360 results on '"Procesos administrativos"'
Search Results
2. La planificación de recursos empresariales y su incidencia en la gestión organizacional en empresas mexicanas.
- Author
-
Ultreras-Rodríguez, Andrés, Olguín-Martínez, Cynthia Michel, Cervantes-Martínez, Liberato, and Chávez-Hernández, Adriana
- Subjects
- *
ENTERPRISE resource planning , *INDUSTRIAL management , *BUSINESS development , *INFORMATION resources management , *INFORMATION processing - Abstract
Enterprise resource planning systems, as instruments of administrative management, integrate areas and functions, providing useful and timely information on organizational processes. Mexico has progressively increased the use of these systems, providing solutions to problems associated with the efficient management of information. In this sense, it is feasible to implement this type of systems that promote and improve business development. The objective of the study was to assess the impact of enterprise resource planning on organizational management in Mexican companies. The research had a mixed descriptive-correlational, non-experimental approach. For this purpose, two questionnaires were applied to 230 businessmen in order to identify the most used ERP systems and to evaluate their impact on organizational management. Thus, the results obtained made it possible to list them, to know their benefits, and to show how they are valued considering their incidence in the administrative cycle. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
3. Tendencias actuales en el uso de la informática aplicada a los procesos de la administración de empresas: Reflexiones teóricas.
- Author
-
del Rocío Cevallos-Ramos, Carina, Johanna Naranjo-Vaca, Myriam, Iván Vilcacundo-Reinoso, Galo, and Gerardo Castelo-Salazar, Ángel
- Abstract
The growing digitalization of administrative processes is presented as an irreversible trend in the management of data processed at all times by public administration and private companies; In this context of rapid technological changes, the objective of the research was to determine current trends in the use of informatics applied to administration processes; objective that is justified by the reason that computing is the science of methods, techniques and processes to store, process and transmit information in digital format. Methodologically, the research was developed as an essay developed through the critical examination of documentary sources published in high-impact scientific journals and authoritative academic sources on the subject. The results obtained allow us to conclude that current trends in the use of computing in management processes are constantly evolving, focusing on artificial intelligence, cloud computing, automation and new generation computing. These technologies and tools have the potential to greatly improve decision making and empower companies' employees. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
4. Gestión la información para analizar procesos administrativos que inciden al área de talento humano OPTISERVICES
- Author
-
José Jorge Tualombo Tituaña and Rosa Mariela Pinela Pacheco
- Subjects
talento humano ,procesos administrativos ,gestión de la información ,desempeño laboral ,toma de decisiones ,Computer engineering. Computer hardware ,TK7885-7895 - Abstract
Las empresas actualmente muestran anomalías en los procesos administrativos debido a que, no se ejecutan con eficacia, y eficiencia en los diversos cambios, haciendo énfasis para que los directivos o gerentes tomen decisiones óptimas donde ayuden a fortalecer el área de Talento Humano, con el propósito de ser rentables y exitosas. En el presente trabajo de investigación se propone evaluar los procesos administrativos con énfasis en el área de talento humano, de la Empresa OPTISERVICES E.C, en la Ciudad de Guayaquil. Para tal fin se realiza un análisis de la información que se almacena en Bases de Datos y se constata a través de entrevistas y encuestas, aplicadas al personal del área Talento Humano y Gerente de la Empresa, cómo es el rendimiento de los trabajadores, de acuerdo con los procesos administrativos que se desarrollan en el área referida. En los resultados se comprobó falta de gestión de talento humano en los procesos como; selección, inducción, capacitación, motivación, evaluación de desempeño. Además, se comprobó que, existe un déficit de capacitación que prestan los empleados, siendo el talento humano dentro de las empresas el activo más importante para cumplir los objetivos. Se destacan, inexactitudes en la Empresa OPTISERVICES E.C, en la Ciudad de Guayaquil.
- Published
- 2023
5. Gestión de la información para analizar el control interno y el cumplimiento de los objetivos empresariales
- Author
-
Narciso Roberto Yoza Rodriguez and Edgar Oswaldo Vera Choez
- Subjects
control interno ,procesos administrativos ,gestión información ,mejora continua ,toma de decisiones ,Computer engineering. Computer hardware ,TK7885-7895 - Abstract
La falta de un control interno apropiado es el resultado de una deficiente administración, falta de previsión financiera, escasa capacitación y planeación en las actividades de las diversas funciones, toma de decisiones adecuada que impide cumplir los objetivos y metas institucionales. El objetivo de la presente investigación se centró en gestionar la información que permita la determinación del incide el Control Interno en el cumplimiento de los objetivos de la Empresa Bilbosa S.A., de la ciudad de Montecristi; para lo cual, se aplicó una metodología con enfoque mixto cuantitativa y cualitativa. Los métodos utilizados fueron descriptivo, deductivo, inductivo, bibliográfico y estadísticos, investigación de campo, además instrumentos como es la encuesta que permitió la obtención de información, de una población de 381 empleados, mediante un cuestionario con una estructura de 12 preguntas; una entrevista de 6 preguntas realizadas al Gerente General de la empresa, de la cual se logró determinar falencias existentes por el desconocimiento de los procesos administrativos, evidenciando con un 59% que los directivos no aplican una buena gestión administrativa, por ende los trabajadores, perciben que es necesaria para dar cumplimiento a los objetivos establecidos. Se concluye que el control interno en la empresa de estudio es deficiente, no se propicia capacitaciones, existe desinformación de las funciones, y no se realiza una adecuada supervisión de las actividades. La propuesta de la investigación se centró en realizar un Artículo Científico en base a los resultados de la correlación de antecedentes teóricos y metodológicos del control interno y el cumplimiento de objetivos en las organizaciones para su mejora continua.
- Published
- 2023
6. Gestión administrativa y desarrollo organizacional como herramienta para la compañía Cat Construction.
- Author
-
Proaño Ponce, William Patricio and Ponce Arteaga, Genesis Gimabel
- Abstract
Currently, administrative management is essential in companies of any type and size, becoming an essential pillar for organizational development, by optimizing internal processes and eliminating redundancies, this leads to greater operational efficiency, which is essential to remain competitive in the current market and in the field of construction even more so. This research aimed to analyze administrative management and its impact on organizational development in the Cat Construction company of the San Vicente canton, which is located within the San Vicente Canton-Province of Manabí. The methodology that was used in the development of this research has a mixed approach, it was also descriptive because the variables under study were analyzed, likewise, the research methods used were analysis and synthesis to understand and analyze the identified problem, the bibliographic one with the purpose of investigating theoretical and scientific sources to provide the theoretical support for the research, the deductive and the inductive to analyze the phenomenon investigated and obtain the respective conclusions. Likewise, the survey and interview were applied as research techniques in order to obtain information from primary and reliable sources. The development of the research variables and the methodology made it possible to show that administrative management affects organizational development, because administrative management is not simply an operational function, but is the engine that drives organizational development. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
7. Uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos administrativos.
- Author
-
Cabrera Hernández, María Jesús
- Subjects
DIGITAL technology ,INFORMATION & communication technologies ,BUSINESS communication ,PRODUCTIVE life span ,INFORMATION design - Abstract
Copyright of Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores is the property of Dilemas Contemporaneos: Educacion, Politica y Valores and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
8. Gestión de la información para mejorar el desempeño organizacional de los procesos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Campozano
- Author
-
Fabián Eduardo Barcia Villamar and Jorge Aníbal Jaramillo Martínez
- Subjects
control interno ,metodología ,gad ,procesos administrativos ,desempeño organizacional. ,Computer engineering. Computer hardware ,TK7885-7895 - Abstract
El objetivo fue determinar la importancia de la gestión Administrativa para mejorar el desempeño organizacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Campozano en donde se presentan diferentes definiciones y estrategias para la resolución del problema. La metodología utilizada determinó la validez y confiabilidad del estudio, en el cual se indagó el tema y poder tomar decisiones. En la investigación de campo se utilizó la entrevista y encuesta, donde se profundizó la opinión del talento humano y conocer la realidad de los procedimientos administrativos del área, para realizar la comparación se deben ejecutar según las normas y que no sea de su competencia, se obtuvieron resultados mediante análisis y gráficos estadísticos a cada pregunta. Se identifican y verifican los procesos de gestión Administrativa, la eficiencia, eficacia y rendimiento de las funciones del talento humano, concluyendo con el estudio y recomendaciones de procesos Administrativos valido para el fortalecimiento del GAD Parroquial Campozano en cuanto al fortalecimiento de capacidades y Desempeño Organizacional
- Published
- 2023
9. Gobierno digital en la gestión administrativa para analizar la incidencia de las obligaciones tributarias en la sociedad civil
- Author
-
Narciso Roberto Yoza Rodríguez and Johana Betsabé Choez Contreras
- Subjects
gobierno digital ,gestión administrativa ,obligaciones tributarias ,procesos administrativos ,sociedad civil de hecho. ,Computer engineering. Computer hardware ,TK7885-7895 - Abstract
Se realiza la presente investigación, con el objetivo de evaluar el gobierno digital en la gestión administrativa y su incidencia en las obligaciones tributarias de la sociedad civil de hecho A&M. La investigación utilizó una metodología de enfoque mixto cualitativa cuantitativa de tipo descriptivo, el método inductivo, deductivo y analítico. Se evidenció que dentro de la situación actual de la gestión administrativa en la Sociedad Civil de Hecho A&M existe incumplimiento en las obligaciones tributarias, según lo establecido en el Reglamento de aplicación de la Ley de Régimen Tributario, en base a los articulo 37 al 41, en base a lo cual se recomienda, que es necesario implementar procesos de control articulados mediante un eficiente gobierno digital de la gestión administrativa que evite los problemas tributarios vigentes y que permitan incidir significativamente en la consecución de los objetivos planteados en la Sociedad Civil de Hecho beneficiando a sus integrantes y usuarios. Finalmente se fundamenta la relación entre la Gestión Administrativa y las Obligaciones Tributarias dentro de una institución.
- Published
- 2022
10. Impacto en la Implementación de Herramientas Digitales en Procesos Administrativos en Empresas de Ocotla'n, Jalisco.
- Author
-
Valdivia Zúñiga, Adriana Araceli, Calderón Villaseñor, Rosa Angélica, Villasano Jain, María Luisa, Navarro Guerrero, Ivonne Haydè, Vaca Barajas, Claudia Karina, and Gómez Hernández, María Guadalupe
- Abstract
Copyright of Congreso Internacional de Investigación Academia Journals is the property of PDHTech, LLC and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
11. Perspectivas de la gestión del talento humano en el sector público de Perú.
- Author
-
Olivos Jiménez, Luis Marcelo, Olivos Jiménez, Milagros Antonieta, Cortez López, Fiorella, and Campos Trigoso, Jonathan Alberto
- Subjects
TALENT management ,WEB databases ,MANAGEMENT styles ,PUBLIC sector ,SCIENCE databases ,BIBLIOGRAPHIC databases - Abstract
Copyright of Revista de Ciencias Sociales (13159518) is the property of Revista de Ciencias Sociales de la Universidad del Zulia Venezuela and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
12. Perspectivas de la gestión del talento humano en el sector público de Perú
- Author
-
Luis Marcelo Olivos Jiménez, Milagros Antonieta Olivos Jiménez, Fiorella Cortez López, and Jonathan Alberto Campos Trigoso
- Subjects
talento humano ,gestión ,capital humano ,gestión estratégica ,procesos administrativos ,Political science (General) ,JA1-92 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
La gestión del talento humano ha sido abordada desde diferentes perspectivas que denota una diversidad de elementos para la eficiencia de los modelos de gestión, que pasan por el análisis, evaluación y estrategias desarrolladas para la gestión de talento humano. El objetivo de esta investigación fue analizar la gestión del talento humano en el sector público de Perú, específicamente con los modelos. La metodología utilizada refiere a una revisión bibliográfica de tipo descriptiva sobre artículos científicos publicados en revistas latinoamericanas pertenecientes a bases de datos de la Web o Science, Proquest y Scielo con investigaciones realizadas durante marzo del 2012 hasta diciembre del 2021, mediante el análisis de 28 artículos científicos. Los principales resultados resaltan que el tema más investigado hace referencia a los modelos para la gestión del talento humano en las organizaciones, y su sistematización coherente y holística gesta niveles de éxitos que contribuyen a la operatividad del talento humano en el sector público. Se concluye que la gestión del talento humano describe elementos asociados con el estilo particular de dirección lo cual da cuenta de una diversidad de modelos asumidas desde las políticas públicas.
- Published
- 2023
13. Conceptual understanding of the relationship between political and administrative processes in the context of social systems security.
- Author
-
Hryhorii Sytnyk, Orel, Mariia, Ivanova, Viktoriia, and Taran, Yevhenii
- Subjects
SOCIAL processes ,SOCIAL systems ,CIVIL society ,CRISIS management ,SECURITY systems - Abstract
Copyright of Cuestiones Políticas is the property of Revista Cuestiones Politicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
14. La gestión por procesos y flujo de los procesos administrativos universitarios desde una perspectiva teórica.
- Author
-
Henry López, Diego Viera, Viviana Bassante, and Lenin Gallegos
- Subjects
calidad en el servicio ,gestión por procesos ,instituciones de educación superior ,mejora continua ,procesos administrativos ,Medicine (General) ,R5-920 ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
El objetivo de la presente investigación se centra en identificar conceptos y/o teorías relacionadas con la gestión por procesos en el contexto educativo, específicamente en las Instituciones de Educación Superior haciendo mención a los procesos administrativos universitarios. La metodología utilizada fue bajo un enfoque cualitativo de orden bibliográfico, con un universo de 40 documentos, los cuales fueron procesados en el software Atlas.Ti8 permitiendo descubrir patrones de relación. Dentro del análisis se identificaron un total de 47 códigos, los mismos que fueron agrupados en tres patrones generales (gestión por procesos, Instituciones de Educación Superior y procesos administrativos universitarios). Finalmente, resulta importante resaltar que, la gestión por procesos contribuye al impulso de la innovación para las Instituciones de Educación Superior; dado que, la estructura del modelo de este tipo de gestión imprime un carácter nuevo a los procesos, los actores, las dinámicas, lo que conlleva a una reestructuración de la propia cultura institucional.
- Published
- 2021
15. Tendencias actuales en el uso de la informática aplicada a los procesos de la administración de empresas: Reflexiones teóricas
- Author
-
Cevallos Ramos, Carina del Rocío, Naranjo Vaca, Myriam Johanna, Vilcacundo Reinoso, Galo Iván, Castelo Salazar, Ángel Gerardo, Cevallos Ramos, Carina del Rocío, Naranjo Vaca, Myriam Johanna, Vilcacundo Reinoso, Galo Iván, and Castelo Salazar, Ángel Gerardo
- Abstract
The growing digitalization of administrative processes is presented as an irreversible trend in the management of data processed at all times by public administration and private companies; In this context of rapid technological changes, the objective of the research was to determine current trends in the use of informatics applied to administration processes; objective that is justified by the reason that computing is the science of methods, techniques and processes to store, process and transmit information in digital format. Methodologically, the research was developed as an essay developed through the critical examination of documentary sources published in high-impact scientific journals and authoritative academic sources on the subject. The results obtained allow us to conclude that current trends in the use of computing in management processes are constantly evolving, focusing on artificial intelligence, cloud computing, automation and new generation computing. These technologies and tools have the potential to greatly improve decision making and empower companies' employees., La creciente digitalización de los procesos administrativos se presenta como una tendencia irreversible en el manejo de los datos que procesa en todo momento la administración pública y la empresa privada; en este contexto de cambios tecnológicos vertiginosos, el objetivo de la investigación fue determinar las tendencias actuales en el uso de la informática aplicada a los procesos de la administración; objetivo que se justifica en razón de ser de la informática la ciencia de los métodos, técnicas y procesos para almacenar, procesar y transmitir información en formato digital. Metodológicamente la investigación se desarrolló como un ensayo desarrollado mediante el examen critico de fuentes documentales publicadas en revistas científicas de alto impacto y fuentes académicas autorizadas en el tema. Los resultados obtenidos permiten concluir que las tendencias actuales en el uso de la informática en los procesos de gestión evolucionan constantemente, centrándose en la inteligencia artificial, la computación en nube, la automatización y la informática de nueva generación. Estas tecnologías y herramientas tienen el potencial de mejorar enormemente la toma de decisiones y capacitar a los empleados de las empresas.
