27 results on '"Envases de vidrio"'
Search Results
2. Vidrio para Envases y Embalajes. Otras Consideraciones
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Ivorra Martínez, Juan, Gómez Caturla, Jaume, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Ivorra Martínez, Juan, and Gómez Caturla, Jaume
- Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone determinados aspectos que, aunque de manera menos directa, también influyen en el diseño, el uso, las funciones o la fabricación de los envases de vidrio, y que se deben tener presentes.
- Published
- 2021
3. Vidrio para envases y embalajes. Propiedades
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Torres Giner, Sergio, García García, Daniel, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Torres Giner, Sergio, and García García, Daniel
- Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone las propiedades generales y físicas del vidrio, para después pasar a mostrar las características más importantes de los envases fabricados con vidrio.
- Published
- 2021
4. Vidrio para envases y embalajes. Clasificación y fabricación de envases de vidrio
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Lascano Aimacaña, Diego Sebastián, Rojas Lema, Sandra Paola, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Lascano Aimacaña, Diego Sebastián, and Rojas Lema, Sandra Paola
- Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone una clasificación de los envases de vidrio desde el punto de vista de la fabricación. Así mismo muestra los aspectos más importantes de los distintos procesos de fabricación de los envases de vidrio, presentando a modo de ejemplo la fabricación de una botella de vidrio mediante el proceso prensa-soplo.
- Published
- 2021
5. Vidrio para envases y embalajes. Aspectos a considerar en el diseño
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, Gómez Caturla, Jaume, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, and Gómez Caturla, Jaume
- Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone los aspectos más importantes a considerar en el diseño de envases de vidrio atendiendo a las funciones de uso, comunicacional y de marketing de este tipo de envases.
- Published
- 2021
6. Vidrio para envases y embalajes. Proceso de fabricación.
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, Ivorra Martínez, Juan, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials, Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, and Ivorra Martínez, Juan
- Abstract
El presente objeto de aprendizaje muestra la composición y estructura del vidrio; también expone las principales etapas del proceso de fabricación del vidrio, siendo que todos estos conceptos se tratan de presentar relacionándolos con el Sector del Envase y Embalaje.
- Published
- 2021
7. Vidrio para Envases y Embalajes. Otras Consideraciones
- Author
-
Montañés Muñoz, Néstor, Ivorra Martínez, Juan, and Gómez Caturla, Jaume
- Subjects
Envases de vidrio ,Polietilenglicol ,3310 - Tecnología industrial ,CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA ,Fabricación de envases de vidrio ,Polietileno ,Vidrio ,Fabricación de vidrio - Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone determinados aspectos que, aunque de manera menos directa, también influyen en el diseño, el uso, las funciones o la fabricación de los envases de vidrio, y que se deben tener presentes., Tras la visualización y comprensión del objeto de aprendizaje sería interesante realizar un cuadro sinóptico de los conceptos y contenidos tratados.
- Published
- 2021
8. Vidrio para envases y embalajes. Propiedades
- Author
-
Montañés Muñoz, Néstor, Torres Giner, Sergio, and García García, Daniel
- Subjects
Envases de vidrio ,Características de los envases ,3310 - Tecnología industrial ,CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA ,Propiedades generales ,Vidrio ,Propiedades físicas - Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone las propiedades generales y físicas del vidrio, para después pasar a mostrar las características más importantes de los envases fabricados con vidrio., Tras la visualización y comprensión del objeto de aprendizaje sería interesante realizar un cuadro sinóptico de los conceptos y contenidos tratados.
- Published
- 2021
9. Vidrio para envases y embalajes. Aspectos a considerar en el diseño
- Author
-
Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, and Gómez Caturla, Jaume
- Subjects
Envases de vidrio ,Función comunicacional ,3310 - Tecnología industrial ,CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA ,Diseño de envases ,Funciones de uso ,Vidrio ,Marketing - Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone los aspectos más importantes a considerar en el diseño de envases de vidrio atendiendo a las funciones de uso, comunicacional y de marketing de este tipo de envases., Tras la visualización y comprensión del objeto de aprendizaje sería interesante realizar un cuadro sinóptico de los conceptos y contenidos tratados.
