16 results on '"Precios de la tierra"'
Search Results
2. Estimación del valor del regadío a partir del precio de la tierra
- Author
-
Carlos Arias
- Subjects
precios de la tierra ,precios hedónicos ,valoración del regadío ,Land use ,HD101-1395.5 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 - Abstract
Este trabajo calcula el valor del regadío en la provincia de León a partir de datos de precios de la tierra desagregados por aprovechamiento y comarca. El valor de los beneficios asociados al regadío puede averiguarse comparando dos parcelas de tierra “iguales” excepto por el hecho de que una de las tierras sea de secano y la otra de regadío. La dificultad de encontrar estas parcelas de tierra iguales se soluciona acudiendo al análisis de regresión donde se analizan los efectos del regadío en el precio de la tierra tras controlar los efectos de las características que diferencian a las parcelas analizadas. Usando un modelo econométrico se calculan los precios medios de la tierra asociados a los aprovechamientos de secano y de regadío. La diferencia entre estos precios constituye una valoración del regadío. Los resultados del trabajo permiten valorar proyectos de regadío en función de la superficie de tierra que permitan regar.
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF
3. Precio de la tierra con presión urbana: Un modelo para España
- Author
-
Esther Decimavilla, Carlos San Juan Mesonada, and Stefan Sperlich
- Subjects
especialización regional ,especulación urbana ,datos de panel ,precios de la tierra ,productividad agraria ,Land use ,HD101-1395.5 ,Economic growth, development, planning ,HD72-88 - Abstract
Estudiamos el precio de la tierra para uso agrario y las variables que determinan su evolución en España, tratando de identificar qué parte de la subida de precios observada se justifica por elementos «internos», relacionados con la renta agraria esperada, y cuál proviene de elementos externos o especulativos, vinculados a cambios en el uso del suelo. Además se relaciona el ciclo de precios con la aceleración de la especialización en el ámbito regional y la integración en la PAC. La novedad de este trabajo consiste en identificar, mediante técnicas de datos de panel, factores no fundamentales (presión urbanizadora, creación de regadíos, cambio demográfico) que, además de los fundamentales (ingresos esperados y localización geográfica) determinan el valor de cada tipo de tierra en cada región.
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF
4. THE SPATIAL AND LONG TERM EVOLUTION OF LAND PRICES IN A LATIN AMERICAN METROPOLIS: THE CASE OF BOGOTÁ, COLOMBIA.
- Author
-
Garza, Néstor
- Subjects
REAL property sales & prices ,LAND use planning ,FOREIGN exchange rates - Abstract
Copyright of Economía del Caribe is the property of Fundacion Universidad del Norte and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2016
5. La ocupación de áreas de manantiales en la región metropolitana de São Paulo: los mercados de tierras en las zonas rurales periurbanas
- Author
-
Ana Karina Da Silva Bueno, Bastiaan Philip Reydon, and Tiago Santos Telles
- Subjects
ocupación ilegal ,precios de la tierra ,Ley de Protección de los Manantiales ,política pública ,territorio. ,Social Sciences ,Communities. Classes. Races ,HT51-1595 - Abstract
Las ocupaciones ilegales, vinculadas a los procesos especulativos del mercado de tierras, generan numerosas tensiones ambientales y sociales. Estos conflictos se ven reforzados por la debilidad de las instituciones y los choques de intereses entre los agentes económicos. La mayoría de los estudios sobre los procesos de ocupación de las zonas rurales periurbanas en el Estado de Sao Paulo, Brasil, se basan en la suposición de que de la Ley de Protección de los Manantiales (LPM) se genera la caída de los precios de las tierras. En este contexto, el presente estudio aporta un análisis de la urbanización de estas áreas en los manantiales de la región metropolitana de Sao Paulo, del control de la influencia de la LPM en las ocupaciones y de la depreciación/valorización de terrenos ubicados en esa zona. Los resultados muestran que el comportamiento de los precios de las tierras agrícolas de los municipios pertenecientes a las cuencas hidrográficas de la zona no estuvo influenciado por la LPM. La influencia predo inante, en este caso, es la de las políticas macroeconómicas del plan real de Brasil.
