171 results on '"Instalaciones eléctricas"'
Search Results
2. Desarrollo de software, para realizar los cálculos correspondientes al diseño de redes de distribución de baja tensión radiales en zonas residenciales, según la normatividad de la empresa de energía de Pereira
- Author
-
Sanz Alzate, Jorge Humberto, Arango Largo, Natalia, Sanz Alzate, Jorge Humberto, and Arango Largo, Natalia
- Abstract
El presente documento recopila toda la información correspondiente al software desarrollado para este trabajo de grado, que se ha nombrado DisC, el cual tiene como objetivo realizar los cálculos correspondientes al diseño de redes de distribución de baja tensión radiales en zonas residenciales, según la normatividad de la Empresa de Energía de Pereira. El método que utiliza el software es “Tramo a tramo o de cargas concentradas”. Este documento incluye la información que se requiere para establecer los parámetros bajo los cuales se desarrollan los cálculos. La referencia técnica del software se hace con base en las Normas de diseño y construcción para redes y subestaciones dentro del sistema eléctrico de la empresa de energía de Pereira, el Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050- y datos de fabricantes como Centelsa y Procables. Se adjunta un manual de uso, para que el usuario interactúe correctamente con la interfaz, comprenda su funcionamiento y obtenga los resultados deseados.
- Published
- 2018
3. Desarrollo de software, para realizar los cálculos correspondientes al diseño de redes de distribución de baja tensión radiales en zonas residenciales, según la normatividad de la empresa de energía de Pereira
- Author
-
Sanz Alzate, Jorge Humberto, Arango Largo, Natalia, Sanz Alzate, Jorge Humberto, and Arango Largo, Natalia
- Abstract
El presente documento recopila toda la información correspondiente al software desarrollado para este trabajo de grado, que se ha nombrado DisC, el cual tiene como objetivo realizar los cálculos correspondientes al diseño de redes de distribución de baja tensión radiales en zonas residenciales, según la normatividad de la Empresa de Energía de Pereira. El método que utiliza el software es “Tramo a tramo o de cargas concentradas”. Este documento incluye la información que se requiere para establecer los parámetros bajo los cuales se desarrollan los cálculos. La referencia técnica del software se hace con base en las Normas de diseño y construcción para redes y subestaciones dentro del sistema eléctrico de la empresa de energía de Pereira, el Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050- y datos de fabricantes como Centelsa y Procables. Se adjunta un manual de uso, para que el usuario interactúe correctamente con la interfaz, comprenda su funcionamiento y obtenga los resultados deseados.
- Published
- 2018
4. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Jesús de la Buena Esperanza basados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), la Norma Técnica Colombiana (NTC 2050) y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP)
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, Londoño Arango, Cristian Steven, Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, and Londoño Arango, Cristian Steven
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo realizar la inspección eléctrica de la Institución Educativa Jesús de la buena esperanza, con el fin de detectar los posibles errores que existan en dicha instalación. Debido a que esto pueda poner en riesgo la salud de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje y enseñanza, además de realizar la medición de los niveles de iluminación de cada una de sus diferentes áreas, de tal modo que se pueda determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido para llevar a cabo las actividades sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE, la NTC 2050 y RETILAP, que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica encontrada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme y desgastada y recomendaciones para mitigar las posibilidades de daños y accidentes.
- Published
- 2017
5. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Jesús de la Buena Esperanza basados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), la Norma Técnica Colombiana (NTC 2050) y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP)
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, Londoño Arango, Cristian Steven, Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, and Londoño Arango, Cristian Steven
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo realizar la inspección eléctrica de la Institución Educativa Jesús de la buena esperanza, con el fin de detectar los posibles errores que existan en dicha instalación. Debido a que esto pueda poner en riesgo la salud de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje y enseñanza, además de realizar la medición de los niveles de iluminación de cada una de sus diferentes áreas, de tal modo que se pueda determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido para llevar a cabo las actividades sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE, la NTC 2050 y RETILAP, que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica encontrada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme y desgastada y recomendaciones para mitigar las posibilidades de daños y accidentes.
- Published
- 2017
6. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Jesús de la Buena Esperanza basados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), la Norma Técnica Colombiana (NTC 2050) y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP)
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, Londoño Arango, Cristian Steven, Sánchez Fernández, José Norbey, Herrera Jaramillo, Juan David, and Londoño Arango, Cristian Steven
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo realizar la inspección eléctrica de la Institución Educativa Jesús de la buena esperanza, con el fin de detectar los posibles errores que existan en dicha instalación. Debido a que esto pueda poner en riesgo la salud de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje y enseñanza, además de realizar la medición de los niveles de iluminación de cada una de sus diferentes áreas, de tal modo que se pueda determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido para llevar a cabo las actividades sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE, la NTC 2050 y RETILAP, que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica encontrada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme y desgastada y recomendaciones para mitigar las posibilidades de daños y accidentes.
- Published
- 2017
7. Inspección del sistema de fuerza en la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe Dosquebradas
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Valencia Quintero, Juan Pablo, Gutiérrez Ruíz, Jhon Anderson, Sánchez Fernández, José Norbey, Valencia Quintero, Juan Pablo, and Gutiérrez Ruíz, Jhon Anderson
- Abstract
Se pretende encontrar las fallas que se puedan encontrar en el sistema de fuerza de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe Dosquebradas y verificar si cumplen adecuadamente con la Norma Técnica Colombiana 2050 (NTC 2050) y el Reglamento Técnico en Instalaciones Eléctricas (RETIE). Se propondrán las acciones necesarias que permitan mejorar la calidad de las instalaciones eléctricas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe. Finalmente el proyecto nos permitirá poner en práctica los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante nuestra vida universitaria.
- Published
- 2016
8. Inspección eléctrica en la institución educativa Rafael Uribe Uribe de Risaralda, apoyada en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Monsalve Escobedo, Katherine, Rincón Arroyo, Jhon Janer, Sánchez Fernández, José Norbey, Monsalve Escobedo, Katherine, and Rincón Arroyo, Jhon Janer
- Abstract
En este trabajo de grado, se tiene como propósito identificar las fallas en el diseño actual de la institución educativa Rafael Uribe Uribe, teniendo en cuenta la seguridad con que deben contar según las normas establecidas en el RETIE y la NTC 2050. En este colegio se realizaron actividades como: Identificación de circuitos ramales. Elaboración de diagramas unifilares, planos eléctricos, Ubicación de salidas de fuerza e iluminación y elaboración de cuadro de cargas. Identificación de las áreas de mayor criticidad y determinación de señalizaciones.
- Published
- 2016
9. Inspección eléctrica y lumínica de la institución educativa Jose Antonio Galan sede Graminea y Guayabal
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Osorio Ramírez, Julian David, Triana López, Julian Andrés, Gómez Carmona, Oscar, Osorio Ramírez, Julian David, and Triana López, Julian Andrés
- Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo la inspección de la instalación eléctrica de la institución educativa José Antonio Galán sedes (Gramínea y Guayabal), con el propósito de identificar las falencias existentes en dicha instalación, para esto se llevaron a cabo diferentes actividades tales como la identificación de los circuitos ramales, elaboración de diagramas unifilares y cuadros de carga, entre otras. Además también se llevó a cabo la medición de los niveles de iluminación para determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido, para realizar este trabajo se tuvo en cuenta las exigencias de la Norma Técnica Colombiana NTC2050, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP
- Published
- 2016
10. Diseño de red eléctrica de distribución secundaria (baja tensión) para un sector de 250 viviendas Corales - Cuba
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Duque Posada, Brayan Steven, Gómez Carmona, Oscar, and Duque Posada, Brayan Steven
- Abstract
El consumo de energía eléctrica ha crecido exponencialmente lo que genera la ampliación o la construcción de nuevas redes de distribución de energía eléctrica. Cualquier diseño debe cumplir con lo establecido en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) y con la norma del operador de red donde se vaya a llevar a cabo la construcción o remodelación de la red. En este documento se omiten aspectos de diseño que se exigen en el (RETIE) y que son de obligatorio cumplimiento, por razones que se justificaran a lo largo del documento.
- Published
- 2016
11. Diseño del sistema de iluminación de emergencia del bloque 4 (mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Ríos Porras, Carlos Alberto, Jaramillo Castellanos, John Alejandro, Ríos Porras, Carlos Alberto, and Jaramillo Castellanos, John Alejandro
- Abstract
En el bloque 4 (edificio de Mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira, se identificó la ausencia de un sistema de iluminación de emergencia la cual permita una pronta evacuación del edifico de una forma segura en caso de presentarse una emergencia, brindándole a las personas que allí desarrollan sus actividades una iluminación adecuada para dicha evacuación. La integración del sistema de iluminación de emergencia en el bloque 4 (edificio de Mecánica) con el alumbrado estándar debe cumplir las normas del sistema eléctrico dadas por la NTC 2050, NTC 1700, NFPA 70 y el RETILAP, dicha integración requerirá un diseño confiable que brinde seguridad en casos de emergencia.
- Published
- 2016
12. Inspección eléctrica y lumínica en la institución educativa Lestonnac
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Cardona Arenas, Anderson Gerardo, Marín Ocampo, Astrid Liliana, Ramirez Gómez, Carolina, Gómez Carmona, Oscar, Cardona Arenas, Anderson Gerardo, Marín Ocampo, Astrid Liliana, and Ramirez Gómez, Carolina
- Abstract
En el actual documento se mostraran los resultados obtenidos en la inspección eléctrica y lumínica realizada en la institución educativa Lestonnac, teniendo como base y guía el RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas), el RETILAP (Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público) y por último la NTC 2050 (Código eléctrico Colombiano). Al ultimar la inspección eléctrica se puede concluir que la Institución Educativa presenta grandes carencias tanto en la parte eléctrica como en la lumínica trayendo consecuencias a las personas que realizan sus actividades diarias en dicho lugar. Dichas carencias se clasificarán en no conformidades muy graves, no conformidades graves y no conformidades leves para poder determinar si las instalaciones de la institución son conformes o no conformes a las normas y reglamentos. Para la clasificación se cuenta con los instrumentos adecuados para obtener resultados confiables y a partir de ellos realizar el dictamen final de la inspección.
- Published
- 2016
13. Inspección de iluminación en el segundo piso del bloque de Bellas Artes (H) de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Montoya Zuluaga, Karol Viviana, Carrasquilla Becerra, Sebastián, Gómez Estrada, Santiago, Montoya Zuluaga, Karol Viviana, and Carrasquilla Becerra, Sebastián
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de las instalaciones eléctricas de iluminación en el nivel 2 del bloque de Bellas Artes (H) de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el fin de detectar posible deficiencias que puedan existir en dichas instalaciones y que puedan poner en riesgo la seguridad del personal que allí realiza actividades laborales, enseñanza y aprendizaje, además de realizar la medición de los niveles de iluminación de cada una de sus diferentes áreas, de tal manera que se pueda determinar si el nivel de iluminación se encuentra en el rango requerido para llevar a cabo las actividades sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En la realización de la inspección lumínica se tiene en cuenta la normatividad exigida en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) Ya que desde su actualización en el año 2010 se hace obligatoria para toda inspección de iluminación para el establecimiento de la eficacia lumínica mínima aceptable y la vida útil mínima de las fuentes luminosas de mayor uso en el país, así mismo la seguridad en el abastecimiento energético, la protección del consumidor y la instalación necesaria. La medición de los niveles de iluminación promedio de cada una de las áreas de los locales se realizó con base a las técnicas exigidas por el RETILAP para las diferentes configuraciones de luminarias en áreas regulares. Además de simular el nivel de iluminación de cada una de estas áreas, con el estado actual del sistema de iluminación y luego con el rediseño hecho para evidenciar las diferencias después de tener en cuenta las normas exigidas por el RETILAP para este tipo de lugares. La herramienta utilizada para la simulación es el software DIALux.
- Published
- 2016
14. Diseño del sistema de iluminación de emergencia del bloque 4 (mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Ríos Porras, Carlos Alberto, Jaramillo Castellanos, John Alejandro, Ríos Porras, Carlos Alberto, and Jaramillo Castellanos, John Alejandro
- Abstract
En el bloque 4 (edificio de Mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira, se identificó la ausencia de un sistema de iluminación de emergencia la cual permita una pronta evacuación del edifico de una forma segura en caso de presentarse una emergencia, brindándole a las personas que allí desarrollan sus actividades una iluminación adecuada para dicha evacuación. La integración del sistema de iluminación de emergencia en el bloque 4 (edificio de Mecánica) con el alumbrado estándar debe cumplir las normas del sistema eléctrico dadas por la NTC 2050, NTC 1700, NFPA 70 y el RETILAP, dicha integración requerirá un diseño confiable que brinde seguridad en casos de emergencia.
- Published
- 2016
15. Inspección eléctrica y lumínica de la institución educativa Jose Antonio Galan sede Graminea y Guayabal
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Osorio Ramírez, Julian David, Triana López, Julian Andrés, Gómez Carmona, Oscar, Osorio Ramírez, Julian David, and Triana López, Julian Andrés
- Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo la inspección de la instalación eléctrica de la institución educativa José Antonio Galán sedes (Gramínea y Guayabal), con el propósito de identificar las falencias existentes en dicha instalación, para esto se llevaron a cabo diferentes actividades tales como la identificación de los circuitos ramales, elaboración de diagramas unifilares y cuadros de carga, entre otras. Además también se llevó a cabo la medición de los niveles de iluminación para determinar si los niveles de iluminación se encuentran en el rango requerido, para realizar este trabajo se tuvo en cuenta las exigencias de la Norma Técnica Colombiana NTC2050, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP
- Published
- 2016
16. Realización de una inspección eléctrica en la Institución Educativa Empresarial de Dosquebradas, apoyada en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Mejía García, Sandra Milena, Ramírez López, Yennifer, Rincón Betancurth, Julian Andrés, Sánchez Fernández, José Norbey, Mejía García, Sandra Milena, Ramírez López, Yennifer, and Rincón Betancurth, Julian Andrés
- Abstract
En este documento se presenta el desarrollo de una inspección del sistema eléctrico de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMPRESARIAL DE DOSQUEBRADAS, Sede Central; dicha inspección basada en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE y la NTC 2050 que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica en una vista superior, diseñada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme o desgastada y recomendaciones para disminuir las posibilidades de daños y accidentes.
