1. Evolución de los accidentes laborales y enfermedades profesionales en Perú entre 2016 Y 2020: Análisis descriptivo a nivel sectorial
- Author
-
Cabrera Flores, Johanna Mercedes, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses, and Lafuente González, Esteban Miguel
- Subjects
Machinery -- Safety measures ,Economia i organització d'empreses::Seguretat industrial [Àrees temàtiques de la UPC] ,Industrial safety ,Salut en el treball ,Seguretat en el treball - Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster busca describir las tendencias de los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales según la distribución por sectores económicos de las actividades económicas de Perú. A partir de datos estadísticos obtenidos de reportes que las empresas entregan a las entidades del estado, considerando el periodo de 2016 a 2020. Estos reportes fueron obtenidos de las publicaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Instituto Nacional de estadística e informática (INEI). Las variables de estudio son la cantidad de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, el Producto Bruto Interno (PBI), la Población económicamente activa y ocupada (PEAO), el salario promedio mensual, la cantidad y porcentaje de inversión en ciencia y tecnología por sectores económicos y la tasa de accidentes y enfermedades ocupacionales. Para el análisis se aplicó la metodología descriptiva tomando en cuenta dos subperiodos de estudio: el periodo previo a la pandemia de la Covid -19 (2016- 2019) y el periodo afectado por la pandemia global causada por la Covid -19 (2020). Los resultados muestran que sí existe una influencia entre los reportes de accidentes leves y graves y el flujo económico en todos los sectores económicos a excepción del sector de Administración Pública y Defensa con variaciones importantes entre ambos subperiodos de análisis. En el caso de los reportes de enfermedades ocupacionales y accidentes mortales se muestra que no existe una influencia clara del flujo económico sobre los reportes. Asimismo, se muestra que los sectores económicos con mayor cantidad de reportes de accidentes laborales fueron los sectores de Manufactura y Construcción, en el caso de enfermedades fueron los sectores Resto de Sectores y Sectores Primarios; y el sector con menor cantidad de reportes de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales fue el sector de Administración Pública y defensa. Por otro lado, considerando la inversión en ciencia y tecnología de cada sector no se observó ningún comportamiento favorable respecto al porcentaje de empresas que invierten ni al monto de inversión sobre la disminución de accidentes laborales y de enfermedades ocupacionales.
- Published
- 2023