- Published
- 2024
16. Procesos administrativos que garantizan el éxito del deporte como negocio .
- Author
-
Amador, Fernando Quevedo
- Subjects
BUSINESS success ,PHYSICAL education ,MANAGERS of sports teams ,TAYLORISM (Management) ,MARKETING research ,SPORTS business - Abstract
Copyright of Opuntia Brava is the property of Universidad de Ciencias Pedagogicas de Las Tunas, Centro de Documentacion e Informacion Pedagogica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
17. Sistema de Información Web para la Gestión Solicitudes de Jornadas Sociales en Telecomunicaciones por parte de organizaciones públicas y privadas
- Author
-
Karla Jamileth Cedeño Wheatley, Diana Margarita Vera Arroyo, John Wladimir Simisterra Quiñónez, José Gilberto Gilberto Argandoña Moreira, Mariuxi Elizabeth Garcés Wila, and Douglerys González
- Subjects
sistema de información ,procesos administrativos ,gestión de solicitudes ,telecomunicación ,tecnología de información. ,General Works ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
Recibido: 10 de mayo del 2019 Aprobado: 15 de junio del 2019 El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un sistema de información web para la gestión de solicitudes de jornada y apoyo a venezolana de Telecomunicaciones C.A VTELCA. Como metodología empleada para el análisis y diseño de sistemas de información se utilizó el Manual de creación de aplicaciones de Fábrica VTELCA 2012. Este estudio fue descriptivo, apoyado en una investigación de campo, no experimental, y bajo la modalidad de proyecto factible. La población, objeto de estudio, estuvo constituida por un grupo de 5 personas de diversas gerencias de la fábrica en estudio, a los que se le aplicó un cuestionario en escala con preguntas dicotómicas de 23 ítems, validado mediante juicio de expertos. Los resultados permitieron determinar la necesidad de diseñar de un sistema de información web, con la finalidad de automatizar los procesos de solicitudes de jornadas y donaciones, y ofrecerle a esta organización una herramienta tecnológica mediante la cual se ponga a disposición información de forma rápida, oportuna y segura, y donde a la vez se implementen estrategias que permitirán agilizar todo trámite en relación a las solicitudes en cuanto a jornadas y donaciones sociales por parte de organizaciones públicas y privadas, lográndose así, la simplificación de los procesos administrativos y oportuna respuesta de los mismos.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
18. Teletrabajo y el impacto de la pandemia COVID-19 sobre el proceso administrativo empresarial
- Author
-
Carmen de Tyler, Francisco Campines Barría, and Tomasa González Jiménez
- Subjects
Procesos administrativos ,teletrabajo ,adecuaciones laborales ,pandemia COVID-19 ,Environmental sciences ,GE1-350 ,Education (General) ,L7-991 ,History of Civilization ,CB3-482 - Abstract
El presente artículo expone la situación que viven las empresas y las actividades operativas que han tenido que cambiar debido a la pandemia del Covid-19, que es una afectación mundial de la que Panamá no escapa, siendo los principales motivos: las medidas de bioseguridad y confinamiento por cuarentenas; establecidas por el Ministerio de Salud de Panamá, con el fin de mitigar los contagios y contrarrestar la propagación del virus. Las empresas han tenido que reinventarse y hacer ajustes en sus procesos administrativos, para adecuarse a los cambios de la Ley del Teletrabajo, para evitar el desempleo o cierre de las empresas y así poder subsistir. La metodología que se utilizó para este trabajo investigativo fue una revisión documental de forma exhaustiva en sitios web, artículos científicos, Decretos de Ley, páginas oficiales de gobierno y organismos internacionales, entre otros. Los hallazgos dan a conocer las diversas adecuaciones a la ley del teletrabajo implementadas por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, permitiendo que las empresas, pudieran adecuarse y tomar las medidas necesarias para establecer nuevos procesos administrativos.
- Published
- 2021
19. APROXIMACIONES REFLEXIVAS Y EMPÍRICAS EN LA GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS MIPYMES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE - COLOMBIA.
- Author
-
Barios Pacheco, Elkin Darío, Ortega Cardozo, Luis Manuel, and Niebles Nuñez, William A.
- Abstract
Copyright of Revista FACE is the property of Universidad de Pamplona and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
20. Enseñanzas atribuibles a los procesos de adjudicación de vivienda de interés social en una ciudad colombiana: grado de satisfacción del usuario.
- Author
-
Mendoza-Vargas, Juan M., Burbano-Pantoja, Víctor M., and Mendoza-Vargas, Hugo H.
- Subjects
- *
QUALITY of life , *HOUSING , *SOCIAL processes , *SATISFACTION , *GOVERNMENT policy - Abstract
The objective of this research study was to explore the processes of adjudication of social interest housing (SIH) in two projects in Tunja city (Colombia). The methodology had a descriptive exploratory approach. This study assessed 90 families involved in the SIH program. A survey was used to collect information related to the execution of the projects and the degree of user satisfaction. The data collected was processed using R. The results showed that the degree of user satisfaction is relatively low regarding: 1) the time elapsed for the adjudication of the SIH, 2) the physical-spatial characteristics of some houses, and 3) the administrative processes managed by contractor companies. It is concluded that the SIH program improves life quality by a high percentage, but there are aspects that require optimization. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
21. Reel-Procesos administrativos-RIUNET subir un item a la colección
- Author
-
Marín García, Juan Antonio and Marín García, Juan Antonio
- Published
- 2023
22. Reel-Procesos administrativos-RIUNET Editar o versionar videos subidos a la colección
- Author
-
Marín García, Juan Antonio and Marín García, Juan Antonio
- Abstract
Explica las diferencias entre editar y crear una nueva versión en riunet , como embargar un ítem y las opciones para modificarlo en función del objetivo que se persiga
- Published
- 2023
23. Impacto de la auditoría de gestión en la toma de decisiones administrativas en empresas comerciales
- Author
-
Cool Intriago, Anthony, Zirufo Briones, Blanca, Cool Intriago, Anthony, and Zirufo Briones, Blanca
- Abstract
During the last years, the management audit has been consolidated as an effective tool that allows to measure the administrative processes and the efficient management of financial and human resources. However, it is possible that, due to the incorrect handling of management indicators, erroneous results could be obtained at the end of the production process, having a direct impact on administrative decision-making by entities. For this reason, the objective was to analyze the impact of the management audit on administrative decision making in companies in the commercial sector. The type of research is documentary, and the methods used were bibliographic documentary review with a non-experimental-transversal design, using regional indexed journals as the main database. Among the most outstanding results, the importance of the management audit is visualized as a primary source of information for administrative decision-making, by virtue of the varied and in-depth examinations that an entity performs. In this study, the visualized findings are pointed out, as well as the conclusions and recommendations that clarify the need to carry out this type of audit in order to have relevant information before making administrative decisions., Durante los últimos años la auditoría de gestión se ha consolidado como una herramienta eficaz que permite medir los procesos administrativos y el eficiente manejo de recursos financieros y humanos. Sin embargo, es posible que, debido a la incorrecta manipulación de los indicadores de gestión, se pudieran obtener resultados erróneos al final del proceso productivo, teniendo incidencia directa en la toma de decisiones administrativas por parte de las entidades. Por tal razón, el objetivo fue analizar el impacto de la auditoría de gestión en la toma de decisiones administrativas en empresas del sector comercial. El tipo de investigación es documental, y los métodos utilizados fueron la revisión documental bibliográfica con un diseño no experimental-transversal, utilizando como principal base de datos revistas indexadas regionales. Dentro de los resultados más destacados se visualiza la importancia de la auditoría de gestión como fuente de información primordial para la toma de decisiones administrativas, en virtud de los variados y profundos exámenes que realiza a una entidad. En este estudio se puntualiza los hallazgos visualizados, además de las conclusiones y recomendaciones que aclaren la necesidad de ejecutar este tipo de auditorías para disponer de información pertinente antes de la toma de decisiones administrativas.
