35 results on '"Serrano López, Enrique"'
Search Results
2. Identidad nacional y sistema migratorio colombiano en Estados Unidos: de fuga de cerebros a ganancia de cerebros
- Author
-
Granados Vela, Laura, primary, Polo Alvis, Sebastian, additional, and Serrano López, Enrique, additional
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
3. A diáspora silenciosa: estudos sobre a terceira onda de migrações colombianas ao exterior (2005-2015)
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián and Serrano-López, Enrique
- Subjects
trends ,tendências ,migrações ,migraciones ,tendencias ,destinos ,destinations ,Colômbia ,Colombia ,third wave ,tercera ola ,Migration ,terceira onda - Abstract
A pesar de que existe una larga tradición de migraciones al exterior en Colombia, durante los últimos diez años ha habido un aumento significativo como consecuencia de eventos y circunstancias que han transformado abruptamente las condiciones de vida de la población colombiana. Este artículo se enfoca en estudiar el desarrollo de las tendencias de la tercera ola migratoria de la población colombiana al exterior entre los años 2005 y 2015, revisando los crecimientos y decrecimientos de dicha población hacia los destinos tradicionales, así como en detectar la aparición de nuevos destinos, la naturaleza de las migraciones hacia estos y las estimaciones del número de colombianos en estos países durante este periodo. Even though there has been a long tradition of emigrations in Colombia, only in thelast ten years has there been a significant increase as a result of events and circumstancesthat have transformed the lives of Colombian citizens. This article focuseson studying the trends of the third Colombian diaspora wave between 2005 and2015, reviewing the growth and decreases of the traditional destinations, as well asdetecting the emergence of new destinations, in terms of the nature of migration tothose destinations, and estimates of the actual number of Colombians in the recipientcountries throughout this period.
- Published
- 2019
4. El nuevo camino del sur: las migraciones colombianas hacia Argentina
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián and Serrano López, Enrique
- Subjects
Latin America ,América Latina ,migrations ,Argentina ,migraciones ,Colombia - Abstract
Resumen A lo largo de los últimos quince años, las migra ciones colombianas al exterior experimentaron una expansión geográfica sin precedentes. Dentro de este fenómeno, se destaca el fortalecimiento de los flujos migratorios hacia países de América Latina, dentro de los que se destaca Argentina. Por tanto, el principal objetivo de este trabajo es estudiar el origen y la evolución de las migraciones colombianas hacia Argentina y comprender tanto las condiciones estadísticas como etnográficas estudiadas. A pesar de la decreciente tendencia migratoria hacia este país, la experiencia colom biana en Argentina es una fiel evidencia de los nuevos procesos de transformación de las ten dencias históricas de migración de esta población. Abstract Throughout the last 15 years, Colombian mi grations experimented a massive geographical expansion without precedents. Within Latin America, Argentina stands out as the main des tination, and therefore, the main objective of this paper is to analyze the origins and evolution of Colombian migrations to Argentina. Resorting to statistical and ethnographical elements, the paper shows the new migratory patterns of Co lombian population to Argentina, even though the current migratory trend towards this country is descending.
- Published
- 2018
5. Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades
- Author
-
Polo Alvis, Sebastian, primary, Serrano López, Enrique, additional, and Bernal-Marquez, Carolina, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
6. Panorama de la frontera entre Colombia y Panamá: flujos migratorios e ilegalidad en El Darién
- Author
-
Polo-Alvis, Sebastián, Serrano-López, Enrique, Manrique-Lara, Laura, Polo-Alvis, Sebastián, Serrano-López, Enrique, and Manrique-Lara, Laura
- Abstract
This paper aims to study the current flow of migrations from Colombia to Panama, both legal and illegal. In order to achieve this, several factors that drive migration have been identified in populations from Colombia and other countries, as well as their social and legal situation while crossing the border. Additionally, this paper analyzes in depth the logic and dynamics of migrant smuggling in the border area, highlighting the fact that migratory policy in Panama and Colombia emphasize national security risks rather than the vulnerability of these populations., Este artículo busca hacer un estudio del estado actual de la migración entre Colombia y Panamá, incluyendo la migración legal y la migración irregular. Para ello, se genera una identificación de los factores que han impulsado y atraído a los distintos grupos de colombianos y personas de otras nacionalidades a cruzar la frontera colombo-panameña, y se profundiza en la situación social y legal enfrentada por esta población en territorio panameño. Adicionalmente, se procede con el estudio a profundidad de la dinámica del tráfico ilícito de migrantes que opera en la zona fronteriza, y se resalta las posiciones estatales colombiana y panameña frente al tema migratorio, en las que han puesto el énfasis en el riesgo a la seguridad del Estado y menos interés a la situación de vulnerabilidad en la que se pueden encontrar las personas migrantes.
