Montero Reyes, Yilena, Tunja Castro, Diana teresa, Achote Caisaguano, Myriam Maximina, Granja Peñaherrera, Diego Isaías, Chancúsig Taipicaña, Diego Marcelo, Montero Reyes, Yilena, Tunja Castro, Diana teresa, Achote Caisaguano, Myriam Maximina, Granja Peñaherrera, Diego Isaías, and Chancúsig Taipicaña, Diego Marcelo
Objetivo: La presente investigación aborda el tema de la caracterización actual del nivel de dominio, adquisición y manejo de las competencias digitales en los docentes del Bachillerato General Unificado (BGU) de la “Unidad Educativa Luis Fernando Ruiz” de la ciudad de Latacunga, Ecuador, para incentivar el uso y manejo adecuado de las nuevas tecnologías y su aplicabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.Diseño/Metodología/Enfoque: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo basada en un alcance de investigación descriptiva – explicativa. La muestra estuvo conformada por doce docentes, que representan la totalidad de docentes del BGU en la institución y 40 estudiantes que conforman la totalidad de la población estudiantil de igual manera. Como punto de partida, se realizó un diagnóstico en estudiantes y docentes para caracterizar la situación actual con respecto al uso de recursos tecnológicos, dominio de competencias digitales y percepción en torno a la necesidad de fortalecimiento de sus habilidades en el manejo de TIC. Evaluar el nivel de competencias digitales en docentes para la futura toma de decisiones constituye el objetivo principal del presente estudioResultados/Discusión: Los resultados evidenciaron el nivel de competencia digital que poseen cada uno de los docentes y los requerimientos de formación que presentan. Se pudo constatar que se está gestando un proceso de cambio en las entidades educativas donde todavía coexisten métodos tradicionales con la incorporación gradual de recursos innovadores y tecnológicos. Es evidente las numerosas coincidencias de los resultados encontrados, con diversas investigaciones donde se consideran los factores limitantes para la formación de competencias en docentes.Conclusiones: La actitud positiva hacia el uso didáctico de las TIC, la apertura al cambio, a aceptar nuevas propuestas con actitud positiva de aprendizaje, tanto de alumnos como profesores, constituye un punto de partida positivo para la integr