14 results on '"Andrade Cordero, Celio Froilán"'
Search Results
2. MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA EMPRESA ELITE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR
- Author
-
Moyano Reino, Jéssica Paola, Andrade Cordero, Celio Froilán, and Carreño Godoy, Mariuxi Jasmin
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
3. Responsabilidad Social Empresarial: una breve revisión teórica para el caso ecuatoriano
- Author
-
Andrade Cordero, Celio Froilán, primary
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
4. Crecimiento empresarial en épocas de COVID-19: estudio desde la responsabilidad social en el sector Cerámico de Ecuador
- Author
-
Andrade Cordero, Celio Froilán and Andrade Cordero, Celio Froilán
- Abstract
La pandemia ocasionada por la COVID-19, ha conllevado a las organizaciones a repensar metodologías de trabajo y a idear nuevas formas de liderar los procesos de gestión, de manera que estos se ejecuten pensando en el bienestar del trabajador, la sociedad y el ambiente, sin perder de vista el crecimiento empresarial exigido como respaldo al desarrollo de acciones que enriquezcan las anteriores dimensiones. En esta investigación, se invita a reflexionar sobre el crecimiento empresarial ante la crisis sanitaria causada por la pandemia declarada en el año 2020 y la responsabilidad social que las empresas han adquirido hoy día ante realidades caracterizadas por contextos de alta vulnerabilidad, y sociedades susceptibles que exige apoyo y atención. La investigación es de corte cualitativa, documental y bibliográfica, apoyada en la revisión de documentos y artículos científicos procedentes de bases de datos especializadas como scielo, latindex, scopus y wos. Las empresas desempeñan un rol esencial en las sociedades del mundo, son generadoras de empleo y potencian los indicadores macroeconómicos de las naciones, en razón de ello en épocas recesivas, deben valerse de su conocimiento para diseñar e implementar acciones socialmente responsables. Trabajar de la mano de los stakeholder pensando en el bienestar laboral y de la sociedad y el ambiente, para, a partir de ello, potenciar una imagen responsable y un crecimiento empresarial que, aunque difícil en este contexto, es posible a la integral de manera responsable individuo, sociedad y ambiente.
- Published
- 2021
5. Responsabilidad Social Empresarial: una breve revisión teórica para el caso ecuatoriano
- Author
-
Andrade Cordero, Celio Froilán and Andrade Cordero, Celio Froilán
- Abstract
In the contemporary world, it is of interest to study Corporate Social Responsibility in its multiple dimensions, it affects business results, the generation of competitive advantages, the improvement of corporate image and a higher level of engagement with stakeholders. The aforementioned qualities are contextualized in a chaotic environment derived from the tensions caused by globalization, and more recently by the effects of the COVID-19 pandemic, which have consequences in Latin America that are manifested in social and economic imbalances and political. This has motivated the objective of this research, to describe Social Responsibility in Ecuadorian business management. Through a documentary review based on ECLAC (2020), Ecuadorian Business Committee (2020), World Trade Organization (2020), Ormaza et al. (2020), National Secretariat for Planning and Development (SENPLADES) (2013, 2017), Urdaneta (2014), Cortina (2010), Guédez(2006), among others, the contextual factors that affect the management of the business sector are identified Ecuadorian considering a systemic vision of relations between companies and their environment, the incidence of the effects of the COVID-19 pandemic, and the need to incorporate Social Responsibility as a permanent business management strategy to develop competitive advantages that allow greater level of linkage with stakeholders in accordance with an ethical vision of company-society co-responsibility., No mundo contemporâneo é de interesse estudar a Responsabilidade Social Empresarial nas suas múltiplas dimensões, ela incide nos resultados empresariais, na criação de vantagens competitivas, na melhoria da imagem corporativa e num maior nível de vinculação com os grupos de interesse. As qualidades assinaladas contextualizam-se em um ambiente caótico derivado das tensões ocasionadas pela globalização e mais recentemente pelos efeitos da pandemia da COVID-19, os