- Published
- 2021
10. Vidrio para envases y embalajes. Proceso de fabricación
- Author
-
Montañés Muñoz, Néstor, Quiles Carrillo, Luis Jesús, and Ivorra Martínez, Juan
- Subjects
Envases de vidrio ,Estructura del vidrio ,3310 - Tecnología industrial ,CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA ,Diseño de envases ,Composición del vidrio ,Vidrio ,Proceso de fabricación - Abstract
El presente objeto de aprendizaje muestra la composición y estructura del vidrio; también expone las principales etapas del proceso de fabricación del vidrio, siendo que todos estos conceptos se tratan de presentar relacionándolos con el Sector del Envase y Embalaje., Tras la visualización y comprensión del objeto de aprendizaje sería interesante realizar un cuadro sinóptico de los conceptos y contenidos tratados.
- Published
- 2021
11. Vidrio para envases y embalajes. Clasificación y fabricación de envases de vidrio
- Author
-
Montañés Muñoz, Néstor, Lascano Aimacaña, Diego Sebastián, and Rojas Lema, Sandra Paola
- Subjects
Envases de vidrio ,Soplo-soplo ,3310 - Tecnología industrial ,CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA ,Prensa-soplo ,Vidrio ,Fabricación de vidrio - Abstract
El presente objeto de aprendizaje expone una clasificación de los envases de vidrio desde el punto de vista de la fabricación. Así mismo muestra los aspectos más importantes de los distintos procesos de fabricación de los envases de vidrio, presentando a modo de ejemplo la fabricación de una botella de vidrio mediante el proceso prensa-soplo., Tras la visualización y comprensión del objeto de aprendizaje sería interesante realizar un cuadro sinóptico de los conceptos y contenidos tratados.
- Published
- 2021
12. Reducción de defectos de calidad en el proceso de fabricación de envases de licores en la empresa Owens Illinois Perú S.A
- Author
-
Mendoza Mendoza, Aldo Cesar and Urbina Rivera, Carlos Medardo
- Subjects
Gestión de la calidad total ,Envases de vidrio ,Licores ,Glass containers ,Industria del vidrio ,Total quality management ,Spirits ,Glass industry ,Procesos de manufactura ,Manufacture process - Abstract
En las últimas décadas, la empresa Owens Illinois Perú S.A., cuenta con una hegemonía en el mercado nacional, incentivando el crecimiento sostenido de sus diversos clientes, ofreciendo flexibilidad, alternativas de diseño y calidad; esto en un contexto global, donde a la vez, es líder mundial en la fabricación de envases de vidrio, donde tiene como características sobresalientes: la riqueza de la información sobre procesos y tecnología en diversos países y plantas en todo el mundo. Actualmente, la empresa Owens Illinois Perú S.A. en el proceso de fabricación de envases de vidrio tiene oportunidades de mejora respecto a un importante sector que viene creciendo de forma estable y se ve amenazado por nuevos competidores que provienen de países vecinos o para proteger a los clientes nacionales de marcas globales posicionadas en el mundo, que incursionan en el mercado nacional. El presente trabajo estudia las mejoras alrededor del proceso de fabricación de envases con enfoque en el sector licores y las oportunidades que existen para reducir los costos de mala calidad de los productos, los costos asociados a los reclamos, observaciones que puedan existir en los clientes, afectando la productividad y sobre todo bloqueando importantes inventarios que ponen en peligro la continuidad del negocio; todo esto para asegurar la sostenibilidad y crecimiento de ambas partes. In recent decades, the company Owens Illinois Peru S.A., has been almost the only manufacturer of glass containers in the country, encouraging sustained growth of its customers, offering flexibility, develop designs and quality; this in a global context, where at the same time, O-I is a world leader in the manufacture of glass containers, where of the important characteristics is: the wealth of information on processes and technology across various countries and plants throughout the world. At present, the company Owens Illinois Perú S.A., in the process of manufacturing glass containers, it has opportunities for improvement with respect to an important sector that has been growing steadily and is threatened by new competitors from other countries or to protect national customers from global brands positioned in the world of liquors, which enter the national market. This project, studies the improvements around the packaging manufacturing process with a focus on the liquor sector and the opportunities that exist to reduce the costs of poor quality, the costs associated with claims, observations that may exist in customers, affecting the productivity and especially blocking important inventories that put in danger the continuity of the business; all this to ensure the sustainability and growth of both parties.
