Treball final de Màster Universitari en Noves Tendències i Processos d'Innovació en Comunicació (Pla de 2016). Codi: SBP052. Curs acadèmic: 2016/2017 El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo delimitar las variables esenciales de un proyecto emprendedor dentro del ámbito de la comunicación, simulando la creación y lanzamiento de una consultora de branding, esto es, una consultora de comunicación publicitaria focalizada en la creación y gestión de marcas. Para ello, a lo largo de las siguientes páginas el lector encontrará definidas toda suerte de variables que, desde el punto de vista epistemológico de las ciencias empresariales, articulan todas las dimensiones que componen cualquier proyecto de esta índole. Además, se incluye al final del mismo un escueto cronograma en el que se proponen de forma tímida una serie de plazos en los que el proyecto podría lanzarse al mercado más allá de su recorrido teórico-académico. La singularidad y valor diferencial de esta consultora respecto a otras consultoras de marca que ya coexisten dentro del actual mercado es que, aunque los servicios prestados son en última instancia los mismos, la metodología empleada para abordar cada trabajo es innovadora e inédita. Basada en las aportaciones de notables profesionales y teóricos de la disciplina del brand management como David Aaker, Jean- Noël Kapferer o Kevin Lane Keller y de muchos otros autores expertos en storytelling, narrativa y psicología cognitiva como Joan Costa, Christian Salmon o Marçal Moliné, la metodología se erige diferencial, genuina y estructurada en ocho diferentes etapas que definen —y redefinen— no solo la substancia creativa de cada marca, sino también la dimensión estratégica que de forma ineludible ha de acompañarlas en su recorrido comercial. Por otro lado, también se presta atención a aspectos tangibles e intangibles que se tornan críticos para cualquier proyecto empresarial en ciernes, como su constitución jurídica formal, análisis del mercado en el que va a operar, análisis de la competencia directa e indirecta, los recursos materiales y humanos necesarios, el plan de marketing o la identidad visual corporativa de la marca escogida. En este sentido también se realiza una profunda introspección, como no podía ser de otra manera, de la marca que rubrica a esta consultora de marca, atendiendo a su naming, sus valores, atributos, significados e identidad e imagen corporativa. Por último, se aborda el modelo de negocio que rige a la empresa en cuestión y se detalla el paradigma retributivo, tanto en términos de financiación global como de honorarios y beneficios percibidos por la misma.