quais têm consequências na América Latina que se expressam em desequilíbrios de ordem social, económica e política. Este último, motivou a determinar como objectivo desta investigação: descrever a Responsabilidade Social na gestão empresarial equatoriana. Através de uma revisão documental tendo como base a CEPAL (2020), Comité Empresarial Equatoriano (2020), Organização Mundial do Comercio (2020), Ormaza et al. (2020), Secretaria Nacional de Planificação e Desenvolvimento (SENPLADES) (2013, 2017), Urdaneta (2014), Cortina (2010), Guédez (2006), entre outros, identificam-se os factores contextuais que incidem na gestão do sector empresarial equatoriano considerando uma visão sistémica de relações entre as empresas e o seu entorno, a incidência dos efeitos da pandemia COVID-19 e a necessidade de incorporar a Responsabilidade Social como uma estratégia permanente de gestão empresarial, para desenvolver vantagens competitivas que permitam propiciar um maior nível de vinculação com os grupos de interesse, atendendo a uma visão ética da corresponsabilidade empresa-sociedade., En el mundo contemporáneo es de interés estudiar la Responsabilidad Social Empresarial en sus múltiples dimensiones, ella incide en los resultados empresariales, en la generación de ventajas competitivas, el mejoramiento de la imagen corporativa y en un mayor nivel de vinculación con los grupos de interés. A las cualidades señaladas se les contextualiza en un ambiente caótico derivado de las tensiones ocasionadas por la globalización, y más recientemente por los efectos de la pandemia COVID-19, los cuales tienen consecuencias en América Latina que se manifiestan en desequilibrios de orden social, económico y político. Ello ha motivado el objetivo de esta investigación, describir la Responsabilidad Social en la gestión empresarial ecuatoriana. A través de una revisión documental con base a CEPAL (2020), Comité Empresarial Ecuatoriano (2020), Organización Mundial del Comercio (2020), Ormaza et al. (2020), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) (2013, 2017), Urdaneta (2014), Cortina (2010), Guédez (2006), entre otros, se identifican los factores contextuales que inciden en la gestión del sector empresarial ecuatoriano considerando una visión sistémica de relaciones entre las empresas y su entorno, la incidencia de los efectos de la pandemia COVID-19, y la necesidad de incorporar la Responsabilidad Social cómo una estrategia permanente de gestión empresarial para desarrollar ventajas competitivas que permitan propiciar un mayor nivel de vinculación con los grupos de interés atendiendo a una visión ética de la corresponsabilidad empresa-sociedad.
- Published
- 2021
6. Inteligencia de Negocios con enfoque estratégico en el sector comercial de la ciudad de Cuenca-Ecuador
- Author
-
Mogrovejo Lazo, Alberto Esteban, Andrade Cordero, Celio Froilán, Espinoza Pillaga, Héctor Alejandro, Mogrovejo Lazo, Alberto Esteban, Andrade Cordero, Celio Froilán, and Espinoza Pillaga, Héctor Alejandro
- Abstract
En un mundo globalizado, donde las tecnologías se vuelven primordiales en beneficio de acortar las distancias, para competir y estar al nivel de empresas mundiales; con este preámbulo se da a conocer sobre la importancia de Inteligencia de Negocios - Bussines Intelligence (BI) en un centro de salud privado de la ciudad de Cuenca; un concepto tomado de Rosado y Rico (2010) sobre el BI, el conjunto de estrategias, aplicaciones, datos, productos, tecnologías y arquitectura técnica, los cuales están enfocados a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una empresa; transformar los datos en información y la información en conocimiento. El problema tratado es que la unidad de negocio necesita elaborar su plan comercial, requiriendo información histórica de su base de datos que deben ser extraídos de una manera óptima para la toma de decisiones. El objetivo es establecer estrategias comerciales de acorde a las realidades financieras de la empresa, se utilizó una investigación mixta, con información cualitativa con respecto a la teoría y cantidades cuantitativas con datos primarios obtenidos desde la database, con los resultados obtenidos se recomienda aplicar el BI en el centro de salud, con lo cual se determinan parámetros para la entrega de información precisa de las diferentes áreas, facilitando a los administradores la toma decisiones oportunas y dar un crecimiento sustentable a la compañía.
