16 results on '"vectores propios"'
Search Results
2. Sintetización del oscilador caótico conmutado por tramos: comparación de las soluciones
- Author
-
Nicolás Felipe Conde González and Harold Vacca González
- Subjects
caos ,ecuaciones diferenciales ,modelamiento ,oscilador ,valores ,vectores propios ,Electrical engineering. Electronics. Nuclear engineering ,TK1-9971 - Abstract
En el presente artículo se describen los resultados de la investigación que condujo al análisis, modelamiento, simulación e implementación de un oscilador caótico en un sistema conmutado continuo por tramos (OCCCT). Se obtiene el sistema de ecuaciones diferenciales que lo modelan, y se implementa una aproximación de tal solución por el método de descomposición de Adomian (ADM). Como alternativa ligada a la síntesis teórica, se emplea como novedad un circuito equivalente del cual se extrae una solución de tipo experimental del OCCCT. Para observar la presencia de caos se aplica el criterio de los valores propios complejos del espacio de estados. Con las soluciones –teórica: analítica y aproximada, y la experimental- del sistema se realiza una comparación en un dominio concreto que arroja como resultado una correspondencia admisible entre ellas
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
3. Sintetización del oscilador caótico conmutado por tramos: comparación de las soluciones.
- Author
-
Conde González, Nicolás Felipe and Vacca González, Harold
- Abstract
Copyright of Visión Electrónica is the property of Fondo de Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
4. Un problema de osciladores acoplados analizado mediante la notación bra-ket empleada en mecánica cuántica.
- Author
-
Rozo Clavijo, Mauricio
- Abstract
Copyright of Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales is the property of Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
5. Clasificaciones deportivas y búsquedas en internet. Asomándote a las redes complejas
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació, Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada, Izquierdo Sebastián, Joaquín, Carpitella, Silvia, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació, Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada, Izquierdo Sebastián, Joaquín, and Carpitella, Silvia
- Abstract
Recientemente se ha acuñado el término Redes complejas para referirse a una moderna rama de la Física que trata de modelar las interrelaciones entre los elementos de un conjunto finito de objetos con el fin de observar el comportamiento emergente resultante. A pesar del respeto que produce la palabra complejidad, en este artículo nos asomamos brevemente mediante algunos ejemplos que: i) interesarán al alumno y ii) utilizan técnicas algebraicas sencillas. Este artículo está pensado como una clase motivadora para el Álgebra Matricial, asignatura que forma parte del currículo en las Escuelas y Facultades universitarias. Aquí, se ha aplicado en la asignatura Álgebra del Grado en Ingeniería Física de la UPV. Los ejemplos considerados incluyen dos elementos motivadores: las clasificaciones deportivas y las búsquedas por internet. En el desarrollo, se muestra la necesidad de determinadas herramientas avanzadas (que forman parte esencial en la asignatura), lo que estimula el interés de aprender tales herramientas.
- Published
- 2022
6. Clasificaciones deportivas y búsquedas en internet. Asomándote a las redes complejas
- Author
-
Izquierdo Sebastián, Joaquín and Carpitella, Silvia
- Subjects
Búsqueda de información ,Matrices ,Redes complejas ,DERECHO CONSTITUCIONAL ,Algoritmos de búsqueda ,Complejidad ,1201 - Álgebra ,Valores propios ,Comportamiento emergente ,Vectores propios - Abstract
Recientemente se ha acuñado el término Redes complejas para referirse a una moderna rama de la Física que trata de modelar las interrelaciones entre los elementos de un conjunto finito de objetos con el fin de observar el comportamiento emergente resultante. A pesar del respeto que produce la palabra complejidad, en este artículo nos asomamos brevemente mediante algunos ejemplos que: i) interesarán al alumno y ii) utilizan técnicas algebraicas sencillas. Este artículo está pensado como una clase motivadora para el Álgebra Matricial, asignatura que forma parte del currículo en las Escuelas y Facultades universitarias. Aquí, se ha aplicado en la asignatura Álgebra del Grado en Ingeniería Física de la UPV. Los ejemplos considerados incluyen dos elementos motivadores: las clasificaciones deportivas y las búsquedas por internet. En el desarrollo, se muestra la necesidad de determinadas herramientas avanzadas (que forman parte esencial en la asignatura), lo que estimula el interés de aprender tales herramientas., Leer y estudiar el artículo, y realizar las actividades que se proponen utilizando, posiblemente, herramientas computacionales y códigos propios. Ampliar el contenido con búsquedas de fuentes adecuadas.
- Published
- 2022
7. Memorias: Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Delfín, 2021
- Author
-
Monroy-Sánchez, Diana Carolina
- Subjects
ECONOMÍA ECOLÓGICA ,ECONOMÍA AMBIENTAL ,VIVIENDA SOCIAL ,PANDEMIA ,ECUACIÓN DIFERENCIAL ,DERECHO COMPARADO ,CAMBIO ORGANIZACIONAL ,CRIPTODIVISAS ,VECTORES PROPIOS ,CALIDAD DE VIDA ,COMBINACIÓN LINEAL ,ORIENTACIÓN SEXUAL ,CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES ,BIENESTAR DE LA MADRE ,SISTEMA MASA-RESORTE ACOPLADO ,BLOCKCGAING ,PESCA SOSTENIBLE ,REDES SOCIALES ,PSICOPATÍA ,JUSTICIA ORGANIZACIONAL ,COVID-19 ,CIRCUITO RCL ,SISTEMA DINÁMICO ,HISTORIA DE VIOLENCIA ,PESCA DE ARRASTRE ,TRATA DE PERSONAS ,DIAGONALIZACIÓN ,TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL ,ASESINO SERIAL ,ECONOMÍA CIRCULAR ,DINÁMICAS SOCIOCULTURALES ,IDEACIÓN SUICIDA - Abstract
En este documento se compilan dieciocho (18) resúmenes extendidos de proyectos de investigación que, luego de un proceso de revisión, fueron seleccionados para formar parte de esta compilación; proyectos que le apuntan, sin lugar a dudas, a la calidad de vida de la humanidad, cuyos aportes son un conjunto entrelazado de saberes que van desde el análisis de operaciones lógico-matemáticas para transformar las necesidades sociales, hasta el abordaje de las dinámicas de trabajo, justicia e igualdad de derechos en las organizaciones y en otros contextos, que son factor de vulnerabilidad como la migración y la pobreza, los cuales son determinantes sociales y de salud de nuestro entorno. También se encuentran trabajos que desarrollaron temas de actualidad relacionados con los medios digitales de intercambio como las criptodivisas, así como el impacto de la pandemia por COVID-19 en la economía de los países y su repercusión en los comportamientos de grandes grupos poblacionales relacionados con la migración, la pobreza y, en otros casos, la violencia. Otro grupo de proyectos llamó la atención acerca del deterioro del medio ambiente debido al uso irracional de los recursos naturales y su consumo excesivo. Estos temas, además de ahondar en una problemática, constituyen una invitación a las personas para hacer conciencia de las acciones que deben tomarse desde lo individual y lo colectivo. Con la publicación de estas Memorias, se da cumplimiento a varias de las estrategias misionales de la Universidad en cuanto a la conformación de espacios para la reflexión de la comunidad académica, divulgar el saber científico, formar en investigación, diseminar los resultados, promoverlos y hacerlos visibles. Introducción. 1 ÁREA I: FÍSICA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA Aplicación del proceso de diagonalización a los sistemas dinámicos para estudiar los circuitos de RLC / Israel Alonso Alvarado López, Angie Rocío Melo Casas. Aplicación del proceso de diagonalización a los sistemas dinámicos para estudiar la aplicación de la ecuación de calor / Ruth Stephanie Esquivel Andrade, Angie Rocío Melo Casas. 