- Published
- 2016
17. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa los Fundadores sede central
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Castrillón Largo, Santiago, Orozco Bañol, Sebastián, Gómez Carmona, Oscar, Castrillón Largo, Santiago, and Orozco Bañol, Sebastián
- Abstract
El presente trabajo muestra los resultados de la inspección eléctrica y lumínica en la institución educativa los fundadores sede central, la cual se realizó teniendo en cuenta los preceptos expuestos en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), el código eléctrico colombiano (NTC 2050) y el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (RETILAP). Dicha inspección se realiza con el fin de evaluar el estado en el que se encuentra el sistema eléctrico y lumínico de la institución e identificar problemas correspondientes a las normas establecidas. Se realizaron las mediciones correspondientes según los diferentes aspectos a evaluar, utilizando instrumentos apropiados para obtener resultados confiables y así poder presentar un informe final acerca del estado que se encuentra la institución y brindar las respectivas recomendaciones para el mejoramiento de esta. El trabajo presenta los aspectos eléctricos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan no conformidades leves, graves o muy graves para la instalación.
- Published
- 2016
18. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa departamental San Carlos
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Cortes Alonso, Robert Albey, Rivera Rodríguez, David Alejandro, Gómez Carmona, Oscar, Cortes Alonso, Robert Albey, and Rivera Rodríguez, David Alejandro
- Abstract
Este trabajo presenta la inspección de las instalaciones eléctricas y lumínicas de la Institución Educativa Departamental San Carlos con el fin de diagnosticar su estado actual. Se realizaron actividades como: Identificación de circuitos ramales. Diagnóstico según el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y la Norma Técnica Colombiana 2050 (NTC 2050). Medición de iluminación en cada uno de los salones de la Institución y verificación con el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). Identificación cada una de las salidas de fuerza, circuitos ramales y tableros de distribución. Verificación de la conformidad de la instalación. Verificación del cumplimiento en los niveles de iluminación en la instalación. Diligenciamiento de los formatos de verificación de la inspección eléctrica. Recomendaciones a la institución.
- Published
- 2016
19. Rediseño del sistema de iluminación del parqueadero Centro Comercial Regional Ciudad Victoria según el RETILAP
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, Martínez Arellano, William Andrés, Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, and Martínez Arellano, William Andrés
- Abstract
Este trabajo tiene como finalidad realizar el rediseño del sistema de iluminación en el parqueadero ubicado en el semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo para sus empleados y la calidad del servicio que ofrece el centro comercial, ya que una iluminación eficaz permite reducir los esfuerzos visuales e influye en el estado de ánimo y en consecuencia mejora la productividad y el desempeño que una persona puede desarrollar. Un mal diseño de un sistema de iluminación con ausencia o exceso de luz puede provocar lesiones como: agotamiento visual, disminución de la capacidad visual, disminución de la agudeza visual, entre otros, debido a esto se hace oportuno realizar una inspección lumínica en los parqueaderos del semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria construidos previamente a la expedición del RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado público). Con este trabajo se aportara una nueva fuente de consulta a los estudiantes o personas interesadas en diseños de iluminación de parqueaderos, en este caso de una área mayor a 100 metros cuadrados, además será de interés para el centro comercial ya que mediante este rediseño podrá tener una mayor eficiencia en el sistema de iluminación, por otra parte se dará una mayor comodidad al visitante en general, además de abrir la posibilidad a que los estudiantes del programa de tecnología eléctrica puedan realizar la práctica estudiantil al llevar a cabo la instalación, el montaje o mantenimiento del nuevo sistema de iluminación o simplemente una nueva alternativa para la práctica empresarial del estudiantado. Mediante este trabajo se pretende cumplir con el requisito del proyecto de grado el cual es necesario para optar al título de Tecnólogo Electricista y así seguir con nuestro desarrollo personal. Por todo lo anterior es conveniente realizar un rediseño a las instalaciones de iluminación del parqueadero situado en el
- Published
- 2016
20. Inspección de las instalaciones de fuerza e iluminación a las instalaciones del Instituto Mistrató
- Author
-
Sanz Alzate, Jorge Humberto, Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés, Sanz Alzate, Jorge Humberto, and Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés
- Abstract
El aumento progresivo en la demanda de energía eléctrica y de su dependencia a ella permite establecer ciertas normas de seguridad, estándares de calidad, criterios de eficiencia, que con llevan a poder así entregar una energía con altos niveles seguridad y óptimas condiciones, la adecuada instalación eléctrica, que cuente con periodos constantes de mantenimiento hacen que la calidad de la energía suministrada sea de gran eficiencia y tenga menores perdidas. Para el estudio de diferentes riesgos eléctricos que se ven reflejados en la institución educativa, los cuales puedan con llevar a una potencial amenaza para el personal administrativo que desempeña labores en las diversas oficinas como para los estudiantes en sus aulas de clase los riesgos se ve reflejado en los diversos equipos de la salas de sistemas, andenes y paredes que se encuentran en dicha institución. Ya que para el instituto Mistrató una construcción con muchos años en funcionamiento, la cual no cuenta en su diseño con un respaldo en los cálculos estructurales, hidráulicos, eléctricos, por consiguiente no existían normas eléctricas a seguir las cuales garantizan una seguridad para todo ser viviente. Se anexarán los planos eléctricos del instituto Mistrató, hojas de cálculos de los tableros, riesgos latentes, señalizaciones más indispensables y un informe detallado del estado actual de los circuitos eléctricos.
- Published
- 2016
21. Diseño del sistema de iluminación de emergencia del bloque 4 (mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Ríos Porras, Carlos Alberto, Jaramillo Castellanos, John Alejandro, Ríos Porras, Carlos Alberto, and Jaramillo Castellanos, John Alejandro
- Abstract
En el bloque 4 (edificio de Mecánica) de la Universidad Tecnológica de Pereira, se identificó la ausencia de un sistema de iluminación de emergencia la cual permita una pronta evacuación del edifico de una forma segura en caso de presentarse una emergencia, brindándole a las personas que allí desarrollan sus actividades una iluminación adecuada para dicha evacuación. La integración del sistema de iluminación de emergencia en el bloque 4 (edificio de Mecánica) con el alumbrado estándar debe cumplir las normas del sistema eléctrico dadas por la NTC 2050, NTC 1700, NFPA 70 y el RETILAP, dicha integración requerirá un diseño confiable que brinde seguridad en casos de emergencia.
