13 results on '"Yecid Echeverry Enciso"'
Search Results
2. La ira como expresión de atenuación punitiva. Una mirada desde la perspectiva de Martha Nussbaum y la legislación penal colombiana
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso, Leydy A. Trujillo Botina, and Catalina Ortega Zuñiga
- Subjects
emocione ,pena ,atenuante ,criminología ,política criminal ,ira e intenso dolor ,Law - Abstract
El presente capítulo trata el tema de las emociones y su abordaje por el derecho penal, como parte del juicio de culpabilidad, en la realización de imputaciones delictivas, su estructura, requisitos y consecuencias desde una perspectiva filosófica basada en las posiciones de Martha Nussbaum. Se hace un rastreo jurisprudencial y normativo de la ira y el dolor intenso como emociones que pueden variar la aplicación punitiva atenuando la sanción cuando ellas hayan sido provocadas de manera injusta en el autor del comportamiento reprobado.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
3. El fuero penal militar en Colombia y sus debates constitucionales
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso, and Valentina Pardo Cuevas
- Subjects
fuero penal militar ,jurisdicción penal militar ,jurisdicciones ,especiales ,impunidad actos del servicio ,Jurisprudence. Philosophy and theory of law ,K201-487 - Abstract
El presente artículo aborda la figura del fuero penal militar en el marco de los pronunciamientos de la Corte Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, analizando los argumentos a favor y en contra de esta figura en un debate abierto con los doctrinantes que lo defienden y con quienes lo critican pidiendo su abolición. Culmina con unas consideraciones, a manera de conclusión, que discuten su pertinencia en el marco del posconflicto.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
4. Legalidad de la prueba y la exclusión
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
principio de legalidad ,exclusión de la prueba ,debido proceso ,prueba ilícita ,prueba ilegal ,Law - Abstract
Los principios, dentro del ordenamiento jurídico colombiano, son tenidos como normas de aplicación inmediata, por el rol que desempeñan en la protección de garantías fundamentales y constitucionales a los ciudadanos. En este sentido, son preceptos frente a los cuales no se puede ser indiferente, en especial cuando se trata del actuar de una autoridad judicial o administrativa, pues sus actividades se encuentran reguladas por requisitos legales que deben siempre sustentar dichas actuaciones. Es así como llegamos al principio de legalidad o deber de justificación del actuar administrativo en preceptos normativos previos. En este sentido, el principio de legalidad garantiza en el proceso que todas las etapas sean surtidas acordes a lo establecido legalmente, situación que involucra, como es lógico, la etapa probatoria tanto en la obtención de la prueba como en su incorporación al proceso; dichas etapas se encuentran expresamente reguladas, y la falta de esos lineamientos o la vulneración de derechos y garantías fundamentales durante su ejecución son razón suficiente para invalidar y excluir la prueba del proceso como sanción por su ilicitud.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
5. Hacinamiento y política penitenciaria en la jurisprudencia constitucional colombiana
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
Hacinamiento ,Estado de cosas inconstitucionales ,Penitenciarias ,Cárceles ,Política criminal ,Derecho penitenciario ,Law - Abstract
El presente artículo aborda el tema del hacinamiento carcelario en Colombia y la manera como el tribunal constitucional ha dado respuesta a las diversas vulneraciones de derechos fundamentales, estableciendo una política penitenciaria y carcelaria desde una perspectiva jurisprudencial, allegando pronunciamientos de cortes internacionales y fijando las directrices que, en lo sucesivo, debe realizar el gobierno para resolver el problema del hacinamiento en Colombia.