- Published
- 2021
13. Reconfiguración de la industria española de envases de vidrio: estructura y estrategia.
- Author
-
Sánchez, Federico Marbella
- Subjects
- *
GLASS , *PACKAGING , *PACKAGING industry , *OLIGOPOLIES , *COST structure , *INVESTMENTS - Abstract
The present work describes the structure of the Spanish glass packaging industry derived from the last corporative operations. Nowadays this industry constitutes an oligopoly formed by three groups of foreign capital and one national group. Moreover, this study justifies the convenience of a low cost strategy and analyzes the investment process and the necessary actions for its implementation, as well as the incorporation of information technologies to control the cost factors of each activity. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2006
14. Control estadístico de calidad en una empresa de envases de vidrio
- Author
-
Valero Rubio, Gabriel
- Subjects
Envases de vidrio ,Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística-Màster Universitari en Enginyeria d'Organització i Logística ,Bottle ,ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA ,Atributos de calidad ,Sampling ,Quality attributes ,Muestreo - Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster aborda la problemática, en cuanto a control de calidad, que presenta la industria de fabricación de envases de vidrio. Las máquinas de fabricación de envases de vidrio trabajan las 24h del día, los 365 días del año, parando únicamente para realizar cambios de modelo de envases. Los envases son inspeccionados unitariamente por máquinas automáticas, sin embargo, estás máquinas no consiguen rechazar el 100% de los defectos, los cuales generan reclamaciones de los clientes. A continuación, se realiza una descripción del proceso de fabricación de los envases de vidrio, creando un listado de los principales defectos que se generan en los envases durante el mismo, indicando la causa raíz de los defectos y acciones correctoras para los mismos, aplicando posteriormente, técnicas estadísticas de control de calidad, mediante gráficos de control y muestreos de aceptación, con el fin de detectar los lotes de producción que no cumplan con los límites de calidad requeridos. Finalmente, se realiza un análisis y una reflexión de los resultados obtenidos tras la aplicación de los controles de calidad, realizando recomendaciones y proponiendo la continuidad del presente trabajo, aplicando métodos de mejora continua de procesos, y técnicas de organización y medición de tiempos en el trabajo., The present Master's Thesis analyze some regular problem related with the quality control presented in the glass container industry. Glass bottles machines work for 24 hours day by day 365 days a year, stopping just for bottle model changing. Glass container are inspected unitary by automatic systems however these machines do not manage to reject 100% of defects, which generate a lot customer¿s complaints. Later is given some description of the manufacturing process of the glass container, analyzing a list of the main defects generated in glass bottles, indicating the reason of the defects and corrective actions for them. Applying later quality control base don techniques statistics, through control charts and acceptance sampling, in order to detect production that does not meet the quality required. Finally, is given an analysis and reflection of the results obtained due of the quality control application, that is based on recommendations shown in this work, applying methods of continual improvement of processes, some techniques of organization and measurement of time in the work process.