2 ÁREA IV: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Revisión documental: especificación de la relación entre cambio organizacional y justicia organizacional / Danitza Michelle López Muñoz, Karen Vianey Pérez Luján, Mónica García Rubiano. Revisión documental: especificación de las relaciones entre cambio organizacional y balance trabajo-familia / Cristian Camilo Osorio Ordóñez, Mónica García Rubiano. Análisis cinematográfico de los asesinos seriales desde una perspectiva psico-jurídica / Daniela Alvarado Ospina, Laura Andrea Rocha Cristancho, Diana Marcela Cárdenas Hernández. Trata de mujeres con fines sexuales en Tenancingo (México) y algunas repercusiones psicológicas / Daniela Barbosa Ardila, Javier Zavala Rayas Protección jurídica de los derechos de las mujeres en prisión en periodo de lactancia y posparto en Chile y Colombia / Astrid Milena Calderón Cárdenas, Esmeralda Yazmín Gallo Gutiérrez, Juan Camilo Botina Salinas. Ideación suicida en jóvenes colombianos con orientación sexual diversa / Jennifer Tatiana Ceballos Cifuentes, Fabiola Peña Cárdenas. 3 ÁREA V: SOCIALES Y ECONÓMICAS Análisis de la política pública de Colombia y México en el marco del impacto de la COVID-19 y el ODS / José Nicolás Sánchez Moreno, Amanda Jaqueline Arroyo Guerrero. Migración y pobreza: realidad de la dignidad humana en el contexto de la pandemia COVID-19 para el caso de México y Colombia / Flor María Ávila Hernández, Katia Galicia Ponce, Juan José Morales Sánchez. Deforestación en nueve municipios priorizados en la Amazonía colombiana y su relación con los indicadores socioeconómicos / Crisel Adriana Martínez Sánchez, Ariadna Soledad Pedro Gómez, Mariel Tecuapetla Fuentes, Hernán Felipe Trujillo Quintero. Las dinámicas socioculturales durante la pandemia en espacios públicos consolidados en la periferia y el centro urbano / Elvia Isabel Casas-Matiz, Marisol Diana González López. Calidad de vida laboral en entornos organizacionales: una revisión sistemática / Claudia Constanza Jiménez Carranza, Alejandra Guadalupe Limón de Andrés. Criptodivisas y blockchaing: hacia una legislación con perspectiva económico-circular / Óscar Adrián Burbano Nova. Uso patológico del internet y redes sociales en jóvenes de tres países (Colombia, México y Perú) / María Camila Ramírez Calderón, Yurledis Flórez Martínez, Handrea Sánchez Saldaña, Jhordy Inga Grández, Andrés Ómar Rivera Padilla. 4 ÁREA VII: INGENIERÍA E INDUSTRIA Sistemas dinámicos matriciales aplicados a fenómenos de movimiento armónico simple de sistemas masa-resorte / Eyner Josué Amador Peralta, Angie Rocío Melo Casas. Pesca sostenible en el golfo de California, México / Luz Janeth Ambriz Hernández, Johan Manuel Redondo. Análisis de prototipo de vivienda social para el municipio de Guadalajara / Adriana Haro Gutiérrez, Ana Paula Montenegro Huerta, Rolando-Arturo Cubillos-González. CONCLUSIONES
- Published
- 2021
8. Sintetización del oscilador caótico conmutado por tramos: comparación de las soluciones
- Author
-
Harold Vacca González and Nicolás Felipe Conde González
- Subjects
Physics ,vectores propios ,System of differential equations ,modelamiento ,oscilador ,Domain (biology) ,valores ,lcsh:Electrical engineering. Electronics. Nuclear engineering ,caos ,ecuaciones diferenciales ,Humanities ,lcsh:TK1-9971 ,System a - Abstract
