1. El componente evaluativo en narraciones de personas con esquizofrenia y psicosis afectiva
- Author
-
Alicia Figueroa Barra
- Subjects
Linguistics and Language ,Literature and Literary Theory ,Language and Linguistics - Abstract
En el presente estudio nos proponemos describir algunos aspectos de las narraciones de personas con diagnóstico de esquizofrenia y de psicosis afectiva crónica y de primer episodio enmarcadas en la entrevista clínica que constituye el instrumento más relevante para la indagación psiquiátrica (Labov y Fanshel, 1977; Mischler, 1986; Lewis, 2011). Por una parte, se valoró el desempeño comunicativo en la evaluación de la narración y, por otra, se analizaron los recursos narrativos en ambas patologías y, específicamente, el empleo de estrategias para la evaluación del relato (Labov y Waletsky, 1967; Labov, 1985; Mandler y Johnson, 1977; Graesser, 1981; Kintsch y Van Dijk, 1983; Bruner, 1984, 2006; Schegloff, 1997 y Bassols y Torrent, 2003). Nuestro objetivo general fue determinar las diferencias en el componente evaluativo de las narraciones entre los grupos de pacientes. A su vez, el objetivo específico fue establecer la posible relación entre diagnóstico clínico, el estadio de la enfermedad, el sexo y los fenómenos discursivos estudiados. La hipótesis del estudio sostiene que hay un peor desempeño en el componente evaluativo de la historia entre personas con diagnóstico de esquizofrenia en comparación con las que padecen psicosis afectiva. Asimismo, en la esquizofrenia las dificultades en la elaboración de narraciones serían un marcador de déficit por aparecer desde el primer episodio. Para tales propósitos se analizaron 75 entrevistas de sujetos chilenos con los siguientes diagnósticos: 25 personas con esquizofrenia crónica, 25 de primer episodio de esquizofrenia y 25 con psicosis afectiva, constituyendo una muestra representativa de ambas patologías.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF