1. Revalorización de ácidos grasos volátiles y/o hidrógeno y CO2 en la producción de bioplásticos usando bacterias fotosintéticas purpuras (PPB)
- Author
-
Pacheco Umpire, Patricia Belen, Cantera Ruiz de Pellón, Sara, Rodero Raya, María del Rosario, Pacheco Umpire, Patricia Belen, Cantera Ruiz de Pellón, Sara, and Rodero Raya, María del Rosario
- Abstract
La producción de plásticos biodegradables en forma de polihidroxialcanoatos (PHA), especialmente a partir de efluentes líquidos o gaseosos procedentes de desechos orgánicos como sustratos renovables está ganando interés. El presente trabajo tiene como objetivo principal investigar la posibilidad de la acumulación de PHA en cultivos de Bacterias Fotótroficas Púrpuras (PPBs) concretamente PHB (Poli-3-hidroxibutirato) y PHV (Poli-3-hidroxivalerato) a partir de ácidos grasos volátiles (crecimiento heterótrofo) e hidrogeno (H2) y dióxido de carbono (CO2, crecimiento autótrofo), así como la influencia de su producción cuando hay una limitación de nutrientes de nitrógeno y magnesio. Los resultados indicaron una buena degradación de sustrato para las condiciones de heterótrofas y tasa de eliminación H2 para condición autótrofos con rendimientos de eliminación de 80% (g DQOConsumido g -1 DQOInicial) y 75% (g DQOH2consumido g -1 DQOH2 Inicial) respectivamente. La producción de PHA en condiciones heterotróficas fue de 14.15% g PHB g⁻¹ biomasa superior a un 50% a las condiciones autótrofas. En este escenario, dentro de la composición fraccionada de PHA se mostró que el PHB (98%) se formaba en mayor concentración en comparación con PHV (2%). Las condiciones limitantes de nitrógeno exhibieron la mayor acumulación de PHA, logrando una concentración máxima de 25% g PHB g⁻¹ biomasa bajo condiciones heterótrofas y en condición autotróficas de 18% g PHB g⁻¹ biomasa, logrando una eficiente conversión del carbono en PHA frente al control. En cuanto la limitación de Mg2+ se registró un efecto positivo para la condición autotrófica frente a la condición heterotrófica llegando alcanzar una producción máxima de 21% g PHB g⁻¹ biomasa de PHB un aumento de 3 veces a la condición de control y y un efecto negativo en las condiciones heterotróficas decayendo la producción de PHA en 6% g PHB g⁻¹ biomasa. Estos hallazgos proporcionan información sobre nuevas estrategias para una efectiva conversión, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Máster en Ingeniería Ambiental
- Published
- 2024