- Published
- 2012
6. Análisis de factores formadores del precio de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá
- Author
-
Oscar Buitrago Bermúdez
- Subjects
Precios de la tierra ,crecimiento urbano ,Bogotá. ,Geography. Anthropology. Recreation ,Geography (General) ,G1-922 - Abstract
El presente artículo muestra parte de los resultados de la investigación denominada “Factores determinantes de los precios de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá”, desarrollada por el autor para optar al título de Magíster en Geografía con énfasis en ordenamiento territorial. Dentro de la metodología para establecer los factores determinantes de los precios de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá, se consideró importante hacer los análisis que relacionaran los precios catastrales de la tierra con cada una de las variables incluidas como determinantes del precio de la tierra, en dicha investigación, proceso que se denominó análisis univariado. A lo largo del artículo se presentan, el marco teórico que sustentó la identificación de variables formadoras del precio de la tierra y el análisis del comportamiento de cada una de ellas, en relación con los precios catastrales.
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF
7. Ocupações das áreas de mananciais na região metropolitana de São Paulo eo mercado de terras rurais e periurbanas.
- Author
-
Da Silva Bueno, Ana Karina, Reydon, Bastiaan Philip, and Telles, Tiago Santos
- Subjects
- *
LAND speculation , *WATERSHEDS , *RURAL land use , *ECONOMICS , *LAW ,FAVELAS ,ECONOMIC conditions in Brazil - Abstract
Illegal occupation, linked to processes of land speculation, generates various social and environmental tensions. These conflicts are reinforced by the weakness of institutions and by the conflict of interests between economic agents. Most of the studies about the processes of occupation of the peri-urban areas in the region of São Paulo State, Brazil, assume that the Watershed Protection Act (WPA) causes fall in land prices. Therefore, this study brings a discussion about the urbanization of water sources areas in the metropolitan region of São Paulo, assessing the influence of the WPA in irregular occupations and the devaluation or valorization of lands located in these areas. The results show that the behavior of the agricultural land prices of municipalities nearby the watershed areas were not significantly affected by the WPA. In this case, the predominant influence was the macroeconomic policy of the Brazil's Real Plan. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2012
8. El mercado de tierras en la interfase rural-urbana: Factores determinantes y evolución a lo largo de 20 años
- Author
-
González Maraschio, Fernanda
- Subjects
Interfase rural-urbana ,Usos del territorio ,Mercado de tierras ,Dinámicas de expansión del capital ,Precios de la tierra - Abstract
Fil: González Maraschio, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Rurales; Argentina El mercado de tierras en ámbitos de interfase rural-urbana se conforma a partir del comportamiento de los mercados de granos e inmobiliario. Por ello, para identificar los factores que determinan los precios de la tierra, se deben analizar elementos de los mercados agrarios y urbanos. En este artículo se analizan los factores determinantes y la evolución del mercado de tierras entre 1994 y 2014 en cuatro partidos localizados en el noreste de la provincia de Buenos Aires, con eje en la Ruta Nacional N°7, donde confluye la expansión de capitales agropecuarios e inmobiliarios, construyendo espacios heterogéneos, dinámicos y conflictivos. Los resultados obtenidos muestran incrementos promedio del 500% para la zona, destacándose el partido de Luján por presentar los precios más elevados. El análisis por décadas, muestra tendencias consistentes con los momentos de auge del capital inmobiliario en la zona, previo a la “crisis del 2001”, y de la expansión del capital agropecuario desde inicios de la década de 2000. No obstante, las curvas de precios para el período completo, se asemejan a las de partidos agropecuarios en cuanto a valores y velocidad, mostrando un comportamiento del mercado que, a pesar del avance de la urbanización, se encuentra sujeto a la producción agropecuaria de alta rentabilidad, que a la vez constituye una barrera a los desarrollos inmobiliarios.
