Back to Search Start Over

Desafíos en la implementación de la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de español lengua extranjera en entornos virtuales de aprendizaje

Authors :
Cayuela Ferrero, Laura
Source :
E-Prints Complutense: Archivo Institucional de la UCM, Universidad Complutense de Madrid, E-Prints Complutense. Archivo Institucional de la UCM, instname
Publication Year :
2018

Abstract

El aumento de los movimientos migratorios, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, el mercado común, en definitiva, la sociedad globalizada y multicultural en la que vivimos ponen de manifiesto la necesidad apremiante de una interculturalización de la sociedad en general y de la educación en particular. Sin embargo, y a pesar de los avances teóricos realizados en las últimas décadas en la conceptualización de la competencia comunicativa intercultural (CCI), la implementación de esta está lejos de ser una realidad en las aulas de ELE, ya sean virtuales o no. El presente trabajo justifica la necesaria reformulación de la competencia comunicativa y analiza el concepto de CCI. Una vez establecidas estas bases teóricas, se profundiza en los retos que presenta la enseñanza de esta competencia, haciendo especial hincapié en su implementación en ambientes virtuales de aprendizaje, cuestión escasamente abordada en la literatura hasta la fecha. El análisis de los primeros datos obtenidos a través de un cuestionario y de entrevistas a profesorado del Instituto Cervantes que imparte sus clases en línea apunta a los siguientes como los principales obstáculos que dificultan la puesta en práctica de CCI: la pervivencia del modelo del hablante nativo como ideal al que se debe imitar tanto en lo lingüístico como en lo cultural; la falta de formación del profesorado en comunicación intercultural, requisito básico para que el profesorado se conciencie de la importancia de interculturalizar el aula de ELE; la sobregeneralización de los materiales; la falta de planificación a la hora de incluir contenidos y actividades que se centren en trabajar las habilidades y/o las actitudes interculturales; o el propio entorno virtual de aprendizaje. Creemos que estos desafíos deben ser abordados con el fin de que tanto el profesorado como los aprendientes se conviertan en verdaderos hablantes interculturales.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
E-Prints Complutense: Archivo Institucional de la UCM, Universidad Complutense de Madrid, E-Prints Complutense. Archivo Institucional de la UCM, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..29c5307afdd3a91d9a0fe68e1e6e4310