Search

Your search keyword '"relaciones de poder"' showing total 1,606 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "relaciones de poder" Remove constraint Descriptor: "relaciones de poder"
1,606 results on '"relaciones de poder"'

Search Results

1. RELACIONES DE PODER Y MODALIDAD DEÓNTICA EN THE BREADWINNER: APROXIMACIÓN DESDE UN ENFOQUE SOCIODISCURSIVO EN LA ETAPA PRETRASLATIVA.

2. Intrincada construcción de identidad profesional y relaciones de poder: percepciones en docentes universitarios de Educación Física.

3. “Los caciques blancos de la Puna”. Construcción y reconstrucción del liderazgo de Laureano Saravia en el altiplano jujeño en el siglo XIX.

4. Gobernanza fiscal y desigualdad regional en Colombia

5. Escuelas normales y formación inicial: una trama social, histórica y compleja

6. Fronteras agrarias del siglo XXI: apuntes analíticos desde dos regiones entre México y Guatemala

7. Mujeres y Teatro del Oprimido en Oaxaca

8. can school become a non-adultist institution?

9. CAPITAL A SERVIÇO DO BEM? A PUBLICIDADE DE EMPODERAMENTO FEMINO E A COLONIZAÇÃO DAS REPRESENTAÇÕES DE GÊNERO.

10. Capital y educación musical: Análisis desde la controversia.

11. CONTENIENDO AFECTOS: ANÁLISIS DISCURSIVO DE ORIENTACIONES EDUCATIVAS EN CHILE

12. Brechas de género y corrupción: el fenómeno de las mujeres ninis en Colombia

13. Las asociaciones estratégicas y los cambios en las relaciones de poder globales

14. Saltando las olas: el localismo del surf en la playa de Patos (Galicia)

15. OS REFLEXOS DAS RELAÇÕES DE GÊNERO E PODER NO DIREITO DE ACESSO À TERRA DAS MULHERES RURAIS.

16. Los escribanos públicos de Segovia a través de la documentación notarial del monasterio de Santa María de Párraces (1284-1500)

17. ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México

18. Configuración de control del proceso de trabajo de la maquila de nóminas

19. PRODUCCIÓN DE DIFERENCIAS DE GÉNERO EN CIENCIAS: PODER, IDENTIDAD Y DISCURSO.

20. UM CURRÍCULO DE CONTOS DE FADAS DA DIFERENÇA: NORMAS DE GÊNERO E PRODUÇÕES SUBVERSIVAS POR MEIO DE CORPOS DE CRIANÇAS-MENINAS.

21. El tiempo del Banco de la República.

22. Música, identidades, poder y educación. Una mirada antropológica

23. Violencia en el noviazgo de estudiantes universitarios de la UMSS. Un estudio sistémico comunicacional

24. Profesionales de salud y violencia intrafamiliar

25. Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo

26. El mapa al revés: representaciones, poder y TIC en la enseñanza escolar de la cartografía

27. Un sistema alternativo para la gestión de conflictos en casos de violencia de género: La mediación

28. Discursos coletivos e relações de poder na juventude rural: um estudo de caso na comunidade de Bebida Velha, Pureza, RN.

29. Los tiempos y las modas del cante alentejano

30. Gobierno y sociedad urbana en el reino de Valencia: capital, ciudades y villas (1238-1479)

31. ¿Seguridad hídrica urbano-rural en los fondos de agua? Un análisis desde las relaciones de poder, la participación y la co-creación de conocimientos

32. ORDENAMIENTO JURÍDICO-PENAL COLOMBIANO BAJO EL INFLUJO DEL PRINCIPIO DE UTILIDAD DE CESARE BECCARIA Y EL PRINCIPIO REFORMATORIO PENITENCIARIO DE JOHN HOWARD.

33. Participación política y sistemas electorales: el caso de Colombia, Argentina y México, 1910-1917.

34. From the municipality of Lisbon to the crown: discourse and practices in the correspondence about the administration of municipal expenditure (1707-1750).

35. LOS ESCRIBANOS PÚBLICOS DE SEGOVIA A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE PÁRRACES (1284-1500).

36. El mapa al revés: representaciones, poder y TIC en la enseñanza escolar de la cartografía.

37. Gobierno y sociedad urbana en el reino de Valencia: capital, ciudades y villas (1238-1479).

38. Disputas de poder en la vitivinicultura chilena: Valles del Biobío bajo las sombras del desarrollo

39. Análisis semiótico de los eufemismos y los disfemismos sexuales en Conversación en La Catedral (1969) de Mario Vargas Llosa

41. El conversatorio: una práctica que se construye desde la interacción

42. «Estado Pactante» y conflicto por la tierra en Jujuy (Argentina). Anotaciones sobre el litigio en la hacienda de Valle Grande en el siglo XIX

43. Puerto Vallarta: espacio turístico LGBT configurado a través de relaciones de poder en red

44. Relaciones de poder en el orden del discurso: Acceso de las mujeres al poder político

45. El pacto de Casanare y el caso Carimagua

46. Los ladridos de El Familiar

47. Democratising the interface research-policymaking in landscape planning: experiences in Friuli Venezia Giulia (Italy).

48. Consequences of income concentration for democratic processes in contemporary Western and comparable societies: Evidence for OECD countries, 2017–2019.

49. Música, identidades, poder y educación. Una mirada antropológica.

50. EL CONVERSATORIO: UNA PRÁCTICA QUE SE CONSTRUYE DESDE LA INTERACCIÓN.

Catalog

Books, media, physical & digital resources