10 results on '"Rocha-Peña, Mario A."'
Search Results
2. Desarrollo y uso de un sistema serológico para la detección del virus de la tristeza en el análisis masivo de muestras de cítricos
- Author
-
Iracheta Cárdenas, María Magdalena and Rocha Peña , Mario Alberto
- Subjects
H Social Sciences (General) - Abstract
En el presente trabajo se reporta el desarrollo y uso de un sistema serológico para la detección del virus tristeza de los cítricos (Citrus tristeza virus = CTV), en el análisis masivo de muestras de cítricos, con base en la técnica ELISA, en la modalidad de doble sándwich indirecto (DASI), empleando anticuerpos desarrollados contra la proteína recombinante (prb) del gen p25 de la cubierta proteica del virus. El trabajo consistió en la evaluación de anticuerpos específicos prb anti-CTV desarrollados en cabras y conejos, a manera de un kit completo ELISA-DASI. La evaluación se llevó a cabo con tejido proveniente de plantas sanas de cítricos e infectadas por el CTV. La combinación de los anticuerpos prb de cabra T1 empleados como anticuerpos primarios (atrapantes de antígeno) para el tapizado de las placas y de conejo C3 empleados como anticuerpos intermedios (detección del antígeno), fueron eficientes para la detección del CTV presente en muestras de cítricos de una colección internacional de aislamientos del CTV de orígenes geográficos diversos, y se demostró con ello la capacidad de reconocer aislamientos del CTV que causan un amplio espectro de síntomas en diferentes hospedantes cítricos. Asimismo, la combinación de anticuerpos prb cabra T1/conejo C3 fue igualmente eficiente en la discriminación de plantas sanas y plantas infectadas por el CTV que los anticuerpos empleados por la Agencia de Erradicación de Tristeza de California (Central California Tristeza Eradication Agency = CCTEA) empleados en el análisis masivo de muestras de cítricos, así como con un kit comercial disponible para la detección del CTV. Adicionalmente, se demostró la eficiencia de la combinación de los anticuerpos prb T1/C3 para el análisis masivo de muestras de cítricos colectadas dentro del programa regular anual de monitoreo del CTV llevado a cabo por la CCTEA. La evaluación incluyó el análisis de 41,195 muestras provenientes de 301 plantaciones comerciales de los distritos 1, 2 y 3 de California. Mediante el empleo de los anticuerpos prb T1/C3, se encontraron y eliminaron 26 árboles (0.063 %) infectados por el CTV. Los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran que los anticuerpos desarrollados contra la prb del CTV se pueden utilizar como anticuerpos primarios e intermedios para, respectivamente, capturar y detectar antígenos del CTV en ensayos de ELISA, en la modalidad de doble sándwich indirecto.
- Published
- 2010
3. Producción y evaluación de anticuerpos desarrollados contra la proteína recombinante de la cápside del virus tristeza de los cítricos
- Author
-
IRACHETA CÁRDENAS, MARÍA MAGDALENA and ROCHA PEÑA, MARIO ALBERTO
- Subjects
QR180 Immunology ,QK Botany - Abstract
En el presente trabajo se desarrollaron anticuerpos específicos contra la proteína recombinante del gen p25 de la cápside (rCP) del virus tristeza de los cítricos (Citrus tristeza virus = CTV), y se evaluaron en pruebas ELISA indirecta con tejido sano e infectado con el CTV. La combinación de anticuerpos rCP desarrollados en cabra para el aislamiento MX14, como anticuerpo primario (tapizado), y los desarrollados en conejo para los aislamientos MX08, MX14 y B227, como anticuerpos intermedios, funcionaron eficientemente con valores de densidad óptica (DO405) entre 0.400 y 1.400, para tejido infectado por el CTV, y menores a 0.100, con tejido de plantas sanas. La combinación de anticuerpos rCP T1(cabra anti-CTV MX14) como anticuerpo primario y C3 (conejo anti-CTV MX08) como anticuerpo secundario fue igualmente efectiva como el kit comercial de Agdia, para discriminar muestras positivas y negativas de una colección de 32 aislamientos del CTV de Nuevo León, México. Adicionalmente, las rCP de los aislamientos MX14 y B227, mezcladas con tejido sano, fueron igualmente efectivas que el tejido infectado por el CTV como control positivo en pruebas ELISA, con valores de 0.300 y 0.400 de DO405. Se discute la aportación de los resultados obtenidos en apoyo a la Campaña Nacional de Detección del Virus Tristeza de los Cítricos en México.