- Published
- 2019
15. Control estadístico de calidad en una empresa de envases de vidrio
- Author
-
Gisbert Soler, Víctor, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad - Departament d'Estadística i Investigació Operativa Aplicades i Qualitat, Valero Rubio, Gabriel, Gisbert Soler, Víctor, Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi, Universitat Politècnica de València. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad - Departament d'Estadística i Investigació Operativa Aplicades i Qualitat, and Valero Rubio, Gabriel
- Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster aborda la problemática, en cuanto a control de calidad, que presenta la industria de fabricación de envases de vidrio. Las máquinas de fabricación de envases de vidrio trabajan las 24h del día, los 365 días del año, parando únicamente para realizar cambios de modelo de envases. Los envases son inspeccionados unitariamente por máquinas automáticas, sin embargo, estás máquinas no consiguen rechazar el 100% de los defectos, los cuales generan reclamaciones de los clientes. A continuación, se realiza una descripción del proceso de fabricación de los envases de vidrio, creando un listado de los principales defectos que se generan en los envases durante el mismo, indicando la causa raíz de los defectos y acciones correctoras para los mismos, aplicando posteriormente, técnicas estadísticas de control de calidad, mediante gráficos de control y muestreos de aceptación, con el fin de detectar los lotes de producción que no cumplan con los límites de calidad requeridos. Finalmente, se realiza un análisis y una reflexión de los resultados obtenidos tras la aplicación de los controles de calidad, realizando recomendaciones y proponiendo la continuidad del presente trabajo, aplicando métodos de mejora continua de procesos, y técnicas de organización y medición de tiempos en el trabajo., The present Master's Thesis analyze some regular problem related with the quality control presented in the glass container industry. Glass bottles machines work for 24 hours day by day 365 days a year, stopping just for bottle model changing. Glass container are inspected unitary by automatic systems however these machines do not manage to reject 100% of defects, which generate a lot customer¿s complaints. Later is given some description of the manufacturing process of the glass container, analyzing a list of the main defects generated in glass bottles, indicating the reason of the defects and corrective actions for them. Applying later quality control base don techniques statistics, through control charts and acceptance sampling, in order to detect production that does not meet the quality required. Finally, is given an analysis and reflection of the results obtained due of the quality control application, that is based on recommendations shown in this work, applying methods of continual improvement of processes, some techniques of organization and measurement of time in the work process.
- Published
- 2019
16. Creación de una empresa productora y comercializadora de envases de vidrio reciclado
- Author
-
Dinamarca Zamorano, Víctor Adolfo, Sapaj Delgado, Juan Carlos, and Facultad de Ingeniería
- Subjects
Reciclaje ,Envases de Vidrio ,Comercialización ,Nuevas Empresas - Abstract
Tesis (Ingeniero Civil Industrial) En el presente trabajo, se llevará a cabo la realización de una nueva empresa, destinada a la producción y comercialización de botellas de vidrio. Ante la competencia, esta nueva empresa tiene como idea principal y valor agregado, la reutilización y el reciclaje de este material alrededor de la Región Metropolitana. Para la realización de esto, es necesario contar con un plan de recolección del material, ya sea por recolección a domicilio, dentro de vertederos y compras de botellas en diferentes locales comerciales. A partir de esta recolección y reciclaje, se pasa a un proceso de producción, en el cual, para realizar el nuevo vidrio reciclado y los productos mencionados anteriormente, se deben realizar algunas tareas en común como, por ejemplo, clasificación según color, procesos de trituración y fundición, conformación del producto, entre otros. Posteriormente, luego de cumplir con estos procesos, se llevará al cabo la producción de las diferentes botellas que pueden ser comercializados en el mercado, con el fin de generar una rentabilidad para la empresa, logrando un aumento de patrimonio para esta, tanto como a los inversionistas involucrados.