espanolEn el presente articulo se describen los resultados de la investigacion que condujo al analisis, modelamiento, simulacion e implementacion de un oscilador caotico en un sistema conmutado continuo por tramos (OCCCT). Se obtiene el sistema de ecuaciones diferenciales que lo modelan, y se implementa una aproximacion de tal solucion por el metodo de descomposicion de Adomian (ADM). Como alternativa ligada a la sintesis teorica, se emplea como novedad un circuito equivalente del cual se extrae una solucion de tipo experimental del OCCCT. Para observar la presencia de caos se aplica el criterio de los valores propios complejos del espacio de estados. Con las soluciones –teorica: analitica y aproximada, y la experimental- del sistema se realiza una comparacion en un dominio concreto que arroja como resultado una correspondencia admisible entre ellas EnglishIn the present article there are described the results of the investigation that led to the analysis, modeling, simulation and implementation of a chaotic oscillator in a continuous commutated system by sections (OCCCT). Gets the system of differential equations that model it, and implements an approximation of such a solution by the method of decomposition of Adomian (ADM). Alternatively linked to the theoretical synthesis, is used as a novelty an equivalent circuit which is extracted a solution of experimental type of OCCCT. To observe the presence of chaos applies the criterion of the eigenvalues complex of space of states. With the solutions - theoretical: analytical and approximate, and experimental basis - the system a comparison is made in a particular domain that results in a correspondence admissible between them
- Published
- 2018
9. SLOWNESS SURFACE CALCULATION FOR DIFFERENT MEDIA USING THE SYMBOLIC MATHEMATICS LANGUAGE MAPLE.
- Author
-
Duarte, Miguel, Piedrahita, Carlos, Salinas, Trino, Altamar, Hernando, and Pachano, Karen
- Subjects
- *
SEISMOLOGY , *WAVES (Physics) , *EIGENVALUES , *EIGENVECTORS , *RESERVOIRS - Abstract
Starting from the equation in different media, we obtain the different type of waves that can exists in such media. The evaluation of the eigenvalues and eigenvectors let us construct the slowness surfaces. In general complex calculations case have to be made. In this work, routines were implemented in the symbolic language MAPLE® and the slowness surfaces were plotted. This work is relevant for the modelling of equivalent media that simulates natural fractured reservoirs, like those common in the Colombian foothills. It is important to understand the seismic response of this reservoirs for exploration of this areas. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2004
10. Diagonalización de matrices
- Author
-
Monreal Mengual, Llúcia
- Subjects
Matrices ,Diagonalización ,1201 - Álgebra ,Valores propios ,MATEMATICA APLICADA ,Vectores propios - Abstract
Se define el concepto de matriz diagonalizable, se explica cuándo y como se puede diagonalizar y se muestran algunos ejemplos., Se debe visualizar todo el vídeo, intentar reproducir los ejemplos explicados y resolver los ejercicios propuestos con solución.
- Published
- 2017
11. Diagonalización de matrices
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Geodèsica, Cartogràfica i Topogràfica, Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada, Monreal Mengual, Llúcia, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Geodèsica, Cartogràfica i Topogràfica, Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada, and Monreal Mengual, Llúcia
- Abstract
Se define el concepto de matriz diagonalizable, se explica cuándo y como se puede diagonalizar y se muestran algunos ejemplos.
