Search

Your search keyword '"posthumanismo"' showing total 790 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "posthumanismo" Remove constraint Descriptor: "posthumanismo"
790 results on '"posthumanismo"'

Search Results

1. El éxtasis tecnocrático de la sociedad posthumana

2. ¿El fin del mundo? Eco-distopías desde una perspectiva posthumanista

3. La Coevolución en 'The Expanse': explorando la estética biológica en la ciencia ficción

5. Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet

6. Trasnshumanismo y posthumanismo: cartografias biotecnológicas

7. Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz

8. La realidad, la ficción y la bioética en el mundo posthumano de 'Kentukis' de Samanta Schweblin

9. Transhumanismo y educación: reflexiones sobre la intervención biotecnológica en la práctica educativa

10. ¿Transhumanismo 'contra' educación?

12. Conectando el cuerpo, transhumanismo y agroecología. Mapeo científico 2000-2024 y análisis crítico.

13. ¿TRANSHUMANISMO 'CONTRA' EDUCACIÓN?

14. LA IGLESIA DE NANO, BIO, INFO, COGNO. ALGUNAS REFLEXIONES PROFANAS SOBRE LA EXISTENCIA DE CÍBORGS MONSTRUOSOS LATINO-AMERICANOS.

15. LOS DESAFÍOS DEL TRANSHUMANISMO A LA BIOÉTICA.

16. Beyond the Temporary Imaginary of Cultural History: The Educational Past in the Anthropocene.

17. Mecanismos de disciplinamiento de la cultura en Frío y Subte de Rafael Pinedo

18. Ontología del impacto: una historia del futuro en Crash (David Cronenberg, 1996)

19. Neither Posthumanist Nor Deconstructed: The Qom Shamanic Practices That Challenge Contemporary Modes Of Existence.

20. The Posthuman Body and Climate Crisis in Latin American Science Fiction Written by Women.

21. El Ser Humano y la Máquina: Biotecnología y Transhumanismo.

22. Cuerpo virtual. Avatares de la digitalidad

23. Más Allá del Imaginario Temporal de la Historia Cultural: El Pasado Educativo en el Antropoceno

24. La Imaginación en época de cenizas: figuraciones posthumanas en las obras de Adriana Miranda, Claudia Pérez de Sanctis y Paula Gaetano Adi

25. 40000 años de Bioarte

26. Por una ética posthumana: Aportes desde Braidotti, Sloterdijk y Marchesini

27. Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos

28. Latin American Posthuman Narratives: About two short stories by Edmundo Paz Soldán

29. ¿Cómo resistimos? Teorías y prácticas posanarca-feministas para el siglo XXI

30. ESCRITA GENERATIVA ALGORÍTMICA E A UNIVERSIDADE PÓSHUMANISTA: A REDAÇÃO DO ENEM NA GRANDE ASSEMBLAGEM COGNITIVA.

31. CONTRA EL EXCEPCIONALISMO ANTROPOCÉNTRICO: SUBJETIVIDADES POSTHUMANAS EN LAS VOLADORAS DE MÓNICA OJEDA.

32. Escritura, imagen y animalidad. Cuerpos interespecie en Unica Zürn.

33. LO POSTHUMANO EN LA ERA DEL ANTROPOCENO. TRANSHUMANISMO, HIBRIDACIÓN Y AGENCIA NO-HUMANA EN LA TRILOGÍA ARREBATO, DE ENKI BILAL.

34. ENCOUNTERING THE MACHINE: TOWARDS A POSTHUMANIST ETHICS AND RELATIONAL MORAL PARADIGM IN IAN MCEWAN'S MACHINES LIKE ME.

35. Tiempo, tecnología y bioética: reflexiones críticas para la era poshumana.

36. Por una ética posthumana: Aportes desde Braidotti, Sloterdijk y Marchesini.

37. DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL DISCURSO DE LOS DERECHOS.

38. «Nuestra especie no sueña». Memoria, de Apichatpong Weerasethakul: del surrealismo al posthumanismo.

39. Políticas de lo abyecto, comunidad y transororidad en Las malas, de Camila Sosa Villada.

40. LA FANTASÍA TRANSHUMANISTA DE UN HUMANO SIN VEJEZ: TÓPICOS DE LA BIOÉTICA PERSONALISTA ONTOLÓGICA.

41. La pregunta por lo vivo y lo no-vivo en “Be Right Back” de Black Mirror.

42. En búsqueda del sentido perdido desde la resistencia y la gratitud. Entrevista a Jesús Ballesteros Llompart, Catedrático Emérito de Filosofía del Derecho (Universidad de Valencia, España)

43. Ecoficciones y cuencas semánticas: mitologías del fin del mundo en The Walking Dead y Raised by Wolves

44. Aparapitas del futuro: la ciencia ficción andina de Miguel Esquirol

45. Narrativas posthumanas latinoamericanas: A propósito de dos cuentos de Edmundo Paz Soldán.

46. Los desiertos de la memoria hispanófona: Los versos de la madera (2004) y Ritos de jaima (2012) de Limam Boisha y Nostalgia de la luz (2010) de Patricio Guzmán.

47. La Inteligencia Artificial (IA). ¿Un desafío para la espiritualidad?

48. Pliegues Fractales: El poshumanismo en los diseños de Iris van Herpen.

49. AMÉRICA LATINA Y EL GIRO BOTÁNICO EN LOS ESTUDIOS CULTURALES1

50. Ciudadanía intercultural y justicia territorial: nuevos horizontes para la enseñanza de lenguas.

Catalog

Books, media, physical & digital resources