22 results on '"Robledo Marín, Carlos Arturo"'
Search Results
2. Envejecimiento, calidad de vida y políticas públicas en torno al envejecimiento y la vejez
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Duque Sierra, Carmen Patricia, Hernández Calle, Jonathan Andrés, Ruiz Vélez, María Alejandra, and Zapata Monsalve, Ruth Betania
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
3. Alternativas para garantizar la seguridad economica en la vejez: desafios para Colombia
- Author
-
Zuluaga Callejas, María Isabel and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Published
- 2016
4. Implicaciones de la prolongación de la vida en la vejez.
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo and Orejuela Gómez, Jonny Javier
- Subjects
- *
OLD age , *AGE , *CONSUMERISM , *LIFE spans , *COSMETICS - Abstract
The current scientific and technological development, which has made it possible to increase life span in healthy conditions, has led to a reconfiguration of life and old age. This has raised new questions about the meaning of this extended life. The article analyzes how, through youthfulness and consumerism, the ideal of eternal youth has been enthroned, by denigrating old age, medicalizing life, and creating an obsession with cosmetics and aesthetics. Ultimately, it is evident that the search for the abolition of old age responds to the attempt to dissolve death. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
5. La antifragilidad: Una mirada positiva del envejecimiento
- Author
-
Arboleda Campo, Víctor Hugo, Muñoz, Isabel, Carmona, Dora, Segura Cardona, Ángela María, Robledo Marín, Carlos Arturo, Gallo, Alex Eduardo, Arboleda Campo, Víctor Hugo, Muñoz, Isabel, Carmona, Dora, Segura Cardona, Ángela María, Robledo Marín, Carlos Arturo, and Gallo, Alex Eduardo
- Abstract
Demographic change in the world, with evidence of the increase in older people, requires professionals linked to their care to implement intervention models in accordance with their needs, related to their functional capacity and promotion of a culture of antifragility. The theoretical construction of what it means to be an older and anti-fragile adult, in a society that assimilates aging with frailty, illness and disability, is an opportunity to present a positive view of health in old age, based on the adaptations to stress in different dimensions that influence the life of this population group, in which physical, psychological and social capital are integrated and influenced, in a process that is related to antifragility and aging as a continuum of life, with gains and losses, whose study will allow having adequate inclusive policies in each stage of life., Este artículo pretende explorar el concepto de antifragilidad en el adulto mayor, dado el cambio demográficoen el mundo, con evidencia del aumento de personas mayores, que exige a los profesionales vinculados a su atenciónimplementar modelos de intervención acordes con sus necesidades, relacionadas con su capacidad funcional y promociónde una cultura de antifragilidad. La construcción teórica de lo que significa ser adulto mayor antifrágil, en unasociedad que asimila el envejecimiento con fragilidad, enfermedad y discapacidad, es una oportunidad para presentaruna mirada positiva de la salud en la vejez, a partir de las adaptaciones al estrés en diferentes dimensiones que influencianla vida de este grupo poblacional, en el que el capital físico, psicológico y social se integran e influencian, en unproceso que se relaciona con la antifragilidad y el envejecer como un continuo de la vida, con ganancias y pérdidas; elestudio de esta relación permitirá contar con políticas inclusivas adecuadas en cada etapa de la vida. Palabras clave: adulto mayor, adultos mayores fragilizados, envejecimiento, atención primaria de salud, atenciónambulatoria.