- Published
- 2021
7. Aplicación del costeo ABC en el servicio de transporte de modalidad mixta
- Author
-
Azaña Zhuzhingo, Johanna Fernanda, Andrade Cordero, Celio Froilán, Banegas Peña, Tito Max, Azaña Zhuzhingo, Johanna Fernanda, Andrade Cordero, Celio Froilán, and Banegas Peña, Tito Max
- Abstract
The objective of this research was to determine the cost of transportation rates in mixed-mode companies in the San Fernando canton of Ecuador through the application of the ABC costing model. It was descriptive with a non-experimental cross-sectional field design since the information was collected in a single moment of time, a convenience sampling was applied to 25 shareholders out of a total of 45 registered in the National Transit Agency. The cost of $ 0.46 dollars per kilometer traveled was determined according to the routes or sectors requested by the user, from this information the cost of the pre-established routes was calculated. This methodology provides a space for social discussion so that the actors have accurate information for making decisions based on the common good., El objetivo de la presente investigación consistió en determinar el costo de las tarifas de transporte en las compañías de modalidad mixta en el cantón San Fernando del Ecuador a través de la aplicación del modelo de costeo ABC. fue de tipo descriptivo con diseño de campo no experimental transversal en vista que la información fue levantada en un solo momento del tiempo, se aplicó un muestreo por conveniencia a 25 accionistas de un total de 45 registrados en la Agencia Nacional de Tránsito. Se determinó el costo de $0.46 dólares por kilómetro recorrido de acuerdo a las rutas o sectores que solicita el usuario, a partir de esta información se calculó el costo de las rutas preestablecidas. Esta metodología propicia un espacio de discusión social para que los actores cuenten con información precisa para la toma de decisiones en función del bien común.
- Published
- 2020
8. Área de equilibrio bajo el enfoque de la lógica borrosa en el sector de cerámica plana de Ecuador
- Author
-
Luna Altamirano, Kléber Antonio, Sarmiento Espinoza, William Henry, Andrade Cordero, Celio Froilán, Luna Altamirano, Kléber Antonio, Sarmiento Espinoza, William Henry, and Andrade Cordero, Celio Froilán
- Abstract
El objetivo de este estudio es explicar una herramienta novedosa para determinar un área de equilibrio a través de intervalos de confianza (bandas) con la finalidad de reducir la incertidumbre, desarrollando las técnicas del expertizaje y contraexpertizaje, se determinan límites para los costos fijos y variables para las empresas del sector cerámico en mención. En lo metodológico la investigación se enfoca al plano cuantitativo, por medio de herramientas de vanguardia propias de la lógica difusa, para el cálculo del área de equilibrio de mercado. Los resultados Qe = [19.065,67, 32.268,52] metros cuadrados de cerámica plana, explican que cualquier valor que se localice dentro de los limites superior e inferior de la banda o intervalo de confianza no obtiene perdidas ni beneficios. Esta forma novedosa de cálculo, permitirá mejorar la gestión empresarial a través de una eficiente toma de decisiones a nivel de gerencia.
- Published
- 2020
9. Plan de mejora para la reactivación económica en momentos de iliquidez para las MiPymes de Cuenca-Ecuador
- Author
-
Luna Altamirano, Kleber, Andrade Cordero, Celio Froilán, Luna, Antonio, Sarmiento Segovia, William Andrés, Luna Altamirano, Kleber, Andrade Cordero, Celio Froilán, Luna, Antonio, and Sarmiento Segovia, William Andrés
- Abstract
La ciudad de Cuenca-Ecuador, es considerada una de las urbes con un gran número de MiPymes del país, gracias a estas empresas a existido un gran desarrollo económico del cantón. El problema de esta investigación es la perdida de liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas, por causas de la emergencia sanitaria (Covid-19) que ha experimentado todo el país y muy en especial la ciudad de Cuenca, la baja producción y la reducción en las ventas, a ocasionado que estas empresas se encuentren en esta situación. El objetivo de este estudio es diseñar y presentar a estas organizaciones un plan de mejora con el propósito de reactivarles en la economía. Dentro del constructo metodológico, esta investigación es de tipo descriptivo, recayendo en el plano cuantitativo, a través del desarrollo de la técnica de la encuesta dirigido a los empresarios de estas entidades. Los Resultados se plasmaron en el compromiso de directivos y trabajadores a la reactivación económica de estas empresas, cumpliendo con los debidos procesos organizacionales y de seguridad sanitaria. Con el apoyo de los empresarios y con el empeño de los funcionarios, se rompen barreras hacia la reactivación de su producción y comercialización, con ello se espera que las empresas vuelvan a ser sustentables dentro de la economía nacional.