- Published
- 2019
7. La diáspora silenciosa: estudios sobre la tercera ola de migraciones colombianas al exterior (2005-2015)
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastián, and Serrano López, Enrique
- Abstract
Even though there has been a long tradition of emigrations in Colombia, only in thelast ten years has there been a significant increase as a result of events and circumstancesthat have transformed the lives of Colombian citizens. This article focuseson studying the trends of the third Colombian diaspora wave between 2005 and2015, reviewing the growth and decreases of the traditional destinations, as well asdetecting the emergence of new destinations, in terms of the nature of migration tothose destinations, and estimates of the actual number of Colombians in the recipientcountries throughout this period., A pesar de que tem havido uma longa tradição de migrações ao exterior na Colômbia, durante os últimos dez anos tem havido aumento significativo como consequência de eventos e circunstâncias que têm transformado abruptamente as condições de vida da população colombiana. Este artigo foca-se em estudar o desenvolvimento das tendências da terceira onda migratória da população colombiana ao exterior entre os anos 2005 e 2015, revisando os crescimentos e decrescimentos de dita população aos destinos tradicionais, assim como em detectar a aparição de novos destinos, a natureza das migrações a eles, e as estimações do número de colombianos nestes países durante este período., A pesar de que existe una larga tradición de migraciones al exterior en Colombia, durante los últimos diez años ha habido un aumento significativo como consecuencia de eventos y circunstancias que han transformado abruptamente las condiciones de vida de la población colombiana. Este artículo se enfoca en estudiar el desarrollo de las tendencias de la tercera ola migratoria de la población colombiana al exterior entre los años 2005 y 2015, revisando los crecimientos y decrecimientos de dicha población hacia los destinos tradicionales, así como en detectar la aparición de nuevos destinos, la naturaleza de las migraciones hacia estos y las estimaciones del número de colombianos en estos países durante este periodo.
- Published
- 2019
8. Las migraciones colombianas hacia Perú: la invariabilidad de los flujos migratorios en un periodo de auge de la diáspora (2005-2015)
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Serrano López, Enrique, Jiménez, Susana, Polo Alvis, Sebastián, Serrano López, Enrique, and Jiménez, Susana
- Abstract
The main objective of this paper consists to define and explain why a low growth rhythm of the Colombian migrations to Peru in comparison with other countries in Latin America throughout the last two decades is there. It is meant to explore the migratory dynamics and trends between Colombia and Peru among 2005-2015. For this purpose, it will be inspected the principal Peruvian government policies and decision-making process about migrations in the last 20 years, and the social and economic context in both countries of which impacts in the invariability of the migratory fluxes which can explain this phenomenon, moreover with theactual migration trends of this population., El propósito de este artículo consiste en determinar y explicar las razones por las que el ritmo de crecimiento de la población colombiana en Perú no ha experimentado cambio de proporción similar al de otras nacionalidades durante las últimas dos décadas. Por esta razón, se pretende indagar sobre la evolución de las dinámicas migratorias entre estos dos países durante el periodo 2005-2015. Para dicho propósito, se tendrán en cuenta las políticas y decisiones que el gobierno peruano ha tomado en materia migratoria a lo largo de los últimos veinte años, y situaciones de orden económico y social en ambos países que hayan intercedidoen la invariabilidad de los flujos migratorios y que logren justificar el caso, además de resaltar tendencias migratorias vigentes de esta población.