- Published
- 2016
22. Inspección eléctrica y lumínica a la Institución Educativa Itesar sede Pedro José Rivera Mejía
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, Giraldo García, Juan Steeven, Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, and Giraldo García, Juan Steeven
- Abstract
En el presente proyecto se presentan los resultados obtenidos al realizar una inspección eléctrica y lumínica en el colegio Francisco José de caldas sede San Luis Gonzaga, apoyados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), el código eléctrico colombiano (NTC 2050) y el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (RETILAP). Mediante la inspección se pudo constatar que la institución cuenta con grandes deficiencias tanto en aspectos eléctricos como lumínicos. En este documento se muestra la gravedad y el impacto que presentan estas deficiencias sobre las personas que allí constantemente realizan sus labores. Se utilizaron instrumentos adecuados para obtener medidas confiables, y así poder dar una evaluación final y las diferentes recomendaciones en pro del mejoramiento de la instalación. En este documento se expondrán solo los aspectos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan un riesgo ya sea leve o de mayor gravedad para la comunidad.
- Published
- 2016
23. Inspección del sistema de fuerza en la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe Dosquebradas
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Valencia Quintero, Juan Pablo, Gutiérrez Ruíz, Jhon Anderson, Sánchez Fernández, José Norbey, Valencia Quintero, Juan Pablo, and Gutiérrez Ruíz, Jhon Anderson
- Abstract
Se pretende encontrar las fallas que se puedan encontrar en el sistema de fuerza de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe Dosquebradas y verificar si cumplen adecuadamente con la Norma Técnica Colombiana 2050 (NTC 2050) y el Reglamento Técnico en Instalaciones Eléctricas (RETIE). Se propondrán las acciones necesarias que permitan mejorar la calidad de las instalaciones eléctricas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe. Finalmente el proyecto nos permitirá poner en práctica los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante nuestra vida universitaria.
- Published
- 2016
24. Inspección eléctrica en la institución educativa Rafael Uribe Uribe de Risaralda, apoyada en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Monsalve Escobedo, Katherine, Rincón Arroyo, Jhon Janer, Sánchez Fernández, José Norbey, Monsalve Escobedo, Katherine, and Rincón Arroyo, Jhon Janer
- Abstract
En este trabajo de grado, se tiene como propósito identificar las fallas en el diseño actual de la institución educativa Rafael Uribe Uribe, teniendo en cuenta la seguridad con que deben contar según las normas establecidas en el RETIE y la NTC 2050. En este colegio se realizaron actividades como: Identificación de circuitos ramales. Elaboración de diagramas unifilares, planos eléctricos, Ubicación de salidas de fuerza e iluminación y elaboración de cuadro de cargas. Identificación de las áreas de mayor criticidad y determinación de señalizaciones.
- Published
- 2016
25. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa departamental San Carlos
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Cortes Alonso, Robert Albey, Rivera Rodríguez, David Alejandro, Gómez Carmona, Oscar, Cortes Alonso, Robert Albey, and Rivera Rodríguez, David Alejandro
- Abstract
Este trabajo presenta la inspección de las instalaciones eléctricas y lumínicas de la Institución Educativa Departamental San Carlos con el fin de diagnosticar su estado actual. Se realizaron actividades como: Identificación de circuitos ramales. Diagnóstico según el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y la Norma Técnica Colombiana 2050 (NTC 2050). Medición de iluminación en cada uno de los salones de la Institución y verificación con el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). Identificación cada una de las salidas de fuerza, circuitos ramales y tableros de distribución. Verificación de la conformidad de la instalación. Verificación del cumplimiento en los niveles de iluminación en la instalación. Diligenciamiento de los formatos de verificación de la inspección eléctrica. Recomendaciones a la institución.
- Published
- 2016
26. Inspección de las instalaciones de fuerza e iluminación a las instalaciones del Instituto Mistrató
- Author
-
Sanz Alzate, Jorge Humberto, Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés, Sanz Alzate, Jorge Humberto, and Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés
- Abstract
El aumento progresivo en la demanda de energía eléctrica y de su dependencia a ella permite establecer ciertas normas de seguridad, estándares de calidad, criterios de eficiencia, que con llevan a poder así entregar una energía con altos niveles seguridad y óptimas condiciones, la adecuada instalación eléctrica, que cuente con periodos constantes de mantenimiento hacen que la calidad de la energía suministrada sea de gran eficiencia y tenga menores perdidas. Para el estudio de diferentes riesgos eléctricos que se ven reflejados en la institución educativa, los cuales puedan con llevar a una potencial amenaza para el personal administrativo que desempeña labores en las diversas oficinas como para los estudiantes en sus aulas de clase los riesgos se ve reflejado en los diversos equipos de la salas de sistemas, andenes y paredes que se encuentran en dicha institución. Ya que para el instituto Mistrató una construcción con muchos años en funcionamiento, la cual no cuenta en su diseño con un respaldo en los cálculos estructurales, hidráulicos, eléctricos, por consiguiente no existían normas eléctricas a seguir las cuales garantizan una seguridad para todo ser viviente. Se anexarán los planos eléctricos del instituto Mistrató, hojas de cálculos de los tableros, riesgos latentes, señalizaciones más indispensables y un informe detallado del estado actual de los circuitos eléctricos.
- Published
- 2016
27. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa aquilino Bedoya
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, Ruíz Ortíz, Francisco Javier, Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, and Ruíz Ortíz, Francisco Javier
- Abstract
En este documento se presentan los resultados obtenidos de la inspección eléctrica y lumínica realizada a la institución educativa Aquilino Bedoya. Dichos resultados destacan una serie de incumplimientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE, el Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050 y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público –RETILAP. En la institución educativa se observaron varias deficiencias en cuanto a sus instalaciones eléctricas y niveles de iluminación, por tal motivo en este documento se presentan los aspectos que no cumplen con lo establecido en las normas mencionadas, además se clasifican según su gravedad. Por último se presentan las recomendaciones con las que se pretende mitigar los riesgos eléctricos de mayor gravedad y se anexan los soportes de la inspección realizada para respaldar los resultados y facilitarle a la institución educativa el conocimiento de su sistema eléctrico.