- Published
- 2017
17. Estudio de mercado envases de vidrio: oportunidad de expansión de mercado a Francia
- Author
-
Mariño-Arevalo, Andres, Rey Corzo, Silvia Paola, Mariño-Arevalo, Andres, and Rey Corzo, Silvia Paola
- Abstract
La tendencia hoy en día es a crear conciencia en cuanto a la conservación y preservación del medio ambiente, por ser el mayor y mejor proveedor de los recursos naturales, insumos y materiales que permiten al hombre satisfacer las necesidades. Es por ello que conceptos como “ecosostenibilidad, ecodiseño, innovación y nanotecnología” son esenciales al momento de utilizar un producto para consumo masivo. Desde hace varios años, se ha venido trabajando y forjando los términos ¨globalización¨ o ¨comercio exterior¨, está claro que cada vez nos acercamos más a una integración internacional donde la competencia no solo se centra en el mercado local sino también en el mundial. Aquellas empresas que se quedan tan solo satisfaciendo un mercado interno, terminan quedándose estancadas, en comparación a las que logran ingresar a otros países y generar allí reconocimiento de marca. Por ello, realizo este trabajo de grado con el cual se busca exponerle a la empresa Cristoro la importancia de abrir un nuevo mercado, en este caso puntual: el francés. Durante el documento, se plasman las ventajas y desventajas que existen hoy día para ingresar a dicho mercado exportando envases de vidrio, se analizan tanto las cualidades de este bien, como también, las condiciones del mercado al que se desea ingresar., Nowadays the trend is to create awareness regarding the conservation and preservation of the environment, as the largest and best supplier of natural resources, inputs and materials that allow man to meet the needs. That is why concepts such as "eco-sustainability, eco-design, innovation and nanotechnology" are essential when using a product for mass consumption. For several years, we have been working and forging the terms "globalization" or "foreign trade", it is clear that we are increasingly closer to an international integration where competition not only focuses on the local market but also on the global. Those companies that remain only satisfying an internal market, end up staying stagnant, in comparison to those that manage to enter other countries and generate there brand recognition. Therefore, I write this degree work with which seeks to expose the company Cristoro the importance of opening a new market, in this specific case: French. During the document, the advantages and disadvantages that exist today to enter that market by exporting glass containers, are analyzed both the qualities of this good, as well as the conditions of the market to which one wishes to enter.
- Published
- 2017
18. Estudio de la resistencia al choque térmico de recubrimientos manufacturados por proyección térmica de llama para proteger moldes usados en la industria de envases de vidrio
- Author
-
Vargas, Fabio and López Gómez, María Esperanza
- Subjects
Envases de vidrio ,Recubrimientos manufacturados ,Resistencia al choque térmico ,Proyección térmica de llama - Abstract
RESUMEN: Los moldes usados en la manufactura de vidrio están sujetos a continuos ciclos de calentamiento y enfriamiento, lo que resulta en fallas prematuras por fatiga térmica. Con la idea de proteger estos moldes, una aleación de níquel (Eutectic Castolin CPM 1205TM) fue depositada por proyección térmica de llama bajo condiciones de combustión neutras como capa base sobre sustratos de hierro gris. Posteriormente, con la misma técnica de proyección, y bajo condiciones oxidantes y superoxidantes, fueron aplicados como recubrimientos superiores polvos de: Al2O3-40 wt. % TiO2, ZrO2-36 wt. % Al2O3 y Al2O3, así como el cermet: Ni-WC, esto con el fin de evaluar la influencia del tipo de llama y el tipo de recubrimiento sobre la resistencia al choque térmico. Los resultados indican que los recubrimientos de Ni-WC manufacturados desde polvos de Eutectic Castolin 10112TM en condiciones oxidantes, así como recubrimientos de ZrO2-Al2O3 fabricados desde polvos nanoaglomerados de Eutectic Castolin 25088TM en condiciones superoxidantes, mostraron los mejores desempeños. La naturaleza del Ni-WC permitió incrementar la resistencia al choque térmico debido al comportamiento termoelástico de la matriz de níquel, así como a la capacidad de contrarrestar las grietas característica de los materiales compuestos. Por su lado, para los recubrimientos de ZrO2-Al2O3, la microestructura bimodal que esta clase de materiales muestra fue la que contribuyó a incrementar la resistencia al choque térmico. Por último, es de notar que los mejores desempeños para ambos tipos de recubrimientos fueron obtenidos en niveles de porosidad entre 20% y 40%. ABSTRACT: Molds used in glass manufacturing are subjected to continuous heating and cooling cycles, which result in their premature failure by thermal fatigue. In order to protect these molds a nickel alloy (Eutectic Castolin CPM 1205TM) was deposited as bond coat by flame spraying onto compacted graphite iron substrates and then, Al2O3-40 wt. % TiO2, ZrO2-36 wt. % Al2O3 and Al2O3, as well as a Ni-WC cermet, were sprayed as a top coatings using super oxidized and slightly oxidized flames. The effect of the flame type and the thickness of coatings on thermal shock resistance were evaluated. The results obtained indicate that coatings of Ni-WC sprayed from Eutectic Castolin 10112TM powders using a slightly oxidized flame, and ZrO2-Al2O3 coatings manufactured from nano-agglomerated Eutectic Castolin 25088TM powders with an super oxidized flame showed the best performances. The nature of Ni-WC cermets allowed increasing the thermal shock resistance due to the thermo-elastic behavior of nickel matrix and the arrest crack effect characteristic of composite materials. Likewise, in ZrO2-Al2O3 coatings, the bimodal microstructure that this kind of coatings shows contributed to increase the thermal shock resistance. The better performances of both coatings were obtained with a porosity level between 20% and 40%.