- Published
- 2017
12. Un problema de osciladores acoplados analizado mediante la notación bra-ket empleada en mecánica cuántica
- Author
-
Mauricio Rozo Clavijo and Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
- Subjects
Energy ,Eigenvector ,Energía ,Teaching ,General Mathematics ,Operador ,General Physics and Astronomy ,General Chemistry ,Propagator ,General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology ,Oscilador ,General Energy ,History and Philosophy of Science ,Operator ,General Earth and Planetary Sciences ,Oscillators ,Propagador ,General Agricultural and Biological Sciences ,Vectores propios ,Enseñanza - Abstract
Resumen Se analiza en detalle un sistema constituido por cuatro osciladores acoplados, con masas y constantes de acoplamiento diferentes. A partir de dicho análisis se obtiene la dinámica que rige el comportamiento del sistema desde la perspectiva de un contexto clásico, así como usando conceptos del álgebra lineal y la notación bra- ket empleada en mecánica cuántica. En este marco, se obtiene la solución del sistema de osciladores en una base estándar generada a partir de la posición inicial de cada oscilador, la cual permite establecer un estado bien definido interpretado como el desplazamiento del oscilador con respecto a su posición de equilibrio. En este orden de ideas, las ecuaciones de movimiento se desacoplan a través de una transformación de similitud construida a partir de un conjunto de vectores propios para así obtener la solución. Esta estrategia permite, además, evidenciar la evolución temporal del sistema de osciladores mediante un operador que se identifica con el propagador del estado del sistema. Este análisis adquiere especial importancia por su novedad y porque genera una forma alternativa, didáctica y sólida de abordar el tema, conectándolo con un tópico conocido de la mecánica clásica. Además, permite familiarizar a los estudiantes con la notación bra-ket y los procedimientos empleados para resolver problemas en mecánica cuántica, tales como el de valores propios. Abstract A detailed analysis is performed on a system consisting of four oscillators coupled with different mass and coupling constant. The dynamics is obtained from the analysis governing the behavior of the system from the perspective of a classical context, and also using concepts of linear algebra and the bra-ket notation used in quantum mechanics. In this context, the solution for the oscillators system is obtained by making use of a standard base generated from of the initial position for each oscillator, which allows to establish a well-defined state that is interpreted as the displacement of the oscillator with respect to its position of equilibrium. In this order of ideas, the equations of motion are decoupled through a similarity transformation constructed from a set of eigenvectors to obtain the solution. This strategy offers the possibility of evidencing the temporal evolution of the system of oscillators by means of an operator identified with the propagator of the state of the system. Such analysis is important as it is novel and it generates an alternative, didactic and robust way of approaching this issue by connecting it with a known topic of classical mechanics. In addition, it allows students to familiarize themselves with the bra-ket notation and the procedures used to solve problems in quantum mechanics, such as the problem of eigenvalues.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
13. Compressió d'imatges de teledetecció
- Author
-
Cortina Méndez, Pedro-José, Universitat Autònoma de Barcelona. Escola d'Enginyeria, Serra-Sagristà, Joan, and Serra Sagristà, Joan
- Subjects
MATLAB ,Teledetecció ,Transform ,Processing ,Redundancy ,Imatges ,RWA ,Teledetección ,Redundancia ,Redundància ,DWT ,Processament ,Vectores propios ,Compressió dades ,Procesamiento ,Matrix ,Matriz ,Remote sensing ,Transformada ,Matriu ,Imágenes ,Vectors propis ,Compresión datos ,Data compression ,Images ,Eigenvectors ,Kakadu - Abstract
Cada cop es necessita treballar amb majors volums de dades per poder obtenir informació que processar després, d'aquí la importància de transmetre-les bé i que ocupin poc. Hi ha moltes tècniques amb diferents avantatges i incovenients. RWA pretèn aconseguir aprofitar-se de la redundància de les dades per aconseguir un major rendiment a l'hora de la transmissió i l'enmagatzement de les dades. Per això RWA utilitzarà la base de les Discrete Wavelet Transform per obtenir una predicció i utilitzar-la per comprimir les dades. Cada vez más se necesita trabajar con mayores volúmenes de datos para poder obtener información que procesar después, de ahí la importancia de transmitir bien y que ocupen poco. Hay muchas técnicas con diferentes ventajas e inconvenientes. RWA pretende conseguir aprovecharse de la redundancia de los datos para conseguir un mayor rendimiento a la hora de la transmisión y la almacena de los datos. Para ello RWA utilizará la base de las Discrete Wavelet Transform para obtener una predicción y utilizarla para comprimir los datos. The need to work with higher volumes of data to process that information later is increasing, hence the importance of transmitting them well and not to take too much data of space. There are many techniques with different advantages and disadvantages. RWA aims to achieve advantage of data redundancy to achieve higher performance when transmitting and storing data. To do this, RWA will be based on the Discrete Wavelet Transform for a prediction and use it to compress the data.
