Back to Search Start Over

Trasplante renal de donante vivo: estudio de caso

Authors :
Carrera Pérez, Nuria
Puga Mira, María José
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
Source :
RUC. Repositorio da Universidade da Coruña, instname
Publication Year :
2018

Abstract

[Resumen] Introducción: La enfermedad renal crónica se define como: la pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo variable, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses, secundario a la reducción lenta, progresiva e irreversible del número de nefronas con el consecuente síndrome clínico derivado en la incapacidad renal para llevar a cabo sus funciones. Cuando se padece una insuficiencia renal crónica es necesario comenzar con un tratamiento sustitutivo. Existen varias posibilidades, en este caso, se realizó un trasplante renal de donante vivo. Objetivo: Elaborar y presentar un plan de cuidados personalizado para un paciente con una insuficiencia renal crónica que es sometido a un trasplante renal de donante vivo, y que permita ofrecer unos cuidados eficaces y de calidad. Desarrollo: La valoración de enfermería se realizó de manera presencial aplicando el modelo de V. Henderson y empleando las taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC. Discusión y conclusiones: El plan de cuidados se elaboró teniendo en cuenta las características personales del paciente y resultó efectivo ya que se consiguieron los objetivos propuestos. Como conclusión, destacar la importancia de la enfermera en el ámbito de la educación sanitaria, ya que de esta manera se podría reducir la prevalencia de la enfermedad. [Resumo] Introducción: A enfermidade renal crónica defínese como: a perda progresiva, permanente e irreversible da tasa de filtración glomerular ao longo dun tempo variable, expresada por unha reducción do aclaramento da creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; a presenza de dano renal persistente durante polo menos 3 meses, secundario a reducción lenta, progresiva e irreversible dun número de nefronas co consecuente síndrome clínico derivado da incapacidade renal para levar a cabo as súas funcións. Cando se padece unha insuficiencia renal crónica é necesario comenzar cun tratamento substitutivo. Existen varias posibilidades, neste caso, realizouse un transplante renal de doante vivo. Obxectivo: Elaborar e presentar un plan de coidados persoalizado para un paciente cunha insuficiencia renal crónica que é sometido a un transplante renal de doante vivo, e que permita ofrecer uns coidados eficaces e de calidade. Desenvolvemento: A valoración de enfermería realizouse de maneira presencial aplicando o modelo V. Henderson e empregando as taxonomías enfermeiras NANDA, NOC e NIC. Discusión e conclusións: O plan de coidados elaborouse tendo en conta as características persoais do paciente e resultou efectivo xa que se conseguiron os obxectivos propostos. Como conclusión, destacar a importancia enfermeira no ámbito da educación sanitaria, xa que desta maneira poderíase reducir a prevalencia da enfermidade. [Abstract] Introduction: Chronic kidney disease is defined as the progressie, permanent and irreversible loss of the glomerular filtration rate over a variable time, expressed by a reduction in estimated creatinine clearance

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
RUC. Repositorio da Universidade da Coruña, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..3c283f0a155b85dff6f62cb6d68d6c68