23 results on '"Aguirre Moreno, Arturo"'
Search Results
2. Proximidad y aislamiento. Violencia citadina en Latinoamérica y México desde la antropoespacialidad
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, Villalobos, Elizabeth, Aguirre Moreno, Arturo, and Villalobos, Elizabeth
- Abstract
This collaboration proposes a philosophical exploration of contemporary urban violence, focusing on how it qualitatively alters the urban relationships in Latin America, focusing on Mexico. We propose that the alteration occurs in the anthropospatiality, understood as a constituent factor of the human condition in its ways of collectively constructing social and public space, with the generated habitability thresholds of historical relationship frameworks. City violence stands out, both its materialization and threats, which promotes dynamics of collective fear and insecurity in the public perception that materializes in living in isolation (cocooning) in search of protection and security., La colaboración propone una exploración filosófica a la violencia citadina contemporánea, centrada en la manera en que esta altera cualitativamente las relaciones citadinas que tienen lugar en Latinoamérica, focalizadamente en México. Proponemos que la alteración se da en la antropoespacialidad, entendida como factor constituyente de la condición humana en sus modos de construir colectivamente el espacio social y público; con lo cual se generan umbrales de habitabilidad, que son entramados históricos de relación. Destaca la violencia citadina, tanto su materialización como las amenazas, que promueve dinámicas de miedo colectivo e inseguridad en la percepción pública que se concretizan en formas de vivir en aislamiento (cocooning) para la búsqueda de protección y seguridad.
- Published
- 2023
3. Humanidad doliente: la violencia contemporánea en la obra de Eduardo Nicol
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, primary
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
4. Urbicidio: sobre la violencia contemporánea contra las ciudades
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, primary and Báez Gil, Eduardo Yahir, additional
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
5. Urbicidio: violencia bélica contra las urbes
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, primary
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
6. Urbicidio: violencia bélica contra las urbes
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo and Aguirre Moreno, Arturo
- Abstract
This paper emphasizes the corpocentric nature of buildings from the spatial point of view in philosophy, and forensics in anthropology, of the last century. It analyzes the change in the execution of war and the metamorphosis of human habitation in the face of urbicide or military violence against buildings. It highlights the material and socio-spatial relevance of the property in the intimate relationship with the human body, which makes it possible to point out that the building is not an accident of living or collateral damage in conflict., La colaboración enfatiza el carácter corpocéntrico de los edificios desde el giro espacial en la filosofía y el giro forense en la antropología del último siglo. Analiza el cambio en la ejecución de la guerra y la metamorfosis en la forma de habitar humana frente al urbicidio o violencia bélica contra las edificaciones de una urbe. Resalta la relevancia material y socioespacial del inmueble en la íntima relación con el cuerpo humano, lo cual permite señalar que el edificio no es un accidente del habitar ni un daño colateral en el conflicto.
- Published
- 2020
7. URBICIDIO: SOBRE LA VIOLENCIA CONTEMPORÁNEA CONTRA LAS CIUDADES.
- Author
-
AGUIRRE MORENO, ARTURO and BAEZ GIL, EDUARDO YAHAIR
- Subjects
COLLECTIVE memory ,POLITICAL violence ,VIOLENCE ,POSSIBILITY ,CONCEPTS - Abstract
Copyright of Agora (0211-6642) is the property of Universidad de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
8. Eduardo Nicol: El totalitarismo y el régimen de fuerza mayor en la vida. El mundo ante la violencia total
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo and Yahair Báez Gil, Eduardo
- Subjects
Totalitarismo ,Autoritarismo ,Philosophy ,Violencia ,Filosofía ,Eduardo Nicol ,Exilio republicano español ,Hannah Arentd - Abstract