- Published
- 2022
6. Derechos Humanos de las Personas Mayores: Estudio en Cinco Ciudades de Colombia Durante el 2021.
- Author
-
Gómez Rúa, Natalia Eugenia, Cardona Arango, Doris, Mira González, Clara María, Segura Cardona, Angela, Segura Cardona, Alejandra, and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Subjects
DEFENSE mechanisms (Psychology) ,OLDER people ,ACCESS to justice ,INTERNAL migration ,SOCIOECONOMIC factors ,HUMAN rights ,SOCIAL history - Abstract
Copyright of Verba Iuris is the property of Universidad Libre Bogota, Centre de Investigaciones Socio Juridicas de la Facultad de Derecho and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
7. Teorías de la sociología del envejecimiento y la vejez
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, primary and Orejuela Gómez, Johnny Javier, additional
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
8. El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales
- Author
-
Robledo-Marín, Carlos Arturo
- Published
- 2021
9. Alteridad, subjetividad y narrativas : reflexiones interdisciplinarias en Humanidades / Juan Camilo Arboleda Alzate... [et al] ; Liliana María López Lopera, Patricia Cardona Z., editoras académicas
- Author
-
López Lopera, Liliana María, Cardona Z., Patricia, Suárez Giraldo, Cristian, Giraldo Yepes, Alina, Arboleda Alzate, Juan Camilo, Clavijo Tavera, Daniel, Agudelo, Jorge Iván, Suárez Giraldo, Fernando, Vásquez, Andrés, Gaviria Aguilar, Ana María, Castro Cano, Daniel, Robledo Marín, Carlos Arturo, Céspedes Quiroz, Carolina, Castaño Ossa, Juan Pablo, Mejía Saldarriaga, Daniel, Betancur Echeverry, Luis Alejandro, López Lopera, Liliana María, Cardona Z., Patricia, Suárez Giraldo, Cristian, Giraldo Yepes, Alina, Arboleda Alzate, Juan Camilo, Clavijo Tavera, Daniel, Agudelo, Jorge Iván, Suárez Giraldo, Fernando, Vásquez, Andrés, Gaviria Aguilar, Ana María, Castro Cano, Daniel, Robledo Marín, Carlos Arturo, Céspedes Quiroz, Carolina, Castaño Ossa, Juan Pablo, Mejía Saldarriaga, Daniel, and Betancur Echeverry, Luis Alejandro
- Abstract
El libro que presentamos con el título Alteridad, subjetividad y narrativas : reflexiones interdisciplinarias en Humanidades es, justamente, una prueba de la fuerza de los estudios humanísticos. Cada uno de sus capítulos es resultado de las investigaciones que tienen lugar en los programas de posgrado del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT, en las maestrías en Estudios Humanísticos, Hermenéutica Literaria y en el doctorado en Humanidades ; allí, y a lo largo del proceso de formación, se criban preguntas que no se agotan ni en respuestas coyunturales ni en los márgenes que impone una disciplina. Antes bien, a partir de la confluencia de métodos, perspectivas y teorías se logra una mirada multifacética y plurisignificativa del ser y el acontecer humanos, Presentación / Liliana María López Lopera, Patricia Cardona Z. ; Periodismo facticio y narración del mal / Juan Camilo Arboleda Alzate -- Primera parte : Los silencios del daño : una perspectiva para el análisis de la poesía sobre la violencia en Colombia / Daniel Clavijo Tavera ; La noción del sujeto metafórico en La expresión americana de José Lezama Lima / Jorge Iván Agudelo ; Gabriel García Márquez alrededor del mundo : avatares de una historia conectada / Fernando Suárez Giraldo -- Segunda parte : La lengua y la voz : articulaciones entre psicología y narrativa en Confesiones de un burgués de Sándor Márai / Andrés Vásquez ; El sufrimiento : la psicoterapia como un medio para su moderación / Ana María Gaviria Aguilar ; Lo humano es lo otro : la alteridad en los cuentos "La leche de la arpía", "El hombre mariposa", "Los ojos de la noche" y "La cabeza del mundo", de Andrés García Londoño / Daniel Castro Cano -- Tercera parte : Fotografía y vejez a finales del siglo XIX e inicios del XX / Carlos Arturo Robledo Marín ; El proyecto educativo de Soledad Acosta de Samper dirigido a las mujeres en la revista La Mujer, lecturas para las familias (1878-1881) / Carolina Céspedes Quiroz ; Las estéticas de la recepción y la participación como claves para la comprensión de procesos de creación en contextos intermediales y transmediales / Juan Pablo Castaño Ossa -- Cuarta parte : ¿Cómo explicar el desacuerdo de "la guerra de las ciencias"? / Daniel Mejía Saldarriaga ; Metáforas conceptuales de la sexualidad en la revista Soho / Luis Alejandro Betancur Echeverry, 281 p.