- Published
- 2023
24. Reel-Procesos administrativos-RIUNET Editar o versionar videos subidos a la colección de Videos de tareas de procesos administrativos, docentes o investigación de la UPV de Riunet
- Author
-
Marín García, Juan Antonio and Marín García, Juan Antonio
- Abstract
Explica las diferencias entre editar y crear una nueva versión en riunet , como embargar un ítem y las opciones para modificarlo en función del objetivo que se persiga
- Published
- 2023
25. Identificación de necesidades de fortalecimiento de las Micro y Pequeñas empresas de la comuna 18 de la ciudad de Santiago de Cali
- Author
-
Janeth Chunga Hernández, Rafael Hernán Márquez Martínez, and Mónica Andrea González Herrera
- Subjects
Procesos administrativos ,Aprendizaje organizacional ,Recurso humano ,Formalidad empresarial ,Economic history and conditions ,HC10-1085 ,Economic theory. Demography ,HB1-3840 - Abstract
Uno de los sectores que mayor aporte realiza al crecimiento y al empleo del país son las micros y las pequeñas empresas. Un grupo de investigadores de Unicatólica tuvo el interés de caracterizar las necesidades de formación de las micro y pequeñas empresas del área comercial de la Comuna 18 de la ciudad de Santiago de Cali, planteándose como objetivos específicos la caracterización económica de las empresas del sector, e identificar sus fortalezas y debilidades, y los procesos internos para poder intervenir en ellas. La metodología utilizada es de tipo exploratorio, no experimental y el análisis de la información se realizó con base en categorías de análisis, lo que la hace una investigación cualitativa. Como referentes teóricos se tuvieron en cuenta autores como Porter y Nonaka, entre otros, y para los aspectos de formalidad, se consideraron los decretos y reglamentaciones expedidas por el gobierno nacional.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
26. Eficiencia de los procesos administrativos para la gestión del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos en México
- Author
-
Emanuel Orozco-Núñez, Jaqueline Alcalde-Rabanal, Juan Navarro, and Rafael Lozano
- Subjects
Eficiencia administrativa ,procesos administrativos ,administración hospitalaria ,gasto en salud ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo. Mostrar que el régimen administrativo de hospitales de especialidad influye en la eficiencia de los procesos administrativos para operar el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC), para la atención de cáncer de mama, cáncer cérvicouterino y leucemia linfoblástica aguda. Material y métodos. La variable para estimar la eficiencia del proceso administrativo fue el tiempo entre la notificación del caso y el reembolso. Para su estimación se realizaron entrevistas semiestructuradas con actores clave involucrados en la gestión de casos financiados por el FPGC. Se organizó también un grupo de expertos para emitir recomendaciones de mejora. Resultados. Los hospitales de especialidad con un esquema descentralizado mostraron menor tiempo en el proceso administrativo en contraste con el modelo administrado por los Servicios Estatales de Salud, donde los tiempos fueron mayores y donde hubo mayores niveles de intermediación. Conclusiones. El modelo de hospitales especializados con un esquema descentraliza- do es más eficiente debido a que tiene mayor autonomía.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
27. Las tics en la gestión de los procesos administrativos en los establecimientos de educación media
- Author
-
Espinosa Tigre, Rodolfo Moises and Cevallos Jimenez, Patricio
- Subjects
Tics ,Conocimiento Digital ,Trabajo en Equipo ,Procesos Administrativos ,Manejo de Base de Datos ,Canales de Comunicación ,Orientadas al Cliente - Abstract
Introducción. El incremento de las Tics requiere cambios e innovaciones en procesos, que permitan alcanzar metas y objetivos institucionales, el uso de internet ha permitido posesionarse y ganar niveles competitivos a empresas y organizaciones, el personal administrativo debe asumir un rol comprometido en el servicio y atención al cliente. La falta de profesionales con perfiles y capacidades excepcionales, se ve limitado en especial por la falta de conocimiento y habilidades en Tics, afectando así el cumplimiento de su labor en relación a los clientes. Estudios similares señalan que las tecnologías de la información y comunicación se relacionan directamente con la gestión administrativa. Objetivo. Determinar la incidencia del uso de las Tics en la gestión de los procesos administrativos del personal que labora en los establecimientos de educación media en el cantón Morona provincia de Morona Santiago. Metodología. La investigación fue de tipo exploratorio cuasi experimental con una metodología de tipo bibliográfica-documental, por la utilización de diferentes fuentes teóricas, la documentación de los hallazgos y de campo por la recopilación de datos estadísticos, se usó una encuesta con preguntas en escala de Likert agrupadas en cinco dimensiones de acuerdo a las variables de estudio, en base al universo se determinó la muestra de 52 personas involucradas en la investigación, con un nivel de confianza del 95% y de significancia del 5%. Para la interpretación de datos y determinación de los coeficientes de correlación de Pearson se utilizó el software estadístico SPSS. Resultados. Del análisis estadístico, dio que las Tics y los procesos administrativos están correlacionados significativamente en un nivel de 0,781 de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson. Conclusión. Se acepta la hipótesis de estudio que las Tics inciden en los procesos administrativos en los establecimientos de educación media.
- Published
- 2023
28. Gestión de la información para optimizar los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui – 2022
- Author
-
Tirado Ramirez, Marco Antonio and Alva Arevalo, Alberto
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 [https] ,Gestión ,Procesos administrativos ,Información - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la gestión de la información en la optimización de los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui. Corresponde a un estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental transversal. La muestra lo conformaron 17 trabajadores administrativos. Se empleó la encuesta, haciendo uso del cuestionario. Los resultados mostraron que, existe relación significativa, directa de intensidad considerable entre la gestión de la información y la planeación en el proceso administrativo (Rho = 0,742; 0,009 < 0,05). Existe relación significativa, directa de intensidad considerable entre la gestión de información y la organización en el proceso administrativo (Rho = 0,718; 0,001 < 0,05). Existe relación significativa, directa de intensidad media entre la gestión de información y la dirección en el proceso administrativo (Rho = 0,691; 0,002 < 0,05). Existe relación significativa directa de intensidad considerable entre la gestión de información y el control en el proceso administrativo (Rho = 0,719; 0,001 < 0,05). Finalmente, se concluyó que, existe una relación positiva (directa) de intensidad considerable entre la gestión de información y la optimización del proceso administrativo, encontrándose un Rho igual a 0,846. Siendo la relación significativa (p = 0,000), determinando que, la gestión de la información influye significativamente en la optimización de los procesos administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local, Juanjui. The objective of this research was to determine how information management influences the optimization of administrative processes in the Local Educational Management Unit, Juanjui. It corresponds to an applied type study, correlational descriptive level, quantitative approach, deductive method, non-experimental cross-sectional design. The sample was made up of 17 administrative workers. The survey was used, making use of the questionnaire. The results showed that there is a significant, direct relationship of considerable intensity between information management and planning in the administrative process (Rho = 0,742; 0,009 < 0,05). There is a significant, direct relationship of considerable intensity between information management and organization in the administrative process (Rho = 0,718; 0,001 < 0,05). There is a significant, direct relationship of medium intensity between information management and direction in the administrative process (Rho = 0,691; 0,002 < 0,05). There is a significant direct relationship of considerable intensity between information management and control in the administrative process (Rho = 0,719; 0,001 < 0,05). Finally, it was concluded that there is a positive (direct) relationship of considerable intensity between information management and the optimization of the administrative process, finding a Rho equal to 0,846. The relationship being significant (p = 0,000), determining that information management significantly influences the optimization of administrative processes in the Local Educational Management Unit, Juanjui.