- Published
- 2019
9. Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Bernal Marquez, Carolina, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastián, Bernal Marquez, Carolina, and Serrano López, Enrique
- Abstract
Analysis of the Colombian Diaspora in Mexico: History, Statistics and Causalities ReviewAnálise da diáspora colombiana no México: história, estatísticas e leituras de causalidadesThis paper focuses on analyzing the nature of Colombian migration to Mexico in the last 30 years. In presenting figures and statistical evolutions, we intend to carry out a qualitative and argumentative analysis of the migratory situation of Colombians in Mexico. Methodologically, we reviewed lines of statistical progression in absolute numbers of resident population, migratory outflows and other relevant statistical elements to identify migratory trends and explored the migratory history of Mexico to determine the beginning and evolution of Colombian migration in this country. These elements will allow the reader to approach to and reflect on the various dimensions of the phenomenon concerned.Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoSebastián Polo Alvis, Enrique Serrano-López y Carolina Bernal-Márquez. “Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades”, en Dikaion, 28, 1 (2019), 90-116. DOI: 10.5294/dika.2019.28.1.4Recibido: 24/02/2018Aceptado: 25/11/2018, Análise da diáspora colombiana no México: história, estatísticas e leituras de causalidadesAnalysis of the Colombian Diaspora in Mexico: History, Statistics and Causalities ReviewEste trabalho se enfoca em analisar a natureza da migração colombiana para o México nos últimos 30 anos. Por meio da exposição de cifras e evoluções estatísticas, pretende-se construir uma análise qualitativa e argumentativa da situação migratória dos colombianos no México. Metodologicamente, a revisão de linhas de progressão estatística em cifras absolutas de população residente, de fluxos migratórios de saída e de outros elementos estatísticos pertinentes como método de identificação de tendências migratórias, bem como a revisão da história migratória do México para a identificação do início e da evolução da imigração colombiana nesse país, buscam ser elementos que permitam ao leitor aproximar-se e refletir sobre as diversas dimensões do fenômeno em questão.Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoSebastián Polo Alvis, Enrique Serrano-López y Carolina Bernal-Márquez. “Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades”, en Dikaion, 28, 1 (2019), 90-116. DOI: 10.5294/dika.2019.28.1.4Recibido: 24/02/2018Aceptado: 25/11/2018, Analysis of the Colombian Diaspora in Mexico: History, Statistics and Causalities ReviewAnálise da diáspora colombiana no México: história, estatísticas e leituras de causalidadesEste trabajo se enfoca en analizar la naturaleza de la migración colombiana hacia México durante los últimos 30 años. Mediante la exposición de cifras y evoluciones estadísticas se pretende construir un análisis cualitativo y argumentativo de la situación migratoria de los colombianos en México. Metodológicamente, la revisión de líneas de progresión estadísticas en cifras absolutas de población residente, de flujos migratorios de salida, y de otros elementos estadísticos pertinentes como método de identificación de tendencias migratorias, al igual que la revisión de la historia migratoria de México para la identificación del inicio y evolución de la migración colombiana en este país, buscan ser elementos que permitan al lector aproximarse y reflexionar sobre las diversas dimensiones del fenómeno en cuestión.Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoSebastián Polo Alvis, Enrique Serrano-López y Carolina Bernal-Márquez. “Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades”, en Dikaion, 28, 1 (2019), 90-116. DOI: 10.5294/dika.2019.28.1.4Recibido: 24/02/2018Aceptado: 25/11/2018
- Published
- 2019
10. Nueva república, nuevo horizonte, nuevo porvenir: las migraciones colombianas hacia Chile
- Author
-
Serrano-López, Enrique and Polo Alvis, Sebastian
- Subjects
Migraciones ,América Latina ,Colombia ,Chile - Abstract
Como resultado del avance económico que experimentó América Latina durante la primera década del siglo XXI, las migraciones dentro de la región presentaron un repunte significativo, comparable a las primeras oleadas migratorias de la segunda mitad del siglo XIX. El caso de Chile se destaca por su creciente auge como destino de personas provenientes de otros países latinoamericanos, entre ellos, Colombia. El principal propósito de este artículo gira en torno a comprender el desarrollo y la naturaleza del fenómeno migratorio colombiano hacia Chile, como un suceso de alta relevancia durante los últimos quince años. Se espera que el lector comprenda la dimensión real de este fenómeno como un agente que incide directamente en las nuevas transformaciones de la migración colombiana.
- Published
- 2018
11. La diáspora silenciosa: estudios sobre la tercera ola de migraciones colombianas al exterior (2005-2015)
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, primary and Serrano López, Enrique, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
12. Panorama de la frontera entre Colombia y Panamá: flujos migratorios e ilegalidad en el Darién
- Author
-
Polo Alvis, Sebastian, primary, Serrano López, Enrique, additional, and Manrique Lara, Laura, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
13. Nuevos retos en el tercer país: migraciones y gestiones administrativas de la frontera colombo-venezolana
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, primary, Serrano López, Enrique, additional, and Triana Barragán, Francelly Steffany, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
14. Migración temporal vs. permanente: análisis de la migración de colombianos a Brasil, 2007-2015
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, primary, Serrano López, Enrique, additional, and Triana Barragán, Francelly Steffany, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
15. Nueva República, nuevo horizonte, nuevo porvenir: las migraciones colombianas hacia Chile, 1990-2016
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastián, and Serrano López, Enrique
- Abstract
As a result of the great economic growth in Latin America throughout the first decade of the twenty-first century, the development of migrations towards certain destinies inside the region experienced a significant upturn comparable with the massive migration waves in the nineteenth century. Chile stands out due to its growing immigration boom, as the destiny of numerous people migrating from other South American countries, including Colombia. Thus, the main purpose of this paper is to understand the nature and development of the phenomenon of Colombian migration to Chile, as a matter of high importance in the main immigration situation in the last 15 years. It is our hope that the reader will be able to understand the real dimension of this phenomenon as an agent that directly affects the new transformations of Colombian migration abroad., Como resultado del avance económico que experimentó América Latina durante la primera década del siglo XXI, las migraciones dentro de la región presentaron un repunte significativo, comparable a las primeras oleadas migratorias de la segunda mitad del siglo XIX. El caso de Chile se destaca por su creciente auge como destino de personas provenientes de otros países latinoamericanos, entre ellos, Colombia. El principal propósito de este artículo gira en torno a comprender el desarrollo y la naturaleza del fenómeno migratorio colombiano hacia Chile, como un suceso de alta relevancia durante los últimos quince años. Se espera que el lector comprenda la dimensión real de este fenómeno como un agente que incide directamente en las nuevas transformaciones de la migración colombiana.
