1. Lenguajes de la memoria y los derechos humanos III
- Author
-
Ares, María Cristina, Reati, Fernando, Crenzel, Emilio, Da Silva Catela, Ludmila, Magrin, Natalia, Sosa San Martín, Gabriela, Wild, Carolina, Surghi, Carlos, Solis, Carol, Pino, Mirian, Cella, Susana, Semilla Durán, María Ángeles, Merro, Agustina, Ferraro, Paula Daniela, Vasallo, Vasallo, García Díaz, Teresa, Reyes, Manuela, Vázquez, Malva, Martínez, Carlos Dámaso, Schwenke, Gonzalo, Rabanal Gatica, Damaso, Corral, María Manuela, Giraldi Dei Cas, Norah, Garbero, Vanesa, Montes, Alicia, Rochietti, Luciana, Bracaccini Acevedo, María, Mercado, Mónica, Saint Bonnet, María Virginia, Mohaded, Ana, Inchauspe, Leandro, Muñoz Leppe, Olga, Palma Solís, Jennifer, Cornavaca, Trinidad, Axat, Julián, Díaz, Marcelo, Vásquez, Malva, Feinmann, Virginia, Kozameh, Alicia, Ferrada Rau, Rocío Nili, Gutiérrez, Carlos Arturo, and Suppo, Carina Noemí
- Subjects
memoria ,Julián Axat ,identidad cultural ,transexualidad ,poesía ,Área Pedagogía de la Memoria ,Paneles sobre Derechos Humanos ,fotografía ,Parque de la Memoria ,candombe ,Antígona ,archivos ,Víctor Lima ,Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio ,Chile ,Pablo Míguez ,identidades nacionales ,Mauricio Macri ,militancia ,derechos de los jóvenes ,Eva Perón ,Sitio de Memoria ex D2 ,Juan Emar ,Madres de Plaza de Mayo ,dictadura cívico militar (1976-1983) ,mito ,Monumento al Trabajador ,literatura andina ,Rodrigo Rey Rosa ,terrorismo de estado ,biopoder ,mural ,aborto clandestino ,políticas de protección social ,literatura argentina contemporánea ,Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) ,neoliberalismo ,revista ,medios hegemónicos ,dictadura militar en Chile ,detenidos desaparecidos ,Pasaje Santa Catalina ,tanatopolítica ,género zombi ,Nueva Patria ,Madres de Falsos Positivos de Suacha y Bogotá (MAFAPO) ,ficción ,pedagogía de la memoria ,Juan Gelman ,Claudia Rodríguez ,edad de imputabilidad ,represión estatal ,sitios de memoria ,Colombia ,políticas públicas de memoria ,Libertad Demitrópulos ,cultura política ,Abuelas de Plaza de Mayo ,Cynthia Rimsky ,Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) ,lengua neobarrocha ,Sandra Massera ,Vicente Muleiro ,violencia de género ,biopoética ,Museo Evita ,comunidades minoritarias ,doctrina Chocobar ,Ana Mohaded ,Ley 9.286 Ley de la Memoria ,literatura ,cancionero popular latinoamericano ,memoria colectiva ,interculturalidad ,zombi ,Juan Mattio ,género testimonial ,Raquel Robles ,Santiago Maldonado ,corporeidades ,derechos de los niños ,Uruguay ,desaparición forzada de personas ,Museo de Sitio y el Archivo Provincial de la Memoria ,Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado ,derechos humanos ,políticas de bienestar - Abstract
Lenguajes de la memoria y los Derechos Humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación está integrado por un conjunto de trabajos cuyos ejes temáticos son auscultados desde el suelo presente, necesario, insistente, heteroglósico, en continua redefinición. El libro fue concebido en un momento atravesado por el influjo del abismo producido por el gobierno de la derecha en Argentina y en América Latina, en el interregno 2015-2019, y culminado durante la pandemia Covid 19, que azota al mundo con millones de muertos e infectados. Fil: Ares, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Letras; Argentina. Fil: Bracaccini Acevedo, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Cella, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Cornavaca, María Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Corral, María Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Crenzel, Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Da Silva Catela, Ludmila. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil. Fil: Díaz, Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Ferraro, Paula Daniela. Universidad Federal Fluminense; Brasil. Fil: Ferrada Rau, Rocío Nili. Universidad de Chile; Chile. Fil: Garbero, Vanesa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: García, Díaz. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Fil: Giraldi Dei Cas, Norah. Universidad de Lille; Francia. Fil: Gutiérrez, Carlos Arturo. Universidad Nacional de Colombia; Colombia. Fil: Kozameh, Alicia. Chapman University. Departamento de Inglés; Estados Unidos. Fil: Magrin, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Martínez, Carlos Dámaso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mercado, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Merro, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mohaded, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Fil: Montes, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Muñoz Leppe, Olga Elvira. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; Chile. Fil: Palma Solís, Jennifer Luz. Universidad de Chile; Chile. Fil: Pino, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Rabanal Gatica, Damaso. Universidad Austral de Chile; Chile. Fil: Reati, Fernando. Georgia State University; Estados Unidos. Fil: Reyes, Manuela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Rocchietti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Saint Bonet, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Schwenke, Gonzalo. Universidad Austral de Chile; Chile. Fil: Semilla Durán, María Angélica. Universidad Central de Barcelona; España. Fil: Solis, Ana Carol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Sosa San Martín, Gabriela. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: Suppo, Carina Noemí. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Vásquez, Malva Marina. Universidad de Chile; Chile. Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
- Published
- 2020