- Published
- 2022
29. Propuesta de mejora al modelo de gestión financiera de corto plazo empleado por la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR C.A. periodo 2017-2020
- Author
-
Peralta Vallejo, Ximena Katherine, Chérrez Ballesteros, Verónica Elizabeth, Padilla Ávila, Verónica Alexandra, Peralta Vallejo, Ximena Katherine, Chérrez Ballesteros, Verónica Elizabeth, and Padilla Ávila, Verónica Alexandra
- Abstract
The development of this research work called "Proposal of improvement to the short term Financial Management Model used by Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR C.A. period 2017-2020" has been framed in an initial diagnosis of the current Financial Management maintained by the Company based on macro processes by levels, thus determining the need to suggest an update. For the construction of the proposed Model, strategic and financial tools have been used, as well as the application of the Internal Control Regulations issued by the General Comptroller's Office, thus evaluating environments that have generated answers to questionnaires applied in the financial area, defining the activities that the different actors perform in the area; also, by means of flow charts, the processes that need more attention have been identified as key for the achievement of the main objective, emphasizing a more coordinated planning, with monitoring standards and constant follow-up. Thus, the proposal of the Model is a compilation of the changes proposed by each stage of analysis according to the deficiencies that have been presented.
- Published
- 2022
30. Incidencias en los Procesos Administrativos y el Crecimiento Empresarial de los Talleres Automotrices
- Author
-
Soledispa Cañarte, Betty Janeth, Pacheco Castro, Luis Rolando, Soledispa Cañarte, Betty Janeth, and Pacheco Castro, Luis Rolando
- Abstract
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), se han convertido en un tema importante de actualidad económica, las cuales generan interés y buscan su fortalecimiento. La Pymes del sector automotriz, se identificó como objetivo de la investigación demostrar la incidencia del proceso administrativo en el crecimiento empresarial. Se analiza la situación actual de las Pymes mediante una encuesta enfocada desde el punto de vista del proceso administrativo con criterio de crecimiento empresarial; y cómo estas variables han influenciado exponencialmente en el mercado de hoy en día. Inicialmente la investigación describe la introducción que contiene desde la situación problemática, su estructura hasta la justificación con la novedad científica del proyecto. Seguidamente se argumentan las bases teóricas con la aplicación del método analítico sintético, principalmente se manifiestan aspectos valiosos de fuentes bibliográficas que permitieron la construcción de un modelo teórico útil en su elaboración fundamentando temas y subtemas de la Variable Independiente: proceso administrativo y Variable Dependiente: crecimiento empresarial. Citas estudiadas y analizadas para poder ser adaptadas a las condiciones de las Pymes con el aporte de los investigadores que finaliza con varias conclusiones y recomendaciones que contribuyen a la obtención de resultados sostenibles.
- Published
- 2022
31. Evaluación del riesgo ergonómico en los procesos administrativos en la Universidad de las Fuerzas Armadas sede Latacunga
- Author
-
Ortiz Cabezas, Kelvin Eddy, Olovacha Toapanta, Wilson S., Malave Drouet, Sara Jeaneth, Tobar Herrera, Daniel Gustavo, Ortiz Cabezas, Kelvin Eddy, Olovacha Toapanta, Wilson S., Malave Drouet, Sara Jeaneth, and Tobar Herrera, Daniel Gustavo
- Abstract
El desarrollo del presente documento tiene base fundamental en la ergonomía, que promueve la salud y el bienestar de las personas; reducir los riesgos del problema músculo esqueléticos y mejorar la productividad de las organizaciones es, entro otros el propósito de esta disciplina. El objetivo de la investigación es evaluar los riesgos ergonómicos a los trabajadores en los procesos administrativos de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE sede Latacunga. La metodología fue de tipo documental y de campo, que permitieron obtener datos de tipo primarios y secundarios, en referencia a los métodos fueron test estandarizados que permitieron la identificación de los factores de riesgos ergonómicos se hace uso de metodologías cualitativas y cuantitativas, tomados de la INSHT “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos con pantallas”, se emplea el método RULA modificado por Lauder, y el cuestionario nórdico. Los hallazgos encontrados a partir de la evaluación aplicada, usando el método RULA, se determinó que el 91% de trabajadores requieren cambios en la tarea, lo cual se considera conveniente profundizar en el estudio y desarrollo de actividades laborales que desempeñan los mismos durante su jornada laboral y un 9% de la muestra son de riesgo aceptable por lo cual no se requiere ningún cambio en sus tareas. Como conclusión, se delimitó que dos áreas de los departamentos financiero y biblioteca no cuentan con el adecuado sistema de ventilación ni luminosidad, el nivel de humedad y temperatura se encontraba bajo el nivel límite del estándar según la normativa española, por lo tanto, se recomienda modificar e implementar medidas que mejoren el nivel de confort de los trabajadores.
- Published
- 2022
32. Metodología para la aplicación de reingeniería de procesos administrativos: Actividades, técnicas y herramientas en una empresa.
- Author
-
Martínez Carrillo, Arely, Cortés Aguirre, Rosa, and Torres López, Alejandra
- Abstract
Copyright of Congreso Internacional de Investigación Academia Journals is the property of PDHTech, LLC and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2016
33. Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para mejorar procesos de producción de queso en lácteos Elvita de la Asociación Nueva Esperanza
- Author
-
Duque Gómez, Alexandra Marcela, Arboleda Alvarez, Luis Fernando, Herrera Chávez, Byron Adrián, and Cajamarca Carrazco, Diego Iván
- Subjects
2015 [NORMA ISO 9001] ,PROCESOS PRODUCTIVOS ,AGROINDUSTRIA ,SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ,LISTAS DE CHEQUEO ,PROCESOS ADMINISTRATIVOS - Abstract
El objetivo de la presente investigación fue el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos de producción de queso en lácteos Elvita de la Asociación Nueva Esperanza, para lo cual se aplicó una metodología observacional, transversal y descriptiva, a través de un revisión documental y un diagnóstico situacional del estado actual de la microempresa, mediante la aplicación de un check list que abarcó los ítems 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la norma ISO 9001:2015, se procesó la información, se valoró, tabuló y analizó el grado de cumplimiento a través de herramientas estadísticas, se realizó el cálculo de la matriz de riesgo obteniendo como resultados relevantes el requisito 4 contexto de la organización con el nivel de confianza más alto de 63.64% y un nivel de riesgo más bajo de 36.36% y el requisito 9 evaluación del desempeño con el nivel confianza más bajo de 11.11% y el nivel de riesgo más alto de 88.89%. Para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba Chi-cuadrado tomando en cuenta dos variables, la independiente: norma ISO 9001:2015 y requisitos legales vigentes aplicables para la producción de quesos y la dependiente: diseño del sistema de gestión de la calidad, dando como resultado un Chi-cuadrado calculado de 7.12 que es mayor que el tabular obtenido de 5.99, por ende, se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la nula. En base a estos resultados se armó la propuesta que se basó en realizar un análisis F.O.D.A., aplicar encuestas de atención al cliente, aplicar listas de chequeo de control, aplicar indicadores, evaluación del desempeño del personal de la asociación, políticas de calidad, manual de funciones, planificaciones adecuadas, manual de procesos, plan de selección de personal, plan de comunicación interna, plan de comunicación externa, y organigramas; por lo que la Asociación Nueva Esperanza deberá implementar la propuesta desarrollada en la presente investigación para el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015, lo cual le permitirá mejorar los procesos de producción de queso y obtener resultados empresariales positivos de índole operativo y administrativo. The objective of the present investigation was the design of a quality management system based on the ISO 9001: 2015 standard to improve the production processes of cheese in Elvita dairy of the Nueva Esperanza Association, for which an observational, cross-sectional and descriptive methodology was applied through a documentary review and a situational diagnosis of the current state of the microenterprise, also through the application of a check list that covered items 4, 5, 6, 7, 8, 9 and 10 of the ISO 9001 standard :2015, the information was processed, the degree of compliance was assessed, tabulated and analyzed through statistical tools, the calculation of the risk matrix was also carried out, obtaining relevant results of the requirement 4 context of the organization with the highest level of confidence being 63.64% and a lower risk level of 36.36%, and requirement 9 performance evaluation with the lowest confidence level of 11.11% and the highest risk level of 88.89%. To test the hypothesis, the Chi-square test was applied taking into account two variables, the independent one: ISO 9001:2015 standard and applicable legal requirements for cheese production and the dependent one: design of the quality management system, resulting in a calculated Chi-square of 7.12, which is greater than the obtained table of 5.99, therefore, the alternative hypothesis was accepted and the null one was rejected. Based on these results, the proposal was was organized based on conducting a SWOT analysis, applying customer service surveys, applying control checklists, applying indicators, evaluating the performance of the association's staff, quality policies, functions, adequate planning, process manual, personnel selection plan, internal communication plan, external communication plan, and organization charts; Therefore, the Nueva Esperanza Association must implement the proposal developed in this research to comply with the ISO 9001: 2015 standard, which will allow it to improve cheese production processes and obtain positive business results of an operational and administrative nature.
