Search

Your search keyword '"miguel de cervantes"' showing total 868 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "miguel de cervantes" Remove constraint Descriptor: "miguel de cervantes"
868 results on '"miguel de cervantes"'

Search Results

1. Cervantes, Góngora, and Utopian Meditations on Imperial History.

2. ¿EL ENTREMÉS DE LOS ROMANCES ES OBRA DE CERVANTES?

3. Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman.

4. Miguel de Cervantes Saavedra, comisario real de abastos en tierras del Aljarafe sevillano, del Campo de Tejada y del condado de Niebla: nuevas fuentes documentales para su estudio.

5. Cervantes y los servicios de inteligencia: Espías e informantes en "La gitanilla".

6. Desengaños poéticos cervantinos: una aproximación en tres tiempos

7. AI and Synaesthetic Space: Architecture from Hybrid Visions of Intelligent Machines.

8. Cosmogonia arrabalesca: Pingüinas o la Creazione secondo Pan.

9. El eunuco Luis como parodia de Polifemo en la Novela del celoso extremeño de Miguel de Cervantes.

10. El (des)concertado reloj de la amistad en "El curioso impertinente" de Cervantes.

11. EL VIRUS DE LA CERVANTINA Y RON LALÁ.

12. 'So what, I'm on the roof': Lucia Berlin's roots in Spanish and Chilean literatures.

13. The Vagina, the Ear, and the Eye: Bodily Orifices and Sight in Miguel de Cervantes's "El Celoso Extremeño".

14. 'Un hilo tenue de azares triviales': Quixotic Echoes and Adaptive Imitation in Antonio Muñoz Molina's Sefarad.

15. La vida cotidiana en tiempos de Cervantes: un acercamiento a través de La ilustre fregona

16. «Andar con buen nombre por las lenguas de las gentes»: Cervantes como personaje de ficción en la literatura contemporánea.

17. Translation of Spanish Classics of Spanish Golden Age period to Hindi in last 20 years: An Overview.

18. Melografía y acompañamiento cordófono en el imaginario literario de Espinel (con notas intertextuales al aire de Bermudo, Lope y Cervantes, más una coda gongorina).

19. ANÁLISIS DEL USO DE TERMINOLOGÍA CONTABLE ACTUAL EN EL QUIJOTE.

21. Mediterraner Menschen- und Warenhandel. Ökonomische Zirkulationen in Cervantes’ Novelle El amante liberal

22. «Miguel de Cervantes. El poeta que fue novelista», de José Montero Reguera

23. La perlesía y otras patologías neurológicas en El Quijote de Cervantes.

24. Don Quixote Unbound: Intertextuality, Interpictoriality, and Transculturality in Flix's German Graphic Novel Adaptation (2012).

25. Rhetorical Self-Fashioning in Aramburu: A Contemporary Take on Cervantine Techniques

26. LA EXPULSIÓN DE LA GITANA VIEJA EN LA GITANILLA DE MIGUEL DE CERVANTES.

27. MABEL DEARMER'S APPROACH TO CERVANTES'S NOVEL IN HER PLAY DON QUIXOTE. A ROMANTIC DRAMA.

29. Nuevos documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes y su presencia en Carmona como comisario real de abastos

30. The Vagina, the Ear, and the Eye: Bodily Orifices and Sight in Miguel de Cervantes’s 'El Celoso Extremeño'

31. Polaków portret don Kichota.

32. La justicia de Cervantes: jueces y juicios en Don Quijote de la Mancha

33. Locuras y corduras de la justicia en Don Quijote

34. En sus brazos se ahoga todo heroísmo. La crisis del 98 y los personajes femeninos del Quijote

35. Cervantes y Goya: una lectura intertextual entre Orson Welles y Terry Gilliam

37. Il modello teatrale spagnolo in Italia: l’unità di tempo in un prologo di Pompeo Sarnelli (1649-1724)

38. El virus de la cervantina y Ron Lalá

39. La ironía cervantina frente al límite. El otro quijotismo de Max Aub en Manuscrito Cuervo

40. Evas curiosas vs. damas servidas: las primeras cervantistas y los estudios biográficos sobre Cervantes.

41. Pierwsza nowoczesna retrotopia? Don Kichote Miguela de Cervantesa w perspektywie późnego Zygmunta Baumana.

42. Miguel de Cervantes Saavedra, comisario real de abastos en la villa ducal de Osuna (1593)

43. El otro Centenario: visiones femeninas del Quijote en 1905

45. «Creciendo en los brazos de la estampa»: estudio comparado entre el Coloquio de los perros de Cervantes y su continuación por Ginés Carrillo Cerón

46. El genio de la raza

48. Sellos de cera y tormentas de fuego: cera y deseo femenino en el sistema simbólico de «El celoso estremeño».

49. A invenção do leitor.

50. De por qué la 'Novela de la tía fingida' no es de Cervantes

Catalog

Books, media, physical & digital resources