- Published
- 2018
16. Costa Rica: un reto social para los migrantes colombianos
- Author
-
Polo-Alvis, Sebastian, Serrano-López, Enrique, Granados-Vela, Laura Alejandra, Polo-Alvis, Sebastian, Serrano-López, Enrique, and Granados-Vela, Laura Alejandra
- Abstract
This paper aims to understand the current conditions of the Colombian people in Costa Rican society, as well as the social integration processes in the country. By understanding these circumstances, it is possible to have a broader perspective of Colombian migrants in Costa Rica that includes the sociopolitical conditions of the host country's society and that facilitates a greater follow-up of Colombians. By understanding the statistics and demographics of the socioeconomic conditions of the Colombian population in Costa Rica and conducting an ethnographic study on the perspectives and personal experiences of Colombian migrants, we aim to provide the readers with a reliable vision of Colombian migration to that country, framed in a socio-historical analysis of this migration tendency., El presente trabajo pretende comprender cuáles son las condiciones actuales de los colombianos en la sociedad costarricense y cuáles han sido los procesos de vinculación en dicho país. Entender estas circunstancias permite tener una perspectiva más completa de los migrantes colombianos en Costa Rica, que incluyan las condiciones sociopolíticas existentes en la sociedad del país receptor y faciliten un mayor seguimiento de los colombianos desde el país emisor. Mediante la comprensión estadística y demográfica de las condiciones socioeconómicas de la población colombiana en Costa Rica y de un estudio etnográfico sobre las perspectivas y experiencias personales de migrantes colombianos, se busca que el lector tenga una visión fidedigna de la migración colombiana a ese país, enmarcada en un análisis histórico social de esta tendencia migratoria.
- Published
- 2018
17. Nuevos retos en el tercer país: migraciones y gestiones administrativas de la frontera colombo-venezolana
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Triana Barragán, Francelly Steffany, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastián, Triana Barragán, Francelly Steffany, and Serrano López, Enrique
- Abstract
The purpose of the present work consists, from a review of the current reality of the migration situation between Colombia and Venezuela, to carry out an analysis of the various administrative advances of border management. Despite the great importance that Venezuelan migrations have aroused in Colombia over the past five years, understanding the various political, economic and social elements of the internal affairs of both countries can provide the basic elements for understanding the correct logic for the proper administrative management of the border. It is expected that the reader achieves with this paper, in addition to having a vision about the state of bilateral migrations between Colombia and Venezuela, develop a deeper perspective on the challenges to governance of the Colombian-Venezuelan border., A partir de una revisión de la actualidad de la realidad migratoria entre Colombia y Venezuela, este artículo pretende realizar un análisis sobre los diversos avances administrativos de la gestión fronteriza. A pesar de la gran importancia que han suscitado las migraciones venezolanas en Colombia a lo largo de los últimos cinco años, la comprensión de los elementos políticos, económicos y sociales de las condiciones internas de ambos países pueden dar luces de las lógicas correctas para la adecuada gestión administrativa de la frontera. Se espera que el lector, además de tener una visión sobre el estado de las migraciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, pueda tener una perspectiva más profunda sobre los retos a la gobernabilidad de la frontera colombo-venezolana.