- Published
- 2021
10. El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Abstract
Granés, Carlos. 2012.El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales.Bogotá, Colombia. Editorial Taurus. 492 p.ISBN: 978-958-758-394-6
- Published
- 2021
11. El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales
- Author
-
Robledo-Marín, Carlos Arturo, primary
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
12. Alteridad, subjetividad y narrativas : reflexiones interdisciplinarias en Humanidades / Juan Camilo Arboleda Alzate... [et al] ; Liliana María López Lopera, Patricia Cardona Z., editoras académicas
- Author
-
Arboleda Alzate, Juan Camilo, Clavijo Tavera, Daniel, Agudelo, Jorge Iván, Suárez Giraldo, Fernando, Vásquez, Andrés, Gaviria Aguilar, Ana María, Castro Cano, Daniel, Robledo Marín, Carlos Arturo, Céspedes Quiroz, Carolina, Castaño Ossa, Juan Pablo, Mejía Saldarriaga, Daniel, Betancur Echeverry, Luis Alejandro, López Lopera, Liliana María, Cardona Z., Patricia, Suárez Giraldo, Cristian, and Giraldo Yepes, Alina
- Subjects
Suffering - Psychological aspects ,GARCÍA LONDOÑO, ANDRÉS, 1973-. LA LECHE DE LA ARPÍA - CRÍTICA E INTREPRETACIÓN ,Journalism ,POESÍA CUBANA - HISTORIA Y CRÍTICA ,FOTOGRAFÍA - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - SIGLO XIX ,GARCÍA LONDOÑO, ANDRÉS, 1973-. LA CABEZA DEL MUNDO - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Editorial industry ,GARCÍA LONDOÑO, ANDRÉS, 1973-. EL HOMBRE MARIPOSA - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Sameness ,Mismidad ,LITERATURA - HISTORIA Y CRÍTICA ,VIOLENCIA - POESÍAS - COLOMBIA ,Silence in poetry ,Old age and photography ,Violence - Poetry - Colombia ,CIENCIA Y HUMANIDADES ,Violencia en la poesía ,HUMANIDADES - ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC ,Sexuality - Social aspects ,Otherness ,SOHO (REVISTA) - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,POETAS CUBANOS ,SEXUALIDAD - ASPECTOS SOCIALES ,Vejez y fotografía ,Cuban poets ,CALLE, BENJAMÍN DE LA, 1869-1934 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Poetry and violence ,Alterity in literature ,ACOSTA DE SAMPER, SOLEDAD, 1833-1913 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,PSICOTERAPIA ,PERIODISMO ,Science and humanities ,RODRÍGUEZ, MELITÓN, 1875-1942 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Subjetividad ,POESÍA - HISTORIA Y CRÍTICA ,Alteridad en la literatura ,Humanities ,GARCÍA LONDOÑO, ANDRÉS, 1973-. LOS OJOS DE LA NOCHE - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,SUFRIMIENTO - ASPECTOS PSICOLÓGICOS ,Photography - History - Antioquia ,Poesía y violencia ,Psychology and literature ,EDUCACIÓN DE LA MUJER - COLOMBIA - SIGLO XIX ,RESTREPO MAYA, PASTOR, 1839-1909 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,LA MUJER, LECTURAS PARA LAS FAMILIAS (REVISTA) - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN - 1878-1881 ,Otredad ,Psicología y literatura ,Subjectivity ,Silencio en la poesía ,INDUSTRIA EDITORIAL ,Psychotherapy ,GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1927-2014 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,LEZAMA LIMA, JOSÉ, 1910-1976 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Poetry - History and criticism ,FOTOGRAFÍA - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - SIGLO XX ,Women's education - Colombia ,MÁRAI, SÁNDOR, 1900-1989. CONFESIONES DE UN BURGUÉS - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN ,Literature - History and criticism - Abstract
El libro que presentamos con el título Alteridad, subjetividad y narrativas : reflexiones interdisciplinarias en Humanidades es, justamente, una prueba de la fuerza de los estudios humanísticos. Cada uno de sus capítulos es resultado de las investigaciones que tienen lugar en los programas de posgrado del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT, en las maestrías en Estudios Humanísticos, Hermenéutica Literaria y en el doctorado en Humanidades ; allí, y a lo largo del proceso de formación, se criban preguntas que no se agotan ni en respuestas coyunturales ni en los márgenes que impone una disciplina. Antes bien, a partir de la confluencia de métodos, perspectivas y teorías se logra una mirada multifacética y plurisignificativa del ser y el acontecer humanos, Presentación / Liliana María López Lopera, Patricia Cardona Z. ; Periodismo facticio y narración del mal / Juan Camilo Arboleda Alzate -- Primera parte : Los silencios del daño : una perspectiva para el análisis de la poesía sobre la violencia en Colombia / Daniel Clavijo Tavera ; La noción del sujeto metafórico en La expresión americana de José Lezama Lima / Jorge Iván Agudelo ; Gabriel García Márquez alrededor del mundo : avatares de una historia conectada / Fernando Suárez Giraldo -- Segunda parte : La lengua y la voz : articulaciones entre psicología y narrativa en Confesiones de un burgués de Sándor Márai / Andrés Vásquez ; El sufrimiento : la psicoterapia como un medio para su moderación / Ana María Gaviria Aguilar ; Lo humano es lo otro : la alteridad en