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
6. La prohibición de reforma peyorativa como principio y garantia constitucional
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso and Laura Valentina Oñate Delgado
- Subjects
Reformatio In pejus ,Principio de legalidad ,Debido proceso ,Derecho de defensa ,Decisión judicial ,Law - Abstract
La non reformatio in peius es un principio constitucional y una garantía procesal que limita la capacidad decisoria del juez superior, prohibiendo agravar la situación del procesado que ha apelado la sentencia o parte de ella como apelante único. La excepción a la aplicación de dicho principio se halla en las decisiones que por ley deben ser sometidas a consulta. En torno a dicho principio se ha consolidado amplia jurisprudencia de la Corte Constitucional como de la Corte Suprema de Justicia, las cuales han definido su alcance y aplicación contrastando el citado principio con el de legalidad, el debido proceso y el derecho de defensa.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
7. Las obligaciones civiles y las víctimas del secuestro en Colombia
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
Autonomía de la voluntad ,Obligaciones civiles ,Víctimas de secuestro ,Law - Abstract
Este artículo trata el tema de las víctimas del secuestro en Colombia y el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional, que en virtud del principio de solidaridad, terminó por trazar una política criminal que transformó las obligaciones civiles asumidas por aquellas antes del secuestro. En ese sentido, se aborda el tema de la autonomía de la voluntad en materia contractual, los límites a dicha libertad, y las consecuencias que de ello se derivan bajo la concepción de Estado social de derecho.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
8. El error como eximente de la responsabilidad penal en Colombia
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
error de tipo ,error de prohibición ,culpabilidad ,dolo ,Law - Abstract
El artículo pretende analizar la forma en que el legislador colombiano, la jurisprudencia y la doctrina nacionales, han abordado el error como eximente de responsabilidad penal. Al mismo tiempo, y de conformidad con las teorías de la culpabilidad dominantes, propone unos criterios que orientan su evaluación a efectos de determinar, en cada caso, si se trata de un error vencible o invencible, así como las respectivas consecuencias que se derivan de su comisión.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
9. Anger as an expression of mitigating punishment. A look from the perspective of Martha Nussbaum and Colombian criminal legislation
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso, Catalina Ortega Zuñiga, and Leydy A. Trujillo Botina
- Subjects
Ira e intenso dolor ,vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6847 [http] ,Aggravating circumstances ,Emotions ,Penas ,Criminology ,id.loc.gov/authorities/subjects/sh85109115 [http] ,política criminal ,Punishment ,id.loc.gov/authorities/subjects/sh85042818 [http] ,atenuante ,Pena ,lcsh:Law ,Criminología ,id.loc.gov/authorities/subjects/sh89002994 [http] ,Atenuante ,vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept375 [http] ,Circunstancias agravantes ,id.loc.gov/authorities/subjects/sh85002187 [http] ,criminología ,Criminal law ,Emociones ,pena ,ira e intenso dolor ,Política criminal ,Derecho penal ,emocione ,lcsh:K - Abstract
El presente capítulo trata el tema de las emociones y su abordaje por el derecho penal, como parte del juicio de culpabilidad, en la realización de imputaciones delictivas, su estructura, requisitos y consecuencias desde una perspectiva filosófica basada en las posiciones de Martha Nussbaum. Se hace un rastreo jurisprudencial y normativo de la ira y el dolor intenso como emociones que pueden variar la aplicación punitiva atenuando la sanción cuando ellas hayan sido provocadas de manera injusta en el autor del comportamiento reprobado. This chapter deals with the subject of emotions and their approach by criminal law, as part of the trial of guilt, in the realization of criminal imputations, its structure, requirements and consequences from a philosophical perspective based on the positions of Martha Nussbaum. A jurisprudential and normative tracking of anger and intense pain is made as emotions that can vary the punitive application, attenuating the san
- Published
- 2020
10. Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles. Una aproximación desde Colombia y América Latina
- Author
-
Elionaldo Julião. Julião, Elías Carranza, José Danie Cesano, Omar Alejandro Bravo, Enán Arrieta Burgos, Diana Patricia Quintero Mosquera, Yecid Echeverry Enciso, Alejandro Gómez Restrepo, and Bravo, Omar Alejandro
- Subjects
Salud mental ,Prisiones ,Resocialización ,Política criminal ,Presos ,Privación de la libertad - Abstract
