1. Historia de la educación bilingüe intercultural en el Chaco entre 1987 y 2014. Tensiones entre regulaciones estatales y demandas indígenas
- Author
-
Barboza, Tatiana Sabrina, Artiera, Teresa Laura, Gutiérrez, Talía Violeta, Arce, Alejandra de, Miralles, Glenda María, and Jorge Navarro, Marcelo Gastón
- Subjects
Intercultural bilingual education ,Chaco (Argentine) ,Educação bilíngue intercultural ,History ,Educación bilingüe intercultural ,Qom ,Educational policy ,Wichí ,Política educativa ,Política da educação ,História ,Chaco (Argentina) ,Indigenous populations ,Historia ,Legislação escolar ,Populações indígenas ,Moqoit ,Legislación educativa ,Poblaciones indígenas ,Education legislation - Abstract
Barboza, T. S. (2022). Historia de la educación bilingüe intercultural en el Chaco entre 1987 y 2014. Tensiones entre regulaciones estatales y demandas indígenas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Esta tesis aborda la historia de la Educación Bilingüe Intercultural (en adelante EBI) en la provincia del Chaco, desde sus inicios en 1987 hasta el año 2014. En 1987 comienza en la provincia un lento y conflictivo desarrollo de la política de EBI a partir de la sanción de la Ley N° 3258 de Comunidades Indígenas que establece una educación bilingüe bicultural, hasta que en el año 2014 se sanciona la Ley N° 7446 de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena que, entre otras cuestiones, instaura la gestión de establecimientos educativos por parte de los pueblos Qom, Wichí y Moqoit. En ese contexto la tesis examina, en primer lugar, la normativa del período y se aproxima al análisis de algunas de las demandas indígenas; y, en segundo lugar, focaliza en los sentidos de interculturalidad y de autonomía, que constituyen principios imprescindibles de la política educativa que exigen las organizaciones indígenas.
- Published
- 2022