- Published
- 2016
19. Análisis de la correlación color y forma según el género, en empaques del sector de perfumería en Cali/año 2012
- Author
-
Cardoso Montes, María Victoria and Sánchez Gómez, Angela María
- Subjects
Diseño gráfico ,Envases de vidrio ,Diseño de la Comunicación Gráfica ,Color en diseño gráfico - Abstract
El presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de establecer unas condiciones formales de la aplicación de las variables del color y la forma en correlación, según el género (femenino o masculino), en empaques del sector de la perfumería, específicamente los veinte perfumes más vendidos durante el año 2012. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó un análisis semiótico, que permitiera estudiar cada uno de los empaques pertenecientes a la muestra, desde el punto de vista tanto denotativo como connotativo, aplicando instrumentos como análisis de documento con el desarrollo de matrices denotativas y la aplicación de Focus Group para cada uno de los target. Con una metodología descriptiva y correlacional Para la recopilación de la muestra se realizó un trabajo de campo inicial para establecer los veinte perfumes más vendidos en la ciudad de Cali y posteriormente, iniciar su recopilación. A partir de este análisis semiótico se lograron establecer unas características constantes en los diseños de empaques tanto femeninos como masculinos y algunas variables importantes a tener en cuenta en los diseños de este tipo de empaques. Es significativo resaltar que se concluyó que se si es posible establecer varias correlaciones de color y forma en estos empaques que generan un impacto en el consumidor según la aplicación de éstas Proyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2013 Pregrado Diseñador(a) de la Comunicación Gráfica
- Published
- 2013
20. Desarrollo de un programa informático de sincronismo de carga para una máquina formadora de envases de vidrio
- Author
-
Higa Figueroa, Yoshigiro Arístides and Casquero Zaidman, Julio César
- Subjects
Envases de vidrio ,Sistema de sincronismo ,Ingeniería de programas informáticos - Abstract
El presente Informe muestra la manera cómo se ha desarrollado un programa informático que permite a los técnicos, operadores e ingenieros de planta Lurín sincronizar la carga de gota de vidrio para una máquina formadora de envases de vidrio sin la necesidad del método de prueba y error o la revisión de históricos. El informe consta de seis capítulos y en cada uno se menciona a continuación los temas tratados. El primer capítulo es la parte introductoria del informe donde se indican los antecedentes del proyecto, el objetivo general y los objetivos específicos, la justificación o el motivo del proyecto, así como también los alcances y limitaciones que tiene el desarrollo de este. El segundo capítulo hace referencia a la descripción del programa informático. Se mencionan las características generales que tendrá el programa indicando los valores de entrada y los valores de salida de este que servirán como parámetros de entrada a la máquina. Finalmente se menciona la importancia que tiene el programa como parte integral de la ingeniería mecatrónica. El tercer capítulo describe el proceso de fabricación del envase de vidrio, de una manera muy resumida y específica desde sus inicios en la mezcla de los materiales hasta que son inspeccionados. En el cuarto capítulo se identifica, dentro del proceso de fabricación de envases de vidrio, la oportunidad de mejora que genere un impacto positivo en la producción y se plantea la hipótesis de trabajo al problema identificado. En el capítulo cinco se presenta los fundamentos teóricos que fueron necesarios para la solución del problema. También se describe el principio de funcionamiento de la máquina IS (Sección Individual) indicando los componentes que conforman la misma. Además, se añade los conceptos de sincronismo de una máquina IS, indicando los parámetros requeridos por la máquina. El sexto capítulo corresponde al desarrollo de la solución del problema de sincronismo