Search

Your search keyword '"Literatura"' showing total 42 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Literatura" Remove constraint Descriptor: "Literatura" Region spain Remove constraint Region: spain
42 results on '"Literatura"'

Search Results

1. RESEARCHING THE AMERICAN WEST IN SPAIN: BEYOND PREJUDICES AND MISCONCEPTIONS.

2. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UN FENÓMENO CULTURAL. LA LITERATURA EN TOMELLOSO.

3. Guitar Concept in the Modern Art Space: Music, Literature, Media.

4. Ludovico Antonio Muratori y la problemática del buen gusto en la cultura italiana a principios del siglo XVIII.

5. PERFILES DE ANSIEDAD DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SUS ESTILOS ATRIBUCIONALES EN LENGUA Y LITERATURA.

6. EL ENCARCELAMIENTO DE MUJERES PROSTITUIDAS DURANTE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO: LA MIRADA DE CARLOTA O'NEILL.

7. WALDO FRANK Y LUIS ARAQUISTÁIN, AMISTAD, CREACIÓN Y COMPROMISO: MÁS DE TRES DÉCADAS DE CORRESPONDENCIA (1921-1957).

8. Juan Latino: Racial, Gender, Religious, and Social State Interdictions in Early Modern Spain.

9. La influencia hispanojudía en el desarrollo cultural de España.

10. Estudio diacrónico de las actitudes hacia la lengua portuguesa en la literatura (1860-1930) en España y Uruguay.

11. MAGDALENA DE SANTIAGO-FUENTES (1873-1922) Y SU CONTRIBUCIÓN A LA LITERATURA Y LA TRADUCCIÓN EN ESPAÑA.

12. DE LA LITERATURA A LA ARQUITECTURA. FANTASÍA ESPAÑOLA DE LARRETA EN BUENOS AIRES.

13. Análisis cuantitativo de la revista Índice Literario (1932-1936).

14. CRÍTICA RELIGIOSA Y GÉNERO EN LA OBRA LITERARIA DE LA CARLISTA DOLORES DE GORTÁZAR (1895-1925).

15. ESPACIO Y TIEMPO EN LA NUEVA NOVELA POLICÍACA: REFLEJO HISTÓRICO Y SOCIAL EN LA OBRA DE ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT Y DE LORENZO SILVA.

16. Eros in the Apiary: Bees and Beehives in Early Modern Spanish Erotic Literature.

17. A crítica na primeira traxectoria de Grial. Da emerxencia do campo literario galego á hexemonía cultural (1951-1966).

18. Un perfil de viajero literario: el caso de las rutas literarias pirenaicas.

19. LA EDUCACIÓN MORAL EN LAS PRIMERAS EDADES A TRAVÉS DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII Y PRIMERA MITAD DEL XIX.

20. La restricción de la ley. El marco normativo y curricular de la enseñanza de la literatura en la primera mitad del siglo XX (1900-1939).

21. Sobre fotografia e condensação: a coleção "lo mínimo".

22. La medicina en los tiempos de Oliver Twist: análisis de la obra de Dickens.

23. INTERDISCIPLINARIEDAD Y TIC: NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES APLICADAS A LA ENSEÑANZA SUPERIOR.

24. La heráldica del poder: los emblemas de la nobleza española. Realidad y ficción.

25. Lo banal como patrimonio de la Costa del Sol. Torremolinos (1959 -1979).

26. La herencia espiritual. Un linaje carmelitano en la Zaragoza del siglo xvii.

27. El texto literario como catalizador en la clase de inglés como lengua extranjera.

28. Literatura, sexo y censura Traducción y recepción de Amis, Daudet y Renault bajo el régimen franquista.

29. Historia. Literatura y medicina en los estudios del profesor Sánchez-Granjel sobre la generación del 98.

30. ALGUNAS MUESTRAS DE LITERATURA AUT OBIOGRÁFICA EN LA PRENSA ESPAÑOLA (1975-2010).

31. Dicindo adeus a Galicia dende o Highland Princess: unha análise da obra de Seoane dende o poema.

32. Géneros informativos y estilo periodístico en la cobertura de sucesos en la prensa diaria de información general en España (1977-2000).

33. Conflicto entre memorias y entre generaciones: La muchacha de las bragas de oro de Juan Marsé y Stille Zeile sechs de Monika Maron.

34. Una introducción a la relación entre música y literatura en las letras hispánicas.

35. La novela como fuente para la Historia Contemporánea: El árbol de la ciencia de Pío Baroja y la crisis de fin de siglo en España.

36. NATURALISMO, NOVELA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX.

37. ESCRITORAS Y PERIODISTAS ANTE LA CONSTITUCIÓN DE 1812 (1808-1823).

38. Lenguaje y censura literaria y periodística en el Franquismo.

39. LA VECINDAD EN LA AMÉRICA HISPANA. SU AFIRMACIÓN EN EL DISCURSO LITERARIO DEL S. XVII.

40. Sermón y literatura. La imagen del predicador en algunos sermones de la Nueva España.

41. SIMPLES CONVERSACIONES CON ORTEGA Y GASSET.

42. CRONICA.

Catalog

Books, media, physical & digital resources