- Published
- 2018
18. Nueva república, nuevo horizonte, nuevo porvenir : las migraciones colombianas hacia Chile, 1990-2016.
- Author
-
Polo-Alvis, Sebastián, Serrano-López, Enrique, Polo-Alvis, Sebastián, and Serrano-López, Enrique
- Abstract
Como resultado del avance económico que experimentó América Latina durante la primera década del siglo XXI, las migraciones dentro de la región presentaron un repunte significativo, comparable a las primeras oleadas migratorias de la segunda mitad del siglo XIX. El caso de Chile se destaca por su creciente auge como destino de personas provenientes de otros países latinoamericanos, entre ellos, Colombia. El principal propósito de este artículo gira en torno a comprender el desarrollo y la naturaleza del fenómeno migratorio colombiano hacia Chile, como un suceso de alta relevancia durante los últimos quince años. Se espera que el lector comprenda la dimensión real de este fenómeno como un agente que incide directamente en las nuevas transformaciones de la migración colombiana., As a result of the great economic growth in Latin America throughout the first decade of the twenty-first century, the development of migrations towards certain destinies inside the region experienced a significant upturn comparable with the massive migration waves in the nineteenth century. Chile stands out due to its growing immigration boom, as the destiny of numerous people migrating from other South American countries, including Colombia. Thus, the main purpose of this paper is to understand the nature and development of the phenomenon of Colombian migration to Chile, as a matter of high importance in the main immigration situation in the last 15 years. It is our hope that the reader will be able to understand the real dimension of this phenomenon as an agent that directly affects the new transformations of Colombian migration abroad.
- Published
- 2018
19. Migración temporal vs. permanente: análisis de la migración de colombianos a Brasil, 2007-2015
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, Triana Barragán, Francelly Steffany, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastián, Triana Barragán, Francelly Steffany, and Serrano López, Enrique
- Abstract
The main objective of this paper consists in analyzing the actual situation of Colombian migrations in Brazil, exposing the two main phenomena as it is the temporary and the permanent migration. This document aims to study the main main reasons why temporary migration of Colombians to Brazil tends to prevail over permanent migration. For this, the migratory fluxes in education and work will be taken as the main sources, focusing on the period between 2007 and 2015. This work expects to be as a useful tool for understanding the main trends of migrations to Brazil and the role of Colombian inmigrants in this phenomenon; purpose considered an important effort to complement the studies on the third Colombian wave of migration., El presente manuscrito tiene como objetivo principal analizar el estado actual de la migración de colombianos a Brasil, exponiendo para tal fin dos fenómenos como lo son la migración temporal y la migración permanente hacia este destino. Este documento busca examinar las razones por las cuales la migración temporal de colombianos tiende a ser dominante sobre la migración permanente a Brasil. Para este efecto, se tendrá en cuenta como base principal los flujos migratorios en las áreas laboral y estudiantil, focalizándose en los datos de los años comprendidos entre 2007 y 2015. Se pretende que el lector avizore las tendencias migratorias vigentes de la población colombiana en Brasil, como resultado de un nuevo fenómeno migratorio enmarcado tras la tercera gran ola migratoria colombiana.
- Published
- 2018
20. Costa Rica: un reto social para los migrantes colombianos
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, primary, Serrano López, Enrique, additional, and Granados Vela, Laura Alejandra, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
21. Nueva república, nuevo horizonte, nuevo porvenir: las migraciones colombianas hacia Chile, 1990-2016
- Author
-
Polo Alvis, Sebastián, primary and Serrano López, Enrique, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
22. La Venezuela indescifrable de Chávez
- Author
-
Ramos-Pistamaro, Francesca and Serrano- López, Enrique
- Published
- 2016
23. Desafios da adesão da Turquia à União Européia
- Author
-
Serrano- López, Enrique and Navarrete Ortiz, Paola
- Subjects
accession process ,Unión Europea ,proceso de adhesión ,Turquía ,processo de adesão ,Turkey ,European Union ,Turquia ,União Européia - Abstract
