Search

Your search keyword '"mérito"' showing total 605 results

Search Constraints

Start Over You searched for: "mérito" Remove constraint "mérito" Publisher universidad del valle Remove constraint Publisher: universidad del valle
605 results on '"mérito"'

Search Results

1. UN ACERCAMIENTO A LA SUBJETIVIDAD TRASCENDENTAL DESDE LA FILOSOFÍA GRIEGA: LA FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL Y SARTRE EN DIÁLOGO CON LA ANTIGÜEDAD.

2. Perspectivas sobre la Historia de la Iglesia y el catolicismo en Colombia (1960-2020).

3. EL TEATRO Y EL GUSTO GENERAL EN LA CARTA A D'ALEMBERT.

4. EL ARTE COMO JUEGO: ESPACIO, MOVIMIENTO Y MEDIO. HERRAMIENTAS HERMENÉUTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA ONTOLOGÍA DE LA OBRA DE ARTE.

5. EL CONCEPTO DE EXTERIOR CONSTITUTIVO EN DERRIDA, STATEN, LACLAU, MOUFFE, BUTLER Y HALL. NOTAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS IDENTIDADES.

6. Análisis y reflexiones sobre la mujer en la Revolución Mexicana a partir de la novela La Negra Angustias de Francisco Rojas*.

7. Atane nos enseña. Español como segunda lengua para niños Eperãarã Siapidaarã. Nivel básico.

8. Una nueva narrativa en el pensamiento económico y social.

9. Profesionalización decimonónica de la escritura femenina en desacato al mandato masculino: Los tratados de economía doméstica en Catharine Beecher y Josefa Acevedo de Gómez.

10. Practicas editoriales en las revistas culturales y literarias hispanoamericanas (1894-1910).

11. Subjetividades, reconciliación y educación rural en la construcción de paz del municipio de Fundación-Magdalena.

12. Atletas Trans no Brasil - Atores, discursos e disputas políticas no debate público.

13. SUJETOS VULNERABLES, SUJETOS DIGNOS: UN NUEVO MODO DE ENTENDER LA DIGNIDAD HUMANA A PARTIR DEL ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES DE MARTHA NUSSBAUM.

14. La Casa de la Belleza: una lectura en clave de infancia.

15. De campesinos a ciudadanos: El caso de Tropa vieja y Francisco L. Urquizo.

16. Experiencias ocupacionales de personas que durante su infancia y/o adolescencia estuvieron en residencias del ex-SENAME en Chile.

17. LOS PRESUPUESTOS MORALES EN EL ESTADO DE NATURALEZA HOBBESIANO.

18. Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega: la fenomenología de Husserl y Sartre en diálogo con la Antigüedad

19. El concepto de desarrollo: giros heurísticos. Del crecimiento económico al enfoque de derechos.

20. Calidad de vida en niños con incontinencia fecal.

22. Identidades gestionadas: el caso de la Licenciatura en Trabajo Social en Chile.

23. Trayectorias sociales e inserción laboral de profesionales afrodescendientes colombianos. Desigualdad social y discriminación racial.

24. PENSAR EN LÍNEAS, PENSAR EN RELACIONES. EL PARADIGMA DE LA DIFERENCIA INFINITESIMAL.

25. Methodology for modeling electricity markets using concurrent constraint programming.

26. El Canal de Panamá

27. El Alférez Real

28. LA POSTHUMANIDAD DISEÑADA: EL ANHELO DE INMORTALIDAD Y OTROS DELEITES.

31. REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE CUATRO PELÍCULAS ECUATORIANAS DESDE 1999 HASTA 2018.

32. El dolor que inclina á la melancolía religiosa y al amor de Jesucristo: versos fúnebres en la reconversión de José Manuel Groot al catolicismo (1842-1852).

33. MÁS ALLÁ DEL PUEBLO Y DE LA CLASE OBRERA INDUSTRIAL. LA TEORÍA POLÍTICA DE LA MULTITUD DE PAOLO VIRNO.

34. Nombrando las desviaciones para fijar adhesiones. Una interpretación de las circulaciones de la herejía y de la condena a los herejes desde la ciudad de Bogotá, 1819-1826.

35. La religión al servicio de la política. Tres eclesiásticos en la independencia de la Nueva Granada, 1810-1816.

36. Francisco Xavier de Lizana y Beaumont. El discurso ideológico de un arzobispo-virrey en México, 1803-1810.

38. LAS DOS CARAS DEL RELATIVISMO: CRÍTICA AL FUNDACIONISMO E IMAGEN RELATIVISTA DE LA CIENCIA.

39. La crítica de la modernidad desde el Caribe: lecturas negras de la filosofía (blanca) de la historia.

44. La revista Micro (1940-1949) y la crítica cinematográfica y radiofónica en Colombia.

45. Justicia y ley en el Nuevo Reino de Granada, periodo borbónico.

46. CON-FORMACIÓN DE LA MERCANCÍA-BOLAÑO. LA VIDA EDITORIAL DE ROBERTO BOLAÑO SEGÚN JORGE HERRALDE.

47. LA SOLEMNIDAD DE UN ROSTRO DE ARENA.

49. MAQUIAVELO, LECTOR DE LA CIROPEDIA.

50. FERNANDO GONZÁLEZ CONTRA EL PROYECTO DE NACIÓN CONSERVADOR. APUNTES PARA UNA LECTURA CRÍTICA DE SU OBRA.

Catalog

Books, media, physical & digital resources