1. Identificación y caracterización morfológica de endoparásitos en corvina (Plagioscion squamosissimus)
- Author
-
Jenny Virhuez R., Victor Puicón N., and German Augusto Murrieta Morey
- Subjects
acantocéfalos ,amazonía peruana ,anisakidae ,endoparásitos ,nemátodos. ,Ecology ,QH540-549.5 ,Agriculture (General) ,S1-972 ,Plant culture ,SB1-1110 ,Animal culture ,SF1-1100 - Abstract
El objetivo del presente estudio fue identificar los taxones de la fauna endoparasitaria, así como su frecuencia, intensidad, abundancia y órganos afectados en Plagioscion squamosissimus (corvina) procedentes de cuatro mercados de la ciudad de Iquitos – Perú. Un total de 60 ejemplares de P. squamosissimus fueron examinados a través de la observación, búsqueda e identificación directa. Se estudiaron los ojos, piel, músculo y vísceras en búsqueda de endoparásitos. Se identificaron larvas de Nematoda correspondientes a: Hysterothylacium sp. y Spiroxys sp. en ojos, Contracaecum sp. y Procamallanus (Spirocamallanus) inopinatus (adulto) en intestino, Anisakis larva tipo 1 y Pseudoterranova sp. en cavidad celómica e intestino, y una especie de acantocéfalo Rhadinorhynchus plagioscionis en ciegos pilóricos. Así mismo se realizó el cálculo de los índices parasitarios (frecuencia, intensidad, intensidad media y abundancia media) y la correlación del tamaño y peso de los peces con la abundancia parasitaria. Se concluye que la fauna endoparasitaria presente en P. squamosissimus está compuesta en su mayoría por especies de nematodos, existiendo una alta diversidad de especies en ejemplares provenientes del medio natural.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF