1. Estudio patológico de tifus aviar en gallinas ponedoras.
- Author
-
Ricardi Montiel, S. A., López Rivas, D. M., Galván Fernández, L. R. I., Portillo Bareiro, X. M., Enríquez Miltos, G. L., Velotto Melgarejo, F. S., Cardozo Bogado, L. C., and Amarilla, S. P.
- Subjects
SALMONELLA ,NECROSIS ,MUCOUS membranes ,SIN ,SONS - Abstract
La salmonelosis es una enfermedad bacteriana cuyo agente causal es del género Salmonella, el cual está conformado por dos especies principales: Salmonella (S) enterica y S. bongori. La mayoría de los serovares de Salmonella entérica que afectan al hombre y/o animal, generalmente causan patologías gastrointestinales en una amplia variedad de huéspedes. Es importante recalcar que un reducido número de serovares es capaz de adaptarse a una estrecha escala de especies huésped (S. Gallinarum., S. Pullorum). En este contexto, la Tifus Aviar, es una enfermedad bacteriana septicémica, de evolución aguda o crónica, sin distinción etaria, siendo las adultas las más susceptibles; considerada una amenaza importante para la industria avícola porque repercute negativamente en la rentabilidad de la producción. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos anatomopatológicos observados en cinco aves de donde se aisló S. Gallinarum intralesionalmente. Se realizó la necropsia de cinco aves, donde se recolectaron muestras de las lesiones para histopatología y microbiología. Microscópicamente, se evidenció plumas apelmazadas en la cloaca por abundante diarrea amarilla pálida a verdosa, con estrías blancas. Atrofia de los músculos pectorales. Se observó en el hígado un color rojo pálido a bronce, aumentado, con dos focos blanco-amarillentos, firmes, sobresalientes en la mayoría, de 1cm y 1mm de diámetro. Bazo aumentado. Intestino delgado con petequias multifocales en mucosa. Los riñones de color rojo pálido, friables y aumentados. Los folículos ováricos en diversos estadios de diferenciación rojo brillante. Microscópicamente los hepatocitos presentan diferentes grados de degeneración vacuolar (hidrópica y esteatosis), en algunos casos con una gran vacuola intracitoplasmática que desplaza al núcleo excéntricamente. Además, se evidencia necrosis focal. Las sinusoides se encuentran dilatados con marginación de heterófilos; en el espacio de Disse y periportal se observan múltiples focos de linfocitos y heterófilos. Con amplias zonas focales de necrosis de tipo microgranulomatosa. Los diagnósticos anatomopatológicos fueron: Hepato- y esplenomegalia, nefromegalia, duodenitis catarral severa asociada con micro)úlceras de distribución multifocal. El cultivo y aislamiento microbiológico reportó SGallinarum. Las lesiones son compatibles con Tifus aviar y el aislamiento del agente causal confirma la enfermedad. Es importante el aislamiento para el diagnóstico de la enfermedad debido a que las lesiones anatomopatológicas observadas deben ser diferenciadas de otras enfermedades como histiomoniasis; pullorosis y cólera aviar. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023