoría queer ,estudios queer ,Translating and interpreting ,P306-310 - Abstract
N/A
- Published
- 2023
7. El análisis pragmalingüístico al servicio de la traducción: El caso del marcador francés il n'y a pas à dire y sus equivalencias en español.
- Author
-
Ramos Sañudo, Ana María
- Subjects
- *
DISCOURSE markers , *FRENCH language , *LEXICOGRAPHY , *SPANISH language , *TRANSLATING & interpreting , *TRANSLATORS - Abstract
The aim of this work is to demonstrate that the pragmalinguistic analysis must be used as yet another tool by translators. In fact, it can become essential when determining the best equivalent for phraseological discourse markers such as il n'y a pas à dire, whose translation from French into Spanish entails a great deal of complexity for different reasons: impossibility of making a literal translation of the sequence, coexistence of the sequence either functioning as a free combination of words or fixed as an epistemic marker, and limitations in the consulted lexicographic and translational resources. In order to tackle these difficulties, we suggest taking the conclusions of the pragmalinguistic analysis in the source language as a base, which will clarify the distinctive features of its functioning in discourse and help to establish a number of valid equivalents for its translation into Spanish. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
8. LA GRAMÁTICA COGNITIVA Y LA TRADUCCIÓN DE LA FRASEOLOGÍA.
- Author
-
Recio Ariza, Maria Ángeles and Torijano Pérez, J. Agustín
- Subjects
COMPARATIVE linguistics ,PHRASEOLOGY ,LANGUAGE & languages - Abstract
Copyright of Philologica Canariensia is the property of Philologica Canariensia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
9. DECONSTRUIR, TRADUCIR, DEFORMAR, CREAR, REPENSAR LOS DISCURSOS ACERCA DEL GÉNERO.
- Author
-
VILLANUEVA JORDÁN, IVÁN and MOLINES GALARZA, NÚRIA
- Abstract
Copyright of Asparkía. Investigació Feminista is the property of Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Genero Purificacion Escribano and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
10. Análisis contrastivo de la naturaleza categorial de las formas verbales no finitas en español y en inglés
- Author
-
Álvarez, Marina, Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Argentina, Álvarez, Marina, and Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Argentina
- Abstract
Las formas no finitas se constituyen en un enigma que generan cierta dificultad en la enseñanza del español y el inglés como lenguas extranjeras y, sin dudas, representan un desafío para la traductología. Por eso, un estudio en profundidad puede significar un aporte para disciplinas como la didáctica de la gramática y de la traducción. Bajo un enfoque cognitivo funcional, partimos de premisas que nos permiten observar el lenguaje como una capacidad que forma parte de la cognición en general y que explora facultades cognitivas como la percepción, la conceptualización, la categorización, y la memoria, entre otras, que, a su vez, ponen en funcionamiento una serie de mecanismos como la gramaticalización o la construccionalización que dan lugar a las explicaciones lingüísticas que pretendemos alcanzar con esta investigación. Para ello, se parte del análisis del lenguaje en uso, con un cuerpo de datos original que no pretende ser exhaustivo sino representativo de la variedad de empleos en los que intervienen las formas no finitas. Los objetivos generales de esta investigación han sido: dar cuenta de la naturaleza categorial de las formas no finitas del verbo en español y en inglés; realizar una comparación transparente y sistemática de los infinitivos, gerundios y participios del español y del inglés en tanto categorías híbridas (Bosque, 1999, 2014), dado que, por un lado, conservan la valencia verbal que los habilita a conformar cláusulas predicativas reducidas, y, por otro, ocupan posiciones sintácticas típicas de otras clases de palabras o proposiciones (Kovacci, 1992) del tipo nominal, adjetival o adverbial; y así concretar un aporte preciso en el campo de la Lingüística Aplicada que colabore en la resolución de disyuntivas que surjan de la traducción de formas no finitas.
