Search

Your search keyword '"Cuaternario"' showing total 767 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Cuaternario" Remove constraint Descriptor: "Cuaternario"
767 results on '"Cuaternario"'

Search Results

1. La historia de la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario. Parte I: AEQUA antes de AEQUA (1973 - 1990).

2. A beautifully preserved comma shrimp (Pancrustacea: Peracarida) from the Plio‐Pleistocene of Japan and the fossil record of crown Cumacea.

3. Historia geológica y petrolera de la subcuenca de Barinas, Venezuela.

4. Paleocauces del Cuaternario Tardío en el área distal del mega-abanico fluvial del Salado-Juramento, Sudamérica

5. Caviomorph rodents from the Pampean region (Argentina) in the historical Santiago Roth Collection in Switzerland.

6. TAPHONOMIC SIGNATURE OF GLYCYMERIS LONGIOR SHELLS (BIVALVIA) AND ITS POTENTIAL AS PALEOENVIRONMENTAL PROXY FOR THE QUATERNARY OF NORTHERN PATAGONIA (ARGENTINA).

7. Pampean megamammals in Europe: the fossil collections from Santiago Roth.

8. RIQUEZA DEL REGISTRO FÓSIL DE JALISCO, MÉXICO

9. VERTEBRADOS DEL CUATERNARIO CONTINENTAL DE URUGUAY: CRONOLOGÍA Y AMBIENTES

10. RECONSTITUIÇÃO PALEOAMBIENTAL DA BACIA DO RIO GRANDE (BA), POR MEIO DA ANÁLISE DE FITÓLITOS E LUMINESCÊNCIA OPTICAMENTE ESTIMULADA (LOE).

11. Datación de carbonatos por el método de U/Th: ejemplos en España.

12. Cronofunciones: modelización estadística de conjuntos de dataciones numéricas para el estudio del Cuaternario: Ejemplos para la Península Ibérica.

13. Múltiples reactivaciones tectónicas del sistema de fallas Cachi en el borde oriental del valle de Luracatao sur, valles Calchaquíes, Noroeste Argentino.

14. Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina.

15. The Pleistocene double tombolo of Calpe and the submerged fault scarps between Moraria Point and Ifach Rock (western Mediterranean)

16. Upper Pleistocene deposits from the Cauca Valley.

17. Recording of multiple lake-marsh paleoenvironments during the middle Holocene in the Quebrada del Toro, NW Argentina.

18. La perspectiva del Antropoceno: Una mirada geológica al cambio climático

19. Tabla cronoestratigráfica del Cuaternario de la península ibérica (v 3.0): Nuevos datos estratigráficos, paleontológicos y arqueológicos.

20. APLICACIÓN DE LA INTERFEROMETRÍA DE IMÁGENES RADAR PARA LA MONITORIZACIÓN DE PROCESOS RECIENTES DE SUBSIDENCIA EN MALLORCA.

21. Morfometría de los conos de escoria de la Provincia Volcánica de Payenia, Argentina.

22. El Cabalgamiento de El Ibor: una falla cuaternaria a 20 km de la Central Nuclear de Almaraz

23. Geomorfología y sedimentología de la Cuenca Superior del Río Salado (Sur de Santa Fe y Noroeste de Buenos Aires, Argentina)

24. Aspectos sedimentológicos y estratigráficos de los depósitos cuaternarios de la costa platense del Departamento de Canelones (Uruguay)

25. THE FOSSIL RECORD OF CAMELIDS (MAMMALIA, CETARTIODACTYLA) IN TUCUMÁN PROVINCE, NORTHWESTERN ARGENTINA.

26. A new record of Paramylodon harlani (Owen 1840) (Xenarthra, Pilosa, Mylodontidae) from the late Pleistocene of Valsequillo, Puebla, with comments on its paleobiogeography and paleoecology in Mexico.

27. Small vertebrates from a Holocene gravelly deposit at El Salt (Alcoi, Alicante).

28. Análisis de niveles piezométricos y patrones de captación de agua subterránea en el acuífero cuaternario de Yopal, Casanare, Colombia.

29. Museo de La Rinconada. Legado arqueológico y paleontológico Francisco Sousa

30. Nuevos registros fósiles de vertebrados terrestres para Las Llanadas, Sancti Spíritus, Cuba

31. Pleistocene to Holocene phases of sedimentation and soil formation in the semiarid SE Spain (Eastern Betic Cordillera).

32. Zonas de relevo de falla en el margen oriental de la fosa del Jiloca (Cordillera Ibérica): geometría, cinemática y modelización analógica.

33. IDENTIFICAÇÃO DAS RELAÇÕES ESPACIAIS DAS ÁREAS POTENCIALMENTE TURFOSAS DA ESCARPA DA ESPERANÇA – GUARAPUAVA-PR.

34. The Neolithic variscite mines of Gavà, Catalonia: criteria for mineral exploration and exploitation in the Prehistory.

35. Enclave geológico de las principales fortalezas coloniales españolas de La Habana.

36. El registro paleoambiental del Pleistoceno tardío al presente en la Laguna de Lobos, Buenos Aires, Argentina

37. Geología y paleolimnología del complejo lagunar ?Santa Rosa del Monte?, Provincia de Buenos Aires, Argentina

39. Propuesta metodológica para el estudio de macrorrestos de briofitas en turberas.

40. Informe final del proyecto: Isótopos estables y paleoecología del Cuaternario continental de Uruguay

41. Evolution of the sedimentary materials of the Quaternary of the araucana alluvial plain, Colombia

44. Datación de carbonatos por el método de U/Th: ejemplos en España

45. Depósitos del Pleistoceno Superior en el Valle del Río Cauca

46. Análisis morfotectónico y gravimétrico en un valle intermontano de la Precordillera Central de San Juan, Argentina.

47. El papel desempeñado por geólogos e ingenieros de minas en la consolidación de la Arqueología prehistórica en España (1860-1970).

48. El Periodo Cuaternario: La Historia Geológica de la Prehistoria.

49. Musarañas del género Cryptotis (Eulipotyphla: Soricidae) en el Pleistoceno Tardío de los Andes Ecuatorianos.

50. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE MACRORRESTOS DE BRIOFITAS EN TURBERAS.

Catalog

Books, media, physical & digital resources