- Published
- 2018
9. The spatial and long term evolution of land prices in a latin american metropolis: the case of bogotá, colombia
- Author
-
Nestor Garza
- Subjects
Spatial Analysis ,Geography ,Land Price ,Bogota ,Bogotá ,Análisis espacial ,Time Series ,General Medicine ,Land Market ,Mercado de la tierra ,Series de tiempo ,Precios de la tierra - Abstract
We perform a time series analysis of the intra-urban spatial distribution and the long-term dynamics of land prices in Bogotá. We build a tractable database from a public information source, by spatially and non-spatially clustering zones into general components following their own statistical distribution. The method tries to diminish the effect of the Unit Areal Selection Problem. We compare the performance of the corrected and non-corrected time-series in different estimation exercises. The time-series exercises detect the effect of macroeconomic policy and planning conditions on the land prices during the period 1960-2010. Granger causality results suggest that the Colombian GDP is a strong determinant of the prices, while the real exchange rate is weakly related. Three sub-periods were used to perform alternative estimation exercises: developmental period (1960-1973), developmental with incentive to construction industry (UPAC) (1974-1990), and the neoliberal period (1991-2010). RESUMEN Se realiza un análisis de series temporales de la distribución espacial intraurbana y la dinámica a largo plazo de los precios de la tierra en Bogotá. Se usa una base de datos manejable a partir de una fuente de información pública, por medio de un agrupamiento espacial y no-espacial por zonas, siguiendo su propia distribución estadística. El método intenta disminuir el efecto del problema de Selección de Unidades de Área. Comparamos el desempeño de las series temporales corregidas y no corregidas en diferentes ejercicios de estimación. Los ejercicios de series de tiempo detectan el efecto de la política macroeconómica y las condiciones de planificación sobre los precios de la tierra durante el periodo 1960-2010. Los resultados de causalidad de Granger sugieren que el PIB colombiano es un fuerte determinante de los precios, mientras que el tipo de cambio real está débilmente relacionado. Se utilizaron tres sub-períodos para realizar ejercicios de estimación alternativos: período desarrollista (1960-1973), desarrollista con incentivo a la industria de la construcción (UPAC) (1974-1990) y período neoliberal (1991-2010).
- Published
- 2016
10. La evolución espacial y de largo plazo de los precios de la tierra en una metropolis latinoamericana: el caso de Bogotá, Colombia
- Author
-
Garza, Néstor and Garza, Néstor
- Abstract
We perform a time series analysis of the intra-urban spatial distribution and the long-term dynamics of land prices in Bogotá. We build a tractable database from a public information source, by spatially and non-spatially clustering zones into general components following their own statistical distribution. The method tries to diminish the effect of the Unit Areal Selection Problem. We compare the performance of the corrected and non-corrected time-series in different estimation exercises. The time-series exercises detect the effect of macroeconomic, policy and planning conditions on the land prices during the period 1960-2010. Granger causality results suggest that the Colombian GDP is a strong determinant of the prices, while the real exchange rate is weakly related. Three sub-periods were used to perform alternative estimation exercises: developmental period (1960-1973), developmental with incentive to construction industry (UPAC) (1974-1990), and the neoliberal period (1991-2010)., Se realiza un análisis de series temporales de la distribución espacial intraurbana y la dinámica a largo plazo de los precios de la tierra en Bogotá. Se usa una base de datos manejable a partir de una fuente de información pública, por medio de un agrupamiento espacial y no-espacial por zonas, siguiendo su propia distribución estadística. El método intenta disminuir el efecto del problema de Selección de Unidades de Área. Comparamos el desempeño de las series temporales corregidas y no corregidas en diferentes ejercicios de estimación. Los ejercicios de series de tiempo detectan el efecto de la política macroeconómica y las condiciones de planificación sobre los precios de la tierra durante el periodo 1960-2010. Los resultados de causalidad de Granger sugieren que el PIB colombiano es un fuerte determinante de los precios, mientras que el tipo de cambio real está débilmente relacionado. Se utilizaron tres sub-períodos para realizar ejercicios de estimación alternativos: período desarrollista (1960-1973), desarrollista con incentivo a la industria de la construcción (UPAC) (1974-1990) y período neoliberal (1991-2010).