- Published
- 2022
34. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE FORTALECIMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA COMUNA 18 DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.
- Author
-
CHUNGA HERNÁNDEZ, JANETH, MÁRQUEZ MARTÍNEZ, RAFAEL HERNÁN, and GONZÁLEZ HERRERA, MÓNICA ANDREA
- Abstract
Copyright of Revista Sotavento MBA is the property of Universidad Externado de Colombia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
35. DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS MIPYMES.
- Author
-
ADRIÁN ROMERO PEÑA, JOSÉ, SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ, BRISSA, and DE LOS ÁNGELES ACOSTA SOBERANO, MARÍA
- Abstract
Copyright of Revista Ciencia Administrativa is the property of Universidad Veracruzana and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
36. Modernización y Calidad del Servicio en la Ugel N° 01, San Juan de Miraflores, Lima, 2019
- Author
-
Iván Hidalgo Romero and Ferrer Robinson Maizondo Saldaña
- Subjects
políticas y normas ,Modernización ,gestión por resultados ,gestión por procesos ,General Medicine ,procesos administrativos ,calidad del servicio - Abstract
La modernización en la gestión pública, conocida también como reforma administrativa, es un proceso constante de la reforma del Estado. Se propone alcanzar una administración pública de calidad, transparente, productiva, teniendo como norte resultados que modifiquen favorablemente el nivel de vida de los pobladores. En este marco, el presente estudio tiene el interés de conocer el vínculo del proceso de modernización y la calidad del servicio en los módulos de atención en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 01, San Juan de Miraflores, Lima Metropolitana. Investigación cuantitativa; tipo básica con diseño no experimental longitudinal. La población motivo de estudio estuvo constituida por 550 usuarios; muestra de 217; y, una prueba óptima de 151 usuarios. Se utilizó como técnica la encuesta y, herramienta de investigación el cuestionario con escala de Likert de cinco niveles. Cada uno de los resultados presentados demuestran que el proceso de modernización tiene el propósito de ir mejorando la gestión de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), brindando calidad en el servicio de atención a docentes, directivos de instituciones educativas y usuarios en general.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
37. Enseñanzas atribuibles a los procesos de adjudicación de vivienda de interés social en una ciudad colombiana: grado de satisfacción del usuario
- Author
-
Juan M. Mendoza-Vargas, Hugo H. Mendoza-Vargas, and Víctor M. Burbano-Pantoja
- Subjects
General Energy ,políticas públicas ,Strategy and Management ,subsidios ,Geotechnical Engineering and Engineering Geology ,procesos administrativos ,Industrial and Manufacturing Engineering ,vivienda de interés social ,Computer Science Applications ,Food Science - Abstract
espanolEl objetivo de este trabajo investigativo consistio en explorar los procesos de adjudicacion de la Vivienda de Interes Social (VIS) en dos proyectos de la ciudad de Tunja en Colombia. La metodologia tuvo enfoque descriptivo - exploratorio. En la investigacion participaron 90 familias usuarias del programa de vivienda y se utilizo una encuesta para recoger la informacion relacionada con la ejecucion de los proyectos y el grado de satisfaccion de los usuarios. El procesamiento de los datos se hizo con el software libre R. Los resultados proporcionaron evidencia de que el grado de satisfaccion de los usuarios es relativamente bajo en los aspectos referidos al tiempo trascurrido para la adjudicacion de la VIS, las caracteristicas fisico-espaciales de algunas viviendas y los procesos administrativos seguidos por las empresas contratistas. Se concluye que la VIS adjudicada ha mejorado la calidad de vida de los beneficiarios en un alto porcentaje aunque hay aspectos por optimizar. EnglishThe objective of this research study was to explore the processes of adjudication of social interest housing (SIH) in two projects in Tunja city (Colombia). The methodology had a descriptive exploratory approach. This study assessed 90 families involved in the SIH program. A survey was used to collect information related to the execution of the projects and the degree of user satisfaction. The data collected was processed using R. The results showed that the degree of user satisfaction is relatively low regarding: 1) the time elapsed for the adjudication of the SIH, 2) the physical-spatial characteristics of some houses, and 3) the administrative processes managed by contractor companies. It is concluded that the SIH program improves life quality by a high percentage, but there are aspects that require optimization.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
38. Informe práctica empresarial resinas de Colombia S.A.S
- Author
-
Silva Rincón, Juan Sebastián and Santander Pinto, Margarita
- Subjects
administrative processes ,desarrollo de negocios ,Economía internacional ,internacionalización ,business organization ,Globalización ,business development ,Organización industrial ,organización empresarial ,internationalization ,Aptitud creadora de negocios ,procesos administrativos - Abstract
El presente informe tiene como finalidad divulgar el trabajo realizado durante la práctica profesional en la empresa Mexichem Resinas de Colombia S.A.S (Vestolit), en el departamento de desarrollo de negocios como asistente. Además, brindar información relevante sobre la empresa Vestolit, incluyendo el objeto social, misión y visión, portafolio de servicios y además información que permita comprender su relevancia en el ámbito empresarial y, por ende, su trascendencia dentro de la práctica empresarial. Por otro lado, también se exponen los resultados del trabajo realizado en la práctica al igual que los aporte hacia la empresa, como las habilidades adquiridas y los aportes hacía el practicante. The purpose of this report is to disclose the work carried out during the professional practice in the company Mexichem Resinas de Colombia S.A.S (Vestolit), taking part of the business development department as an assistant. In addition, provide relevant Vestolit´s information, including the corporate purpose, mission and vision, portfolio and information that allows understanding its relevance in the business field and, therefore, its importance within business practice. On the other hand, the results of the work carried out in practice are also exposed, as well as the contribution to the company, how the skills acquired, and the contributions made by the intern. Profesional en Negocios Internacionales http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacion Pregrado
- Published
- 2022
39. Digitalización de las Carpetas de Programas de Estudiantes y Graduados de las IES. El caso de la UNR y su impacto en los procesos administrativos
- Author
-
Quaranta, María Eugenia and Zabalza, Margarita Elsa
- Subjects
Innovación Tecnológica ,Educación Superior ,Transformación Digital y Calidad ,Procesos Administrativos - Abstract
El presente trabajo tuvo como finalidad indagar cómo repercute el uso de la digitalización, en los procedimientos administrativos en la administración pública. Tuvo como objetivo principal de investigación el estudio del uso de la digitalización en los procedimientos administrativos e investigar cómo repercute en el capital humano y en la calidad de los procesos que se desarrollan en las instituciones de Educación Superior. Entre los objetivos específicos lo que se busca es consolidar la Digitalización de los procesos administrativos y de mejora continua de la calidad, revalorizar los procesos administrativos y estimular al personal administrativo, en la mejora continua de sus habilidades a fin de asistir a la modernización y simplificación de los procesos internos de trabajo de la Universidad Nacional de Rosario. Se tomó como caso de análisis a la Dirección de Diplomas y Certificaciones en lo que respecta a la Homologación de las Carpetas de Programas de estudiantes y graduados. Fil: Quaranta, María Eugenia. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
- Published
- 2022
40. Management and improvement in the company's administrative processes
- Author
-
Reyes Cruz, Julian Andres and Naranjo Martínez, Carlos Andrés
- Subjects
administrative processes ,organizational culture ,CULTURA CORPORATIVA ,Cultura organizacional ,MEJORAMIENTO DE PROCESOS ,plans ,Planes ,PLANIFICACION ESTRATEGICA ,company ,procesos administrativos ,Empresa - Abstract