- Published
- 2016
28. Estado del arte sobre mediciones de seguridad en instalaciones eléctricas de baja tensión
- Author
-
Ríos Porras, Carlos Alberto, Mora Cardona, Jeny Maritza, Martínez Bermeo, Johan Alejandro, Ríos Porras, Carlos Alberto, Mora Cardona, Jeny Maritza, and Martínez Bermeo, Johan Alejandro
- Abstract
Este trabajo de grado está enfocado en las medidas y ensayos que se realizan a una instalación eléctrica de baja tensión. Se divide en tres capítulos: En el capítulo 1 se presentan distintos temas eléctricos relacionados con el campo de las mediciones eléctricas. Es un capítulo informativo y a la vez es un capítulo de apoyo para reafirmar temas tratados en el capítulo 3. El capítulo 2 también es un capítulo de apoyo respecto al capítulo 3, está dedicado a los choques eléctricos (contactos directos e indirectos). Se aclaran los términos de contacto directo e indirecto y se describen algunas técnicas de protección contra posibles descargas eléctricas debido a estos contactos. Uno de los aspectos más importantes de este capítulo es hacer notar la importancia de la medida de la impedancia de lazo o bucle frente a contactos indirectos. El capítulo 3 es capítulo principal de este documento, los anexos y capítulos 1 y 2 de este documento están escritos para fortalecer este capítulo. En él se presentan las mediciones y ensayos más importantes que se deben realizar a una instalación eléctrica; se explica por qué son necesarias estas pruebas además de como efectuarlas. Para la realización de este capítulo se tuvieron en cuenta normas como el RETIE, el REBET de España y especialmente la norma internacional IEC 60364-6.
- Published
- 2016
29. Inspección eléctrica y lumínica a la Institución Educativa Itesar sede Pedro José Rivera Mejía
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, Giraldo García, Juan Steeven, Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, and Giraldo García, Juan Steeven
- Abstract
En el presente proyecto se presentan los resultados obtenidos al realizar una inspección eléctrica y lumínica en el colegio Francisco José de caldas sede San Luis Gonzaga, apoyados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), el código eléctrico colombiano (NTC 2050) y el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (RETILAP). Mediante la inspección se pudo constatar que la institución cuenta con grandes deficiencias tanto en aspectos eléctricos como lumínicos. En este documento se muestra la gravedad y el impacto que presentan estas deficiencias sobre las personas que allí constantemente realizan sus labores. Se utilizaron instrumentos adecuados para obtener medidas confiables, y así poder dar una evaluación final y las diferentes recomendaciones en pro del mejoramiento de la instalación. En este documento se expondrán solo los aspectos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan un riesgo ya sea leve o de mayor gravedad para la comunidad.
- Published
- 2016
30. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía de Pereira
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Gómez Zapata, Yuliana, Moncada Tamayo, Sergio, Rincón Osorio, Santiago, Sánchez Fernández, José Norbey, Gómez Zapata, Yuliana, Moncada Tamayo, Sergio, and Rincón Osorio, Santiago
- Abstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía. La cual consiste en detectar los posibles errores que pongan en riesgo la salud de las personas que realizan sus actividades en dicho lugar. Mediante la inspección se comprueba el cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 2050, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, y a su vez lo establecido en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP.
- Published
- 2016
31. Inspección lumínica en el tercer (3) piso del bloque H de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Florez Betancourth, Brainer, Jaramillo Cabrera, Esteban, Gómez Estrada, Santiago, Florez Betancourth, Brainer, and Jaramillo Cabrera, Esteban
- Abstract
La iluminación artificial es un aspecto muy importante para la vida diaria de las personas, ya que es indispensable cuando la iluminación natural desaparece, debido a que esta no es permanente y no es posible tenerla siempre que se necesite. Por otro lado, la iluminación artificial si es posible tenerla siempre por ello El propósito principal de un adecuado diseño lumínico es crear ambientes bien iluminados donde sea factible el buen desarrollo visual sin fatiga de la vista. La importancia de estas consideraciones depende asimismo de la función o tarea visual que se vaya a desarrollar en el espacio diseñado; también se busca que con un adecuado diseño La iluminación ocupe un rol protagónico en la decoración. El buen equilibrio entre tipo y cantidad de luz que recibe un espacio permite trasformar el modo en que éste se percibe, realzar o atenuar efectos decorativos y hasta intensificar el valor de muebles y objetos. Iluminar es algo más que proporcionar luz a un espacio o un lugar determinado. Iluminar los ambientes adecuadamente es sinónimo de vida, potenciando el color y los motivos decorativos elegidos en cada caso.
- Published
- 2016
32. Inspección lumínica en el tercer (3) piso del bloque H de la Universidad Tecnológica de Pereira
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Florez Betancourth, Brainer, Jaramillo Cabrera, Esteban, Gómez Estrada, Santiago, Florez Betancourth, Brainer, and Jaramillo Cabrera, Esteban
- Abstract
La iluminación artificial es un aspecto muy importante para la vida diaria de las personas, ya que es indispensable cuando la iluminación natural desaparece, debido a que esta no es permanente y no es posible tenerla siempre que se necesite. Por otro lado, la iluminación artificial si es posible tenerla siempre por ello El propósito principal de un adecuado diseño lumínico es crear ambientes bien iluminados donde sea factible el buen desarrollo visual sin fatiga de la vista. La importancia de estas consideraciones depende asimismo de la función o tarea visual que se vaya a desarrollar en el espacio diseñado; también se busca que con un adecuado diseño La iluminación ocupe un rol protagónico en la decoración. El buen equilibrio entre tipo y cantidad de luz que recibe un espacio permite trasformar el modo en que éste se percibe, realzar o atenuar efectos decorativos y hasta intensificar el valor de muebles y objetos. Iluminar es algo más que proporcionar luz a un espacio o un lugar determinado. Iluminar los ambientes adecuadamente es sinónimo de vida, potenciando el color y los motivos decorativos elegidos en cada caso.
- Published
- 2016
33. Análisis de las instalaciones eléctricas en los institutos de educación básica de Pereira
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Arias Vargas, Mateo, Ramírez Arias, Juan Camilo, Vera Jurado, Juan Carlos, Gómez Carmona, Oscar, Arias Vargas, Mateo, Ramírez Arias, Juan Camilo, and Vera Jurado, Juan Carlos
- Abstract
Mediante el proyecto de grado se desarrolló un compendio de las inspecciones realizadas por los estudiantes del Programa de Tecnología Eléctrica a las instituciones educativas oficiales del área urbana y rural de Pereira, con el fin de obtener un diagnóstico de las instalaciones eléctricas del sector educativo e identificar las violaciones más recurrentes en dichas instituciones y que deben ser subsanadas por los organismos pertinentes. Para la realización del proyecto, fue necesario aplicar un conjunto de pasos que se describen a continuación: Se realizó el análisis de todos los proyectos de grado que realizaron inspecciones eléctricas en instituciones educativas del municipio de Pereira. Se descartaron los trabajos de grado que realizaron la inspección con énfasis únicamente en el área de iluminación de las mismas instituciones, y también se excluyó aquellas inspecciones eléctricas en instituciones educativas que se encuentran en otros municipios.
