Search

Your search keyword '"Obispos"' showing total 1,118 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Obispos" Remove constraint Descriptor: "Obispos"
1,118 results on '"Obispos"'

Search Results

1. Administración y finanzas del hospital de San Pedro en Santafé en el Nuevo Reino de Granada (1539-1635).

2. EL PLEITO POR EL PATRONAZGO DEL HOSPITAL SAN SEBASTIÁN. LA RESPUESTA DEL PROCURADOR DE CARTAGENA DE INDIAS (1577).

3. De usurpadores a perdonados. Los bienes eclesiásticos secularizados y los "arreglos de conciencia". El caso del obispado de Veracruz, 1870-1885.

4. Administración y finanzas del hospital de San Pedro en Santafé en el Nuevo Reino de Granada (1539-1635)

5. O bispo, um intelectual tardo-antigo: o exemplo de Isidoro de Sevilha (séculos VI - VII).

6. Las diócesis del patronato portugués en Asia y las razones para la creación de la Propaganda Fide (1622).

7. Los provechosos servicios de un conjunto de súbditos palentinos al monarca más poderoso del mundo, Felipe II.

8. Los obispos de la Corona de Aragón durante la guerra de Sucesión a través del Archivo Vaticano

9. La Archiepiscoporum Tarraconensium nomina en época tardoantigua según el Ms. 2610 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca

10. «Post pias causas, de familiaribus fiat mencio»: las mandas testamentarias de los obispos castellanos bajomedievales en favor de sus familiares de sangre

11. A one-Man Diocese? Eugenius, Author and Architect of the Episcopal See of Ardmore

12. Viajes y viajeros eclesiásticos de la Castilla medieval: ministerio, política y ocio (siglos XIII-XV)

13. LOS OBISPOS DE LA CORONA DE ARAGÓN DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN A TRAVÉS DEL ARCHIVO VATICANO.

14. LA ARCHIEPISCOPORUM TARRACONENSIUM NOMINA EN ÉPOCA TARDOANTIGUA SEGÚN EL MS. 2610 DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE SALAMANCA. UNA NUEVA REVISIÓN.

15. «Los indios de tan lejos». Migración indígena, crítica obispal y reflexión política en torno a un sínodo local en la América meridional (Santiago de Chile, 1626)

16. Conquista e integración de la Gallaecia en el reino visigodo

17. CREAR UN EMPERADOR CRISTIANO: POLÍTICAS DE LEGITIMACIÓN IMPERIAL EN VITA CONSTANTINI.

18. «Los indios de tan lejos». Migración indígena, crítica obispal y reflexión política en torno a un sínodo local en la América meridional (Santiago de Chile, 1626).

19. EL PATROCINIO EPISCOPAL SOBRE CONVENTOS Y MONASTERIOS COMO ESTRATEGIA DE REPRESENTACIÓN DEL PODER Y DEL ASCENSO DEL LINAJE EN LA CASTILLA DE MEDIADOS DEL CUATROCIENTOS.

20. POST PIAS CAUSAS, DE FAMILIARIBUS FIAT MENCIO: LAS MANDAS TESTAMENTARIAS DE LOS OBISPOS CASTELLANOS BAJOMEDIEVALES EN FAVOR DE SUS FAMILIARES DE SANGRE.

21. VIAJES Y VIAJEROS ECLESIÁSTICOS DE LA CASTILLA MEDIEVAL: MINISTERIO, POLÍTICA Y OCIO (SIGLOS XIII-XV).

22. A ONE-MAN DIOCESE? EUGENIUS, AUTHOR AND ARCHITECT OF THE EPISCOPAL SEE OF ARDMORE.

23. La expansión transnacional del Opus Dei desde España a Iberoamérica: orígenes, modalidades y contextos (1948-1956).

24. Algunos aspectos sobre la teología del episcopado en las intervenciones chilenas durante el Concilio Vaticano II.

25. Los obispos del Tucumán a la sombra de los jesuitas (1714-1740). Provisión y administración episcopal.

26. Alonso de Fonseca, Obispo de Ávila, Cuenca y Osma, y el Ascenso de un Linaje de exiliados portugueses en la Castilla de los Siglos XV y XVI

27. Posiciones gubernamentales, políticas, sociales y religiosas sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México.

28. Las diócesis del patronato portugués en Asia y las razones para la creación de la Propaganda Fide (1622)

29. La definición de la diócesis: los conflictos interdiocesanos vistos desde el ámbito local (Zamora, Salamanca y Ávila en el siglo XII)

30. Memoria funeraria y prestigio social en San Vicente de León, un monasterio aristocrático y episcopal (1005-1036)

31. «Sediciones y conjuraciones son estrago y polilla»: el testimonio de los obispos en la gestión de la crisis catalana de 1640

32. LOS OBISPOS DE LA CORONA DE CASTILLA DURANTE EL REINADO DE ENRIQUE IV: PERFIL SOCIOLÓGICO DE UNA ÉLITE DE PODER.

33. El hilo rojo de los obispos de la Iglesia Gnóstica "Tradición Maestro Huiracocha" en Venezuela.

34. El obispo virrey Diego Osorio Escobar y Llamas y su lucha contra la corrupción en la Nueva España.

35. A divided diocese at the end of the Christian world. The case of the bishopric of Włocławek.

36. Provisión de clérigos en las diócesis del imperio portugués y patronato real (1514-1777). Una visión sinóptica y comparativa

37. Toribio de Astorga y sus corresponsales. Argumentos dogmáticos y control jerárquico

38. Desarrollo de la provincia eclesiástica de Lima 1599-1800, focalizado en la relación metrópolis y diócesis periféricas, en las Relaciones de visita ad limina apostolorumt

39. El exilio como instrumento de política eclesiástica en la Antigüedad Tardía: el caso de los obispos fieles a Juan Crisóstomo según Paladio de Helenópolis y Sinesio de Cirene = Exile as Tool of Ecclesiastical Policy in Late Antiquity: The Case of the Loyal Bishops to John Chrysostom According to Palladius of Henenopolis and Synesius of Cyrene

40. La diócesis episcopal en la Hispania visigoda: concepción, construcción y disputas por su territorio

41. Las primeras canonjías de oficio en la catedral de Valencia. Un episodio de la rivalidad entre obispos y cabildos durante el siglo XVII

42. Lived Ancient Religion: una nueva herramienta teórica para el estudio de los espacios rurales cristianos de la Hispania tardo-antigua (ss. IV-V)

43. Toribio de Astorga y sus corresponsales. Argumentos dogmáticos y control jerárquico.

44. Organización parroquial de las villas nuevas reales en la diócesis de León: Mansilla de las Mulas, Mayorga de Campos y Rueda del Almirante

45. Bicentenario de la Patria

46. Arxiu de l'Església catalana durant la guerra civil I. Juliol-desembre 1936. A cura d’Hilari Raguer i Suñer

47. Las relaciones con la Santa Sede durante la etapa Serrano Súñer

48. Los obispos en Ignacio de Antioquía: cuadros sociales dominantes de la memoria colectiva cristiana

49. El protagonismo de Hispania en la consolidación de la Primacía Petrina A propósito de dos libros recientes.

50. LIVED ANCIENT RELIGION: UNA NUEVA HERRAMIENTA TEÓRICA PARA EL ESTUDIO DE LOS ESPACIOS RURALES CRISTIANOS DE LA HISPANIA TARDO-ANTIGUA (SS. IV-V).

Catalog

Books, media, physical & digital resources