7 results on '"dolo eventual"'
Search Results
2. La ignorancia deliberada en derecho penal : su incompatibilidad C.P. colombiano
- Author
-
Sotomayor Acosta, Juan Oberto, Socha Mazo, Juan Carlos, Sotomayor Acosta, Juan Oberto, and Socha Mazo, Juan Carlos
- Abstract
La ignorancia deliberada es entendida como la actitud asumida por el autor de una conducta dolosa, que, a pesar de tener la posibilidad de adquirir el conocimiento de los elementos mínimos objetivos del tipo, no lo hace, por lo que se le imputa responsabilidad dolosa sin que concurra el elemento conocimiento, pues este es reemplazado por la figura de la ignorancia deliberada. Dicha figura tomó especial importancia en el ordenamiento jurídico español desde el año 2000 cuando el Tribunal Supremo comenzó a utilizarla en sus decisiones, acogiendo la figura del willful blindness proveniente del derecho angloamericano. La ignorancia deliberada es incompatible con el ordenamiento jurídico colombiano, dado que, el concepto legal del dolo exige el elemento conocimiento, el que no puede ser reemplazado, so pena de violentar el principio de legalidad y prohibición de analogía in malam partem., Deliberate ignorance is understood as the attitude assumed by the author of a malicious conduct, which, despite having the possibility of acquiring knowledge of the minimum objective elements of the type, it does not, for which it is imputed fraudulent liability without the element of knowledge, as this is replaced by the figure of deliberate ignorance. This figure took on special importance in the Spanish legal system since the year 2000 when the Supreme Court began to use it in its decisions, embracing the figure of willful blindness from Anglo-American law. Deliberate ignorance is incompatible with the Colombian legal system, since, the legal concept of fraud requires the element of knowledge, which can´t be replaced, under penalty of violating the principle of legality and prohibition of analogy in malam partem.
- Published
- 2021
3. La ignorancia deliberada en derecho penal : su incompatibilidad C.P. colombiano
- Author
-
Socha Mazo, Juan Carlos and Sotomayor Acosta, Juan Oberto
- Subjects
CULPA JURÍDICA ,Dolo ,Contrived ignorance ,Ignorancia deliberada ,DERECHO PENAL ,Fraud ,Dolo eventual ,Direct intent ,Eventual fraud ,DOLO (DERECHO PENAL) - Abstract
La ignorancia deliberada es entendida como la actitud asumida por el autor de una conducta dolosa, que, a pesar de tener la posibilidad de adquirir el conocimiento de los elementos mínimos objetivos del tipo, no lo hace, por lo que se le imputa responsabilidad dolosa sin que concurra el elemento conocimiento, pues este es reemplazado por la figura de la ignorancia deliberada. Dicha figura tomó especial importancia en el ordenamiento jurídico español desde el año 2000 cuando el Tribunal Supremo comenzó a utilizarla en sus decisiones, acogiendo la figura del willful blindness proveniente del derecho angloamericano. La ignorancia deliberada es incompatible con el ordenamiento jurídico colombiano, dado que, el concepto legal del dolo exige el elemento conocimiento, el que no puede ser reemplazado, so pena de violentar el principio de legalidad y prohibición de analogía in malam partem., Deliberate ignorance is understood as the attitude assumed by the author of a malicious conduct, which, despite having the possibility of acquiring knowledge of the minimum objective elements of the type, it does not, for which it is imputed fraudulent liability without the element of knowledge, as this is replaced by the figure of deliberate ignorance. This figure took on special importance in the Spanish legal system since the year 2000 when the Supreme Court began to use it in its decisions, embracing the figure of willful blindness from Anglo-American law. Deliberate ignorance is incompatible with the Colombian legal system, since, the legal concept of fraud requires the element of knowledge, which can´t be replaced, under penalty of violating the principle of legality and prohibition of analogy in malam partem.