- Published
- 2016
34. Inspección eléctrica del sistema de fuerza de la Institución Educativa Bosques de la acuarela sede Renacimiento Dosquebradas
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Uribe Aguirre, Jackson, Zapata Tapasco, Carlos Javier, Sánchez Fernández, José Norbey, Uribe Aguirre, Jackson, and Zapata Tapasco, Carlos Javier
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Bosques de la Acuarela sede Renacimiento, con el fin de detectar las posibles deficiencias que existan en la instalación eléctrica, y que puedan poner en riesgo la salud o incluso la vida de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje o enseñanza, sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En la realización de la inspección eléctrica se tiene en cuenta lo exigido en la Norma Técnica Colombiana NTC2050 y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. Mediante la inspección se pudo constatar que la institución cuenta con grandes deficiencias tanto en aspectos eléctricos como lumínicos. En este documento se muestra la gravedad y el impacto que presentan estas deficiencias sobre las personas que allí constantemente realizan sus labores. Se utilizaron instrumentos adecuados para obtener medidas confiables, y así poder dar una evaluación final y las diferentes recomendaciones en pro del mejoramiento de la instalación. En este documento se expondrán solo los aspectos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan un riesgo ya sea leve o de mayor gravedad para la comunidad. Por último se realiza el rediseño de los planos eléctricos y de iluminación de la institución, teniendo en cuenta lo exigido en la NTC2050, el RETIE, utilizando para esto el programa AUTOCAD.
- Published
- 2016
35. Inspección eléctrica y lumínica a la Institución Educativa Itesar sede Pedro José Rivera Mejía
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, Giraldo García, Juan Steeven, Gómez Estrada, Santiago, Betancur Ramos, Alejandro, and Giraldo García, Juan Steeven
- Abstract
En el presente proyecto se presentan los resultados obtenidos al realizar una inspección eléctrica y lumínica en el colegio Francisco José de caldas sede San Luis Gonzaga, apoyados en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), el código eléctrico colombiano (NTC 2050) y el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (RETILAP). Mediante la inspección se pudo constatar que la institución cuenta con grandes deficiencias tanto en aspectos eléctricos como lumínicos. En este documento se muestra la gravedad y el impacto que presentan estas deficiencias sobre las personas que allí constantemente realizan sus labores. Se utilizaron instrumentos adecuados para obtener medidas confiables, y así poder dar una evaluación final y las diferentes recomendaciones en pro del mejoramiento de la instalación. En este documento se expondrán solo los aspectos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan un riesgo ya sea leve o de mayor gravedad para la comunidad.
- Published
- 2016
36. Inspección eléctrica en el jardín el despertar con base en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Castaño Carmona, Elizabeth, Lugo Cedano, Christian Jhonatan, Gómez Estrada, Santiago, Castaño Carmona, Elizabeth, and Lugo Cedano, Christian Jhonatan
- Abstract
Este trabajo presenta la verificación e inspección de las instalaciones eléctricas en el jardín El Despertar en la ciudad de Pereira con el fin de diagnosticar el estado en las que se encuentran estas, teniendo en cuenta la seguridad con que deben contar e identificar problemas de acuerdo a normas establecidas e ir creando conciencia ante los riesgos que conllevan la electricidad y además su importancia en la vida actual. La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la vida actual, nos obliga a establecer unas exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la fiabilidad y calidad de los productos, la compatibilidad de los equipos, su adecuada utilización y mantenimiento. Por ello, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), tiene como objetivo principal, crear conciencia sobre los riesgos eléctricos existentes en todo lugar donde se haga uso de la electricidad. Adicionalmente se le hará entrega al Jardín El despertar los planos un detallado informe de cómo se encuentra actualmente el sistema eléctrico.
- Published
- 2016
37. Diseño de red eléctrica de distribución secundaria (baja tensión) para un sector de 250 viviendas Corales - Cuba
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Duque Posada, Brayan Steven, Gómez Carmona, Oscar, and Duque Posada, Brayan Steven
- Abstract
El consumo de energía eléctrica ha crecido exponencialmente lo que genera la ampliación o la construcción de nuevas redes de distribución de energía eléctrica. Cualquier diseño debe cumplir con lo establecido en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) y con la norma del operador de red donde se vaya a llevar a cabo la construcción o remodelación de la red. En este documento se omiten aspectos de diseño que se exigen en el (RETIE) y que son de obligatorio cumplimiento, por razones que se justificaran a lo largo del documento.
- Published
- 2016
38. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa los Fundadores sede central
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Castrillón Largo, Santiago, Orozco Bañol, Sebastián, Gómez Carmona, Oscar, Castrillón Largo, Santiago, and Orozco Bañol, Sebastián
- Abstract
El presente trabajo muestra los resultados de la inspección eléctrica y lumínica en la institución educativa los fundadores sede central, la cual se realizó teniendo en cuenta los preceptos expuestos en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), el código eléctrico colombiano (NTC 2050) y el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (RETILAP). Dicha inspección se realiza con el fin de evaluar el estado en el que se encuentra el sistema eléctrico y lumínico de la institución e identificar problemas correspondientes a las normas establecidas. Se realizaron las mediciones correspondientes según los diferentes aspectos a evaluar, utilizando instrumentos apropiados para obtener resultados confiables y así poder presentar un informe final acerca del estado que se encuentra la institución y brindar las respectivas recomendaciones para el mejoramiento de esta. El trabajo presenta los aspectos eléctricos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan no conformidades leves, graves o muy graves para la instalación.
- Published
- 2016
39. Inspección eléctrica del sistema de fuerza de la Institución Educativa Bosques de la acuarela sede Renacimiento Dosquebradas
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Uribe Aguirre, Jackson, Zapata Tapasco, Carlos Javier, Sánchez Fernández, José Norbey, Uribe Aguirre, Jackson, and Zapata Tapasco, Carlos Javier
- Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Bosques de la Acuarela sede Renacimiento, con el fin de detectar las posibles deficiencias que existan en la instalación eléctrica, y que puedan poner en riesgo la salud o incluso la vida de las personas que allí realizan sus actividades de aprendizaje o enseñanza, sin que se pueda afectar el rendimiento de los estudiantes o el normal desempeño de las funciones administrativas que allí se desarrollen diariamente. En la realización de la inspección eléctrica se tiene en cuenta lo exigido en la Norma Técnica Colombiana NTC2050 y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. Mediante la inspección se pudo constatar que la institución cuenta con grandes deficiencias tanto en aspectos eléctricos como lumínicos. En este documento se muestra la gravedad y el impacto que presentan estas deficiencias sobre las personas que allí constantemente realizan sus labores. Se utilizaron instrumentos adecuados para obtener medidas confiables, y así poder dar una evaluación final y las diferentes recomendaciones en pro del mejoramiento de la instalación. En este documento se expondrán solo los aspectos que no cumplen con lo establecido en las diferentes normas, y que generan un riesgo ya sea leve o de mayor gravedad para la comunidad. Por último se realiza el rediseño de los planos eléctricos y de iluminación de la institución, teniendo en cuenta lo exigido en la NTC2050, el RETIE, utilizando para esto el programa AUTOCAD.