- Published
- 2016
11. Occupation of water source areas in metropolitan region of São Paulo: rural land market in peri-urban areas
- Author
-
Da Silva Bueno, Ana, Reydon, Bastiaan Philip, and Santos Telles, Tiago
- Subjects
illegal occupations ,territorio ,landprices ,política pública ,Ley de Protección de los Manantiales ,territory ,precios de la tierra ,Watershed Protection Act ,land price ,ocupación ilegal ,public policies - Abstract
Las ocupaciones ilegales, vinculadas a los procesos especulativos del mercado de tierras, generan numerosas tensiones ambientales y sociales. Estos conflictos se ven reforzados por la debilidad de las instituciones y los choques de intereses entre los agentes económicos. La mayoría de los estudios sobre los procesos de ocupación de las zonas rurales periurbanas en el Estado de Sao Paulo, Brasil, se basan en la suposición de que de la Ley de Protección de los Manantiales (LPM) se genera la caída de los precios de las tierras. En este contexto, el presente estudio aporta un análisis de la urbanización de estas áreas en los manantiales de la región metropolitana de Sao Paulo, del control de la influencia de la LPM en las ocupaciones y de la depreciación/valorización de terrenos ubicados en esa zona. Los resultados muestran que el comportamiento de los precios de las tierras agrícolas de los municipios pertenecientes a las cuencas hidrográficas de la zona no estuvo influenciado por la LPM. La influencia predo inante, en este caso, es la de las políticas macroeconómicas del plan real de Brasil. Illegal occupation, linked to processes of land speculation, generates various social and environmental tensions. These conflicts are reinforced by the weakness of institutions and by the conflict of interests between economic agents. Most of the studies about the processes of occupation of the peri-urban areas in the region of São Paulo State, Brazil, assume that the Watershed Protection Act (WPA) causes fall in land prices. Therefore, this study brings a discussion about the urbanization of water sources areas in the metropolitan region of São Paulo, assessing the influence of the WPA in irregular occupations and the devaluation or valorization of lands located in these areas. The results show that the behavior of the agricultural land prices of municipalities nearby the watershed areas were not significantly affected by the WPA. In this case, the predominant influence was the macroeconomic policy of the Brazil’s Real Plan.
- Published
- 2012
12. Land prices with urban sprawl: A model for Spain
- Author
-
Decimavilla, Esther, San Juan, Carlos, and Sperlich, Stefan
- Subjects
Datos de panel ,Especulación urbana ,Especialización regional ,Productividad agraria ,Agricultural productivity ,Land prices ,Regional specialization ,Urban pressure ,Precios de la tierra ,Panel data - Abstract
[EN] This paper examines agricultural land prices and the variables that affect them as a way of identifying and explaining the recent price cycle in Spain. The key variables in our panel data model are location and expected farm income as fundamental factors and housing prices and increases in irrigated areas as nonfundamental dependant variables. The price cycle is also related to regional specialization and the impact of integration in the CAP. The novelty of the paper consists in the use of panel data models to identify fundamental factors related to agricultural productivity (expected agricultural income) and location and nonfundamental or speculative factors (housing prices, irrigated areas and demographic changes) using regional data associated with land type., [ES] Estudiamos el precio de la tierra para uso agrario y las variables que determinan su evolución en España, tratando de identificar qué parte de la subida de precios observada se justifica por elementos «internos», relacionados con la renta agraria esperada, y cuál proviene de elementos externos o especulativos, vinculados a cambios en el uso del suelo. Además se relaciona el ciclo de precios con la aceleración de la especialización en el ámbito regional y la integración en la PAC. La novedad de este trabajo consiste en identificar, mediante técnicas de datos de panel, factores no fundamentales (presión urbanizadora, creación de regadíos, cambio demográfico) que, además de los fundamentales (ingresos esperados y localización geográfica) determinan el valor de cada tipo de tierra en cada región., Al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino por el Convenio para el diseño de modelos econométricos para la cuantificación y el análisis de los cambios introducidos en el seno de la PAC, y a la DGT (BEC2001-1121 y BEC2001-1270). A José Eusebio de la Torre y Patricia Pomares como ayudantes de investigación. A José de Pablo y Carlos Doménech que nos permitieron utilizar sus bases de datos de precios de las viviendas.
- Published
- 2011
13. Land prices with urban sprawl: A model for Spain
- Author
-
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Decimavilla, Esther, San Juan, Carlos, Sperlich, Stefan, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Decimavilla, Esther, San Juan, Carlos, and Sperlich, Stefan
- Abstract
[EN] This paper examines agricultural land prices and the variables that affect them as a way of identifying and explaining the recent price cycle in Spain. The key variables in our panel data model are location and expected farm income as fundamental factors and housing prices and increases in irrigated areas as nonfundamental dependant variables. The price cycle is also related to regional specialization and the impact of integration in the CAP. The novelty of the paper consists in the use of panel data models to identify fundamental factors related to agricultural productivity (expected agricultural income) and location and nonfundamental or speculative factors (housing prices, irrigated areas and demographic changes) using regional data associated with land type., [ES] Estudiamos el precio de la tierra para uso agrario y las variables que determinan su evolución en España, tratando de identificar qué parte de la subida de precios observada se justifica por elementos «internos», relacionados con la renta agraria esperada, y cuál proviene de elementos externos o especulativos, vinculados a cambios en el uso del suelo. Además se relaciona el ciclo de precios con la aceleración de la especialización en el ámbito regional y la integración en la PAC. La novedad de este trabajo consiste en identificar, mediante técnicas de datos de panel, factores no fundamentales (presión urbanizadora, creación de regadíos, cambio demográfico) que, además de los fundamentales (ingresos esperados y localización geográfica) determinan el valor de cada tipo de tierra en cada región.