los cuentos "La leche de la arpía", "El hombre mariposa", "Los ojos de la noche" y "La cabeza del mundo", de Andrés García Londoño / Daniel Castro Cano -- Tercera parte : Fotografía y vejez a finales del siglo XIX e inicios del XX / Carlos Arturo Robledo Marín ; El proyecto educativo de Soledad Acosta de Samper dirigido a las mujeres en la revista La Mujer, lecturas para las familias (1878-1881) / Carolina Céspedes Quiroz ; Las estéticas de la recepción y la participación como claves para la comprensión de procesos de creación en contextos intermediales y transmediales / Juan Pablo Castaño Ossa -- Cuarta parte : ¿Cómo explicar el desacuerdo de "la guerra de las ciencias"? / Daniel Mejía Saldarriaga ; Metáforas conceptuales de la sexualidad en la revista Soho / Luis Alejandro Betancur Echeverry, 281 p.
- Published
- 2020
13. Vejez y ser persona vieja: una aproximación al estado del arte de la cuestión
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo and Orejuela, Johnny Javier
- Abstract
The following article presents an approach to the current state of research related to old age and being an elderly person. To this end, a broad set of references were systematically reviewed to account for the most outstanding aspects, namely: the general purpose of the study, conceptual references, types of design, types of study, participating subjects, techniques for collecting information, results, conclusions, and recommendations. Subsequently, the existing university education in Colombia for the years 2008-2018 was analyzed: that is, Undergraduate, Specialization, Masters and Doctorate degree programs, as well as and the written production in books. Additionally, the analysis covered the academic events held during the years 2014-2018, which allow to account for the current status of studies on old age and being an elderly person from an interdisciplinary perspective. A continuación se presenta una aproximación al estado actual de investigaciones relacionadas con la vejez y ser persona vieja. Para lograrlo se revisó sistemáticamente un amplio conjunto de referencias para dar cuenta de los aspectos más destacados, a saber, propósito general, referentes conceptuales, tipos de diseño, tipos de estudio, sujetos participantes, técnicas de recolección de la información, resultados, conclusiones y recomendaciones. Posteriormente, se analizó en Colombia, durante los años 2008-2018, la formación universitaria existente, es decir, trabajos de grado de pregrado, especialización, maestría y doctorado y la producción escrita en libros. Además de los eventos académicos realizados durante los años 2014 – 2018 que permitan dar cuenta del estado actual de los estudios sobre la vejez y ser persona vieja desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Published
- 2020
14. Síntomas depresivos y funcionamiento cognitivo de las personas en proceso de reintegración mayores (PPRM) de Colombia
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Segura Cardona, Alejandra, Lizcano Cardona, Douglas, Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Segura Cardona, Alejandra, and Lizcano Cardona, Douglas
- Abstract
Some Senior Citizens in Reintegration Processes (PPRM), who participated in war have mental disturbances explained by the long de-schooling and living situations, which decrease the possibility of accessing the workforce and society. Altered cognitive functioning was more prevalent in people without formal education, without a partner, or living in non-functional families. Among the PPRM demographic factors of PPRM, which increase the likelihood of having a depressive symptom was belonging to the male sex, being over 65 years old, not having support from a partner. This likelihood decreases if there is any degree of schooling. Among the family and social factors discussed, only living with a non-functional family was found to increase the risk of depressive symptoms. Thus, accompaniment is required for the acceptance of their aging process, the use of experiences, and the exercise of citizenship., Algunas personas en procesos de reintegración mayores (PPRM) que participaron en la guerra presentan alteraciones mentales explicadas por el largo tiempo desescolarizados y las situaciones vividas, que le disminuyen la posibilidad de acceso al campo laboral y a la sociedad, el funcionamiento cognitivo alterado fue más prevalente en personas sin educación formal, sin pareja o vivir en familias no funcionales. Entre los factores demográficos de las PPRM que aumentan la probabilidad de tener un síntoma depresivo fue pertenecer al sexo masculino, tener más de 65 años, no contar con apoyo de una pareja y disminuye esta probabilidad si se cuenta con algún grado de escolaridad. De los factores familiares y sociales que se analizaron, solo se encontró que vivir con una familia no funcional aumenta el riesgo de sufrir síntomas depresivos. Por lo que se requiere acompañamiento para la aceptación de su proceso de envejecimiento, el aprovechamiento de experiencias y el ejercicio de la ciudadanía.
