Armoa López, J. A., Arrúa Bogarin, T. M., Filizzola Schupmann, N. M., Silva Palacios, M. P., Amarilla, S. P., and Godoy Gomez, G. M.
Las neoplasias hepáticas pueden surgir de elementos epiteliales, hepatocitos y epitelio biliar de conductos biliares. El hígado es sitio común para formación de tumores malignos; la mayoría son metástasis de otros órganos. Las neoplasias primarias más frecuentes son el carcinoma hepatocelular y el colangiocarcinoma. El objetivo del trabajo es describir los hallazgos anatomopatológicos de masas intrahepáticas en un gato. Un gato de siete años, común europeo, que presentó pérdida de peso, asociado a disminución del apetito y finalmente anorexia; con marcadores bioquímicos renales por arriba del rango de referencia normal; fue necropsiado para la recolección de muestras y estudio histopatológico de rutina. En el examen post-mortem se determinó condición corporal regular (2/4); ojos hundidos y piel con pérdida de elasticidad. Todos los lóbulos hepáticos presentaron masas sobresalientes, blancas, coalescentes con diámetro de 0,1 a 7,5 cm, tensoelásticas a friables y con aspecto de botón con centro deprimido las masas más grandes. Además, el 95% del órgano estaba afectado. Superficie de corte con zonas sobreelevadas, aspecto lobular en mosaico con colores desde blanco, gris, amarillo-verdoso, rojo a negro. Áreas blancas irregulares coalescentes. Bordes hepáticos cortantes y vías biliares extrahepáticas sin particularidad. Riñones amarillos, derecho con 10 cm² y 2,8 cm de diámetro e izquierdo con 6,8 cm² y 1,9 cm de diámetro; este último con múltiples masas blancas sobresalientes de 0,1 a 0,5 cm de diámetro, superficie de corte con infiltración hasta la corteza. Relación médula: corteza disminuida y con congestión corticomedular. Microscópicamente las masas intrahepáticas están bien delimitadas y comprimen el parénquima; están conformadas por hepatocitos dispuestos en forma acinar, de núcleo redondo, cromatina laxa a reticular, eventuales nucléolos. Citoplasma eosinófilo claro. Además, se identifica megahepatocitos algunos con vacuolizaciones variables; células multinucleadas e índice mitótico moderado. Resto del parénquima hepático con cordones de hepatocitos distorsionados, sinusoides dilatados y hemorragias. Espacio porta con infiltrado mononuclear difuso. Los riñones presentan una nefritis intersticial severa difusa mononuclear con células neoplásicas. Las masas intrahepáticas corresponden a un Carcinoma Hepatocelular tipo Adenoide con metástasis en riñón izquierdo; por el grado de diferenciación moderado y disposición acinar no correspondería a un carcinoma hepatoceular tubular y/o sólido. Además, solo se evidencia comprometimiento de hepatocitos y no de vías biliares intrahepáticas por lo que se descarta colangiocarcinoma. [ABSTRACT FROM AUTHOR]