- Published
- 2024
11. Reseña del libro: Cagnolati, B. E., Gentile, A. M. y Spoturno, M. L. (2023). Problemas de traducción: enfoques plurales para su identificación y tratamiento
- Author
-
Ruiz Sánchez, José Antonio and Ruiz Sánchez, José Antonio
- Published
- 2024
12. El movimiento de la traducción del y hacia el español en Argelia: realidad y retos
- Author
-
Ammour, Batoul and Ammour, Batoul
- Abstract
El propósito de este artículo es reflexionar sobre el recorrido de la traducción del y hacia el español en Argelia, rastreando históricamente las prácticas traductivas antes y después de la independencia. A partir de la riqueza y la diversidad de la escena argelina en el campo de la traducción y la traductología, su adopción como lengua de trabajo por parte del Instituto Superior Árabe de Traducción, su presencia en institutos especializados en traducción y su ubicación geográfica y cultural que la califica como lengua mediadora entre Oriente y Occidente, este trabajo hace hincapié en las obras traducidas, los traductores y las instituciones argelinas que favorecen el mejoramiento profesional de la traducción, la relación entre el español y el árabe, y la traducción como ejercicio académico en Argelia., The purpose of this article is to study the past and present of translation from and into Spanish in Algeria, tracing historically the translation practices before and after independence. Based on the richness and diversity of the Algerian scene in the field of translation and translation studies, its adoption as a working language by the Higher Arab Institute of Translation, its presence in institutes specialized in translation and its geographical and cultural location that qualifies Spanish as a mediating language between East and West, this paper emphasizes the translated works, the translators and the Algerian institutions that favor the professional improvement of translation, the relationship between Spanish and Arabic, and translation as an academic exercise in Algeria.
- Published
- 2024
13. La Traducción de Coloquialismos en la Modalidad Audiovisual: Perspectiva Sociocultural
- Author
-
Jahiro Samar Andrade Preciado and José Cortez Godínez
- Subjects
Competencia Traductora ,Coloquialismos ,Subtitulación ,Traductología ,Empírico-Experimental ,Romanic languages ,PC1-5498 ,French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 - Abstract
Actualmente, los retos que supone el consumo de plataformas en línea es la traducción de coloquialismos que aparecen en series y películas, por ende, el tratamiento traductológico de estos elementos requiere un alto grado de conocimiento de factores socioculturales en ambas lenguas de trabajo para lograr una traducción fiel y precisa la modalidad de traducción audiovisual (TAV). Acorde a PACTE (2018) estos conocimientos se encuentran implícitos en las subcompetencia lingüística (SL) y extralingüística (SE), cuyo conocimiento declarativo va de la mano del procedimental, que se manifiesta en la subcompetencia de transferencia. En este proceso la SL y SE poseen una relación intrínseca con la capacidad de transferencia de una L1 a L2; hacer patente esta relación es el objetivo de este estudio. Esta investigación empírico-experimental presenta los resultados preliminares de una prueba piloto, donde se buscó identificar el nivel de correlación existente entre la SL y SE durante la resolución de una prueba de TAV que implicaba el manejo del habla coloquial. Como resultado, el coeficiente de Pearson presenta una correlación significativa entre las subcompetencias mencionadas en la prueba aplicada a una muestra de diez alumnos integrantes de los programas de Licenciatura y Posgrado en Traducción de la UABC.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
14. Nueva traducción de los sonetos 91, 92 y 93 de W. Shakespeare al español. Sobre la aceptabilidad léxica y el uso de los procedimientos técnicos en la traducción de poesía
- Author
-
Pliego Sánchez, Isidro
- Subjects
Acceptability ,Shakespeare ,Sonetos ,General Earth and Planetary Sciences ,Aceptabilidad ,Traductología ,Translations Techniques ,Procedimientos técnicos ,Translatology ,Sonnets ,General Environmental Science - Abstract
El trabajo presenta una nueva traducción de los sonetos 91, 92 y 93 de William Shakespeare que supone una mejora de la cohesión discursiva presentada en muchas otras traducciones . Los tres sonetos componen una unidad semántica inseparable, como lo demuestran los conectores que los enlazan. En consecuencia , la coherencia semántica se refuerza con la cohesión Para mantener la red semántica del original, se proponen el uso de numerosos procedimientos técnicos, así como la elección cuidada de un léxico genuino y representativo del español. Estos dos elementos ejemplifican el uso del concepto de aceptabilidad. This article presents a new translation of William Shakespeare's sonnets 91, 92 and 93, which is an improvement on the discursive cohesion presented in many other translations. The three sonnets form an inseparable semantic unit, as evidenced by the gramma r connectors that unify them. The semantic coherence is, thus, reinforced by the grammatical cohesion. To maintain the semantic network of the original, the use of numerous technical procedures is proposed, as well as the careful choice of a genuine and re presentative lexical units in Spanish. These two elements exemplify the use of the concept of acceptability.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
15. Protocolo para la traducción a lengua de signos o señas de textos especializados: aproximación desde el proyecto Al-Musactra
- Author
-
Abasolo Elices, Ainhoa, Arrufat Pérez de Zafra, María Asunción, Abasolo Elices, Ainhoa, and Arrufat Pérez de Zafra, María Asunción
