Back to Search Start Over

Simulación de daños por pedrisco en berenjena

Authors :
Valdivieso Jurío, Edith
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
Muro Erreguerena, Julio
Source :
Academica-e. Repositorio Institucional de la Universidad Pública de Navarra, instname
Publication Year :
2011

Abstract

Este Trabajo Fin de Carrera, forma parte de la línea de investigación del Departamento de Producción Agraria de la E.T.S.I.A de la U.P.N.A, que analiza los daños producidos por el pedrisco en diferentes especies agrícolas. En este caso, se ha analizado el daño que el pedrisco produce en las plantas de berenjena. El Departamento de Producción Agraria de la E.T.S.I.A de la U.P.N.A colabora desde hace años con la empresa AGROSEGURO en la investigación de los daños que produce el pedrisco en diferentes especies hortícolas. El fin de dichos estudios, es poder valorar de la forma más objetiva posible la pérdida de cosecha que conlleva el nombrado fenómeno meteorológico. Actualmente, la empresa AGROSEGURO cuenta con tablas de diferentes cultivos de equivalencia entre los daños generados por el pedrisco en las distintas fases vegetativas y las pérdidas de cosecha que este genera. De esta manera, los agricultores asegurados que vean la producción de sus cultivos afectada por causa del pedrisco, serán indemnizados de manera objetiva. La investigación se centra en la acción defoliadora que produce el pedrisco y en la merma de cosecha producida como consecuencia de dicha defoliación. El trabajo de investigación se ha desarrollado en una parcela de Peralta (Ribera de Navarra). Anteriormente, ya se había realizado este estudio en la nombrada localidad, pero con diferente variedad. En este caso, la variedad utilizada es la variedad Nilo (casa Rijkson). Ingeniería Técnica Agrícola Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Academica-e. Repositorio Institucional de la Universidad Pública de Navarra, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..1952b19da3b01912f4c42aa83963f365