830 results on '"Ayuso, I."'
Search Results
52. [Reseña] Antonio de Solís, Teatro breve
53. [Reseña] Calderón frente a los géneros dramáticos
54. La toma de Buda. Auto historial sacramental
55. Comicidad escénica en el teatro de Cervantes
56. Punctuation in the text of the Golden Age and in Don Quijote
57. Tied to the mast? National fiscal rules in the European Union
58. Modelo intelectual y religioso: Fray Pedro Malón de Echaide y su Conversión de la Madalena
59. Algunas aventuras americanas de Don Quijote
60. La incoherente sacralización de una reina: 'La prudencia en la mujer', de Tirso, y los riesgos del prejuicio
61. Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes)
62. Life and adventures of St. Francis Xavier. Free adaptation of Teixeira, Valignano and others
63. La aventura de Ursúa en El Marañón, de Aguilar y Córdoba
64. Amor, deber y poder: 'El rey don Alfonso el Bueno' de Pedro Lanini Sagredo
65. Piezas dramáticas breves sobre San Francisco Javier en el Siglo de Oro. Los nueve Diálogos de la Real Academia de la Historia de Madrid
66. Medios escénicos en los entremeses de Quevedo
67. El enigmático soneto de Quevedo «¡Oh, fallezcan los blancos, los postreros…», del Parnaso español
68. α-aryl-N-alkyl nitrones, as potential agents for stroke treatment: Synthesis, theoretical calculations, antioxidant, anti-inflammatory, neuroprotective, and brain-blood barrier permeability properties
69. Poesías picarescas. Poesías satíricas inéditas [RESEÑA]
70. Calderón en su taller: algunas intervenciones en los autógrafos de los autos sacramentales
71. Retinoblastoma en un adolescente. Hallazgos clinicopatológicos poco frecuentes
72. La conversión de la Madalena
73. Elementos teatrales y parateatrales en fiestas hagiográficas barrocas (Las fiestas barrocas)
74. No hay cosa como callar de Calderón: honor, secreto y género
75. Céfalo y Pocris
76. Sobre el texto de la comedia Como ha de ser el privado, de Quevedo. Deturpaciones y enmiendas
77. Una comedia política y zoológica de principios del XVIII: 'El sueño del perro' con su loa
78. National Expenditure Rules – Why, How and When
79. Modelos femeninos en la poesía de Quevedo
80. Theatrical elements in Baroque festivals (the Jesuit celebrations in the Golden Age)
81. El Fénix de España, San Francisco de Borja
82. El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las «Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos»
83. Reseñas Perinola, 16, 2012
84. La comedia historial de Bances Candamo
85. A propósito de Sor Juana Inés de la Cruz y la edición de textos del Siglo de Oro
86. Presentación
87. Un soneto de Lope ('Duerme el sol de Belisa en noche escura'), supuestamente envilecido, y su fuente
88. Nota preliminar. Viajeros, aventureros, turistas y vagabundos o la inacabable curiosidad humana
89. Una lectura en imágenes de El gran teatro del mundo de Calderón: los diseños de Remedios Varo
90. Un 'Manierismo' retórico: lenguajes sectoriales en la Literatura del Siglo de Oro
91. Lo trágico y lo cómico mezclados: de mezclas y mixturas en el teatro del Siglo de Oro
92. Las glorias del mejor siglo
93. Unas pocas palabras preliminares
94. El 'Tesoro de Covarrubias'. Breve crónica de una edición
95. El poema 167 de Tomé de Burguillos. Paravicino, Gustavo Adolfo de Suecia, Felipe IV y otras notas
96. Notas sobre América en fastos hagiográficos de San Ignacio y San Francisco Javier
97. Conflictos de poder en los autos sacramentales de Calderón
98. Repertorio de motivos de los autos sacramentales de Calderón
99. Toxicidad de memantina intravítrea en retina de conejos
100. Reseñas La Perinola, 14, 2010
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.