- Abstract
The translation of specialised texts presents a challenge for professionals who must balance fidelity to the source text with coherence in the target text to ensure that it reaches its intended audience effectively. The study of translating oral languages into sign languages is a relatively new field that requires further exploration to understand the differences between both. This article describes and analyses the stages and particularities of translating specialised texts when the target language is sign language and the source language is oral language, using an archaeological museum text from the prehistoric period of Granada's Archaeological and Ethnological Museum. The main conclusions highlight the need to unify specialised translation processes to improve the quality of the final text and user experience, the importance of considering the text user in the translation process and the need to produce flexible target texts that can meet their needs, and the potential of technology to adapt display modes according to user preferences., La traducción de textos especializados supone el abordaje de un reto traductológicoen el que el profesional debe considerar la fidelidad al texto de origen y la solidez del texto meta para que cumpla con su función y pueda llegar de manera adecuada aldestinatario. El estudio sobre la traducción de lenguas orales a lenguas signadas es relativamente reciente y requiere de un análisis más profundo para comprender las diferencias que se producen entre ambas. En el presente artículo, procedemos a describir y analizar las etapas que componen el proceso de traducción de textos especializados ylas particularidades que lo definen cuando la lengua meta es una lengua de signos o señas y la lengua de origen una lengua oral, aplicado en este caso desde la documentación realizada en lengua de signos española de un texto museístico arqueológico que pertenece a la época de la prehistoria granadina del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Entre las principales conclusiones se encuentran la necesidad de unificar los procesos de traducción especializada para mejorar la calidad del texto final y, conello, la experiencia de los usuarios; el valor que tiene el destinatario del texto en el proceso traductológico y la necesidad de producir textos meta flexibles que puedan responder a las necesidades de los visitantes; y, finalmente, se reflexiona sobre las posibilidades que ofrece la tecnología para adaptar los modos de visualización según las preferencias del usuario.
- Published
- 2023
16. La re-traducció catalana de les sensacions auditives en l’obra de Marcel Proust
- Author
-
Gaillard Francesch, Valèria and Gaillard Francesch, Valèria
- Abstract
Partint del fet Marcel Proust defineix l’escriptura com a traducció en el volum conclusiu del seu cicle novel·lístic, Le temps retrouvé, i situa així la tasca traductiva de manera metafòrica al centre de la seva poètica, aquest paper planteja que, segons aquesta perspectiva, qualsevol traducció de la seva obra es pot concebre com una re-traducció, és a dir, la traducció d’una traducció. Es tracta d’una re-traducció que ha de respectar els mateixos criteris esbossats en la teoria traductològica implícita de Marcel Proust. Si per a Proust escriure és traduir l’experiència, entesa com un flux d’impressions de tota mena, cal abordar la traducció d’À la recherche du temps perdu parant una atenció especial a aquest aspecte. Entre les diverses sensacions, les auditives juguen un paper fonamental per la seva qualitat indestructible. Analitzarem en la traducció catalana d’autoria pròpia, A la recerca del temps perdut, editada per Proa, alguns dels passatges més representatius., Marcel Proust defines writing as translation in the concluding volume of his novelistic cycle, Le temps retrouvé, and thus he places the translation task metaphorically at the centre of his ars poetica. According to this perspective, any translation of his work can be conceived as a re-translation, the translation of a translation. It is a retranslation that must respect the same criteria outlined in Marcel Proust’s implicit translation theory. If writing, according to Proust, is translating experience, understood as a flow of impressions of all kinds, it is necessary to approach the translation of À la recherche du temps perdu paying special attention to this sensorial aspect. Among the different sensations, the acoustic ones play a fundamental role due to their unwavering quality. This paper analyses some of the most representative passages in the Catalan translation authored by myself and published by Proa., Partant du constat que Marcel Proust définit l’écriture comme traduction dans le dernier volume de son cycle romanesque, Le temps retrouvé, et place ainsi métaphoriquement la tâche de traduction au centre de son art poétique, cet article suggère que, selon cette perspective, toute traduction de son œuvre peut être conçue comme une re-traduction, c’est-à-dire la traduction d’une traduction. C’est une re-traduction qui doit respecter les mêmes critères énoncés dans la théorie implicite de la traduction de Marcel Proust. Si pour Proust écrire est traduire l’expérience, comprise comme un flux d’impressions de toutes sortes, il faut aborder la traduction d’À la recherche du temps perdu en accordant une attention particulière à cet aspect. Parmi les différentes sensations, les auditives jouent un rôle fondamental en raison de leur qualité spécialement durable. Nous analyserons certains des passages les plus représentatifs de notre propre traduction catalane A la recerca del temps perdut, éditée chez Proa.
