1. Carta de Psicología No. 59
- Author
-
López-Cantero, Ever José, Vásquez-Mosquera, Angelly, Bañol-Bello, María Camila, León-Acosta, Valentina, Rey-Gómez, Nathalia Patricia, Rodríguez-Malaver Henry Jeferson, Cruz-Bedoya, Yineth Valentina, Guacaneme-León Yuliana Andrea, López-Ávila, Maryury Selena, Castañeda-Calderón María Fernanda, Rivera-Carrero, Mariana Sofía, Taborda-Beltrán, María Alejandra, Ávila-Fajardo, Angélica Viviana, Gómez-Gualdron, Valentina, Díaz-Zuluaga, Tania Julieth, Ayala-Rodríguez, Nelly, Duque-Rolas, María Fernanda, Montoya-Castaño, Andrea Valentina, Perdomo-Santos, Natalia, Puerto-Pacheco, Lina Sofía, Ramírez-Velandia, Andrés Fernando, Díaz-Gutiérrez Jenny Paola, Hernández-Rodríguez, María Valentina, Forero-Figueredo Darling Alexandra, Zamudio-Mayorga, Angie Marcela, Bautista-Novoa, Laura Daniela, Agudelo-Urrego, Andrea Carolina, Fernández-Celis, David Santiago, Santacruz-Ortega, María del Pilar, Marín-Rincón, Ana María, Coronado-Nieto, Maryuri Patricia, Cely-Mateus, Diana Carolina, Díaz-Bernal, Gisel Daniela, Angarita-Prado, Catalina, Malagón-Cortés, César David, Camacho-Rojas, Keidy Yurani, Martínez-Rodríguez, Luna Gabriela, Buitrago-Gutiérrez, Diana Sofía, Silva-Avendaño, María Camila, Aguilar-Pardo, David Ricardo, Díaz-Rodríguez, Claudia Jilueth, Barreto-Zambrano, María Luisa, Alvarado-Ruiz, Nelson Steve, Castro-Rodríguez, Laura Catalina, Díaz-Murcia, Johny Alexánder, Gómez-Benítez, Laura Valentina, Grisales-Penagos, Laura Geraldine, Camargo-Rojas, Karol Andrea, Cruz-Gutiérrez, Maribel, Díaz-Acevedo, Valentina, Gutiérrez-Gaona, Yuliana, Ortiz-Cano, Andrea Sofía, Agudelo, David, Coy-Amaya, Sergio Andrés, Aristizábal-Gómez, Sara, Olivella-Páez, Valentina, Rodríguez-Rojas, Ana María, Lozano-Pedraza, Karen Lorena, Ibáñez-Castro, Natalia Andrea, Segura-Tobar, Carlos Julián, López-Cantero, Ever José, Vásquez-Mosquera, Angelly, Bañol-Bello, María Camila, León-Acosta, Valentina, Rey-Gómez, Nathalia Patricia, Rodríguez-Malaver Henry Jeferson, Cruz-Bedoya, Yineth Valentina, Guacaneme-León Yuliana Andrea, López-Ávila, Maryury Selena, Castañeda-Calderón María Fernanda, Rivera-Carrero, Mariana Sofía, Taborda-Beltrán, María Alejandra, Ávila-Fajardo, Angélica Viviana, Gómez-Gualdron, Valentina, Díaz-Zuluaga, Tania Julieth, Ayala-Rodríguez, Nelly, Duque-Rolas, María Fernanda, Montoya-Castaño, Andrea Valentina, Perdomo-Santos, Natalia, Puerto-Pacheco, Lina Sofía, Ramírez-Velandia, Andrés Fernando, Díaz-Gutiérrez Jenny Paola, Hernández-Rodríguez, María Valentina, Forero-Figueredo Darling Alexandra, Zamudio-Mayorga, Angie Marcela, Bautista-Novoa, Laura Daniela, Agudelo-Urrego, Andrea Carolina, Fernández-Celis, David Santiago, Santacruz-Ortega, María del Pilar, Marín-Rincón, Ana María, Coronado-Nieto, Maryuri Patricia, Cely-Mateus, Diana Carolina, Díaz-Bernal, Gisel Daniela, Angarita-Prado, Catalina, Malagón-Cortés, César David, Camacho-Rojas, Keidy Yurani, Martínez-Rodríguez, Luna Gabriela, Buitrago-Gutiérrez, Diana Sofía, Silva-Avendaño, María Camila, Aguilar-Pardo, David Ricardo, Díaz-Rodríguez, Claudia Jilueth, Barreto-Zambrano, María Luisa, Alvarado-Ruiz, Nelson Steve, Castro-Rodríguez, Laura Catalina, Díaz-Murcia, Johny Alexánder, Gómez-Benítez, Laura Valentina, Grisales-Penagos, Laura Geraldine, Camargo-Rojas, Karol Andrea, Cruz-Gutiérrez, Maribel, Díaz-Acevedo, Valentina, Gutiérrez-Gaona, Yuliana, Ortiz-Cano, Andrea Sofía, Agudelo, David, Coy-Amaya, Sergio Andrés, Aristizábal-Gómez, Sara, Olivella-Páez, Valentina, Rodríguez-Rojas, Ana María, Lozano-Pedraza, Karen Lorena, Ibáñez-Castro, Natalia Andrea, and Segura-Tobar, Carlos Julián
- Abstract
La generación de conocimiento científico tiene como finalidad impactar en la sociedad y en los contextos específicos donde se desarrollan los problemas abordados. A lo largo de la historia, la investigación formativa ha hecho grandes aportes en estos ámbitos; sin embargo, sus alcances se han quedado limitados a un público muy específico, compuesto en su mayoría por quienes, por su rol de docente, director o evaluador de tesis, tuvieron acceso a los resultados de trabajos de grado en los diferentes niveles de formación. No obstante, en la actualidad, las diferentes revistas, los medios electrónicos y los eventos académicos ponen a disposición de los investigadores en formación canales de divulgación con los resultados de sus tesis o trabajos de grado. Particularmente, la Facultad de Psicología cuenta con el Repositorio Institucional que sirve como espacio para que los estudiantes divulguen los resultados de sus investigaciones. Un ejemplo claro de esto es nuestra publicación, la cual se ha posicionado como un importante escenario para la divulgación y apropiación de los resultados de investigación formativa y del Simposio Internacional de Psicología. En este marco se desarrolla ExpoPsicología, que brinda cada dos años a la comunidad académica local, nacional e internacional la oportunidad de divulgar sus trabajos. Para este año el Simposio Internacional de Psicología llega a su novena versión, y se proyecta como un espacio para compartir y debatir investigaciones nacionales e internacionales, tanto de carácter formativo como de investigadores con gran trayectoria en el ámbito de las neurociencias del comportamiento. (Tomado de la fuente).
- Published
- 2024