1. Las terrazas marinas del Promontorio de Cabrera (Pleistoceno, norte de la República Dominicana)
- Author
-
Díaz de Neira Sánchez, José Alberto, Braga Alarcón, Juan Carlos, Pérez Cerdán, Fernando, Lopera Caballero, Eusebio, and CSIC - Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
- Subjects
República Dominicana ,Pleistoceno ,paleogeografía ,Promontorio de Cabrera ,Cuaternario ,terraza marina - Abstract
p. 657-674, En el Promontorio de Cabrera, en el extremo oriental de la Cordillera Septentrional de la República Dominicana, se reconocen 11 niveles de terrazas marinas fracturadas y basculadas hacia el sur. Los niveles inferiores $\ce{T_1}$-$\ce{T_7}$ corresponden a plataformas arrecifales de la Formación La Isabela, en tanto que los superiores $\ce{T_9}$-$\ce{T_11}$ son plataformas de abrasión esculpidas en la Formación Los Haitises. Estas terrazas indican un levantamiento continuo, inicialmente marcado por erosión escalonada y posteriormente caracterizado por depósito y regresión forzada escalonada de carbonatos arrecifales. La edad MIS 5e (aproximadamente de 123 ka) atribuida al nivel inferior ($\ce{T_1}$) permite establecer una tasa de elevación de 0.15-0.17 mm/año en el sector septentrional. Esta tasa sugiere que el nivel $\ce{T_2}$ se formó en el Pleistoceno Medio; el $\ce{T_3}$, en el límite Pleistoceno Medio-Calabriense; los niveles $\ce{T_4}$-$\ce{T_8}$, en el Calabriense; y los restantes, $\ce{T_9}$-$\ce{T_11}$, en el Gelasiense. De esta forma, el Promontorio de Cabrera se ha formado por la elevación e incorporación de los diferentes niveles de terraza al territorio emergido desde el Pleistoceno basal (Gelasiense)., Instituto Geológico y Minero de España, España, Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Universidad de Granada, España, Sistemas Avanzados de Tecnología S.A, España
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF