1. El jardín de los deseos: el invernadero de Almería como arquetipo en la arquitectura del siglo XXI
- Author
-
Parra Bañón, José Joaquín, Luque García, Eva, Parra Bañón, José Joaquín, and Luque García, Eva
- Abstract
Quien no ha pisado un invernadero, y en concreto el de Almería, nunca podrá llegar a comprender la base contextual arquitectónica que este ostenta. Investigar la historia de estas edificaciones mediante el estudio de su evolución y su desarrollo revela su propia condición constructiva y espacial, así como las transferencias tácticas que aportan a la disciplina. El propósito del invernadero no es satisfacer las necesidades humanas, sino proporcionar un espacio acondicionado ambientalmente y adecuado para favorecer y controlar el crecimiento de las plantas. Aunque sus fines atienden a diferentes cometidos, ambos tienen lugar a través de la percepción humana y, por tanto, son las personas quienes deciden cómo practicar con ellas. Se podría decir que son historias paralelas que parten de necesidades desiguales y que en momentos concretos convergen en un estado de casi fusión. Al igual que los invernaderos de hierro y cristal del siglo XIX cedieron nuevas cualidades constructivas y espaciales al espacio arquitectónico, el invernadero de plástico en Almería supone un nuevo encuentro con la contemporaneidad. La tesis doctoral «El jardín de los deseos. El invernadero de Almería como arquetipo en la arquitectura del siglo XXI», como sugiere el título, versa sobre las traslaciones conceptuales que este edificio suministra y aquellas que potencialmente podría ofrecer a la disciplina. La diferencia fundamental de este invernadero es la integridad de la estructura de acero, la envolvente plástica y el espacio generado en un todo indisoluble, igual que otras cualidades como la continuidad, uniformidad lumínica y atmosférica. Estos fundamentos del invernadero de Almería son el punto de partida de esta investigación, cuyo objetivo primordial es postular que esta edificación es un modelo del ideario al que aspira la arquitectura actual. La elección del tema se justifica, fundamentalmente, por la necesidad de solventar la carencia de estudios al respecto, consecuencia de la reciente
- Published
- 2023