8 results on '"Cifuentes, Isabel"'
Search Results
2. Resúmenes - Abstracts XXX Online Conference Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE)
- Author
-
Martínez León, Inocencia María, Martínez Caro, Laura, Olmedo Cifuentes, Isabel, and Universidad Politécnica de Cartagena
- Subjects
Resúmenes de mesas interactivas ,Marketing ,Recursos humanos y comportamiento organizativo ,Estrategia ,Dirección de operaciones y tecnología ,XXX Congreso de ACEDE ,Finanzas ,Economía de la empresa ,Resúmenes de comunicaciones ,Internacionalización ,Gobierno corporativo e Innovación docente ,Gestión del conocimiento ,Gestión de la innovación ,Creación de empresas - Abstract
Este libro Resúmenes del XXX Congreso Internacional de ACEDE, cuyo lema fue: “Organizaciones 4.0: Sostenibilidad y Conocimiento”, incluye el resumen de las comunicaciones presentadas en dicho congreso, así como los trabajos considerados mesas interactivas de diferentes áreas temáticas: Creación de empresas, Finanzas, Recursos humanos y comportamiento organizativo, Gestión de la innovación, Internacionalización, Gestión del conocimiento, Marketing, Dirección de operaciones y tecnología, Estrategia, Gobierno corporativo e Innovación docente. Asimismo, también aparecen los artículos presentados en el Taller doctoral. Este congreso se celebró de forma online del 28 al 30 de junio de 2021 desde Cartagena (Murcia), con sede en la Universidad Politécnica de Cartagena. https://2020.congresoacede.org/es/
- Published
- 2022
3. Resúmenes - Abstracts XXX Online Conference Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE)
- Author
-
Martínez León, Inocencia María, primary, Martínez Caro, Laura, additional, and Olmedo Cifuentes, Isabel, additional
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
4. La reputación en el subsector de comidas preparadas
- Author
-
Díaz Bermúdez, Ana María, Martínez León, Inocencia María, and Olmedo Cifuentes, Isabel
- Subjects
Loyalty ,Clientes ,Lealtad ,Satisfacción ,Satisfaction ,5311 Organización y Dirección de Empresas ,Reputación ,Clients ,Quality ,Calidad ,Reputation - Abstract
[ESP] Este artículo ahonda en la relación de la reputación percibida por los clientes con la calidad, la satisfacción y la lealtad en el subsector de comidas preparadas. Tras definir los conceptos, adaptamos escalas de medida al subsector y analizamos estadísticamente los datos recogidos de un cuestionario (n=199). Examinamos la evaluación otorgada por los clientes a esos conceptos (por sexos) y su impacto en la reputación, así como las interacciones entre ellos. Finalmente, deducimos que la satisfacción pierde relevancia en el modelo general de la reputación basada en el cliente y ofrecemos escalas de medida corregidas apropiadas para el subsector. [ENG] This article delves into the relationship of customer-based reputation with quality, satisfaction and loyalty within a relatively new subsector: prepared meals. After defining all concepts, we adapt previous measuring models and, by statistical analyses on a customer survey data base (n=199), we examine clients' given value to those concepts and their impact on reputation, as well as the interactions among them. We conclude that satisfaction becomes less relevant in customer-based corporate reputation's general model and offer redefined scales to measure concepts properly in our subsector. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII), Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE), Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas (ETSICCPIM), Facultad de Ciencias de la Empresa (FCCE), Parque Tecnológico de Fuente Álamo (PTFA), Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión de la UPCT, Vicerrectorado de Investigación e Innovación de la UPCT, y Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la UPCT.
- Published
- 2016
5. Influencia de la cultura de conciliación en la reputación percibida por los empleados: el papel mediador de la satisfacción
- Author
-
Olmedo Cifuentes, Isabel, Martínez León, Inocencia María, and Zapata Conesa, Juan
- Subjects
Moderation ,Satisfacción del empleado ,Reputación corporativa ,Corporate reputation ,Cooperativas de educación ,5311 Organización y Dirección de Empresas ,6109.04 Relaciones Trabajadores-Directivos ,Moderación ,Cultura de conciliación ,Employee satisfaction ,WLB culture ,Education Cooperatives - Abstract
[ESP] El objetivo de este trabajo es comprobar la relación existente entre la cultura de conciliación fomentada por las empresas y la reputación corporativa que perciben sus empleados, analizando como esta relación es mediada por la satisfacción del empleado. Tras el análisis empírico en una muestra de profesorado de cooperativas de educación, se concluye que la relación y la mediación propuestas son significativas. Esto supone que impulsar una cultura de conciliación permite lograr una mayor satisfacción y reputación de la organización, lo que redundará en el desempeño de los empleados y los resultados de la empresa. [ENG] The aim of this paper is to test the relationship between the work life balance (WLB) culture promoted by organizations and the corporate reputation perceived by their employees, analyzing the mediating effect of employee satisfaction in the relationship. After the empirical analysis on a sample of teacher of educational cooperatives, we conclude that the relationship and mediation proposed are significant. This means that companies may enhance their employee performance and business results fostering a WLB culture which allows reaching greater employee satisfaction and perceived corporate reputation of the organization. Centro Universitario de la Defensa. Escuela de Turismo de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial UPCT. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT). Escuela de Ingeniería de Caminos y Minas (EICM). Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación (ARQ&IDE). Parque Tecnológico de Fuente Álamo. Navantia. Campus Mare Nostrum. Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro
- Published
- 2015
6. Medidas de Conciliación y reputación corporativa: perspectiva de los empleados
- Author
-
Olmedo Cifuentes, Isabel and Martínez León, Inocencia María
- Subjects
Responsabilidad social corporativa ,Prácticas de conciliación ,Conciliación laboral y personal - Abstract
Conciliar la vida laboral y personal se ha convertido en un reto que las empresas tratan de afrontar mediante la introducción de prácticas de conciliación. Estas medidas mejoran la percepción de la reputación de la empresa, sobre todo desde la perspectiva de los empleados y empleadas. Puesto que tanto las practicas de conciliación como la reputación percibida por el personal organizativo afectan tanto a resultados económicos como organizacionales (satisfacción, fidelidad, mayor productividad de los empleados/as) de las empresas, se plantea la necesidad de un estudio pormenorizado de la relación entre dichas variables que permita conocer qué aspectos pueden optimizar las organizaciones para lograr unos mejores resultados. Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena, (AJICT). Universidad Politécnica de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial UPCT, (ETSII). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronónica, (ETSIA), Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT). Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales, y Puertos y de Ingeniería de Minas, (EICM). Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología. Parque Tecnológico de Fuente Álamo. Grupo Aquiline.