Se propone una mirada filosófica amplia sobre la situación de la violencia en el siglo XX y XXI, y se brinda un concepto de totalitarismo que, finalmente, opera temáticamente en la obra del filósofo exiliado Eduardo Nicol. La finalidad del escrito es poner de manifiesto el diagnóstico de la obra nicoliana sobre un periodo y la comprensión de una época que, como sostenemos, afecta directamente a la actualidad, en la que el totalitarismo no se restringe a una esfera de lo político o a una arqueología de teorías políticas del siglo pasado; antes bien, el trazado del totalitarismo político es el de una emergente manera de ser humana, total y totalizante, en donde se dan cita formas sistemáticas de regulación y de control en el ejercicio del poder, propias de un ser sin verdad que ni da ni pide razones; propias de una idea de hombre distante del humanismo, plegada en la indiferencia, en una nueva barbarie en donde predomina la masificación social, la ideología, el movimiento y la propaganda espectacular, This article takes a critical look at the situation of violence in the Twentieth and Twenty-first century, provides, from the philosophy of exile in the work of Eduardo Nicol, a concept of totalitarianism that operates thematically in the work of the philosopher in a text published in 1942 (almost unknown until now) and throughout his work. The purpose of this written contribution is to demonstrate the diagnosis of nicoliana work over a period and understanding of an age that directly affects our present, in which totalitarianism is not restricted to a sphere of politics or an archeology political theories of the last century; rather, the trajectory of political totalitarianism is the outline of a way of being human, the total and totalizing, one without truth being, that neither gives nor asks for reasons, an idea man folded into indifference, a new barbarism enlightened in wich predominant social massification, ideology, movement and spectacular propaganda
- Published
- 2017
9. Eduardo Nicol: el totalitarismo y el régimen de fuerza mayor en la vida. El mundo ante la violencia total
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, primary and Yahair Báez Gil, Eduardo, additional
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
10. Entre la diafanidad y la comunidad. Ser de la expresión
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo
- Subjects
Metafísica de la expresión ,UNESCO ,Comunidad ,Ser de la expresión ,Filosofía de la cultura ,Eduardo Nicol ,Fenomenología - Abstract
175 p., Esta obra fue realizada con el apoyo de UNESCO/KEIZO OBUCHI RESEARCH FELLOWSHIPS PROGRAMME (UNESCO/Japan Young Researchers’ Fellowship Programme 2010-2011) y la recepción del instituto de filosofía, cchs-csic, madrid, Libro Electrónico, Aborda los fundamentos de una fenomenología de la comunidad, en sus rasgos de metafísica u ontología, que dan cuenta del carácter sistemático de la filosofía de la expresión. Este trabajo amplia y en alguna medida se distancia de la filosofía nicoliana de cara a los problemas contemporáneos que se abren en el siglo XXI. Fundamento teórico de los trabajos de Primeros y últimos asombros. Filosofía ante la cultura y la barbarie, y Exilio: espirales de violencia. La otra comunidad, del mismo autor., ÍNDICE Presentación 11 § 1. De las ciencias antropológicas a la ontología fundamental 15 § 2. La diafanidad 22 § 3. La permanencia y la temporalidad 30 § 4. El método 40 II Fenomenología de la expresión § 5. El fenómeno 46 § 6. Logos y presencia 52 § 7. Fenomenología de la expresión 60 § 8. La realidad formada: Dos formas de ser 63 § 9. Verbo y materia 73 § 10. Los rasgos primarios de la presencia 82 III LA COMUNIDAD § 11. Dialéctica de la expresión 92 § 12. Copresencia expresiva 100 § 13. Dialéctica de lo inexpresivo 106 § 14. Ser-expresión: insuficiencia, contingencia, relatividad y mismidad 109 § 15. Del yo y el otro: el sendero de la soledad 115 § 16. Complementariedad y proximidad 120 § 17. Comunidad 124 § 18. La comunidad expresiva y las formas simbólicas 144 IV MUNDO Y SENTIDO § 19. La comunidad del sentido 151 § 20. El sin-sentido existencial 154 § 21. Del cosmos al mundo 159, Primera edición, 2011.
- Published
- 2011
11. Primeros y últimos asombros. Filosofía ante la cultura y la barbarie
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo
- Abstract
A medida que se acelera la existencia en los flujos dinámicos de las identidades, los procesos culturales, las dinámicas de poder y las incursiones de la economía en la fragua de los Estados-Nación, la situación actual en torno a lo educativo demanda un enfoque crítico, un detenido enfoque real y de análisis, además de problemático de aquello que quiere decir educación, cultura, individualidad, identidad y otredad; ello, contracorriente del enfoque prescriptivo de las ciencias de la educación o la pedagogía, así como de enfoques pesimistas del presente y el porvenir. Rigor, objetividad y racionalidad sobre los temas de la educación son los factores vectoriales de la obra, un llamado a la re-orientación del papel que han venido figurando hoy la filosofía y la pedagogía en Iberoamérica, bajo una tradición de humanismo y comunidad. Primeros y últimos asombros señala las imprecisiones actuales forjadas en la utilidad y los dispositivos disciplinarios en que ha caído la educación y que sólo evidencian la falta de un concepto que oriente y esclarezca la idea de que toda influencia es educativa. Por lo tanto, se torna trascendental identificar dichas incertidumbres, pues de lo contrario resultaría cuestionable el sentido mismo del proceso educativo como formación humana. Reflexiones de la misma radicalidad van surgiendo a lo largo de la obra que, aunque nace de cuestiones tan fundamentales para la filosofía, se tornan medulares para la educación, pues acaso hemos olvidado también que la filosofía investiga la mutabilidad del hombre cuando de educación y cultura se trata. Las reflexiones dan un giro cuando la imposibilidad de hablar de cultura hoy día se trastoca hacia la barbarie como una vía de determinación de la formación y deformación humanas, como posición e imposición ante el mundo. La obra está trazada de un extremo a otro como resonancia de la obra de Eduardo Nicol y de autores de filosofía contemporánea, renovando la tradición filosófica educativa de Occidente.
- Published
- 2010
12. Pensar el mundo. Juventud, educación y cultura
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo
- Abstract
El libro es un compendio de artículos reunidos que atienden a los temas de juventud, cultura y educación; con los problemas de guerra, exilio, medios de comunicación y género. Los autores, mexicanos, italianos y españoles, atienden a la impostergable meditación sobre la juventud en nuestros días, la educación con sus dicciones y contradicciones. De hecho, como intentamos mostrar y demostrar a través de este volumen, el esfuerzo de la razón, su reacción y recreación, en un orden global, siempre es algo que se encuentra enraizado en una mirada hacia el futuro y, de esta manera, siempre se constituye como re-creación de pasado (memoria) y presente (reinicio). Así que, aunque pueda parecer paradójico, no hay porvenir si no hay juventud; la cual adquiere formas con la cultura y la educación, a la vez que la comunidad se regenera, se renueva en sus afanes; pues, no hay fuerza de novedad si la vida no se dispone equilibradamente en su dialéctica entre pasado y futuro, juventud y madurez.
- Published
- 2010
13. Paidea y expresión
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, Lizbeth Margarita Sagols Sales, Josu Landa Goyogana, Alberto Isauro Constante Lopez, and Sagols, Lizbeth
- Subjects
Expresión ,Educación antigua ,Educación ,Filosofía ,4 [cti] ,Humanidades y Artes - Abstract
Fuente TESIUNAM
- Published
- 2010
14. Vocación de comunidad. Expresión, diversidad e identidad
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo
- Abstract
Muestra un desglose argumentativo sobre las relaciones entre individualidad y comunidad, en la medida de los retos y prospectivas que la cultura, la educación y la política de nuestras sociedades tienen. El texto enfatiza un llamado a la comunidad, de educar y promover la vocación de formar comunidad ahora que los lazos sociales se han distendido por los embates de la política, la economía, el individualismo y el consumo. Ante los márgenes de la política y las incursiones de la sociedad del espectáculo, la comunidad no podrá señalar un conglomerado de individualidades vacías reunidas bajo el interés o el entretenimiento; antes bien, la "comunidad" es abordada en el texto como una categoría histórica: creada históricamente y creadora de historia, y en ese sentido es cultivo de la existencia y enseñanza vital de unas generaciones a otras. Vocación de comunidad es la manera como nos enseñamo para ello requiere la identificación entre lo mismo y lo diferente, ahora que lo igual y homogéneo permean las formas colectivas de ser. Pensar históricamente la comunidad y las formas de ruptura de la misma, como se muestra en este libro, implica reflexionar sobre una forma de ser humana que ha de ser redimensionada, mantenida, enriquecida y proyectada: identidad y cultura, diversidad y política están en peligro como relaciones fundamentales y ante ellas es preciso la praxis educativa orientada por la teoría de la educación. Es un proceso temporal, vital y creativo que para ello requiere la identificación entre lo mismo y lo diferente, ahora que lo igual y homogéneo permean las formas colectivas de ser. Pensar históricamente la comunidad y las formas de ruptura de la misma, como se muestra en este libro, implica reflexionar sobre una forma de ser humana que ha de ser redimensionada, mantenida, enriquecida y proyectada: identidad y cultura, diversidad y política están en peligro como relaciones fundamentales y ante ellas es preciso la praxis educativa orientada por la teoría de la educación. El libro termina con un artículo que gira hacia otra forma de entender la comunidad (como se hiciera en la obra "Primeros y últimos asombros" con cultura y barbarie") en la de-formación que es el exilio, que conecta con el libro "Comunidad y exilio"., Esta obra fue realizada con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt - México) dentro del Programa de Estancias Posdoctorales al Extranjero para la Consolidación de Grupos de Investigación (2009-2010). Estancia realizada en el Instituto de Filosofía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (cchs-csic), Madrid.