- Published
- 2020
15. Percepción de la sexualidad en personas mayores de 60 años: Medellín, Colombia
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Cardona Jiménez, Jairo, Lizcano Cardona, Douglas, Quintero Echeverri, Ángela, Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Cardona Jiménez, Jairo, Lizcano Cardona, Douglas, and Quintero Echeverri, Ángela
- Abstract
La sexualidad es inherente y acompaña durante todo el curso de la vida a los seres humanos, trasciende el acto sexual para abordar aspectos de orden físico, emocional y cultural. Objetivo. Analizar los factores asociados a la percepción de la sexualidad según características demográficas, emocionales y psicológicas en personas mayores de 60 años. Materiales y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional analítico, con fuente de información primaria a 665 personas de 60 años y más de la ciudad de Medellín, en el año 2018. Se determinaron las características demográficas, emocionales y psicológicas que permitieran conocer su percepción sobre sexualidad. Se calcularon medidas de asociación X2 y como medidas epide- miológicas, razones de prevalencia crudas y ajustadas. Resultados. Las personas que nunca se sintieron tristes consideraron importante la sexualidad (69,4 %), los hombres con una pareja estable, que no se sienten solos, con apoyo social también la consideraron como algo importante. Conclusiones. La importancia en la sexualidad de la persona mayor está determinada por estados anímicos, de estabilidad emocional y de integración social.
- Published
- 2020
16. Teorías de la sociología del envejecimiento y la vejez
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Orejuela Gómez, Johnny Javier, Robledo Marín, Carlos Arturo, and Orejuela Gómez, Johnny Javier
- Abstract
Este artículo presenta un análisis sobre las teorías sociológicas del envejecimiento y la vejez, incluyendo sus influencias actuales en la investigación académica y el diseño de políticas públicas. La metodología es de tipo cualitativo, de niveles relacional y explicativo. Se revisaron la teorías sociológicas del envejecimiento y la vejez utilizando técnicas de análisis documental. Se encuentra que estas teorías se han agrupado en tres generaciones, a partir de 1949, cada una con unos matices particulares. Las de primera generación se enfocan en asignarle a las personas viejas su lugar en la sociedad; las de segunda, en identificar sus formas de relacionarse; las de tercera tienen una perspectiva crítica respecto a las previas. Esta revisión de las teorías existentes revela que el campo teórico y sociopolítico relacionado con el envejecimiento y la vejez es heterogéneo y sirve como escenario de enfrentamiento entre posturas muchas veces contradictorias.