- Published
- 2016
40. Inspección de las instalaciones de fuerza e iluminación a las instalaciones del Instituto Mistrató
- Author
-
Sanz Alzate, Jorge Humberto, Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés, Sanz Alzate, Jorge Humberto, and Jiménez Arenas, Rodrigo Andrés
- Abstract
El aumento progresivo en la demanda de energía eléctrica y de su dependencia a ella permite establecer ciertas normas de seguridad, estándares de calidad, criterios de eficiencia, que con llevan a poder así entregar una energía con altos niveles seguridad y óptimas condiciones, la adecuada instalación eléctrica, que cuente con periodos constantes de mantenimiento hacen que la calidad de la energía suministrada sea de gran eficiencia y tenga menores perdidas. Para el estudio de diferentes riesgos eléctricos que se ven reflejados en la institución educativa, los cuales puedan con llevar a una potencial amenaza para el personal administrativo que desempeña labores en las diversas oficinas como para los estudiantes en sus aulas de clase los riesgos se ve reflejado en los diversos equipos de la salas de sistemas, andenes y paredes que se encuentran en dicha institución. Ya que para el instituto Mistrató una construcción con muchos años en funcionamiento, la cual no cuenta en su diseño con un respaldo en los cálculos estructurales, hidráulicos, eléctricos, por consiguiente no existían normas eléctricas a seguir las cuales garantizan una seguridad para todo ser viviente. Se anexarán los planos eléctricos del instituto Mistrató, hojas de cálculos de los tableros, riesgos latentes, señalizaciones más indispensables y un informe detallado del estado actual de los circuitos eléctricos.
- Published
- 2016
41. Inspección eléctrica en el jardín el despertar con base en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Castaño Carmona, Elizabeth, Lugo Cedano, Christian Jhonatan, Gómez Estrada, Santiago, Castaño Carmona, Elizabeth, and Lugo Cedano, Christian Jhonatan
- Abstract
Este trabajo presenta la verificación e inspección de las instalaciones eléctricas en el jardín El Despertar en la ciudad de Pereira con el fin de diagnosticar el estado en las que se encuentran estas, teniendo en cuenta la seguridad con que deben contar e identificar problemas de acuerdo a normas establecidas e ir creando conciencia ante los riesgos que conllevan la electricidad y además su importancia en la vida actual. La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la vida actual, nos obliga a establecer unas exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la fiabilidad y calidad de los productos, la compatibilidad de los equipos, su adecuada utilización y mantenimiento. Por ello, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), tiene como objetivo principal, crear conciencia sobre los riesgos eléctricos existentes en todo lugar donde se haga uso de la electricidad. Adicionalmente se le hará entrega al Jardín El despertar los planos un detallado informe de cómo se encuentra actualmente el sistema eléctrico.
- Published
- 2016
42. Rediseño del sistema de iluminación del parqueadero Centro Comercial Regional Ciudad Victoria según el RETILAP
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, Martínez Arellano, William Andrés, Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, and Martínez Arellano, William Andrés
- Abstract
Este trabajo tiene como finalidad realizar el rediseño del sistema de iluminación en el parqueadero ubicado en el semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo para sus empleados y la calidad del servicio que ofrece el centro comercial, ya que una iluminación eficaz permite reducir los esfuerzos visuales e influye en el estado de ánimo y en consecuencia mejora la productividad y el desempeño que una persona puede desarrollar. Un mal diseño de un sistema de iluminación con ausencia o exceso de luz puede provocar lesiones como: agotamiento visual, disminución de la capacidad visual, disminución de la agudeza visual, entre otros, debido a esto se hace oportuno realizar una inspección lumínica en los parqueaderos del semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria construidos previamente a la expedición del RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado público). Con este trabajo se aportara una nueva fuente de consulta a los estudiantes o personas interesadas en diseños de iluminación de parqueaderos, en este caso de una área mayor a 100 metros cuadrados, además será de interés para el centro comercial ya que mediante este rediseño podrá tener una mayor eficiencia en el sistema de iluminación, por otra parte se dará una mayor comodidad al visitante en general, además de abrir la posibilidad a que los estudiantes del programa de tecnología eléctrica puedan realizar la práctica estudiantil al llevar a cabo la instalación, el montaje o mantenimiento del nuevo sistema de iluminación o simplemente una nueva alternativa para la práctica empresarial del estudiantado. Mediante este trabajo se pretende cumplir con el requisito del proyecto de grado el cual es necesario para optar al título de Tecnólogo Electricista y así seguir con nuestro desarrollo personal. Por todo lo anterior es conveniente realizar un rediseño a las instalaciones de iluminación del parqueadero situado en el
- Published
- 2016
43. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa aquilino Bedoya
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, Ruíz Ortíz, Francisco Javier, Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, and Ruíz Ortíz, Francisco Javier
- Abstract
En este documento se presentan los resultados obtenidos de la inspección eléctrica y lumínica realizada a la institución educativa Aquilino Bedoya. Dichos resultados destacan una serie de incumplimientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE, el Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050 y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público –RETILAP. En la institución educativa se observaron varias deficiencias en cuanto a sus instalaciones eléctricas y niveles de iluminación, por tal motivo en este documento se presentan los aspectos que no cumplen con lo establecido en las normas mencionadas, además se clasifican según su gravedad. Por último se presentan las recomendaciones con las que se pretende mitigar los riesgos eléctricos de mayor gravedad y se anexan los soportes de la inspección realizada para respaldar los resultados y facilitarle a la institución educativa el conocimiento de su sistema eléctrico.
- Published
- 2016
44. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa aquilino Bedoya
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, Ruíz Ortíz, Francisco Javier, Gómez Carmona, Oscar, Brand Castañeda, Vanessa, Ríos Otálvaro, Paola, and Ruíz Ortíz, Francisco Javier
- Abstract
En este documento se presentan los resultados obtenidos de la inspección eléctrica y lumínica realizada a la institución educativa Aquilino Bedoya. Dichos resultados destacan una serie de incumplimientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE, el Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050 y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público –RETILAP. En la institución educativa se observaron varias deficiencias en cuanto a sus instalaciones eléctricas y niveles de iluminación, por tal motivo en este documento se presentan los aspectos que no cumplen con lo establecido en las normas mencionadas, además se clasifican según su gravedad. Por último se presentan las recomendaciones con las que se pretende mitigar los riesgos eléctricos de mayor gravedad y se anexan los soportes de la inspección realizada para respaldar los resultados y facilitarle a la institución educativa el conocimiento de su sistema eléctrico.
