Back to Search
Start Over
La hacienda La Marquesa: de la expulsión de los jesuitas a la venta del predio por la Junta de Temporalidades (1767-1786). El freno a una acción colonizadora al cambiar la enfiteusis por el arrendamiento como forma de explotación de la tierra
- Source :
- RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
- Publication Year :
- 2002
- Publisher :
- Centro de Investigación del Bajo Segura, 2002.
-
Abstract
- El extrañamiento de los jesuitas dejó en Orihuela un rico patrimonio, tanto rústico como urbano, que fue administrado por la Junta Municipal de Temporalidades. Ésta procedió a la venta del mismo en pública subasta, aunque problemas de tipo jurídico hicieron inviable una rápida enajenación de los bienes. La hacienda La Marquesa permaneció por este motivo, desde 1767 a 1784, bajo control municipal. En este periodo se consuma la total desaparición de la enfiteusis -régimen bajo el cual los jesuitas crearon un poblado de colonización- al ser sustituida por el arrendamiento a corto plazo. Esta modalidad supuso un mayor control de la explotación agrícola, si bien paralizó el desarrollo del vecindario. After the Jesuits were expelled from Orihuela, their rich estates and buildings were administered by the “Junta Municipal de Temporalidades”. The latter proceeded to sell them at public auction, although some legal problems delayed the transfer to the new owners. The manor house “La Marquesa” thus remained under local control from 1767 to 1784, a period which saw the end of “enfiteusis” -a regime under which the Jesuits established a colonization hamlet. Enfiteusis was replaced by short term lease, an option which brought about a greater control over farm production, although it detained population development.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..01c94690369d433b3bd2930ee4a12d92