- Published
- 2020
17. Personas en proceso de reintegración mayores (PPRM) en Colombia, retos para su reintegración
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Zuluaga Callejas, María Isabel, Sánchez Vallejo, Sandra Milena, Robledo Marín, Carlos Arturo, Zuluaga Callejas, María Isabel, and Sánchez Vallejo, Sandra Milena
- Abstract
By analyzing the Route of Reintegration of the Agency for Reintegration and Standardization (ARN) for senior citizens in Colombia, who have been part of illegal armed groups and initiate processes of reintegration into the civilian life, in the Colombian State, it is evident, on the one hand, that this population is especially vulnerable as they have more difficulty adapting to the civilian life. It warns of the need to recognize the gaps that require particular conditions and needs of this population group. It further stresses the importance of increasing and/or improving the public and private offer of services, which allow comprehensive and sustainable care., Al analizar la Ruta de reintegración de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para las Personas mayores en Colombia que han hecho parte de grupos armados al margen de la ley e inician procesos de reintegración a la vida civil, en el Estado Colombiano, se deja entrever por una lado que, esta población es especialmente vulnerable en tanto tienen más dificultad para adaptarse a la vida civil, advierte de la necesidad de reconocer los vacíos que exigen emplear enfoques diferenciales para abordar de forma adecuada las condiciones y necesidades particulares de este conjunto poblacional, destaca además, la importancia de aumentar y/o mejorar la oferta pública y privada de servicios que permitan una atención integral y sostenible.
- Published
- 2020
18. Satisfacción en la prestación de servicios de salud en adultos mayores Colombia 2018
- Author
-
Henao Villa, Eucaris, Cardona Jiménez, Jairo, Villamil Gallego, María Mercedes, Quintero Echeverri, Ángel, Robledo Marín, Carlos Arturo, Henao Villa, Eucaris, Cardona Jiménez, Jairo, Villamil Gallego, María Mercedes, Quintero Echeverri, Ángel, and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Abstract
The term active aging is relatively new and very little known, although much has been said about this in recent times. The objective of this work to review the literature on health care for the elderly. The method used a narrative review through an exploration of exploration of scientific articles in the databases: Science direct, Pubmed and Scielo. In the results it was found that in several articles the elderly were not satisfied with the care they received in health. In conclusion, as reported by older people, there is a large gap between what is said in public policies on aging and what is actually being done in the provision of services. Regarding the perception that older adults have of their health in Antioquia, there is a very high percentage that believes that health care is not adequate, El termino envejecimiento activo es relativamente novedoso y muy poco conocido a pesar de que en los últimos tiempos se ha hablado mucho de esto. El presente trabajo tiene como objetivo revisar la literatura frente a la atención en salud del adulto mayor. El método que se utilizó fue una revisión narrativa a través de una exploración de artículos científicos en las bases de datos: Science direct, Pubmed y Scielo. En los resultados se encontró que en varios artículos los adultos mayores no se encontraban satisfechos con la atención que recibían en salud. Como conclusiones según lo referido por las personas mayores, hay una brecha grande entre lo que se dice en las políticas públicas de envejecimiento y lo que realmente se está haciendo en la prestación de servicios. En cuanto a la percepción que tienen los adultos mayores de su salud en Antioquia, hay un porcentaje muy alto que cree que la atención en salud no es la adecuada.
- Published
- 2020
19. Significación de la experiencia de envejecer de un grupo de personas viejas de clase media de la ciudad de Medellín
- Author
-
Orejuela Gómez, Johnny Javier, Robledo Marín, Carlos Arturo, Orejuela Gómez, Johnny Javier, and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Published
- 2020
20. Percepción de la sexualidad en personas mayores de 60 años. Medellín, Colombia
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, primary, Cardona Arango, Doris, additional, Cardona Jiménez, Jairo, additional, Lizcano Cardona, Douglas, additional, and Quintero Echeverri, Ángela, additional
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
21. Capacidad laboral de las personas mayores de 50 años, en proceso de reintegración, adscritos a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Segura Cardona, Alejandra, Lizcano Cardona, Douglas, Agudelo Cifuentes, Maite Catalina, Robledo Marín, Carlos Arturo, Cardona Arango, Doris, Segura Cardona, Alejandra, Lizcano Cardona, Douglas, and Agudelo Cifuentes, Maite Catalina
- Abstract