- Published
- 2014
7. Reputación corporativa de las auditoras de cuentas percibida por sus clientes
- Author
-
López Martínez, José María, Martínez León, Inocencia María, Olmedo Cifuentes, Isabel, López Martínez, José María, Martínez León, Inocencia María, and Olmedo Cifuentes, Isabel
- Abstract
[ESP] Gestionar adecuadamente la reputación corporativa permite obtener ventajas competitivas, especialmente cuando es percibida por clientes. Este artículo identifica cuáles son las principales dimensiones de la reputación corporativa desde la perspectiva de los clientes de las empresas auditoras de cuentas. Tras la revisión de la literatura existente y un estudio empírico, se concluye que las principales dimensiones de la reputación para los clientes son la orientación al consumidor, ser buen empleador, ofrecer productos y servicios de calidad, y la situación competitiva y de responsabilidad social y medioambiental de la firma. [ENG] Managing corporate reputation is a key point in obtaining competitive advantage, especially when it is perceived by customers. This paper identifies what are the main dimensions of corporate reputation from the customers’ perspective of accounting audit firms. After reviewing the extant literature and developing an empirical study, it is concluded that the main dimensions of corporate reputation for customers are customer orientation, good employer, products and services quality, and competitive situation and social and environmental responsibility of the firm.
- Published
- 2016
8. El Espacio Europeo de Educación Superior. Una oportunidad para introducir el aprendizaje organizativo en la práctica docente
- Author
-
Martínez León, Inocencia María and Olmedo Cifuentes, Isabel
- Subjects
Trabajo en grupo ,Aprendizaje organizacional ,Aprendizaje individual ,Aprendizaje grupal - Abstract
[SPA]Con el objetivo de mostrar que a la hora de introducir estrategias de enseñanza-aprendizaje en el marco de la EEES es de gran utilidad conocer la teoría del aprendizaje organizativo, que ya es aplicada exitosamente en el mundo empresarial, el presente trabajo analiza la implantación práctica de este enfoque en las titulaciones universitarias y, más concretamente en las aulas, las cuales se configuran como micro-organizaciones con sus diferentes elementos interrelacionados. Por ello, una de las actividades que se considera clave para reforzar y dinamizar el aprendizaje del alumnado universitario, así como mejorar sus competencias generales transversales, es la realización de prácticas en grupo. Dichas prácticas estimulan el trabajo cooperativo, el pensamiento creativo y, cuando es requerido, el desarrollo de una memoria explicativa y la exposición oral de los resultados de la práctica encomendada. De esta forma, se desarrolla un aprendizaje individual, que es el que cada estudiante desarrolla de forma personal e intransferible, un aprendizaje grupal, derivado de la actividad del grupo de trabajo, y, finalmente, un aprendizaje “organizativo”, pues todo el alumnado presente en el aula va a captar la misma información, que tras un proceso de aprendizaje, se convertirá en conocimiento específico de la titulación.[ENG]In order to show that is helpful to know the organizational learning theory when implementing the teaching-learning strategies in the framework of the EAHE, because it is already successfully applied in the business world, this paper analyzes the practical implementation of this approach in university degrees and, more specifically in the classrooms, which are configured as micro-organizations with their various interrelated elements. Therefore, an activity that is considered key to strengthen and streamline the university students’ learning and also improves their general skills, is to carry out group practices. Such practices encourage cooperative work, creative thinking, and, when it is required, the development of an explanatory memory and the oral presentation of the results. Thus, individual learning takes place, which is that each student develops in a personal and nontransferable way; a group learning which derived from the working group activity; and finally an "organizational" learning, because all students present in the classroom will capture the same information, which after a process of learning, becomes specific knowledge of the degree. Campus Mare Nostrum, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia, Región de Murcia
- Published
- 2011
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.