- Published
- 2010
15. Paidea y expresión
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo sustentante. and Huerta, Leonor
- Subjects
Expresión -- Filosofía ,Educación -- Filosofía ,Estrada Olguín, Roberto - Abstract
tesis que para obtener el grado de Doctor en Filosofía, presenta Arturo Aguirre Moreno ; asesor Lizbeth Margarita Sagols Sales. 218 páginas. Doctorado en Filosofía UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2009
- Published
- 2009
16. El acontecer ontologico del ser de la expresion
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo and Sagols, Lizbeth
- Subjects
Humanidades y Artes - Published
- 2005
17. La barbarie o las grietas de lo porvenir
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo and Aguirre Moreno, Arturo
- Abstract
By its manifest alterations and their data it's a fact: we are in the "time of barbarism"; a barbarism that does not restrict to the phenomenon of the ferocity and the extreme violence but that repels in the inwardness and the constant disorientation of the rationality in the contemporary individuals and communities. This forces to think, not only from a philosophy of the culture, rather, to start off from a "philosophy of the barbarism" that the present theory has developed in its most important representative ones, changing its own categories and rethink the dynamic future of the man in its symbolic ones. To do in front it with the strength of a reason that does not decline before the adversities, seems to be the most fundamental task of our days. Here we tried that way., Por sus alteraciones y sus datos manifiestos es un hecho: estamos en el "tiempo de barbarie"; una barbarie que no se restringe al fenómeno de la ferocidad y la violencia extrema, sino que repercute en la interioridad y el ahínco constante desorientación de la racionalidad en los individuos y las comunidades contemporáneos. Esto obliga a pensar, no sólo desde una filosofía de la cultura, antes bien, partir desde una "filosofía de la barbarie" que la teoría actual ha desarrollado en sus más insignes representantes, trastocando sus propias categorías y repensando el porvenir del hombre en sus dinámicas simbólicas. Hacer frente con la entereza de una razón que no decline ante las adversidades, parece ser la tarea más fundamental de nuestros días. Aquí ensayamos ese camino.
- Published
- 2008
18. La barbarie o las grietas de lo porvenir
- Author
-
Aguirre Moreno, Arturo, primary
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF
19. Urbicidio y destrucción material de la ciudad contemporánea: formas del ejercicio de la violencia
- Author
-
Perea Tinajero, Giovanni, Aguirre Moreno, Arturo, Fabelo Corzo, José Ramón, and Santasilia, Stefano
- Subjects
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Sociología urbana ,Filosofía de la ciudad ,Antropología filosófica ,Ciudades y pueblos--Crecimiento - Abstract
“La presente investigación indaga filosóficamente en el problema del urbicidio, a partir de evidencias de la destrucción material de la ciudad contemporánea como una forma específica de violencia. El concepto de urbicidio permite visualizar que la variabilidad de ejercicios de violencia que acontecen en un espacio urbano no son acontecimientos aislados, sino que irradian en su afectación a habitantes y elementos monumentales que componen un hábitat. En ese sentido, se trata de una forma de violencia contra la integridad de la ciudad y el tejido urbano. La tesis comprende este problema desde tres aspectos principales: a) el objeto de la violencia: la urbe, b) el concepto de urbicidio y sus dinámicas de destrucción contemporánea, y c) los resultados posteriores a su ejecución, reflejados en escombros y ruinas, restos de una urbe destruida”.
