1. La N-acetilcisteína reduce el deseo de cocaína?
- Author
-
Steven D. LaRowe, Ph.D., Hugh Myrick, M.D., Sarra Hedden, M.S., Pascale Mardikian, M.D., Michael Saladin, Ph.D., Aimee McRae, Pharm.D., Kathleen Brady, M.D., Ph.D., Peter W. Kalivas, Ph.D., and Robert Malcolm, M.D.
- Abstract
Objetivo: Los modelos animales sugieren que la N-acetilcisteína inhibe la búsqueda de cocaína. El presente estudio piloto evaluó si la N-acetilcisteína suprimiría la reactividad a los recordatorios relacionados con la cocaína en seres humanos con dependencia de cocaína. Método: En este ensayo clínico doblemente enmascarado y comparado con placebo, 15 participantes recibieron N-acetilcisteína o un placebo durante un ingreso hospitalario de 3 días. Los participantes fueron cruzados para recibir la condición opuesta en un segundo ingreso también de 3 días de duración, 4 días más tarde. Durante cada ingreso hospitalario, los participantes completaron un procedimiento de reactividad a los recordatorios que implicaba la obtención de datos psicofisiológicos y subjetivos en respuesta a la contemplación de diapositivas que mostraban imégenes de cocaína y de su uso. Resultados: Mientras tomaban N-acetilcisteína, los participantes manifestaron un deseo menor de consumir cocaína y mostraron un interés menor en respuesta a las diapositivas con imágenes de cocaína y las contemplaron durante menos tiempo. Conclusiones: La inhibición de la reactividad a los recordatorios de la cocaína concuerda con los datos preclínicos y respalda la utilización de Nacetilcisteína como tratamiento de la dependencia de cocaína. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2007