- Published
- 2023
17. Valor y sentido de la traducción en los manuales escolares españoles de Francés como Lengua Extranjera entre 1957-1967
- Author
-
Rabiet, Christophe Thierry Rene, Cuéllar Lázaro, María del Carmen Gregoria, Bueno García, Antonio, Rabiet, Christophe Thierry Rene, Cuéllar Lázaro, María del Carmen Gregoria, and Bueno García, Antonio
- Abstract
Translation applied to foreign language teaching cannot be limited to its simple identification as so-called "pedagogical" translation, defined as a method and strategy of language teaching and learning. This reductionist and traditional view of translation attributes to it the status of an explicit operation, typical of linguistic approaches. Translation in foreign language teaching is plural, and not all its manifestations correspond to explicitly pedagogical values, nor to a form of verbal communication, and even less to phenomena defined by norms or which can be subject to evaluation. These are all phenomena which, while escaping traditional approaches to translation, obey the principles of more modern approaches and theories, such as descriptive ones, which make it possible to analyse the value and meaning of translation in a textbook-based language teaching and learning situation., La traducción aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras no puede limitarse a su simple identificación como traducción denominada «pedagógica», definida como método y estrategia de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Esta visión reductora y tradicional de la traducción le atribuye el estatus de operación explícita, típica de los enfoques lingüísticos. La traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras es plural, y no todas sus manifestaciones corresponden a valores explícitamente pedagógicos, ni a una forma de comunicación verbal, y menos aún a fenómenos definidos por normas o que puedan ser objeto de evaluación. Todos estos son fenómenos que, si bien escapan a los enfoques tradicionales de la traducción, obedecen a los principios de los enfoques y teorías más modernos, como los descriptivos, que permiten analizar el valor y el sentido de la traducción en una situación de enseñanza y aprendizaje de lenguas basada en el uso de libros de texto., Escuela de Doctorado, Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual
- Published
- 2023
18. Prijevod i traduktološko-terminološka analiza teksta iz područja pedagogije sa španjolskog na hrvatski te izrada pripadajućeg glosara
- Author
-
Miksić, Matea, Oštrec, Branka, and Polić-Bobić, Mirjana
- Subjects
HUMANISTIC SCIENCES. Philology. Romance Studies ,traducción de textos especializados ,terminološke kartice ,pedagogija ,prijevod stručnih tekstova ,glosar ,fichas terminológicas ,pedagogía ,traduktologija ,traductología ,HUMANISTIČKE ZNANOSTI. Filologija. Romanistika ,glosario - Abstract
Esta tesina se centra en la traducción del español al croata de un texto especializado del ámbito de la pedagogía, del análisis traductológico-terminológico correspondiente y la elaboración de las fichas terminológicas y el glosario. El texto que hemos traducido es titulado Una imagen vale más que mil palabras: la subtitulación como recurso didáctico en el aprendizaje de lenguas de la autora Patricia Álvarez Sánchez. La tesina está dividida en dos partes, la parte teórica y la parte práctica. En la parte teórica se ofrecen las definiciones de los conceptos básicos de la traductología, con énfasis en la traducción de textos especializados y la terminología. La parte práctica contiene la traducción del texto especializado del español al croata, el análisis de soluciones traductoras, las fichas terminológicas y el glosario correspondiente. El propósito de la tesina es presentar las dificultades con las cuales se puede encontrar un traductor a la hora de traducir un texto especializado del ámbito de la pedagogía y también, ofrecer posibles soluciones traductoras para algunos de los términos que hemos encontrado en el proceso de la traducción. Ovaj diplomski rad bavi se prijevodom stručnog teksta iz područja pedagogije sa španjolskog na hrvatski jezik, njegovom traduktološko-terminološkom analizom te izradom pripadajućih terminoloških kartica i glosara. Riječ je o članku Una imagen vale más que mil palabras: la subtitulación como recurso didáctico en el aprendizaje de lenguas autorice Patricie Álvarez Sánchez. Rad je podijeljen na dva dijela, teorijski i praktični. U teorijskom dijelu rada definiraju se osnovni pojmovi iz područja traduktologije, a poseban naglasak stavlja se na prevođenje stručnih tekstova i terminologiju. Praktični dio rada sadrži prijevod stručnog teksta sa španjolskog na hrvatski jezik, analizu prijevodnih rješenja te pripadajuće terminološke kartice i glosar. Cilj ovog rada jest prikazati problematiku prevođenja stručnih tekstova iz područja pedagogije te ponuditi prevoditeljska rješenja za neke od pojmova s kojima smo se za vrijeme prevođenja susreli.
