Back to Search Start Over

Liquen estriado: características clínicas e histológicas

Authors :
Mendoza Herrera, Jorge José
Álvarez Pereira, Erick Gustavo
Portela Suárez, Alix Milena
Álvarez Romero, Erick Gustavo
Source :
Revista Ciencias Biomédicas, Vol 4, Iss 2 (2020), Revista Ciencias Biomédicas, Vol 4, Iss 4, Pp 335-338 (2013), Repositorio Universidad de Cartagena, Universidad de Cartagena, instacron:Universidad de Cartagena
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad de Cartagena, 2020.

Abstract

Las lesiones hipopigmentadas de la piel son motivo de consulta frecuente en la infancia. Diversas patologías dermatológicas se manifiestan por máculas de coloración blanquecina, entre estas se encuentra el liquen estriado o dermatosis inflamatoria adquirida, de curso benigno, de etiología desconocida y curso autolimitado. La imagen histológica se considera poco específica, es necesario realizar abordaje clínico e histológico. Se presenta caso de un paciente escolar, femenino, de nueve años de edad que presentó lesiones papulosas, blanquecinas en forma de placas lineales, pruriginosas, localizadas en hemitórax y en el antebrazo izquierdo. Rev.cienc.biomed. 2013;4(2):335-338

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
23897252 and 22157840
Volume :
4
Issue :
2
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Ciencias Biomédicas
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..0cef22f6aceffee3a8a9e85ff9134cca