- Published
- 2020
10. Matriz de efectos olvidados: Caso sector industrial de Cuenca-Ecuador
- Author
-
Luna Altamirano, Kléber Antonio, primary, Sarmiento Espinoza, William Henry, additional, and Andrade Cordero, Celio Froilán, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
11. Análisis financiero en el sector industrial con aplicación de herramientas de la lógica borrosa
- Author
-
Luna Altamirano, Kléber Antonio, primary, Espinoza González, Juan Ennis, additional, Sarmiento Espinoza, William Henry, additional, Andrade Cordero, Celio Froilán, additional, and Chamba Esparza, Verónica Paola, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
12. Marketing para las empresas del sector oftalmológico: Caso de estudio.
- Author
-
Riera Cajamarca, Jenny Beatriz, primary, Luna Altamirano, Kléber Antonio, primary, Sarmiento Espinoza, William Henry, primary, and Andrade Cordero, Celio Froilán, primary
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
13. Gestión administrativa: Estudio desde la administración de los procesos en una empresa de motocicletas y ensamblajes.
- Author
-
Falconi Piedra, Juan Fernando, primary, Luna Altamirano, Kléber Antonio, primary, Sarmiento Espinoza, William Henry, primary, and Andrade Cordero, Celio Froilán, primary
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
14. Matriz de efectos olvidados: caso sector industrial de Cuenca-Ecuador
- Author
-
Luna Altamirano, Kleber, Sarmiento, William Henry, Andrade Cordero, Celio Froilán, Luna Altamirano, Kleber, Sarmiento, William Henry, and Andrade Cordero, Celio Froilán
- Abstract
In the present study, a vanguard tool based on the theory of fuzzy logic, known as forgotten effects, is applied to the industrial sector of the city of Cuenca-Ecuador. The objective of this article is to identify the actions and effects for the application of the matrix of forgotten effects, through hidden variables which are difficult to detect by the managers and that should be considered, with the purpose of reducing the uncertainty in the lack of labor in this sector, this is to provide a solution to this type of problem. Within the methodology, a rectangular matrix of forgotten effects is presented, with information provided by business experts, achieving the following result: Promoting training courses has an impact on the appropriate profitability through the quality of the product, which is why it should be taken the best decision on this last variable. In conclusion, the development of the theory of forgotten effects allows acting on variables that contain indirect causality, in order to immediately support a correct decision making trying to strengthen the organization., En el presente estudio, se desarrolla una herramienta de vanguardia fundamentada en la teoría de la lógica difusa, conocida como efectos olvidados, aplicada al sector industrial de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El objetivo del presente artículo es identificar las acciones y efectos para la aplicación de la matriz de efectos olvidados, a través de variables escondidas las cuales se hacen difíciles detectarlas por los directivos y que deberían ser consideradas, con el propósito de reducir la incertidumbre en la carencia de mano de obra de este sector, con ello se trata de dar solución a este tipo de problema. Dentro de la metodología se presenta una matriz rectangular de efectos olvidados, con información suministrada por expertos empresarios, llegando a obtener el siguiente resultado: Promover cursos de capacitación incide sobre la rentabilidad adecuada a través de la calidad del producto, por lo cual se deberá tomar la mejor decisión sobre esta última variable. En conclusión, el desarrollo de la teoría de efectos olvidados permite actuar sobre variables que contienen relación de causalidad indirecta, con la finalidad de apoyar de manera inmediata a una correcta toma de decisiones tratando de fortalecer a la organización.
- Published
- 2019
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.