de carga de gota de vidrio en una máquina IS. Se explica paso a paso cómo calcular los parámetros de sincronismo y, en base a los cálculos realizados, se explica el desarrollo del programa informático que calculará dichos parámetros de forma automática. Se muestra los resultados obtenidos en la máquina y el impacto que generará en la producción. Finalmente se indican los costos de operación y el tiempo de recuperación de la inversión realizada para el desarrollo del programa informático de sincronismo de carga. En resumen, el contenido del trabajo muestra la utilidad de obtener de manera automática los parámetros de sincronismo necesarios para preparar una máquina IS formadora de envases de vidrio y hacerla más eficiente. Trabajo de suficiencia profesional
- Published
- 2013
21. Envases de vidrio de uso farmacéutico : guía para el control de calidad
- Author
-
Sierra Martínez, Noralba, Baquero, Camilo, Ossa, María Alejandra, Villate González, Diego, and Pinzón, Rodrigo Orlando
- Subjects
Envases de vidrio ,Control de calidad ,Resistencia de los envases ,Envases para medicamentos ,680 - Manufactura para usos específicos ,Farmacia ,Aseguramiento de la calidad - Abstract
Ilustraciones y fotografías La presente publicación es uno de los resultados obtenidos dentro del marco del proyecto titulado “Contribución al Establecimiento de Normas Oficiales para el Control de Calidad de los Materiales, los Empaques, los Envases y los Cierres utilizados en la Industria Farmacéutica, de Cosméticos y de Alimentos. Parte 1. Propuesta Normativa para Vidrio”, el cual fue financiado por la División de Investigación Sede Bogotá (DIB) de la Universidad Nacional en la convocatoria de 2003 a 2005. (Texto tomado de la fuente). ISBN de la versión impresa 9789587612509 Incluye índice analítico Primera edición
- Published
- 2012
22. Diseño de un sistema de enfriamiento de aire por aspersión de agua para la refrigeración de moldes de envases de vidrio en una línea de producción
- Author
-
París Londoño, Luis Santiago, Vélez Vargas, Santiago, París Londoño, Luis Santiago, and Vélez Vargas, Santiago
- Published
- 2014
23. Diseño de un sistema de enfriamiento de aire por aspersión de agua para la refrigeración de moldes de envases de vidrio en una línea de producción
- Author
-
Vélez Vargas, Santiago and París Londoño, Luis Santiago
- Subjects
REFRIGERACIÓN ,ASPERSIÓN ,System design ,TERMODINÁMICA ,ENVASES DE VIDRIO ,Evaporation ,EVAPORACIÓN ,DESHUMIDIFICACIÓN ,MOLDES PARA MANUFACTURAS DE VIDRIO ,MATERIALES DE MOLDEO ,Air conditioning ,AIRE ACONDICIONADO ,Glass containers ,Sistemas de enfriamiento ,Refrigeration and refrigerating machinery ,Thermodynamics ,Deshimidification ,Spraying ,Glass manufacture - molds ,DISEÑO DE SISTEMAS ,Molding materials - Published
- 2007
24. Optimización del proceso de decoración de envases de vidrio para eliminar la pintura cruda o mala vitrificación con el uso de pinturas libres de metales pesados en la planta de O-I PELDAR- Zipaquirá
- Author
-
Arce Labrada, Sigifredo / Asesor, Quintero Velásquez, Jhonnathan Yamid, Ramos Delgado, Orlando, Jiménez Cardona, Johan Ernesto, Arce Labrada, Sigifredo / Asesor, Quintero Velásquez, Jhonnathan Yamid, Ramos Delgado, Orlando, and Jiménez Cardona, Johan Ernesto
- Abstract
La empresa Owens Illinois Peldar S.A es una empresa manufacturera dedicada a la producción de envases de vidrio como producto principal, también fabrica vidrio plano y cristalería tanto para alimentos, bebidas gaseosas, jugos, licores y farmacéuticos. La empresa tiene presencia en todos los continentes del mundo y es líder a nivel mundial en este mercado. El propósito de este proyecto es la optimización de uno de los procesos de la compañía a raíz de la introducción de nuevos materiales de pintura para la decoración de envases de vidrio. Al comenzar a usar estos nuevos insumos se generaron algunos problemas de calidad en el producto terminado, identificando como el principal problema la pintura cruda que causó reclamos de los clientes principales de la organización afectando