Back to Search
Start Over
ALMACENES Y FLUJOS DE CARBONO EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS DE MÉXICO: SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS
- Source :
- Redalyc, ResearcherID, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Redalyc-UNAM, Terra Latinoamericana (México) Num.1 Vol.34, Terra Latinoamericana, Vol 34, Iss 1, Pp 39-59 (2016)
-
Abstract
- "Los ecosistemas áridos y semiáridos constituyen un tercio de la superf icie terrestre global y un 60% del territorio mexicano, pero poco se sabe sobre su importancia en el ciclo del carbono (C). Este trabajo sintetiza y analiza la información disponible sobre almacenes, f lujos y controles de la dinámica del C en las regiones áridas y semiáridas de México. En estos ecosistemas, la productividad neta del ecosistema, la respiración del suelo, la producción y la descomposición de la hojarasca están determinadas por la variabilidad de la precipitación, aunque la descomposición depende también de la radiación solar y temperatura. El suelo es el principal almacén de C, representa 45 y 90% del C en la biomasa del matorral y pastizal, respectivamente. Las regiones semiáridas podrían almacenar más C orgánico e inorgánico que las regiones áridas. El cambio de uso de suelo disminuye hasta en 50% el C orgánico del suelo (COS), pero las especies vegetales formadoras de islas de fertilidad y de recursos amortiguan el impacto de la perturbación en el almacenamiento del C, al actuar como “hotspots” de conservación y trasformación del COS. Las biocostras también controlan la acumulación del COS, debido a su rápida respuesta a la humedad que potencia los flujos del C y la transformación de los nutrimentos en el suelo. El COS controla la estequiometría microbiana que regula la disponibilidad de otros nutrimentos en el suelo. La información sobre la dinámica del C para las regiones áridas y semiáridas de México es aún escasa y fragmentada, ya que la mayoría se limita al COS, en los primeros 30 cm del perf il, sin considerar el C inorgánico del suelo. En consecuencia, es necesario y urgente estandarizar metodologías para cuantif icar los almacenes y f lujos a diferentes escalas espacio‑temporales en los ecosistemas áridos y semiáridos del país."
Details
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Redalyc, ResearcherID, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Redalyc-UNAM, Terra Latinoamericana (México) Num.1 Vol.34, Terra Latinoamericana, Vol 34, Iss 1, Pp 39-59 (2016)
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..47d6f589f18fee46639f3056d84466c5