1. Luxación recidivante de la articulación témporo-mandibular
- Author
-
Tenorio Carrasco, Miguel, Tenorio Cordero, Rosalía, Olaya Bohórquez, Danilo, Jumbo Caiza, Nancy, Tenorio Carrasco, Miguel, Tenorio Cordero, Rosalía, Olaya Bohórquez, Danilo, and Jumbo Caiza, Nancy
- Abstract
La articulación temporomaxilar permite movimientos funcionales de la boca necesarios para la alimentación y el habla. Cuando se presenta una disfunción en esta articulación se limita la movilidad de la boca y por ende la funcionalidad de la persona afectada. Las alteraciones más comunes son el síndrome de la articulación témporo-mandibular, las fracturas, luxaciones/ subluxaciones, bruxismo y artritis, las cuales se caracterizan por producir dolor, inflamación, limitación de la movilidad articular y desequilibrio muscular, sialorrea, protrusión hacia delante y pérdida de la lineación dentaria. La articulación temporomaxilar permite movimientos de elevación (cierre de boca), depresión (apertura de boca), propulsión o protrusión (deslizamiento anterior), retropulsión o retracción (deslizamiento posterior) y desviación lateral. En la luxación las superficies articulares están separadas completamente, requiere reducción y se caracteriza por presentar dolor sin chasquido ante el movimiento, excesiva apertura oral y bloqueo. La resolución quirúrgica es una buena opción para el tratamiento de la luxación ATM en especial en los pacientes con patología recidivante y que altera la funcionalidad, ya que se consigue resultados definitivos y duraderos a diferencia de tratamientos conservadores.
- Published
- 2014