la imagen de la compañía, aumentando los costos de fabricación por la cantidad de reprocesos y materiales desperdiciados. Se tenía la hipótesis que dentro del proceso de decoración de envases no se contaba con los equipos y sistemas necesarios para llegar a decorar estos envases con una calidad aceptable usando estas nuevas pinturas, por lo que se pretendía adquirir nuevos equipos con una mayor capacidad técnica de acuerdo a la experiencia de otras plantas de vidrio. Sin embargo, la organización decidió realizar un proyecto basado en la metodología Lean Six Sigma que permitiera asegurar la mejor opción para eliminar el defecto de calidad y así lograr la satisfacción de los clientes externos. Este trabajo desarrolla el proyecto logrando una sinergia entre la metodología del PMI y las fases de optimización de procesos sugeridas por Lean Six Sigma DMAIC. Con el resultado de este proyecto, la compañía podrá asegurar la calidad de sus productos decorados y actualizar su ¨Know How¨ para este proceso. Este documento se desarrolla en cuatro capítulos principales organizados de la siguiente manera. El primer capítulo aborda el sistema de marco lógico en donde se identifica la problemática principal en re
- Published
- 2011
25. Relación comprador-vendedor basados en la confianza y el compromiso en la industria de envases de vidrio en Colombia
- Author
-
García Álvarez, Carlos Alberto
- Subjects
Confianza ,Envases de vidrio ,Relaciones con el cliente ,Economics ,Satisfacción del cliente ,Servicio al cliente ,Industria del vidrio ,Business ,Negocios y management ,Fidelización del cliente ,Compromiso ,Economía - Abstract
El objetivo principal de este trabaio de grado es plantear un modelo que establezca una relación entre el cliente y el proveedor basados en la confianza y el compromiso. Para poder entender el objetivo de este documento, se hace un breve recuento de la historia de la industria del vidrio en Colombia finalizando, en el primer capítulo de la segunda parte, con un análisis de la situación actual de los envases de vidrio como material de empaque en el país. Con el fin de establecer un marco teórico que soporte adecuadamente los fundamentos establecidos en la segunda parte de este trabajo, se tomaron como base, estudios anteriores en donde se concluyeron de forma positiva, lo planteado en este proyecto. En esta parte del trabajo se incluye la definición de confianza y marketing de relaciones, y se establecen los factores determinantes en el desarrollo de la confianza por medio de los procesos cognitivos que afectan la relación cliente-proveedor en el capítulo dos. CONTENIDO: Proyecto de trabajo de investigación. Marco teórico. Antecedentes del sector industrial. Hacia un nuevo modelo de marketing: el marketing de relaciones. El compromiso. La teoría de la confianza-compromiso en el marketing de relaciones. La dependencia. Orientación a largo plazo. Efectos de la confianza y la dependencia en la relación a largo plazo. El modelo. Las hipótesis. La encuesta. Análisis de resultados.
- Published
- 2006
26. Modificación de línea de embotellado convencional (vidrio) de 6.5 onzas a 1000 C.C. a embotellado REF-PET 1500 C.C
- Author
-
Zuzunaga Infantes, Julio Felipe and Reyes Campana, Víctor Manuel
- Subjects
Envases de vidrio ,Plantas embotelladoras ,Plásticos - Abstract
El presente Informe práctico tiene por finalidad, demostrar la Modificación de una Línea de Embotellado Convencional (Vidrio), con una Línea del Embotellado REF-PET 1500 C.C., satisfaciendo así técnica y económicamente dicha modificación. Iniciamos el trabajo con una descripción en paralelo de una línea de embotellado convencional (vidrio) con todos sus equipos y una línea de embotellado REF-PET con todos sus equipos para luego hacer una descripción del proceso de modificación, también su programa de mantenimiento preventivo para la nueva línea. Informe de ingeniería
- Published
- 1993
27. Advertisements.
- Subjects
ADVERTISING ,GLASS containers - Published
- 1950
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.