- Published
- 2021
20. Filosofía de la frontera y movilidad humana
- Author
-
Alvarado Estrada, José de Jesús and Aguirre Moreno, Arturo
- Subjects
Filosofía social ,HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Subjetividad ,Filosofía antropológica ,Teorías filosóficas - Abstract
"La T.F permite la interpretación de un fenómeno a partir de la interacción no solo real sino simbólica, dado que el fenómeno del origen y funcionalidad de la frontera escapa a su mera descripción física se consideró que, este método correspondía a la naturaleza de su objeto de estudio. En consecuencia, la T.F reconoce que, “las acciones humanas se basan en los significados que los actores consideren apropiados; estos significados se derivan de la interacción social con los demás; los significados son construidos/modificados por los actores a través de interpretaciones y experiencias sociales”. Puesto que el fenómeno de la movilidad humana y la funcionalidad de las fronteras escapan de suyo a los análisis cuantitativos este método nos permite integrar las experiencias, orígenes antropológicos, interpretaciones subjetivas y elementos no contables que conforman el objeto de estudio de la presente tesis".
- Published
- 2021
21. El concepto de ciudad en el pensamiento de Henri Lefebvre
- Author
-
Romero Castro, Gerardo and Aguirre Moreno, Arturo
- Subjects
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Sociología urbana ,Arquitectura y filosofía ,Ciudades y pueblos--Filosofía ,Antropología filosófica ,Lefebvre, Henri, 1901-1991 - Abstract
“La presente investigación tiene el carácter de monográfico. Se realiza un análisis en torno al concepto de ciudad en la obra de Henri Lefebvre, lo que se busca es poner de manifiesto la relación que guardan entre sí los habitantes de la ciudad contemporánea y el espacio social donde habitan. Se toma como base principal las obras: El derecho a la ciudad, Espacio y política, El pensamiento marxista y la ciudad, La revolución urbana y La producción del espacio, pero también se abarcan otros escritos de nuestro autor. La ciudad es un concepto que sea utilizado en diversas esferas como la política, la religión, además, en el uso cotidiano, para ser fácilmente comprendido y poco problemático. Con el concepto de ciudad se ha designado, a lo largo de la historia, una multiplicidad de sentidos y abordajes. Ello, prueba que el concepto de ciudad se diversifica sobre las intenciones, proyecciones, así como las variaciones que hacemos de él sobre diferentes formas (fácticas o posibles) de las reuniones, aglomeraciones y o asociaciones colectivas.”
- Published
- 2020
22. La significación en M. MERLEAU-PONTY
- Author
-
Figueroa González, Eric Joaquín and Aguirre Moreno, Arturo
- Subjects
Ontología ,HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Significado (Filosofía) ,Psicología Gestalt ,Filosofía francesa--Siglo XX ,Trascendentalismo ,Fenomenología ,Intencionalidad (Filosofía) - Abstract
"Hemos de iniciar destacando que el concepto de significación a tratar aquí se distingue del concerniente al sujeto de la enunciación (lingüística), de una semántica o semiótica. No remite por lo tanto, a un análisis del discurso en la distinción de la significación como objeto o enunciado ni a un sujeto en cuanto enunciante, en cuanto a la distinción entre significación y sentido, precisaremos a lo largo de la investigación los puntos que señalan una distinción importante como de los lugares donde coinciden."
- Published
- 2015
23. Análisis fenomenológico del cuerpo en la construcción del sujeto moderno desde la obra de Jean-Luc Nancy
- Author
-
Chávez Flores, Arturo and Aguirre Moreno, Arturo
- Subjects
Comunidades--Filosofía ,Interacción (Filosofía) ,HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Cuerpo humano (Filosofía) ,Identidad (Concepto filosófico) ,Jean-Luc Nancy, 1940 ,Trascendencia (Filosofía) ,Mente y cuerpo ,Relaciones interpersonales - Abstract
"He aquí un interés particular, como psiquiatra, para centrarme en esta aventura e investigación de la naturaleza del cuerpo, pero con las herramientas que la filosofía me está proporcionando. El cuerpo, entendido fenomenológicamente no es solo una cosa corporal y material que se encuentra expuesta y dirigida por puras leyes de la mecánica y la dinámica. Nuestro interés ha sido investigar, sometiendo a revisión, ese estatuto del cuerpo dicotomizado, específicamente a partir de la teoría cartesiana; explorando la investigación de Jean-Luc Nancy, filósofo francés de nuestro tiempo, para retomar no solo su teoría, sino reconstruir esa categoría de cuerpo."
- Published
- 2014
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.