1. Multidisciplinariedad, interdisciplinariedad, transdisciplinariedad
- Author
-
Caro Saiz, Jorge, Díaz-de la Fuente, Silvia, Ahedo, Virginia, Zurro Hernández, Débora, Madella, Marco, Galán, José Manuel, Izquierdo, Luis R., Santos, José Ignacio, and Olmo, Ricardo del
- Subjects
Transdisciplinariedad ,Áreas de conocimiento ,Unidisciplinariedad ,Multidisciplinariedad ,Disciplinariedad ,Interdisciplinariedad ,Pluridisciplinariedad ,Disciplinas académicas ,Monodisciplinariedad - Abstract
Tradicionalmente, la mayor parte de la investigación científica se ha desarrollado en el contexto específico de disciplinas académicas, a través de la especialización en áreas de conocimiento que funcionan de manera autónoma y que tienen sus propios programas de investigación dedicados a sus objetivos e intereses individuales. Este marco conceptual se viene desarrollando desde el siglo XIX, aunque algunas investigaciones retrasan sus inicios hasta la diferenciación entre sujeto y objeto a partir de la obra de Descartes -siglo XVII- o incluso antes. En la actualidad, si bien en algunos ámbitos la aproximación clásica sigue siendo válida, en otros la manera de hacer ciencia está cambiando; esto se debe fundamentalmente a la existencia de una creciente tensión en los entornos académicos y científicos entre la especialización excesiva y la naturaleza compleja de la realidad a estudiar, la cual puede precisar de la integración de diversos enfoques y/o disciplinas para ser comprendida en su totalidad. Un claro ejemplo en esta línea es el de los sistemas socioeconómicos y ambientales y sus problemas asociados, para la resolución de los cuales, en algunos casos, el paradigma disciplinar resulta incompleto e insuficiente, ya que si bien el estudio de las diferentes partes contribuye a nuestro entendimiento del fenómeno, éste solo puede llegar a ser comprendido de forma completa a través de la dinámica del conjunto. Por tanto, en el momento científico actual, aunque se siguen realizando gran cantidad de investigaciones disciplinares, se están desarrollando también aproximaciones más flexibles, que tratan de superar las limitaciones de la práctica estándar mediante la incorporación de diferentes formas de investigación supradisciplinar tales como la multidisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. Esencialmente, estas prácticas representan un continuo y se diferencian por el grado de integración y colaboración entre disciplinas, así como por las razones que impulsan dicha colaboración e integración.
- Published
- 2020