- Published
- 2007
4. Detección del virus tristeza de los cítricos mediante anticuerpos contra la proteína recombinante p25 de la cápside bajo un sistema de inmunoimpresión
- Author
-
Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Arrieta García, María del Carmen, Rocha Peña, Mario Alberto, Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Arrieta García, María del Carmen, and Rocha Peña, Mario Alberto
- Abstract
El virus tristeza de los cítricos Citrus tristeza virus (CTV) es de distribución mundial y ocasiona una de las enfermedades de mayor importancia económica en el cultivo de los cítricos. El análisis masivo de muestras de cítricos para la detección del CTV se lleva a cabo en forma rutinaria mediante la técnica serológica ELISA, o a través de su variante de inmunoimpresión directa en membranas de nitrocelulosa. En el presente trabajo se evaluó el empleo de anticuerpos desarrollados contra la proteína recombinante p25 del CTV para la detección del virus bajo un sistema inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa, empleando plantas de cítricos sanas y plantas con infección natural en el campo. Con la combinación de anticuerpos desarrollados en cabra (CB) anti-CTV y de conjugado comercial anti-IgG de cabra acoplada a fosfatasa alcalina, se obtuvo una reacción positiva con plantas infectadas por el CTV y negativa con plantas sanas. Asimismo, la combinación de anticuerpos CB anti-CTV conjugados con biotina y empleando avidina-AP como conjugado comercial, fue igualmente efectiva para discriminar plantas sanas e infectadas por el CTV. Adicionalmente, los anticuerpos CB anti-CTV desarrollados contra la proteína recombinante p25 de la cápside del CTV mostraron resultados comparables con los kits comerciales de inmunoimpresión de Plant Print y Agdia para la detección del CTV.
- Published
- 2012
5. Marcadores moleculares asociados con resistencia a la enfermedad punta morada en papa
- Author
-
Orona Castro, Fermín, Pecina-Quintero, Víctor, Cadena Hinojosa, Mateo Armando, Rocha Peña, Mario A., Almeida-León, Isidro Alberto, Tucuch-Cauich, Fulgencio Martín, Orona Castro, Fermín, Pecina-Quintero, Víctor, Cadena Hinojosa, Mateo Armando, Rocha Peña, Mario A., Almeida-León, Isidro Alberto, and Tucuch-Cauich, Fulgencio Martín
- Abstract
El objetivo de este trabajo fue identificar marcadores DNA Polimórfico Amplificado al Azar (RAPDs) y Secuencias Simples Repetidas (SSRs) también conocidos como Microsatélites asociados con la resistencia al daño causado por fitoplasmas en papa. Se evaluó la severidad de la punta morada de la papa (PMP) y la aparición de color pardo en el tubérculo, así como también se realizaron análisis moleculares en variedades y líneas avanzadas de papa. El estudio se realizó en el laboratorio de biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León-Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México en el 2003 y 2004. Las técnicas utilizadas fueron RAPDs y SSRs también conocido microsatélites. Tres genotipos mostraron resistencia a la aparición del color pardo del tubérculo, mientras que del análisis molecular seis materiales formaron un grupo que incluyó los genotipos con valores de daño mínimos (entre uno y tres de la escala). Los genotipos restantes formaron dos grupos con presencia de color pardo en el tubérculo mayor (entre cinco y siete). Se identificaron marcadores moleculares posiblemente asociados con tolerancia a la coloración parda del tubérculo. En el análisis de componentes principales y el dendograma generado los materiales que presentaron menor severidad de daño, quedaron incluidos en un mismo grupo, mientras que materiales con mayor severidad de daño quedaron en un grupo diferente.
- Published
- 2009
6. Marcadores moleculares asociados con resistencia a la enfermedad punta morada en papa
- Author
-
Orona-Castro, Fermín, primary, Pecina-Quintero, Víctor, additional, Cadena-Hinojosa, Mateo Armando, additional, Rocha-Peña, Mario Alberto, additional, Tucuch-Cauich, Fulgencio Martín, additional, and Almeida-León, Isidro Alberto, additional
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF
7. Comparación de Antisueros Comerciales para la Detección del Virus Tristeza de los Cítricos.
- Author
-
Magdalena Iracheta-Cárdenas, María, de los Angeles Peña del Río, María, and Alberto Rocha-Peña, Mario
- Subjects
- *
ENZYME-linked immunosorbent assay , *IMMUNE serums , *IMMUNOENZYME technique , *OPACITY (Optics) , *HYDROLYSIS , *SOLID-phase analysis , *VIRUSES , *SEROLOGY - Abstract
Four commercial ELISA kits for serological detection of Citrus tristeza virus (CTV) were evaluated under uniform laboratory conditions. All four kits were efficient for discrimination of positive and negative CTV samples. Optical density (OD405) values after 120 min of hydrolisis of p-nitrophenyl phosphate (pNPP) for 16 CTV isolates were between 0.290 and 1.386 (X = 0.997) for Agdia kit, between 0.163 and 1.590 (X = 0.977) for Bioreba, between 0.250 and 2.049 (X = 1.367) for Ingenasa, and between 0.250 y 2.023 (X = 1.183) for Sanofi. For healthy controls after 120 min of hydrolysis of pNPP, Ingenasa and Sanofi kits yielded OD405 readings lower than 0.100; whereas, the kits from Agdia and Bioreba yielded values between 0.100 y 0.150, respectively. According to these results, the four kits can be reliably used for the serological detection of CTV. The selection of any of them would be based upon cost and product availability. Results of this study are also useful for any research work with CTV, but mostly for those certified laboratories devoted for the routine detection of CTV in Mexico. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2005
8. Localización In Situ de Inclusiones del Virus Tristeza de los Cítricos con Anticuerpos Desarrollados Contra la Proteína Recombinante no Estructural p20.