- Published
- 2011
14. Estimación del valor del regadío a partir del precio de la tierra
- Author
-
Arias, Carlos and Arias, Carlos
- Abstract
[EN] In this paper, we estimate the value of irrigated land in the province of Leon (Spain) using land prices (irrigated and non irrigated) for two different uses (crop production and pasture) in ten different districts. The value of benefits associated with irrigation can be estimated by comparing the price of an irrigated plot of land with a similar plot of non irrigated land. The logical difficulty of finding these two similar (except for water) plots of land can be overcome using regression analysis where the effect of irrigation on land prices can be estimated after controlling for other differences in the plots of land analyzed. In the present paper, using an econometric model, we estimate the average prices associated with irrigated and non irrigated land. The difference among these average prices is an estimate of the value of irrigation. The results of this paper can be used in the analysis of new irrigation projects., [ES] Este trabajo calcula el valor del regadío en la provincia de León a partir de datos de precios de la tierra desagregados por aprovechamiento y comarca. El valor de los beneficios asociados al regadío puede averiguarse comparando dos parcelas de tierra “iguales” excepto por el hecho de que una de las tierras sea de secano y la otra de regadío. La dificultad de encontrar estas parcelas de tierra iguales se soluciona acudiendo al análisis de regresión donde se analizan los efectos del regadío en el precio de la tierra tras controlar los efectos de las características que diferencian a las parcelas analizadas. Usando un modelo econométrico se calculan los precios medios de la tierra asociados a los aprovechamientos de secano y de regadío. La diferencia entre estos precios constituye una valoración del regadío. Los resultados del trabajo permiten valorar proyectos de regadío en función de la superficie de tierra que permitan regar.
- Published
- 2001
15. Los precios de la tierra y sus problemáticas en la periferia de la ciudad de La Plata
- Author
-
Carut, Claudia
- Subjects
variación por quinquenios ,Estudios Urbanos ,precios de la tierra ,Ciencias sociales ,La Plata ,valor por metro cuadrado - Abstract
Los conflictos ambientales surgidos por la expansión de la mancha urbana, se definen a través del avance de la ciudad sobre los espacios rurales. Son las características que hacen urbana a una tierra (equipamientos con ciertos valores de usos y valores de uso complementario) las que favorecerán a determinadas porciones del territorio en desmedro de otras. La puja por la obtención de los terrenos con estas características condicionaran, entre otros factores, la formación de conflictos ambientales. El presente trabajo se centra en las conclusiones parciales de un trabajo de investigación que analiza los precios de la tierra y los factores que los condicionan para el área periurbana de la ciudad de La Plata. Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
- Published
- 1999
16. Los precios de la tierra y sus problemáticas en la periferia de la ciudad de La Plata
- Author
-
Carut, Claudia Beatriz
- Subjects
Ciencias Sociales ,Variación por quinquenios ,La Plata ,Valor por metro cuadrado ,Precios de la tierra - Abstract
Los conflictos ambientales surgidos por la expansión de la mancha urbana, se definen a través del avance de la ciudad sobre los espacios rurales. Son las características que hacen urbana a una tierra (equipamientos con ciertos valores de usos y valores de uso complementario) las que favorecerán a determinadas porciones del territorio en desmedro de otras. La puja por la obtención de los terrenos con estas características condicionaran, entre otros factores, la formación de conflictos ambientales. El presente trabajo se centra en las conclusiones parciales de un trabajo de investigación que analiza los precios de la tierra y los factores que los condicionan para el área periurbana de la ciudad de La Plata., Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Published
- 1999
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.