La candidatura de adhesión de Turquía a la Unión Europea (en adelante UE) ha ido convirtiéndose, con los años, en uno de los temas más polémicos de la construcción europea. La Comisión Europea, el 3 de octubre de 2005 inició las negociaciones para la adhesión de Turquía,1 y, aunque seguramente no concluirán antes de una década, su objetivo último es la adhesión completa de este país a la Unión. La futura adhesión de Turquía a la UE presenta retos para ambas partes, pero sobre todo para la Unión. Retos que son muy diferentes a los de las adhesiones precedentes. El objetivo de este trabajo es analizar los retos que debe enfrentar la Unión Europea ante la eventual adhesión de Turquía a la Europa comunitaria. Para ello se ha dividido el trabajo en tres apartados. En el primero de ellos, intitulado “Breve historia de una compleja negociación”, se hace una breve descripción de la negociación. En el segundo, “Aspectos a tener en cuenta para la adhesión de Turquía en la Unión Europea”, se analizan los aspectos (geopolíticos, económicos y financieros, demográficos, culturales y religiosos) para considerar en la adhesión de Turquía a la Unión Europea; aspectos que impactarán en el desarrollo y actuación de la Europa Comunitaria una vez que se haya producido la adhesión de Turquía y, acto seguido, en el tercer apartado, “Retos de la incorporación de Turquía a la Unión Europea“, se abordan los retos a que debería hacer frente la UE ante la eventual adhesión de Turquía sobre el funcionamiento la UE en lo relativo a cuatro dimensiones: la capacidad institucional, la política regional y de cohesión, la política exterior y de seguridad común de la UE. A candidatura de adesão da Turquia à União Européia (em adiante EU) tem ido se convertendo, com os anos, em um dos temas mais polêmicos da construção européia. A Comissão Européia, o dia 3 de outubro de 2005 iniciou as negociações para a adesão da Turquia,2 e, mesmo que provavelmente não concluirão antes de uma década, seu objetivo último é a adesão completa deste país à União. A futura adesão da Turquia à EU apresenta desafios para ambas partes, mas especialmente para a União, desafios que são muito diferentes aos das adesões precedentes. O objetivo deste trabalho é analisar os desafios que deve enfrentar a União Européia ante a eventual adesão da Turquia à Europa comunitária. Para isso tem se dividido o trabalho em três partes. Na primeira delas, intitulado “Breve história de uma complexa negociação”, se faz uma breve descrição da negociação. Na segunda, “Aspectos a ter em conta para a adesão da Turquia na União Européia”, analisam-se os aspectos (geopolíticos, econômicos e financeiros, demográficos, culturais e religiosos) para considerar na adesão da Turquia à União Européia; aspectos que impactarão no desenvolvimento e atuação da Europa Comunitária uma vez que se tenha produzido a adesão da Turquia e, logo depois, na terceira parte, “Desafios da incorporação da Turquia à União Européia”, abordam-se os desafios ao que deveria fazer frente a UE ante a eventual adesão da Turquia sobre o funcionamento à UE no relativo a quatro dimensões: a capacidade institucional, a política regional e de coesão, a política exterior e de segurança comum da UE. Turkey's accession to the European Union (EU) has become, over the years, one of the most contentious issues of European integration. On October 3rd 2005, the European Commission began negotiations for its accession, and, although they will probably not be completed within a decade, its objective is the full accession to the Union. Turkey's accession to the EU presents challenges for both parties, but especially for the European Union. There are very different challenges from the previous accessions, indeed. This work aims to analyze the challenges the EU will face towards Turkey's possible accession to the European Community. Therefore, this work has been divided into three sections. In the first of them, entitled "Brief history of a complex negotiation", the negotiation is briefly described. The second, "Aspects to take into account for Turkey's accession to the European Union", in which different relevant (geopolitical, economic and financial, demographic, cultural and religious) aspects of the possible a cession are discussed: aspects that will have an important impact in the development and performance of the European Community, once accession is fulfilled. The third and last section, "Turkey's incorporating challenges", discusses the challenges the EU will have to face with the potential accession of Turkey, specifically concerning four dimensions: institutional capacity, regional and cohesion policy, EU common security and foreign policy.
- Published
- 2011
24. Un mundo un sueño: los juegos olimpicos y su incidencia en la consolidación del proyecto político de china
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
Ante la mirada atónita del mundo, la República Popular China realizó los Juegos Olímpicos (J.J.O.O.), Beijing 2008, que no sólo han sido los más costosos de toda la historia con una explosiva demostración de modernización sino fueron un éxito para los intereses del Partido Comunista Chino (PCCh). De esta manera, los argumentos principales de la estrategia de Deng Xiaoping y del PCCh y la incidencia política de los J.J.O.O. contribuyeron a la consolidación del proyecto político chino, la economía socialista de mercado, y la articulación de este proceso a la consecución de los objetivos del PCCh en cuanto a la restauración de la continuidad del régimen comunista chino, la integridad territorial, su prestigio, liderazgo y poder en el contexto internacional que le ha permitido la construcción de la imagen de la `Nueva China del siglo XXI´.
