49 results on '"comercialización"'
Search Results
2. Plan de Mejoramiento para la Producción y Comercialización de Almendra de Cacao en 5 Fincas Ubicadas en el Corregimiento de Media Luna, Municipio de San Diego, Departamento del Cesar.
3. Intervención en Grupo de Productores con Escasa Organización y la Comercialización de Café Cereza.
4. Diagnóstico y Alternativas en la Comercialización de Cacahuate desde Zonas Rurales.
5. Análisis de la Cadena de Valor de la Nuez Pecanera en el Municipio de Metztitlán Hidalgo, México.
6. Aguacate Hass: La Ruta de las Pérdidas Económicas.
7. Desarrollo de un Estudio de Factibilidad para la Fabricación y Comercialización de una Sandalia Básica a Base de Esquilmos Agrícolas, Carrizo (Arundo Donax) y PET Recuperado en el Estado de Tlaxcala.
8. Té de Monte: Descripción de sus Propiedades y Aprovechamiento a Través de su Comercialización.
9. Determinación de la Viabilidad Financiera de un Centro de Acopio en la Comunidad de Los Divorciados, Quintana Roo.
10. FACTORES QUE AFECTAN E INFLUYEN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS ELABORADAS EN SAN MARTÍN TILCAJETE EN EL MERCADO LOCAL DEL ESTADO DE OAXACA.
11. Análisis del consumo comercial del ajo en pasta zona centro de la ciudad de Puebla.
12. ESTUDIO DE MERCADO PARA DETERMINAR LAS HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL VIABLES PARA COMERCIALIZAR POR MEDIOS DIGITALES ROPA INTERIOR DE FABRICANTES DEL TIANGUIS DE SAN MARTIN TEXMELUCAN PUEBLA.
13. EFECTO NEGATIVO DE LOS IMPUESTOS FEDERALES EN LA PRODUCCIÓN DEL MEZCAL ARTESANAL.
14. LA INNOVACIÓN: FACTOR DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL SECTOR PESQUERO DE ANGOSTURA, SINALOA.
15. LA IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA "INTEGRADORA" PARA ASIGNAR UNA CORRECTA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y ASEGURAR UN DESPACHO CORRECTO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS MERCANCÍAS.
16. MODELO DE MARKETING DIGITAL PARA PYMES EN COLIMA.
17. ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE PANELA EN POLVO EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DEJUÁREZ, MÉXICO.
18. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE UN ELEVADOR MECÁNICO PARA CARGA DE PICK UP CONCAPACIDAD DE 600 KG.
19. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LA GANADERÍA BOVINA EN EL MUNICIPIO DE ASUNCIÓN CUYOTEPEJI,OAXACA.
20. ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE PANELA EN POLVO EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DEJUÁREZ, MÉXICO.
21. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE UN ELEVADOR MECÁNICO PARA CARGA DE PICK UP CONCAPACIDAD DE 600 KG.
22. La Trucha del Oriente Michoacano y su Nueva Forma de Comercialización.
23. WEB RESPONSIVA PARA EL COMERCIO DE SEMILLA DEL ESTADO DE TLAXCALA "SemiTla".
24. JOYERÍA DE PLATA MEXICANA: LA TRANSFORMACIÓN QUE NOS HARÁ BRILLAR.
25. PORCENTAJES DE APROVECHAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN LA REGIÓN DE NOMBRE DE DIOS Y POANAS, DURANGO.
26. Análisis de Procesos de una Empresa del Sector Bebidas Alcohólicas y Vinos.
27. VAINILLA: LA OPORTUNIDAD DE ORO QUE MÉXICO DEBE RETOMAR.
28. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TILAPIA COMO ALTERNATIVA DE CONSUMO DE PROTEÍNA EN ANGOSTURA, SINALOA.
29. COMERCIALIZACIÓN DE IMPERMEABILZANTE A BASE DE POLIETILENO EXPANDIDO (UNICEL).
30. Profesionalización de las microempresas y empresas familiares del sector comercial en la ciudad de Los Mochis.
31. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA: UN ESTUDIO DE CASO.
32. NECESIDAD DE ESTABLECER UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN, COMPETITIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA ALFARERÍA EN SANTA FE DE LA LAGUNA, MICHOACÁN.
33. Turismo y comercialización de artesanía wixárika en redes sociales en Tepic, Nayarit.
34. PLAN DE COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN EN LA COMPAÑÍA SI-YAW DE HIDALGO, S.A.
35. LAS ORGANIZACIONES ARTESANALES ENTRE LA TRADICIÓN Y MODERNIDAD: DIAGNÓSTICO PARA LA PROPUESTA DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN EN TALLERES DE ALFARERÍA DE AMATENANGO DEL VALLE, CHIAPAS.
36. LA ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES ARTESANALES DE MAGUEY MEZCAL COMO ELEMENTO DE DESARROLLO ENDÓGENO EN SAN CARLOS YAUTEPEC, OAXACA.
37. Estrategia empresarial en la comercialización de electricidad ante la apertura del mercado en México y su impacto en los consumidores.
38. EL CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DEL CÁLIZ DE JAMAICA COMO ALTERNATIVA DEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GRO.
39. Escenarios sociales, ambientales y comerciales del pescador ribereño: Caso Guasave Sinaloa, México.
40. IMPLEMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN SISTEMA TRANSFORMADOR DE ENERGÍA SOLAR A ENERGÍA ELÉCTRICA PARA VIVIENDAS RURALES EN EL ESTADO DE TABASCO.
41. Comercialización del Té de Paulillo para mitigar los síntomas de mordedura de serpiente, alacranes y tarántulas.
42. Impacto de la mercadotecnia en Pymes dedicadas a la comercialización de ropa y accesorios en 5 municipios del estado de Tlaxcala.
43. Comercialización de un a bebida artesanal en el estado de Tlaxcala.
44. Análisis de la comercialización de los productos de alimentos derivados de cítricos de la zona Chontalpa en Tabasco, para una propuesta de mejora.
45. LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BACANORA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO PARA EL ESTADO DE SONORA.
46. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL ANTURIO.
47. El emprendimiento social como eje de vinculación entre la ciencia, la comercialización y el medio rural.
48. Viabilidad de un Plan de Negocios de producción y comercialización de fruta de las cactáceas.
49. Evaluación Financiera de la Producción de Papaya en Tabasco, México, por Tecnologías Baja, Media y Alta.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.