- Published
- 2023
19. La Traducción de Coloquialismos en la Modalidad Audiovisual: Perspectiva Sociocultural
- Author
-
Preciado, Jahiro Samar Andrade and Cortez Godínez, José
- Subjects
Subtitulación ,Subtitling ,Expressions familières ,Translationologie ,Colloquialism ,Compétence du traducteur ,Empirique-expérimental ,Traductología ,Translatology ,Competencia Traductora ,Sous-titrage ,Empírico-Experimental ,Empirical-experimental ,Coloquialismos ,Translation Competence - Abstract
Currently, the challenges posed by the consumption of online platforms is the translation of colloquialisms that appear in series and films, therefore, the translational treatment of these elements requires a high degree of knowledge of sociocultural factors in both working languages to achieve a faithful and precise translation in the audiovisual translation modality (AVT). According to PACTE (2018), this knowledge is implicit in the Linguistic (LS) and Extralinguistic (EL) sub-competence, whose declarative knowledge goes hand in hand with the procedural one, which is manifested in the transfer sub-competence. In this process the LS and ES have an intrinsic relationship with the transfer capacity from L1 to L2; Making this relationship clear is the objective of this study. This empirical-experimental investigation presents the preliminary results of a pilot test, which sought to identify the level of correlation between LS and SS during the resolution of an AVT test that involved the management of colloquial speech. As a result, the Pearson coefficient shows a significant correlation between the sub-competencies mentioned in the test applied to a sample of ten students who are members of the Bachelor and Postgraduate programs in Translation at the AUBC. Actualmente, los retos que supone el consumo de plataformas en línea es la traducción de coloquialismos que aparecen en series y películas, por ende, el tratamiento traductológico de estos elementos requiere un alto grado de conocimiento de factores socioculturales en ambas lenguas de trabajo para lograr una traducción fiel y precisa la modalidad de traducción audiovisual (TAV). Acorde a PACTE (2018) estos conocimientos se encuentran implícitos en las subcompetencia lingüística (SL) y extralingüística (SE), cuyo conocimiento declarativo va de la mano del procedimental, que se manifiesta en la subcompetencia de transferencia. En este proceso la SL y SE poseen una relación intrínseca con la capacidad de transferencia de una L1 a L2; hacer patente esta relación es el objetivo de este estudio. Esta investigación empírico-experimental presenta los resultados preliminares de una prueba piloto, donde se buscó identificar el nivel de correlación existente entre la SL y SE durante la resolución de una prueba de TAV que implicaba el manejo del habla coloquial. Como resultado, el coeficiente de Pearson presenta una correlación significativa entre las subcompetencias mencionadas en la prueba aplicada a una muestra de diez alumnos integrantes de los programas de Licenciatura y Posgrado en Traducción de la UABC. Actuellement, les défis posés par la consommation de plateformes en ligne sont la traduction des expressions familières qui apparaissent dans les séries et les films. Par conséquent, le traitement traductionnel de ces éléments nécessite un degré élevé de connaissance des facteurs socioculturels dans les deux langues de travail pour atteindre un fidèle et une traduction précise dans la modalité de traduction audiovisuelle (TAV). Selon PACTE (2018), ces connaissances sont implicites dans la sous-compétence linguistique (SL) et extralinguistique (SE), dont la connaissance déclarative va de pair avec la sous-compétence procédurale, qui se manifeste dans la sous-compétence de transfert. Dans ce processus, SL et SE ont une relation intrinsèque avec la capacité de transfert de L1 à L2 ; L'objectif de cette étude est de clarifier cette relation. Cette enquête empirique-expérimentale présente les résultats préliminaires d'un test pilote, qui a cherché à identifier le niveau de corrélation entre SL et SE lors de la résolution d'un test TAV impliquant la gestion de la parole familière. En conséquence, le coefficient de Pearson montre une corrélation significative entre les sous-compétences mentionnées dans le test appliqué à un échantillon de dix étudiants membres des programmes de licence et de troisième cycle en traduction de l'UABC.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.