- Published
- 2016
45. Inspección eléctrica y lumínica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía de Pereira
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Gómez Zapata, Yuliana, Moncada Tamayo, Sergio, Rincón Osorio, Santiago, Sánchez Fernández, José Norbey, Gómez Zapata, Yuliana, Moncada Tamayo, Sergio, and Rincón Osorio, Santiago
- Abstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal realizar la inspección de la instalación eléctrica de la Institución Educativa Luis Carlos González Mejía. La cual consiste en detectar los posibles errores que pongan en riesgo la salud de las personas que realizan sus actividades en dicho lugar. Mediante la inspección se comprueba el cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 2050, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, y a su vez lo establecido en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP.
- Published
- 2016
46. Análisis de las instalaciones eléctricas en los institutos de educación básica de Pereira
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Arias Vargas, Mateo, Ramírez Arias, Juan Camilo, Vera Jurado, Juan Carlos, Gómez Carmona, Oscar, Arias Vargas, Mateo, Ramírez Arias, Juan Camilo, and Vera Jurado, Juan Carlos
- Abstract
Mediante el proyecto de grado se desarrolló un compendio de las inspecciones realizadas por los estudiantes del Programa de Tecnología Eléctrica a las instituciones educativas oficiales del área urbana y rural de Pereira, con el fin de obtener un diagnóstico de las instalaciones eléctricas del sector educativo e identificar las violaciones más recurrentes en dichas instituciones y que deben ser subsanadas por los organismos pertinentes. Para la realización del proyecto, fue necesario aplicar un conjunto de pasos que se describen a continuación: Se realizó el análisis de todos los proyectos de grado que realizaron inspecciones eléctricas en instituciones educativas del municipio de Pereira. Se descartaron los trabajos de grado que realizaron la inspección con énfasis únicamente en el área de iluminación de las mismas instituciones, y también se excluyó aquellas inspecciones eléctricas en instituciones educativas que se encuentran en otros municipios.
- Published
- 2016
47. Realización de una inspección eléctrica en la Institución Educativa Empresarial de Dosquebradas, apoyada en el RETIE y la NTC 2050
- Author
-
Sánchez Fernández, José Norbey, Mejía García, Sandra Milena, Ramírez López, Yennifer, Rincón Betancurth, Julian Andrés, Sánchez Fernández, José Norbey, Mejía García, Sandra Milena, Ramírez López, Yennifer, and Rincón Betancurth, Julian Andrés
- Abstract
En este documento se presenta el desarrollo de una inspección del sistema eléctrico de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMPRESARIAL DE DOSQUEBRADAS, Sede Central; dicha inspección basada en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. En el contenido se encuentra información extraída principalmente del RETIE y la NTC 2050 que fue necesaria para comprender como y que se debía tener en cuenta para la elaboración de una inspección que cumpla con los requerimientos mínimos. Además expone el levantamiento de la infraestructura eléctrica en una vista superior, diseñada mediante AutoCAD; reportes generados a partir de la inspección realizada, donde se describen las inconsistencias halladas, los posibles riesgos presentes a causa de una instalación deforme o desgastada y recomendaciones para disminuir las posibilidades de daños y accidentes.
- Published
- 2016
48. Inspección eléctrica y lumínica en la institución educativa Lestonnac
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Cardona Arenas, Anderson Gerardo, Marín Ocampo, Astrid Liliana, Ramirez Gómez, Carolina, Gómez Carmona, Oscar, Cardona Arenas, Anderson Gerardo, Marín Ocampo, Astrid Liliana, and Ramirez Gómez, Carolina
- Abstract
En el actual documento se mostraran los resultados obtenidos en la inspección eléctrica y lumínica realizada en la institución educativa Lestonnac, teniendo como base y guía el RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas), el RETILAP (Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público) y por último la NTC 2050 (Código eléctrico Colombiano). Al ultimar la inspección eléctrica se puede concluir que la Institución Educativa presenta grandes carencias tanto en la parte eléctrica como en la lumínica trayendo consecuencias a las personas que realizan sus actividades diarias en dicho lugar. Dichas carencias se clasificarán en no conformidades muy graves, no conformidades graves y no conformidades leves para poder determinar si las instalaciones de la institución son conformes o no conformes a las normas y reglamentos. Para la clasificación se cuenta con los instrumentos adecuados para obtener resultados confiables y a partir de ellos realizar el dictamen final de la inspección.
- Published
- 2016
49. Diseño de red eléctrica de distribución secundaria (baja tensión) para un sector de 250 viviendas Corales - Cuba
- Author
-
Gómez Carmona, Oscar, Duque Posada, Brayan Steven, Gómez Carmona, Oscar, and Duque Posada, Brayan Steven
- Abstract
El consumo de energía eléctrica ha crecido exponencialmente lo que genera la ampliación o la construcción de nuevas redes de distribución de energía eléctrica. Cualquier diseño debe cumplir con lo establecido en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) y con la norma del operador de red donde se vaya a llevar a cabo la construcción o remodelación de la red. En este documento se omiten aspectos de diseño que se exigen en el (RETIE) y que son de obligatorio cumplimiento, por razones que se justificaran a lo largo del documento.
- Published
- 2016
50. Rediseño del sistema de iluminación del parqueadero Centro Comercial Regional Ciudad Victoria según el RETILAP
- Author
-
Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, Martínez Arellano, William Andrés, Gómez Estrada, Santiago, Vizcaya Murcia, Ricardo, and Martínez Arellano, William Andrés
- Abstract
Este trabajo tiene como finalidad realizar el rediseño del sistema de iluminación en el parqueadero ubicado en el semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo para sus empleados y la calidad del servicio que ofrece el centro comercial, ya que una iluminación eficaz permite reducir los esfuerzos visuales e influye en el estado de ánimo y en consecuencia mejora la productividad y el desempeño que una persona puede desarrollar. Un mal diseño de un sistema de iluminación con ausencia o exceso de luz puede provocar lesiones como: agotamiento visual, disminución de la capacidad visual, disminución de la agudeza visual, entre otros, debido a esto se hace oportuno realizar una inspección lumínica en los parqueaderos del semisótano y sótano del Centro Comercial Regional Ciudad Victoria construidos previamente a la expedición del RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado público). Con este trabajo se aportara una nueva fuente de consulta a los estudiantes o personas interesadas en diseños de iluminación de parqueaderos, en este caso de una área mayor a 100 metros cuadrados, además será de interés para el centro comercial ya que mediante este rediseño podrá tener una mayor eficiencia en el sistema de iluminación, por otra parte se dará una mayor comodidad al visitante en general, además de abrir la posibilidad a que los estudiantes del programa de tecnología eléctrica puedan realizar la práctica estudiantil al llevar a cabo la instalación, el montaje o mantenimiento del nuevo sistema de iluminación o simplemente una nueva alternativa para la práctica empresarial del estudiantado. Mediante este trabajo se pretende cumplir con el requisito del proyecto de grado el cual es necesario para optar al título de Tecnólogo Electricista y así seguir con nuestro desarrollo personal. Por todo lo anterior es conveniente realizar un rediseño a las instalaciones de iluminación del parqueadero situado en el
- Published
- 2016
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.