Search

Your search keyword '"PRECIPITACION PLUVIAL"' showing total 80 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "PRECIPITACION PLUVIAL" Remove constraint Descriptor: "PRECIPITACION PLUVIAL"
80 results on '"PRECIPITACION PLUVIAL"'

Search Results

1. Producción de brotes en pitahaya (Hylocereus sp.): Correlación con variables climáticas

2. Comparación en altura de planta y producción de brotes entre dos variedades de pitahaya (Hylocereus sp.)

3. Altura de planta y producción de brotes en pitahaya (Hylocereus sp.): comparación entre dos sitios de Costa Rica

4. Impacto del régimen pluvial en la composición química, digestibilidad y producción de metano de Echinochloa polystachya (Kunth) Hitch

5. Distribución potencial de Musca domestica en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, con el uso de escenarios de cambio climático

6. Actividad antioxidante e influencia del periodo climático sobre el contenido de polifenoles totales en Merremia aegyptia.

7. Impacto del régimen pluvial en la composición química, digestibilidad y producción de metano de Echinochloa polystachya (Kunth) Hitch.

8. MODELADO DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL DEL VALLE DE TOLUCA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN.

9. 3C35 - Predicción espacial del dengue en Colombia: metodología integradora del clima y la salud para la generación de mapas de riesgo, 2023.

11. Cambio climático, ensalitramiento de suelos y producción agrícola en áreas de riego

12. CARACTERIZAÇÃO DA PRECIPITAÇÃO PLUVIOMÉTRICA DO MÉDIO SOLIMÕES-AM.

13. Predicción espacial del dengue en Colombia: metodología integradora del clima y la salud para la generación de mapas de riesgo, 2023.

14. Sprout production in pitahaya (Hylocereus sp.) grown in Guanacaste, Costa Rica: relation with climatic variables

15. Producción de brotes en pitahaya (Hylocereus sp.) cultivada en Guanacaste, Costa Rica: relación con variables climáticas

16. EVOLUÇÃO ESPAÇO-TEMPORAL DO ALBEDO E DA COBERTURA VEGETAL DA SUPERFÍCIE NA BACIA HIDROGRÁFICA DO ALTO CURSO DO RIO PARAÍBA.

17. Determinación del capital económico requerido para cubrir el riesgo de desastres naturales en Veracruz, México: Un enfoque de cópulas arquimedianas.

18. Estimación de datos faltantes de precipitación por el método de regresión lineal: Caso de estudio Cuenca Guadalupe, Baja California, México.

19. Desarrollo de un instrumento para la adquisición y almacenamiento de variables que influyen en la calidad de la precipitación pluvial.

20. THE HYDROCLIMATOLOGY OF GORGONA ISLAND: SEASONAL AND ENSO-RELATED PATTERNSA HIDROCLIMATOLOGÍA DE LA ISLA GORGONA: PATRONES ESTACIONALES Y RELACIONADOS CON EL ENSO

21. Plant height and sprout production in pitahaya (Hylocereus sp.): comparison between two sites in Costa Rica

22. Application of the normalized difference vegetation index (NDVI) for identify mass movements in the Oro river and quebrada Grande in Piedecuesta, department of Santander

23. Added value of modeling regional climate over areas characterized by complex terrain: precipitation over the Andes Colombians

24. Efecto del déficit hídrico en el rendimiento de frijol negro en el norte de Veracruz, México

25. Diversidad de Ichneumonidae (Hymenoptera) en un bosque de Pinus spp. y Juniperus flaccida en Jaumave, Tamaulipas, México.

26. Relación entre la fenología Phyla betulifolia (kunth) Greene y los elementos climáticos

27. Fenología reproductiva de Ananas comosus var. erectifolius (L. B. Smith) Coppens y F. Leal. y su correlación con la temperatura media del aire y las precipitaciones

28. Estudio fenológico de germoplasma de Pilocarpus microphyllus Stapf Ex Wardleworth correlacionado con elementos climáticos

29. Relación entre la calidad de drenaje de la subbase y el diseño de pavimentos rígidos AASTHO 93

30. La deforestación en relación con la variación de temperatura y precipitación en el distrito Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, periodo 2001-2016

31. Imputación de Datos en Series de Precipitación Diaria Caso de Estudio Cuenca del Río Quindío.

32. Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora

33. Epidemiología de la Antracnosis [Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. and Sacc.] en Mango (Mangifera indica L.) cv. Ataulfo en el Soconusco, Chiapas, México.

34. Evaluación climática para determinar las estrategias bioclimáticas de una vivienda dúplex en la ciudad de Durán

35. Response of Savanna Fire Regimes to Changing Fire-Management Policies in a Large African National Park.

36. Caracterización morfométrica y estudio hidrológico de la microcuenca del río San Francisco, cantón Gualaceo

37. Análisis del efecto de la precipitación en el potencial de deslizamientos en la región Caribe colombiana

38. Lluvias, servicios públicos y mortalidad infantil en Colombia

39. Relación de parámetros hídricos, suelo y orografía del centro poblado Las Palmas para el diseño hidráulico y estructural de un sistema de alcantarillado pluvial urbano

40. Caracterización de las series anuales de precipitación pluvial, temperatura y humedad relativa en el período correspondiente entre 2005 a 2014 en la Chianga Provincia del Huambo -Angola

41. Distribución espacial de las precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes periodos de retorno para los zodes del departamento de Bolivar, Colombia

42. Incidencia de lluvia ácida en la provincia de Pasco

43. Modelamiento de la precipitación en la zona urbana de la ciudad de Cuenca

44. Estudio de la variabilidad temporal-espacial de lluvia a lo largo de la subcuenca del río Yanuncay del año 2016, Azuay-Ecuador

45. Correlación de las variables meteorológicas y físicas del suelo, con la concentración de radón en el mismo, en ocho puntos de la periferia de la ciudad de Cuenca, Ecuador

46. Efectos cuantitativos del cambio climatico en el calendario fenológico de floración y fructificación de siete especies forestales en un bosque establecido en la Región San Martín

47. Estudio del balance hídrico superficial de las cuencas hidrográficas, sector Jadán y Zhidmad en el área de interceptación con el Bosque y Vegetación Protectora Aguarongo (BVPA)

48. Estudio del balance hídrico superficial de las cuencas hidrográficas sector San Juan y San Bartolomé en el área de interceptación con el Bosque y Vegetación Protector Aguarongo

49. Actividad antioxidante e influencia del periodo climático sobre el contenido de polifenoles totales en Merremia aegyptia

50. Redes neuronales y lógica difusa aplicado a un sistema climatológico

Catalog

Books, media, physical & digital resources