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF
25. La influencia de la construcción de identidad cultural vietnamita en la guerra de independencia de Vietnam (1946-1954)
- Author
-
Serrano- López, Enrique, García Villamil, Daniela, Serrano- López, Enrique, and García Villamil, Daniela
- Abstract
La presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia de la construcción de identidad cultural vietnamita en la Guerra de Independencia de Vietnam entre 1946 y 1954. Se argumenta que la construcción de identidad cultural justificó, promovió y legitimó la guerra de independencia como instrumento político ya que –en tanto proceso relacional– generó durante la colonización francesa prácticas de diferenciación fundamentadas en la reivindicación de los valores, tradiciones, costumbres, creencias y símbolos vietnamitas en torno a la resistencia. Ello propició una ruptura en las relaciones políticas imperantes, lo que condujo a la búsqueda de un nuevo orden social basado en la autodeterminación. Se utiliza una metodología de tipo cualitativa, fundamentada en el análisis documental e historiográfico., This research aims to explain the influence of the construction of Vietnamese cultural identity in the Vietnam War of Independence between 1946 and 1954. It argues that the construction of cultural identity justified, promoted and legitimized the war of independence as political instrument because –as it is a relational process–, it generated during the French colonization differentiation practices grounded on values, traditions, customs, beliefs and symbols of Vietnamese resistance. This led to a rupture in the prevailing political relations, which led to the search for a new social order based on selfdetermination. A qualitative methodology, based on documentary and historiographical analysis is used.
- Published
- 2015
26. Sistema político en Irán : el caso de Reformistas y Conservadores en las elecciones presidenciales de Muhammad Jatami en 1997 y Mahmud Ahmadinejad en 2005
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
Desde el exterior y aun más desde el mundo occidental, son muchos los estereotipos y muchas las visiones que de Irán se tiene. El funcionamiento al interior de este país es prácticamente desconocido; la mezcla existente entre un mundo teocrático y otro de corte democrático así como la existencia de figuras prominentes en el escenario mundial como lo fue Jatami en su momento o lo es Ahmadinejad en la actualidad, y que buscan hacer su propia historia en el exterior, generan una distorsión de sí mismos y del sistema del cual hacen parte; una figura presidencial fuerte así como una independencia del poder ejecutivo son algunos de los errores que se cometen al pensar en dicha República. Este estudio de caso permitirá lograr un mejor entendimiento del sistema político iraní y su intrincado manejo interno.
- Published
- 2010
- Full Text
- View/download PDF
27. La influencia del utopismo renacentista en la consolidación de la identidad internacional de Hispanoamérica. Estudio de caso : Tomaso de Campanella y la Teología de la Liberación
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
El descubrimiento de América significó el ensanchamiento de las fronteras mentales que sobre el universo tenían los europeos renacentistas. La existencia de un Nuevo Mundo produjo la necesidad en filósofos y escritores de crear sociedades imaginarias que debían ser implantadas allende el océano como ideales de perfección o utopías. Esta corriente de creadores utópicos que prometían construir una América virtuosa y libre de los vicios de la desgastada Europa, conocido ahora como el Utopismo Renacentista, selló para siempre el destino histórico de la América Hispánica. El Nuevo Mundo sería desde su más temprana colonización el crisol de los anhelos humanos y el origen mismo de las utopías. Fenómenos tales como el caudillismo, el populismo, la Teología de la Liberación, entre otros, profundamente enraizados en el espíritu hispanoamericano, pueden ser también comprendidos a partir del carácter utópico del continente, y por tanto, el utopismo se convierte en rasgo fundamental de la identidad internacional de Hispanoamérica. El caso de la Teología de la Liberación es analizado a la luz de la obra del filósofo italiano Tomaso de Campanella, La Ciudad del Sol, donde se encuentra que aspectos como el comunitarismo, la religión como fuente de lo político y el establecimiento de ideales de perfección social son parte fundamental de la esencia identitaria de la América Española.
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF
28. Análisis del conflicto de los Tigres Tamil en Sri Lanka y su incidencia en la desestabilización de la región. (Periodo 2000-2008)
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
Análisis socio-político y económico del conflicto étnico de Sri Lanka, basado en la teoría de Nuevas Guerras, para la comprensión de las acciones del grupo guerrillero de los Tigres Tamil y el Gobierno cingalés que desestabilizan el país y la región.
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF
29. La intervención militar como primer paso para la reconstitución de un Estado fallido. Estudio de caso: Somalia
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
La monografía busca justificar una nueva intervención militar en Somalia, bajo los principios de la responsabilidad de proteger, teniendo en cuenta que el fin último es la instauración de un gobierno que respete las lógicas tribales en Somalia, y no una receta occidental democrática.
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF
30. Aportes literarios de Louis Ferdinand Céline y Albert Camus a la construcción de posiciones políticas en Francia
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
Explora la relación entre política y literatura. Se hace énfasis en la construcción de posiciones políticas en Francia por medio de los escritos de Albert Camus y Louis Ferdinand Céline, durante la Segunda Guerra Mundial y la IV República.
