Back to Search
Start Over
Análisis de la sequía y desertificación mediante índices de aridez y estimación de la brecha hídrica en Baja California Sur, noroeste de México
- Source :
- Investigaciones Geográficas: Bolletin del Instituto de Geografia; December 2014, Vol. 2014 Issue: 85 p66-81, 16p
- Publication Year :
- 2014
-
Abstract
- En Baja California Sur (bcs) prevalecen climas muy secos-semicálidos y cálidos, asociados con la tendencia extremosa de las temperaturas diurnas y con la sequedad ambiental. En el estado, la temperatura máxima en verano sobrepasa los 40° C y la mínima oscila de 5 a 12° C, con mínima estatal de 2° C en invierno en la parte alta de la Sierra de La Laguna; solo en la región de Los Cabos se presenta un clima cálido subhúmedo. Debido a que la precipitación en el estado es escasa, oscilando de 310 mm en el sur del estado a 120 mm anuales en la porción norte, las predicciones y escenarios en condiciones de cambio climático apuntan hacia una acentuación de las sequías. Con los valores de temperatura y precipitación correspondientes a los diferentes escenarios de cambio climático para cuatro estaciones consideradas y mediante una modificación escalar del Índice de De Martonne, se calcularon los indicadores idhaÍndice de Disponibilidad Hidroambiental (idha) e Índice de Sequía Hidroambiental (isha), para determinar su tendencia y la consecuente Brecha Hídrica Estandarizada (bhe), cuantificación innovadora del déficit hídrico, quese propone en este trabajo. El máximo valor de bhe(diez unidades), el cual indica prevalencia de sequía, se observa de febrero a junio en prácticamente todo el estado. Se concluye que el análisis de las tendencias de PP y t y su integración en indicadores biparamétricos constituyen una herramienta confiable para la construcción de escenarios y tendencias de cambio climático.
Details
- Language :
- English
- ISSN :
- 01884611
- Volume :
- 2014
- Issue :
- 85
- Database :
- Supplemental Index
- Journal :
- Investigaciones Geográficas: Bolletin del Instituto de Geografia
- Publication Type :
- Periodical
- Accession number :
- ejs36010277
- Full Text :
- https://doi.org/10.1016/S0188-4611(14)72820-1