Muchos años después del advenimiento de las democracias en nuestros países de América Latina y el Caribe, y ya sin gobiernos militares, continúan habiendo masacres, violaciones masivas de derechos humanos en el corazón mismo de los sistemas de justicia penal, cuya función es, paradójicamente, hacer justicia. La situación de la justicia penal, y particularmente la de las cárceles, con pocas excepciones, es grave en la actualidad en casi el mundo entero, pero notablemente peor en los países de medianos y bajos ingresos como es el caso de todos los de América Latina y de la mayoría de los países del Caribe. Este libro describe y propone acciones para corregir la situación en nuestra región. Contenido: La responsabilidad del estado colombiano por la violación de los derechos de las personas privadas de la libertad, Alejandro Gómez Restrepo y Enán Arrieta Burgos -- Investigaciones y conceptos antropológicos en la ejecución de la pena privativa de libertad,José Daniel Cesano -- / Hacinamiento y estado de cosas inconstitucionales en la jurisprudencia constitucional colombiana, Yecid Echeverry Enciso -- Instituciones carcelarias y efectos subjetivos, Omar Alejandro Bravo -- Salud mental y privación de la libertad durante la adolescencia, Diana Patricia Quintero Mosquera -- Educación para jóvenes y adultos en situación de restricción y privación de libertad en Brasil: cuestiones teóricas, políticas y pedagógicas, Elionaldo Fernandes Julião Incluye referencias bibliográficas
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
11. Civil obligations and victims of kidnapping in Colombia
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
Autonomía de la voluntad (Derecho) ,Derecho ,Obligaciones civiles ,Víctimas de secuestro ,lcsh:Law ,Producción intelectual registrada - Universidad Icesi ,Víctimas ,Secuestro ,Law ,Autonomía de la voluntad ,lcsh:K - Abstract
Este artículo trata el tema de las víctimas del secuestro en Colombia y el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional, que en virtud del principio de solidaridad, terminó por trazar una política criminal que transformó las obligaciones civiles asumidas por aquellas antes del secuestro. En ese sentido, se aborda el tema de la autonomía de la voluntad en materia contractual, los límites a dicha libertad, y las consecuencias que de ello se derivan bajo la concepción de Estado social de derecho. The Article addresses the issue of victims of kidnapping in Colombia and developing jurisprudence of the Constitutional Court, which under the principle of solidarity, eventually constitute a criminal policy that transformed the civil obligations assumed by those before the kidnapping. In that sense, the issue of autonomy in contractual topics, the limits on that freedom and the consequences resulting therefrom under the concept of Estado social de derecho is developed.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
12. Overcrowding and prison policy in the Colombian constitutional jurisprudence
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso
- Subjects
Derecho penitenciario ,Political science ,Hacinamiento ,Política criminal ,Política criminal - Colombia ,lcsh:Law ,Derecho penitenciario - Colombia ,Cárceles ,Criminal policy ,Estado de cosas inconstitucionales ,Humanities ,Penitenciarias ,lcsh:K - Abstract
El presente artículo aborda el tema del hacinamiento carcelario en Colombia y la manera como el tribunal constitucional ha dado respuesta a las diversas vulneraciones de derechos fundamentales, estableciendo una política penitenciaria y carcelaria desde una perspectiva jurisprudencial, allegando pronunciamientos de cortes internacionales y fijando las directrices que, en lo sucesivo, debe realizar el gobierno para resolver el problema del hacinamiento en Colombia. This article deals with the topic of prison overcrowding in Colombia and how the constitutional court has responded to various violations of fundamental rights, establishing a penitentiary and prison policy from a jurisprudential perspective, bringing together pronouncements from international courts and setting guidelines that, henceforth, the government must undertake to solve the problem of overcrowding in Colombia.
- Published
- 2017
13. The prohibition of pejorative reform as a principle and a constitutional guarantee
- Author
-
Yecid Echeverry Enciso and Laura Valentina Oñate Delgado
- Subjects
Decisión judicial ,lcsh:Law ,Principio de legalidad ,Reformatio In pejus ,Debido proceso ,Derecho de defensa ,lcsh:K - Abstract
La non reformatio in peius es un principio constitucional y una garantía procesal que limita la capacidad decisoria del juez superior, prohibiendo agravar la situación del procesado que ha apelado la sentencia o parte de ella como apelante único. La excepción a la aplicación de dicho principio se halla en las decisiones que por ley deben ser sometidas a consulta. En torno a dicho principio se ha consolidado amplia jurisprudencia de la Corte Constitucional como de la Corte Suprema de Justicia, las cuales han definido su alcance y aplicación contrastando el citado principio con el de legalidad, el debido proceso y el derecho de defensa. The non reformatio in peius is a constitutional principle and a procedural guarantee that limits the decision-making power of the superior judge, prohibiting aggravating the situation of the defendant who has appealed the sentence or part of it as sole appellant. The exception to the application of this principle is found in decisions that by law must be submitted for consultation. Around this principle, a broad jurisprudence of the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice has been consolidated, which have defined its scope and application, contrasting the aforementioned principle with that of legality, the due process and the right of defense.
- Published
- 2016
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.