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF
31. Análisis de los factores que han llevado a la perdida de la legitimidad de los partidos tradicionales en Colombia y paraguay
- Author
-
Serrano- López, Enrique
- Abstract
La deslegitimación de los partidos políticos tradicionales en Colombia y Paraguay constituye un viaje de teorías y percepciones alrededor de la corresponsabilidad de la representación política que recae sobre electores y elegidos. A través de un estudio de la historia política y de los partidos en dos sistemas aparentemente distintos como lo son el sistema consociacional colombiano del frente nacional y el bipartidismo paraguayo durante la dictadura de Strossner se evidencia un desgaste institucional cuya resultante es la creciente desilusión del ciudadano, que conlleva el surgimiento de nuevas fuerzas políticas y el rezago de las tradicionales.
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF
32. Análisis comparado del papel de la religión islámica en el diseño y desarrollo de las políticas exteriores del sultanato de omán y el reino de bahréin en la liga árabe. Período 1999-2010
- Author
-
Serrano- López, Enrique, Molliex Pinzón, Katherine, Serrano- López, Enrique, and Molliex Pinzón, Katherine
- Abstract
El principal interés de este estudio de caso, es exponer una nueva percepción frente a la relevancia que recobra el elemento cultural en especial la religión, para el desarrollo y fortalecimiento de la identidad nacional, en países que profesan el Islam. Este aspecto es de gran importancia si se entiende que los Estados de análisis, como lo son el Sultanato de Omán y el Reino de Bahréin, legitimaron su actuar y estructura social, bajo la doctrina y fundamentos islámicos y a lo largo de la historia han sido estos, los que han influenciado en la configuración de sus agendas en Política Exterior y su participación en escenarios de cooperación e integración como lo es La Liga Árabe., Le principal intérêt de cette étude de cas est d’exposer une nouvelle perception face à la pertinence et à l’importance que retrouve l’élément culturel, en particulier la religión, pour le développement et le renforcement de l’identité nationale dans des pays qui professent l’Islam. Cet aspect est de grande importance si on assume que les Etats objets de l’analyse, comme le sont le Sultanat d’Oman et le Royaume de Bahrein, ont légitimé leur action et leur structure sociale par la doctrine et les fondements islamiques qui ont d’ailleurs, tout au long de l´histoire, influencé la configuration des agendas de politique extérieure et la participation à des scenari de cooperación et d’intégration comme c’est le cas de La Ligue Arabe.
- Published
- 2014
33. La obra inacabada
- Author
-
Serrano López, Enrique
- Abstract
La escritura es un ejercicio infinito, cuyos pliegues y complicaciones provienen de lo que uno no quiso decir, o no pudo decir, o decirse, y por tanto responde a los muchos extravíos y contradicciones de los que la vida está compuesta. El escritor escribe para sí, pero pensando en los otros y con la pretensión de ser comprendido, admirado operdonado por el mundo. Quiere ser vocero de un tiempo y de un espacio definidos y espejo en el que los lectores se reflejen. Su obra inacabada bebe de las influencias de otros, reescribiendo parte de lo que otros han pensado y dicho.
- Published
- 2001
34. Análisis de la política prohibicionista de Estados Unidos hacia Colombia en el tema de las drogas ilícitas
- Author
-
Serrano- López, Enrique, Quiñones Villegas, José David, Serrano- López, Enrique, and Quiñones Villegas, José David
- Abstract
El análisis de la política exterior de EE.UU hacia Colombia en el tema de las drogas ilícitas, revela en qué consiste el prohibicionismo y cuáles han sido sus resultados en Colombia y los países vecinos., This work is about prohibitionism and the politics created in the United States to fight drugs and terrorism since year 2011. How the United States has created many politics against drugs and why Colombia has been a main actor in the process of declaring the war on drugs.
- Published
- 2012
35. El nuevo camino del sur: las migraciones colombianas hacia Argentina
- Author
-
Polo Alvis, Sebastian, Serrano López, Enrique, Polo Alvis, Sebastian, and Serrano López, Enrique
- Abstract
Resumen A lo largo de los últimos 15 años, las migraciones colombianas al exterior experimentaron una expansión geográfica sin precedentes. Dentro de este fenómeno, se destaca el fortalecimiento de los flujos migratorios hacia países de América Latina, dentro de los que se destaca Argentina. Por lo tanto, el principal objetivo de éste trabajo es estudiar el origen y la evolución de las migraciones colombianas hacia Argentina. A partir de este objetivo, se espera que el lector pueda entender el lugar del objeto central de este trabajo dentro del contexto migratorio argentino, además de comprender tanto las condiciones estadísticas como etnográficas estudiadas en este texto.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.