Todos los procesos administrativos de una compañía deben estar contemplados dentro de un esquema debidamente organizado, bajo pautas de estudio o procesos ya existen que se buscan dar una mejora al existente, de esta manera se busca mejorar la parte operativa sin afectar los temas de producción. Para re-organizar un procesos debemos tener un flujograma que es esencial con una navarrita del proceso y controles donde se pueda determinar las actividades de cada acción y tiempos de ejecución administrativamente, en este trabajo miraremos muchos de estos temas que hacen parte de la gestión, los temas a tener en cuentas, estrategias y análisis de información importante para lograr los objetivos y temas de una compañía dentro del mercado actual. All the administrative processes of a company must be contemplated within a duly organized scheme, under study guidelines or processes already exist that seek to give an improvement to the existing, in this way it seeks to improve the operational part without affecting production issues. To re-organize a process we must have a flowchart that is essential with a Navarrese process and controls where you can determine the activities of each action and execution times administratively, in this paper we will look at many of these issues that are part of management, the issues to be taken into account, strategies and analysis of important information to achieve the objectives and issues of a company within the current market. Especialización
- Published
- 2022
41. Gestión de los procesos administrativos en la defensa pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima Norte 2021
- Author
-
Cipriano Alvarado, Denis Roxana and Ramírez Ríos, Alejandro
- Subjects
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Motivación ,Procesos administrativos - Abstract
En la presente investigación se tiene como objetivo describir la gestión de los procesos administrativos en la defensa publica de Lima Norte, basándose en referencias sobres los fundamentos teóricos. En donde el estudio es tipo Básica, no experimental, basada en un paradigma interpretativo, el enfoque es cualitativo, el diseño fenomenológico y la técnica para el instrumentos en recolección de información es donde el autor realizara entrevista a los defensores públicos en medida de poder tener una conclusión de las preguntas realizadas , al proporcionar mayores conocimientos para el desarrollo en las experiencias y opiniones dentro de la Dirección Distrital de Lima Norte. En relación a los resultados y conclusión, se evidencia que la gestión de los procesos administrativos tienen debilidades por parte del personal y de los responsables teniendo faltas de compromisos, motivación e integración para la realización de las actividades. Del mismo modo la deficiencia en el desconocimiento de las necesidades de la dirección distrital en medida de tener metas de acorde a las áreas y a las sedes periferias. Lima Norte Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Trabajo decente y crecimiento económico
- Published
- 2022
42. Propuesta de taller de estrategias funcionales en los procesos administrativos de calidad en la Unidad Educativa Ignacio Alvarado, Santa Elena, 2021
- Author
-
Muñoz Cucalón, Jhon Harold and Vargas Farías, Ana Melva
- Subjects
Estrategias funcionales ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 [http] ,Procesos administrativos ,Institución educativa - Abstract
Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta que mejore las funciones y los procesos administrativos de calidad en la unidad educativa Ignacio Alvarado. El diseño utilizado es proyectivo con un enfoque cuantitativo, donde se trabajó con una población y muestra conformada por 32 personas entre docentes, personal administrativo y directivos de la unidad educativa Ignacio Alvarado a los cuales se les aplico un cuestionario como instrumento de valuación que consta de 33 preguntas planteadas en base a la variable en estudio y sus dimensiones, Después se diseñó un cuestionario, determinar su confiabilidad y que a su vez fue verificada, se continuo con lo siguiente, que consiste en una propuesta para mejorar los procesos administrativos dentro de la institución. Los datos obtenidos a través de esta aplicación se explicarán en detalle en base a métodos cuantitativos, ya que este análisis se medirá en base a números. En los resultados se evidenció que el 46.88% de las personas encuestadas presentan un nivel medio en los procesos administrativos de calidad. Por lo que se concluye que el personal que labora dentro de la institución debe fortalecer sus estrategias en los procesos administrativos para un mejor desempeño dentro de la institución Piura Escuela de Posgrado Gestión y Calidad Educativa Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria Fin de la pobreza
- Published
- 2022
43. Optimización del gasto presupuestal y la gestión de unidad ejecutora en el frente policial Cajamarca, 2021
- Author
-
Paredes Toribio, Handin Billers and Torrejón Comeca, Gabriela
- Subjects
Ejecución presupuestal ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Presupuesto (Sector público) ,Procesos administrativos - Abstract
La investigación se desarrolló para conseguir el objetivo de determinar la relación que existe entre la optimización del gasto presupuestal y la gestión de unidad ejecutora en el Frente Policial Cajamarca, 2021, se busca un mecanismo para una mejor atención a los requerimientos de las áreas usuarias a la entidad. Es un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico de alcance correlacional, diseño no experimental/corte transversal, con una población finita, el método de análisis de datos que se aplicó fue el Rho de Spearman, aplicando dos instrumentos que presentan validez y confiabilidad por parte de expertos, con dimensiones como planificación, control, organización y evaluación, teniendo como resultado principal que el coeficiente de correlación entre las variables optimización del gasto presupuestal y gestión de unidad ejecutora es 0.018, lo cual muestra que no existe una correlación lineal. El valor de significancia (bilateral) 0.912 que es mayor al valor de Sig I= 0,05 (Sig E < Sig I) y se tiene como conclusión que existe relación positiva entre la optimización del gasto presupuestal y la gestión de unidad ejecutora en el Frente Policial Cajamarca. Lima Norte Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Reducción de las desigualdades
- Published
- 2022
44. Gestión administrativa y proceso de reclutamiento del personal de tropa del servicio militar - Sexta Brigada Selva - El Milagro
- Author
-
Jaramillo Lopez, Ricardo Aristides and Hernández Fernández, Bertila
- Subjects
Reclutamiento y alistamiento ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Servicio militar ,Procesos administrativos - Abstract
La investigación se desarrolló en una realidad donde existen varios factores por las que la Sexta Brigada de Selva - El Milagro no pueda completar sus efectivos de personal de tropa servicio militar voluntario al cien por ciento, lo que puede generar el incumplimiento de la misión de la Brigada afectando a la seguridad nacional, debido a que no se estaría ejerciendo un buen control del sistema de vigilancia de las fronteras y a la vez no se contaría con elementos de reacción inmediata en caso se suscitara una emergencia como desastres naturales. Ante ello se estableció el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la gestión administrativa y el proceso de reclutamiento del personal de tropa del servicio militar voluntario en la Sexta Brigada de Selva – El Milagro. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y transversal, contando con una muestra conformada por 190 personal militar que pertenece a la Sexta Brigada de Selva y recolectando los datos por medio del cuestionario. Cabe señalar que los resultados señalaron que la mayor cantidad del total de encuestados considera que la gestión administrativa y el proceso de reclutamiento en la Sexta Brigada de Selva. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Salud y bienestar
- Published
- 2022
45. Gestión administrativa para el clima organizacional en el establecimiento penitenciario de Jaén
- Author
-
Vergara Hiyo, Alex Wilson and Callao Alarcón, Marcelino
- Subjects
Clima organizacional ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Procesos administrativos ,Inteligencia emocional - Abstract
