1. Diseño del modelo de negocio de la empresa Espacio Agropecuario para la comercialización de tomate en fresco
- Author
-
Amaya Galvis, Luisa Fernanda and Cano Salazar, Jaime Andrés
- Subjects
Marketing ,agrovoc:c_2809 ,Farms ,Agronegocios ,Planeación estratégica ,agrovoc:c_130 ,agrovoc:c_4620 ,Tomate ,Tomatoes ,Mercadeo ,Administration ,agrovoc:c_7805 ,Empresas agrarias ,Administración - Abstract
RESUMEN: La producción agrícola ha sido un factor determinante en la economía nacional de los últimos años, situando el departamento de Antioquia entre las zonas más productivas del país e incentivando el ajuste de modelos económicos a partir de los altos riesgos identificados en la producción y comercialización de los productos del sector hortícola, principalmente derivados de la formación del precio y su variabilidad. Cultivos como el tomate, el cuál ha tenido un crecimiento significativo, especialmente para la región del oriente antioqueño, busca desde la visión dinámica de los recursos y las capacidades organizacionales, generar estrategias de transición que permitan el desarrollo de nuevos modelos de negocios que respondan a las condiciones del entorno para unidades de análisis como Espacio Agropecuario, empresa dedicada a la producción y comercialización de tomate en fresco, donde sus fuerzas competitivas precisarán en la la captura y comercialización de valor en mercados mucho más especializados. De esta manera, se presenta el desarrollo de herramientas estratégicas, a partir del estudio de caso de Espacio agropecuario en el diseño del modelo de negocio para la comercialización de tomate en fresco, donde se evidencian fortalezas organizacionales y oportunidades generadas en el entorno organizacional principalmente en factores político/ legales y en la ventana hacia el encadenamiento del sector productivo donde se desarrollan las actividades comerciales.
- Published
- 2020