Este trabajo de tesis tiene por objetivo realizar un análisis de los modelos de protección de los cuales dispone la propiedad intelectual para la protección de las variedades vegetales, para este propósito se exponen a lo largo de la investigación, las semejanzas y diferencias entre el sistema de patentes, y el sistema sui generis del Derecho de Obtentor. De igual modo se establece el alcance de ambos derechos, así como las facultades que el mismo le otorga a sus titulares, sin dejar de tener en cuenta las limitaciones y vicisitudes a las cuales se pueden enfrentar los titulares de estos derechos al momento de ejercerlos. La investigación busca también establecer cuál de los dos sistemas es más favorable aplicar en el caso en concreto de Colombia, para lo cual se tienen en cuenta las características propias del país, y las implicaciones socioeconómicas que han tenido en otros países la aplicación de estas normas. The purpose of this research is to do an analysis of the models of protection that the lntellectual Property have far the plant varieties. In arder to achieve this goal, a long the tesis are exposed the similarities and differences between both the Patents System, and the sui generis system of Plant Breeders right. At the same time, the research studies the scope and content of these rights, this means, the posibilities that are given to the breeder in order to protect his rights, and the limitations and vicissitudes, that he have to deal with it at the time of doing exercise of this rights. Finally, the research wants to establish which one of these systems is more appropiate to apply in Colombia, taking into account the own features of this country, and the socioeconomic implkations that these rules have provoked in other countries. Pregrado Abogado(a)