3 results on '"ríos Andinos"'
Search Results
2. Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
- Author
-
Motta Díaz, Angela Judith, Obregon Neira, Nelson, and Vimos Lojano, Diego
- Subjects
Caudales ecológicos ,Macroinvertebrates ,Lago de Tota ,Andean rivers ,Invertebrados ,Habitat suitability models ,Grupos funcionales ,Caudales ambientales ,Modelación ecológica ,Environmental flows ,Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas ,Lake of Tota ,Modelos de idoneidad de hábitat ,Functional groups ,Ecological flows ,Hábitat (Ecología) ,Ríos andinos ,Ecological modeling ,Caudal de ríos ,Macroinvertebrados - Abstract
Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados y los factores que la determinan. Se realizaron análisis lineales y no lineales para encontrar asociaciones entre las variables. Se desarrollaron 37 modelos de árboles de decisión basados en más de 452 reglas causales que describen las condiciones que determinan la abundancia de 27 taxones, diversidad de la comunidad y porcentaje de las categorías de 5 de grupos funcionales. Se confirmó la heterogeneidad espacial y temporal de la disponibilidad de hábitats para la comunidad de macroinvertebrados en las escalas meso y micro. Según los análisis lineales y no lineales, se destaca la importancia de la diversidad, riqueza de microhábitats, rugosidad del sustrato, velocidad media, ancho del canal, diversidad de la comunidad, presencia y abundancia de organismos predadores, raspadores y fragmentadores, para el mantenimiento de la estructura y función de la comunidad. Las reglas obtenidas de los árboles de decisión permitieron demostrar que para la modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados se deben tener en cuenta variables de tipo ambiental y también variables que contemplen las interacciones biológicas, ya que los dos tipos de variables tienen relaciones causales con la abundancia, diversidad y rasgos funcionales de la comunidad. For the first time for the mountain rivers, concepts of hydraulic, quality, biological and functional variables were combined with the use of data collected in the field for the development of the identity of the macroinvertebrate community and the factors that determine it. Linear and nonlinear analyzes were performed to find associations between the variables. 37 decision tree models will be developed in more than 452 rules of distribution of 27 taxa, diversity of the community and percentage of the categories of 5 functional groups. The spatial and temporal heterogeneity of the availability of habitats for the macroinvertebrate community at the meso and micro scales is confirmed. According to the linear and non-linear analyzes, the importance of diversity, the richness of the microhabitats, the rugosity of the substrate, the speed of the media, the width of the canal, the diversity of the community, the presence and the abundance of predatory organisms, scrapers and fragmenters, for maintenance. of the structure and function of the community. The rules of decision trees allowed us to demonstrate the form of the identity of the community of macroinvertebrates, we must take into account the variables of environmental type and also the variables that contain the biological interactions, and that the two types of variables have relationships Causes of abundance, diversity and functional features of the community. Magíster en Hidrosistemas Maestría
- Published
- 2018
3. Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
- Author
-
Obregon Neira, Nelson, Vimos Lojano, Diego, Motta Díaz, Angela Judith, Obregon Neira, Nelson, Vimos Lojano, Diego, and Motta Díaz, Angela Judith
- Abstract
Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados y los factores que la determinan. Se realizaron análisis lineales y no lineales para encontrar asociaciones entre las variables. Se desarrollaron 37 modelos de árboles de decisión basados en más de 452 reglas causales que describen las condiciones que determinan la abundancia de 27 taxones, diversidad de la comunidad y porcentaje de las categorías de 5 de grupos funcionales. Se confirmó la heterogeneidad espacial y temporal de la disponibilidad de hábitats para la comunidad de macroinvertebrados en las escalas meso y micro. Según los análisis lineales y no lineales, se destaca la importancia de la diversidad, riqueza de microhábitats, rugosidad del sustrato, velocidad media, ancho del canal, diversidad de la comunidad, presencia y abundancia de organismos predadores, raspadores y fragmentadores, para el mantenimiento de la estructura y función de la comunidad. Las reglas obtenidas de los árboles de decisión permitieron demostrar que para la modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados se deben tener en cuenta variables de tipo ambiental y también variables que contemplen las interacciones biológicas, ya que los dos tipos de variables tienen relaciones causales con la abundancia, diversidad y rasgos funcionales de la comunidad.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.