La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión administrativa para contribuir en el fortalecimiento del clima organizacional en el Establecimiento Penitenciario de Jaén. El proceso metodológico comprendió el enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue básico con diseño no experimental descriptivo – transversal. La población y muestra censal y no probabilística estuvo constituida por 46 servidores públicos. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento se administró un cuestionario valido y confiable. El clima organizacional se encuentra entre los niveles Regular (97,8%) y Bueno (2,2%) valoraciones que indican descoordinación y colisión en las diversas áreas institucionales, limitado trabajo colegiado y de equipo, estructuras jerárquicas antidemocráticas, decisiones arbitrarias y excluyentes, y ruptura de relaciones y conflictos interpersonales. Y la conclusión, de mayor relevancia se expresa en el aporte de un Modelo de gestión administrativa como una herramienta sistémica y dialéctica sustentada en la complementariedad e interdependencia del valor del desempeño humano, las competencias socioemocionales y el desarrollo organizacional; y centrada en los principios referidos a la autorregulación sociocultural; el liderazgo compartido, transparencia administrativa, equidad e igualdad de oportunidades; institucionalización de la sinergia colaborativa y los interaprendizajes; así como la resignificación y reorientación de los procesos administrativos. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas y del Territorio Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Paz, justicia e instituciones sólidas
- Published
- 2022
46. Protocolos de prescripción para los plazos de procesos administrativo disciplinarios en el gobierno regional Lambayeque
- Author
-
Chuzon Jimenez, Flor de Maria and Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Administración pública ,Procesos administrativos ,Derecho penal - Abstract
El entorno jurídico de la prescripción dentro del campo del derecho administrativo sancionador es un campo bastante complejo, debido al ordenamiento de los procesos que se tienen en cuenta. El objetivo planteado en esta investigación fue proponer un protocolo de prescripción para mejorar los plazos de los procesos administrativos disciplinarios en el Gobierno Regional de Lambayeque. Tuvo un enfoque cuantitativo por la naturaleza empírica analítica, con una técnica de observación estructurada, además de ser descriptiva propositiva; para la población y muestra se tomaron cincuenta resoluciones gerenciales donde se declaran las prescripciones de los procesos disciplinarios tomando en cuenta los plazos; se empleó como instrumento de recolección de datos la lista de cotejo, que fue validada por tres expertos. Los resultados mostraron que el 52% de los expedientes administrativos que contienen los procesos presentados en la Secretaria Técnica del Proceso Administrativo Disciplinario no son debidamente recepcionados, o en su defecto el tramite no se cumple a cabalidad esto debido a que muchos de los documentos no cuentan con los requisitos exigidos por ley. concluyendo que la propuesta de la mejora de los protocolos de prescripción desarrollada en este estudio, mejora los plazos de los procesos administrativos disciplinarios. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía Paz, justicia e instituciones sólidas
- Published
- 2022
47. El clima organizacional y la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Casma, 2021
- Author
-
Miranda Miranda, Manuela Ruth Maria and Florián Plasencia, Roque Wilmar
- Subjects
Clima organizacional ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Procesos administrativos ,Toma de decisiones - Abstract
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el clima organizacional y la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Casma, 2021. El tipo de estudio según su nivel de alcance es relacional, cuyo diseño de estudio es no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Se trabajó con la población censal, constituida por 45 trabajadores de la UGEL. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y mediante la aplicación de los instrumentos: Escala valorativa del clima organizacional y la escala valorativa de la gestión administrativa, se recolectaron los datos que fueron analizados mediante tablas de frecuencias, diagrama de barras, tablas de contingencia y la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Entre sus resultados, se determinó que el clima organizacional es percibido como regular por el 51,1 % de trabajadores y a la vez la gestión administrativa es percibida como regular por el 68,9 % de trabajadores. Concluyendo, que existe una relación directa de nivel alto (Rho=0,889) y significativa (P-valor 0,000 < 0,05) entre el clima organizacional y la gestión administrativa. Chimbote Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Trabajo decente y crecimiento económico
- Published
- 2022
48. Gestión administrativa y la calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Vilcas-Huamán, Ayacucho 2021
- Author
-
Martinez Ochoa, Ana Maria and Mansilla Antonio, Wilfredo Armando
- Subjects
Capacidad de respuesta ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Procesos administrativos ,Calidad de los servicios - Abstract
La investigación se ha desarrollado en base a la comprensión que se espera tener acerca de la gestión administrativa y su incidencia en la calidad de servicio dentro de los establecimientos tanto públicos como privados. En base a ello, se contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de Servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Vilcas-Huamán, Ayacucho 2021. La investigación fue de diseño correlacional, con una muestra de 120 personas, recolectando los datos por medio del cuestionario. Los resultados señalaron que, la correlación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio fue de 0.750, contando con un valor de sigma de 0.000, en donde el comportamiento fue directamente proporcional. Mientras que, se concluyó que, la correlación entre la planeación y la calidad de servicio fue de 0.416, contando con un valor de sigma de 0.000, en donde el comportamiento fue directamente proporcional, evidenciando que la planeación contó con un nivel medio en un 63.30% y un nivel alto en un 36.70%. Lima Norte Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles Educación de calidad
- Published
- 2022
49. La gestión administrativa y la calidad de servicio en el Seguro Integral de Salud, La Libertad, 2021
- Author
-
Valdivieso Ciudad, Luis Angel and Sánchez Vásquez, Segundo Vicente
- Subjects
Capacidad de respuesta ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Calidad de servicio ,Procesos administrativos - Abstract
La presente investigación titulada La Gestión Administrativa y la Calidad de Servicio en el Seguro Integral de Salud, La Libertad, 2021, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad del servicio del SIS La Libertad, 2021, para lo cual la población estuvo constituida por todos los usuarios afiliados al SIS La Libertad para el periodo 2021. La muestra estuvo conformada por 73 usuarios atendidos en el mes de Julio del año 2021 en la oficina del SIS La Libertad y 10 funcionarios de la oficina del SIS La Libertad. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de 30 preguntas, aplicando la escala de Likert, con la finalidad de recolectar la información, para luego utilizar el sistema estadístico SPSS V. 26. Según los resultados encontrados, se puede evidenciar que existe una relación significativa entre la gestión administrativa y la calidad de servicio del SIS La Libertad, 2021. Lima Norte Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria Salud y bienestar
- Published
- 2022
50. Diseño de un modelo de Gestión de riesgos de la empresa Multisa Centro de Acopio y Distribución S.C., de la ciudad de Latacunga
- Author
-
Benavides Echeverría, Iralda Eugenia and López Mayorga, Rosa Magdalena
- Subjects
MODELO COSO ,PROCESOS ADMINISTRATIVOS ,RIESGOS DE GESTIÓN - Abstract
La empresa Multisa Centro de Acopio y Distribución S.C., esa es una organización privada con fines de lucro dedicada a la comercialización de víveres de primera necesidad, de inicio fue una empresa familiar se ha convertido en una sociedad civil que se ubica entre las más importantes en la provincia de Cotopaxi. El crecimiento organizacional ha traído consigo riesgos endógenos y exógenos a Multisa, los cuales repercuten financieramente en la empresa, por ello, se requiere que sean detectados, para tomar acciones oportunas para poder asumirlos, afrontarlos o evitarlos. El presente trabajo se desarrolla, con el objetivo de diseñar de un modelo de Gestión de riesgos, que le permita a la alta dirección de la sociedad tomar decisiones frente a los riesgos a los que se encuentra expuesta, Y determinar si estos riesgos se deben mantener evadir o mitigar. El estudio se realizó en cinco capítulos en los cuales se describen los aspectos más importantes de la empresa, posteriormente se analiza su entorno tanto interno como externo de la empresa, para luego realizar el levantamiento de los procesos administrativos considerados relevantes, este paso se efectúa con visitas in situ. Luego, estos procesos fueron evaluados, para finalmente determinar el riesgo inherente al que se encuentra expuesta la empresa, y finalmente se estableció posibles soluciones orientadas a evadir y mitigar los riesgos.
- Published
- 2022
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.