Objective: To identify factors associated with work capacity in people being over 50 years old, who used to be ex-combatants from groups outside the law, and who are now registered in the Agency for Reincorporation and Normalization. Methodology: Observational analytic study using primary sources of information from 239 senior subjects in the reincorporation process. All of them were surveyed in five different locations in Colombia. Crude and adjusted prevalence ratios were calculated through unconditional logistic regression, with a p-value of < 0.05, which is considered a statistically significant association. Results: 71.5 % of subjects being over 50 years old work mainly in the informal sector. A functional dependency is associated, though not significantly, with being a single man, or a man without sight or movement disabilities, or a man having driving and computer skills. Those with speech disorders and a lower educational level presented greater limitations in the labor field. Conclusion: Adaptation processes to work life for senior ex-combatants from groups outside the law may be facilitated through the implementation of differential approaches, formal and informal educational programs, use of orthopedic aids, generation of strategies for access to employment and health strategies that promote their wellbeing and attention to the effects of war., Objetivo: Identificar os fatores associados à capacidade laboral de pessoas acima de 50 anos, excombatentes de grupos fora da lei, vinculados à Agência de Reintegração e a vida Normal. Metodologia: Estudo observacional e analítico da fonte primária de informações, com 239 idosos em processo de reintegração, pesquisados em cinco locais da Colômbia. Calculou-se a razão de prevalência bruta e ajustada, através de uma regressão logística não condicional, com valor de p <0,05, considerada uma associação estatisticamente relevante. Resultados: O 71,5% das pessoas com mais de 50 anos estão trabalhando principalmente no setor informal. A dependência funcional está associada, embora não significativamente, a ser homem, solteiro, sem limitações para ver ou se mover e mostrar habilidades em dirigir veículos e trabalho com computadores. Apresentaram maiores limitações no trabalho aqueles que têm dificuldades para falar e com menor nível educacional. Conclusão: A adaptação à vida profissional dos idosos excombatentes dos grupos fora da lei pode ser facilitada com a implementação de abordagens diferenciais, programas educacionais formais e informais, uso de aparelhos ortopédicos, geração de estratégias de acesso ao emprego e estratégias saudáveis que promovam sua saúde e atenção aos efeitos da guerra., Objetivo: Identificar los factores asociados a la capacidad laboral de las personas mayores de 50 años, excombatientes de los grupos al margen de la ley, adscritos a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. Metodología: Estudio observacional, analítico de fuente de información primaria, con 239 personas mayores en proceso de reintegración, encuestados en cinco lugares de Colombia. Se calculó la razón de prevalencia cruda y ajustada, mediante una regresión logística no condicional, con valor de p < 0,05, considerada una asociación estadísticamente significativa. Resultados:El 71,5 % de las personas mayores de 50 años se encuentran laborando, principalmente, en el sector informal. La dependencia funcional se asocia, aunque no de forma significativa, con ser hombre, soltero, no tener limitaciones para ver o moverse, y mostrar habilidades en la conducción de vehículos y el manejo de computadores. Presentaron mayor limitación en el campo laboral los que tienen dificultades para hablar y un menor nivel educativo. Conclusión: La adaptación a la vida laboral de las personas mayores excombatientes de los grupos al margen de la ley puede facilitarse con la implementación de enfoques diferenciales, programas educativos formales e informales, el uso de ayudas ortopédicas, la generación de estrategias de acceso al empleo y estrategias saludables que promuevan su salud y atención a los efectos de la guerra.
- Published
- 2019
22. Revisión Documental de las Oportunidades de Participación de las Personas Mayores de Medellín (Colombia)
- Author
-
Robledo Marín, Carlos Arturo and Robledo Marín, Carlos Arturo
- Abstract
En el presente artículo se pretende rastrear el concepto de participación de personasmayores en la legislación para la identificación de oportunidades de inclusión en laciudad de Medellín (Colombia) a través de la revisión documental de tratados y acuerdosinternacionales, así como leyes, decretos y políticas de carácter nacional y municipal.Como resultado los mayores de la ciudad empiezan a tener una idea más clara de latrascendencia de su vinculación a la participación social y comunitaria, empoderándosede su rol en la sociedad y contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida. Comoconclusión, se evidencia la reivindicación de la titularidad de derechos humanos de laspersonas mayores, siendo tratados sobre la base de la igualdad y del respeto de ladignidad humana, para favorecer la integración social y, con ello, la construcción de una“sociedad para todos” Documentary review of opportunities for participation of older persons in Medellin (Colombia).
- Published
- 2015
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.