- Published
- 2021
4. Dolo sin voluntad
- Author
-
Greco, Luis and Universidad de Augsburg
- Subjects
Will ,Dolus eventualis ,Wilful misconduct ,Dolo ,Dolo eventual ,Responsabilidad penal ,Voluntad ,Criminal liability - Abstract
It is understood that willful misconduct is, ab initio, knowledge, because only knowledge generates control and only this provides reasons to justify base the treatment of cases of willful behavior. Consequently, in blind situations, there is no place to, Se entiende que el dolo es, ab initio, conocimiento, porque solo el conocimiento genera dominio y solo éste proporciona razones para fundamentar el tratamiento dispensado a los casos de actuación dolosa. En consecuencia, en la ceguera ante los hechos, no
- Published
- 2017
5. Wilful misconduct without will
- Author
-
Universidad de Augsburg, Greco, Luis, Universidad de Augsburg, and Greco, Luis
- Abstract
It is understood that willful misconduct is, ab initio, knowledge, because only knowledge generates control and only this provides reasons to justify base the treatment of cases of willful behavior. Consequently, in blind situations, there is no place to, Se entiende que el dolo es, ab initio, conocimiento, porque solo el conocimiento genera dominio y solo éste proporciona razones para fundamentar el tratamiento dispensado a los casos de actuación dolosa. En consecuencia, en la ceguera ante los hechos, no
- Published
- 2017
6. El dolo eventual y su tratamiento en el derecho penal colombiano
- Author
-
Castaño Vallejo, Raúl
- Subjects
Tesis. Maestría en Derecho Penal ,Código penal colombiano ,Liability, responsibility, guilt ,Delitos y delincuentes ,Dolo eventual ,Colombian penal code ,JURISPRUDENCIA PENAL ,Recklessly ,DOLO (DERECHO PENAL) ,Criminal law - Colombia ,DERECHO PENAL – COLOMBIA ,Thesis. Master's Degree in Criminal Law ,Theory of the crime ,Teoría del delito ,Crime and criminals ,DERECHO PENAL - LEGISLACION ,DELITOS - Abstract
Las definiciones tradicionales del dolo y de la imprudencia, no presentan mayores dificultades teóricas. Se ha entendido por dolo la conciencia y voluntad de la realización de los elementos objetivos de un tipo delictivo, mientras que la imprudencia se define como la divergencia entre la acción realmente realizada y la que debería haber sido realizada en virtud del deber de cuidado que, objetivamente, era necesario observar, 101 p., Contenido parcial: Consideraciones preliminares -- La evolución de la teoría del dolo -- El elemento cognitivo como único criterio de delimitación entre dolo e imprudencia: a. Teoría de la representación o posibilidad, b. La Teoría de la probabilidad -- El factor volitivo como componente necesario en la delimitación entre dolo e imprudencia: a. Teoría volitiva del consentimiento, b. Teoría débil volitiva del consentimiento, c. Teoría de la indiferencia o del sentimiento -- La discusión actual sobre los límites del dolo y la imprudencia.
- Published
- 2012
7. El dolo eventual y su tratamiento en el derecho penal colombiano
- Author
-
Castaño Vallejo, Raúl and Castaño Vallejo, Raúl
- Abstract
Las definiciones tradicionales del dolo y de la imprudencia, no presentan mayores dificultades teóricas. Se ha entendido por dolo la conciencia y voluntad de la realización de los elementos objetivos de un tipo delictivo, mientras que la imprudencia se define como la divergencia entre la acción realmente realizada y la que debería haber sido realizada en virtud del deber de cuidado que, objetivamente, era necesario observar, 101 p., Contenido parcial: Consideraciones preliminares -- La evolución de la teoría del dolo -- El elemento cognitivo como único criterio de delimitación entre dolo e imprudencia: a. Teoría de la representación o posibilidad, b. La Teoría de la probabilidad -- El factor volitivo como componente necesario en la delimitación entre dolo e imprudencia: a. Teoría volitiva del consentimiento, b. Teoría débil volitiva del consentimiento, c. Teoría de la indiferencia o del sentimiento -- La discusión actual sobre los límites del dolo y la imprudencia.
- Published
- 2013
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.