- Published
- 2016
14. Analise do impacto socioeconômico das denominadas ‘Pirâmides’ no departamento do Cauca, 2006-2009P
- Author
-
Miller Restrepo, Alejandra and Gómez Sánchez, Andrés Mauricio
- Subjects
microdatos ,Atividade econômica regional ,Depósitos, Micro intermediários financeiros ,Regional Economic Activity ,vetores próprios ,micro-intermediarios financieros ,Micro financial intermediaries ,vectores propios ,Actividad económica regional ,Micro data ,Deposits ,depósitos ,own vectors ,Micro dados - Abstract
El objetivo del artículo es evaluar el impacto social y económico de las captadoras ilegales de dinero denominadas "pirámides" en la ciudad de Popayán y el departamento del Cauca, bajo el contexto de la reciente crisis financiera mundial. En este sentido, el documento utiliza inicialmente información secundaria para realizar análisis descriptivos coyunturales, y posteriormente la construcción de dos indicadores basados en mediciones econométricas que incluyen vectores propios para analizar el comportamiento de las captadoras ilegales y el comportamiento de la crisis mundial en la región. Estos son contrastados, y se observa que mientras el país se hundía en la crisis financiera, las pirámides blindaron la economía del Cauca, pero después de sus abruptas caídas, el efecto fue mucho más grave para la economía regional pues el PIB regional disminuyó a niveles más profundos que el PIB Nacional. The objective of this article is to evaluate the social and economic impact of the illegal money collection companies so-called "pyramids" in the city of Popayan and in the lower region of the Cauca Department under the context of a recent world financial crisis. In this sense, the document initially uses secondary information in order to develop a situational descriptive analysis, and hereinafter the construction of two indicators that are based in econometric measurements that include own vectors for analyzing the behavior of the illegal money collection and the behavior of the world economic crisis in the region. These are contrasted and it can be observed that while the country fell into a financial crisis, the pyramids protected the economy of Cauca′s department, but after their aggressive falls, the effect was much worse in the regional economy where the regional GDP fell more than the National GDP. O objetivo do artigo é avaliar o impacto social e econômico das captadoras ilegais de dinheiro denominadas ′pirâmides′ na cidade do Popayan e o departamento do Cauca baixo o contexto da recente crise financeira mundial. Neste sentido, o documento usa incialmente informação secundaria para fazer analise descritivo conjuntural, e posteriormente a construção de dois indicadores baseados em medições econométricas que incluem vetores próprios para analisar o comportamento das captadoras ilegais e o comportamento da crise mundial na região. Estes são contrastados e pode-se observar que no momento que o país caia numa crise financeira, as pirâmides blindavam a economia da região, más depois das fortes caídas, o efeito foi muito maior para a região que para a economia do país pois o PIB desceu muito mais que o PIB do país.
- Published
- 2011
15. Valores y vectores propios de una matriz 2x2
- Author
-
Hueso Pagoaga, José Luís
- Subjects
Polinomio característico ,Matrices ,Valores propios ,MATEMATICA APLICADA ,Vectores propios - Abstract
Muestra el polinomio característico, halla los valores propios de una matriz 2x2 [a, b; c, d] y representa gráficamente los vectores propios, caso de ser reales. En el caso de valores propios complejos, muestra las imágenes de los vectores de la base canónica., El usuario introduce a matriz y el sistema obtiene y representa los resultados.
- Published
- 2009
16. Valores y vectores propios de una matriz 2x2
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació, Hueso Pagoaga, José Luís, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació, and Hueso Pagoaga, José Luís
- Abstract
Muestra el polinomio característico, halla los valores propios de una matriz 2x2 [a, b; c, d] y representa gráficamente los vectores propios, caso de ser reales. En el caso de valores propios complejos, muestra las imágenes de los vectores de la base canónica.
- Published
- 2009
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.