- Author
-
Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Martínez, Sanjuanita Lyzzeth Salazar, Cárdenas Ávila, María Luisa, and Rocha Peña, Mario A.
- Subjects
- *
CITRUS diseases & pests , *MICROSCOPY , *VIRAL antibodies , *IMMUNOGENETICS , *IMMUNE serums , *RECOMBINANT antibodies , *PLANT cells & tissues - Abstract
An in situ immunoassay is described for localization of Citrus tristeza virus (CTV) inclusion bodies by light microscopy with antibodies developed to the recombinant p20 non-structural protein. Free hand bark sections of ca. 100 μm tick from healthy or CTV infected plants were fixed with 70 % ethanol and subsequently incubated with specific polyclonal antiserum anti-p20 either from rat or rabbit at dilutions 1:5,000 y 1:10,000 y 1:1,000 and 1:3,000 respectively and IgG anti species at 1:30,000 dilution; at the end, the chromogenic solution NBT/BCIP was added. Viral inclusion bodies were visualized by light microscopy at 10 and 40X magnifications as dark blue irregular areas in phloem associated tissues in CTV infected plants; no dark blue color was observed in the phloem tissues of healthy plants. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2012
9. MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS CON RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD PUNTA MORADA EN PAPA.
- Author
-
Orona-Castro, Fermín, Pecina-Quintero, Víctor, Armando Cadena-Hinojosa, Mateo, Alberto Rocha-Peña, Mario, Martín Tucuch-Cauich, Fulgencio, and Humberto Almeyda-León, Isidro
- Subjects
- *
POTATO diseases & pests , *BIOMARKERS , *RAPD technique , *TUBER crops , *DISEASE resistance of plants - Abstract
El objetivo de este trabajo the identificar marcadores DNA Polimórfico Amplificado al Azar (RAPDs) y Secuencias Simples Repetidas (SSRs) también conocidos como Microsatélites asociados con la resistencia al daño causado por fitoplasmas en papa. Se evaluó la severidad de la punta morada de la papa (PMP) y la aparición de color pardo en el tubérculo, así como también se realizaron análisis moleculares en variedades y líneas avanzadas de papa. El estudio se realizó en el laboratorio de biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México en el 2003 y 2004. Las técnicas utilizadas fueron RAPDs y SSRs también conocido microsatélites. Tres genotipos mostraron resistencia a la aparición del color pardo del tubérculo, mientras que del análisis molecular seis materiales formaron un grupo que incluyó los genotipos con valores de daño mínimos (entre uno y tres de la escala). Los genotipos restantes formaron dos grupos con presencia de color pardo en el tubérculo mayor (entre cinco y siete). Se identificaron marcadores moleculares posiblemente asociados con tolerancia a la coloración parda del tubérculo. En el análisis de componentes principales y el dendograma generado los materiales que presentaron menor severidad de daño, quedaron incluidos en un mismo grupo, mientras que materiales con mayor severidad de daño quedaron en un grupo diferente. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2009
10. Evuluatión de Anticuerpos Desarrollados Contra la Proteína Recombinante de la Cápside del Virus Tristeza de los Cítricos.
- Author
-
Sandoval-Alejos, Bernardo Damián, Iracheta-Cárdenas, Maria Magdalena, Manjunath, Keremane, Lee, Richard Frank, and Rocha-Peña, Mario Alberto
- Subjects
- *
IMMUNOGLOBULINS , *RECOMBINANT antibodies , *RECOMBINANT proteins , *ENZYME-linked immunosorbent assay , *PLANT cells & tissues , *GOATS , *ANIMAL health - Abstract
Polyclonal antibodies specific for the recombinant coat protein (rCP) p25 gene of Citrus tristeza virus (CTV), were developed for isolates MX08 and MX14 from Mexico and B227 from India. The reactivity of rCP antibodies was evaluated using healthy and CTV infected tissue. The combination of rCP antibodies developed in goats for isolate MX14 used as primary (trapping) antibodies, and rCP antibodies developed in rabbits for isolates MX08, MX14 y B227 as for antigen detection, reacted efficiently, with optical density (OD405) values between 0.400 and 1.400 for CTV infected tissue and lower than 0.100 for healthy plant tissue. The combination of rCP antibodies TI (goat anti-CTV MX14) as primary antibody and C3 (rabbit anti-CTV MX08) as detection antibody was as equally effective as the commercial kit from Agdia for positive and negative sample discrimination from a collection of 32 CTV isolates from Nuevo Leon, Mexico. In addition, the rCP from isolates MX 14 and B227 mixed with healthy tissue, were equally effective as positive control in ELISA tests, with OD405 values in the range of 0.300 and 0.400. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2006
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.